Ratifican acuerdo con INVAP por radares 3d

Veo palabras y acciones lentas de parte del gobierno.
Veo negación de la realidad.

Pero bue.... sera una mito urbano como tantos otros

Hace unos 10 días atrás, mientras un vuelo de Austral iniciaba su aproximación a un aeropuerto muy cercano a la zona de la Triple Frontera, debió realizar en dos oportunidades maniobras evasivas para evitar "tráfico irregular". Según palabras del comandante, es muy habitual que los fines de semana se vea mucho tráfico de éstas caracteristicas que representan un verdadero peligro para la navegación aérea en la zona, especialmente en los despegues y aproximaciones.

Este comandante me comentaba que la única defensa contra ésos vuelos es disponer de un radar de vigilancia aérea porque no activan el transponder ni la anticolision ni tampoco tienen TCAS para que los vuelos comerciales puedan detectarlos. Sólo hay que tener buen ojo en los despegues o aproximaciones para poder descubrirlos a tiempo.

Si es o no un mito, no me consta, pero si me consta que en dos ocasiones se evitó ése tráfico irregular porque yo estaba abordo del vuelo de Austral.
 
La oposición criticó a Aníbal Fernández por desvalorizar la radarización del espacio

La oposición criticó a Aníbal Fernández por desvalorizar la radarización del espacio aéreo

Diputados del Peronismo Federal afirmaron que con esa decisión, el jefe de Gabinete "renuncia a luchar contra las drogas" y remarcaron que "minimizar esta realidad es lisa y llanamente abrir las puertas a los narcos".

La diputada nacional Natalia Gambaro afirmó hoy que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, "renuncia a luchar contra el tráfico de drogas al desvalorizar la radarización del espacio aéreo" y remarcó que de esa manera "le deja la cancha libre a los narcos para que inunden el país" con esa sustancia.

Gambaro, encolumnada en el Peronismo Federal, expresó que "se calcula que más de 120 vuelos ilegales entran por mes al país con drogas, armas y también vinculados a la trata de personas" y sostuvo que "minimizar esta realidad es lisa y llanamente abrir las puertas a los narcos".



La legisladora, que forma parte del espacio político de Francisco De Narváez, señaló que "tampoco la tarea de inteligencia es eficiente porque está totalmente segmentada y no hay coordinación entre la Nación y las provincias", al tiempo que pidió que "la radarización debe complementarse con la inteligencia y no contraponerlas, como hace Fernández".

Gambaro respondió así a los dichos del jefe de Gabinete, quien en declaraciones a un matutino porteño había dicho que "con la radarización del país no se resuelve el tráfico de drogas".

La diputada calificó como "alarmantes" esas declaraciones y propuso una serie de medidas para el control aéreo.

"Para los aviones que no aterrizan, proponemos la ley de intercepción y derribo; para lo que no ingresa por aire, proponemos la ley de scanners y para custodiar las fronteras, la Gendarmería donde tiene que estar", explicó.

Además, prosiguió: "Para la inteligencia que el ministro propone, impulsamos la creación de un único cuerpo o fuerza antidrogas. Como siempre nuestra solución es atacar el problema de manera integral".



Por su parte, José “Pepe” Scioli, también integrante del espacio político de De Narváez, sostuvo que "el mismo Fernández dijo en 2004, cuando era ministro del Interior, que si Argentina no tomaba las mismas medidas que Brasil, que autorizó el derribo de los vuelos ilegales, se iba a convertir en una gran pista de aterrizaje de los narcos".



"Aníbal Fernández, en sus declaraciones admite que las avionetas que traen droga al país suelen hacer un vuelo de reconocimiento y arrojan la carga mediante vuelos rasantes en zonas despobladas", con lo cual los radares son imprescindibles.



"Es tremendamente grave lo que dice Fernández. Lisa y llanamente quiere decir que los narcos van a seguir trayendo droga sin que el gobierno haga algo por impedirlo. No tienen compromiso político para llevar adelante esa lucha", definió Pepe Scioli.

 La oposición criticó a Aníbal Fernández por desvalorizar la radarización del espacio aéreo - Infobae.com 
 

Jorge II

Serpiente Negra.
por un lado tiene razon anibal ya que por mas radares que haya, para que despues la justicia lo largue por falta de pruebas, porque está mal hecho el procedimiento etc etc etc, ademas si entra un avión hasta 100kilometros dentro de nuestra frontera, hasta que despegue los puca y ademas no tener ninguna patrulla cerca hasta que lleguen al objetivo el avión ya está en corumbá, por eso que a los radares hay que acompañarlo con algo para que sean verdaderamente efectivos.
PERDON POR EL OFF TOPIC.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
por un lado tiene razon anibal ya que por mas radares que haya, para que despues la justicia lo largue por falta de pruebas, porque está mal hecho el procedimiento etc etc etc, ademas si entra un avión hasta 100kilometros dentro de nuestra frontera, hasta que despegue los puca y ademas no tener ninguna patrulla cerca hasta que lleguen al objetivo el avión ya está en corumbá, por eso que a los radares hay que acompañarlo con algo para que sean verdaderamente efectivos.
PERDON POR EL OFF TOPIC.

Por mas policias que haya....
Por mas patrulleros.....
Eso significa que tenemos que dejar el sistema judicial de lado por completo porque no funciona al 100%
Esa excusa no tiene sentido.


Ademas que razon tiene?
Esta minimizando todo para que no se les acuse de que estan dejando el camino libre. (ojo no lo voy a acusar de intereses personales)

100km dentro de la frontera? Porque? Si van a estar emitiendo sobre Paraguay.
Y si esta en corumba que? Se trackeo se saben los procedimientos se sabe la posible zona de entrega/aterrizaje.

Eso es inteligencia.
Sin ley, sin Pucas, sin Gendarmeria, el radar cumple funciones en la lucha del narcotrafico.



ESTO SEÑORES ES UN CLARO MENSAJE DE QUE NO HAY INTERES POLITICO.
Tomenlo como parametro para otras cosas.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Estoy de acuerdo en parte, pero por mas inteligencia que se haga y por mas radares sino tenes los medios para llegar a detenerlos, ademas que la justicia en parte lo ampara, ya que vi muchos narcos que fueron liberados porque las pruebas presentadas por GNA,PNA no eran contundentes. por eso siempre dije que el mejor amigo de los narcos son las leyes y el poder.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
En que parte no estas de acuerdo?

Ademas, por mas fallido que salga el procedimiento inteligencia se saca.

Releo lo de Fernandez y me parece cada vez mas increible.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Sigan soñando...... INVAP cero al As... no pasa nada y la plata no esta en ningun lado, salvo... LA TV DIGITAL!!!
Saquen sus conclusiones.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Pero y claro hermano.... estoy aca, los veo cada tanto, charlo con ello cada tanto...
La plata no esta!!! Y lo que esta, esta todo dirigido a TV digital y a hacer las antenas y toda esa gilada proselitista.... pporque es eso y nada mas! NO HAY MAS NADA
Esta gran parte de las cosas STAND BY
 
Còmo es que siempre se termina hablando de polìtica?

y nunca faltan los que estan con camuflados para salir a tirar tiros...

2010 y no tenemos las fronteras radarizadas, ni en los 80 ni 90 se pensò en radarizar?

por lo menos hoy en dia hay un proyecto que va en camino (sì, va en camino, lento pero va) y lo màs importante es que con tecnologia nacional.

no existen soluciones màgicas, todo estos retrasos son gracias a que tubimos 10 años de DESTRUCCIÒN a todo lo que era nacional, o ya se olvidaron de como se REGALO e HIPOTECO nuestro pais? como perdimos toda la industria nacional?


no olvidar, repito, no olvidar a no ser que queramos volver a tropezar con la misma piedra e, cuidado que mejor malo conocido que malo por conocer, no sè, asi veo yto el panorama.



saludos.
 

pulqui

Colaborador
Información de Fabricaciones Militares:

Dirección General de Fabricaciones Militares



Construcción del Primer Radar Primario Tridimensional de Largo Alcance - RP3DLAP

En diciembre del 2007, la DGFM y el INVAP S.E., firmaron un contrato para la fabricación nacional de un Radar de Vigilancia y Control Aeroespacial, el cual, oportunamente, fue ratificado por Decreto Nº 1774/2008 de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La DGFM tiene a su cargo la Dirección del Proyecto y será la propietaria de los derechos y patentes del producto terminado.

El desarrollo de este Radar Primario 3D de Largo Alcance permitirá al país, desarrollar fuentes de trabajo altamente calificadas con técnicos argentinos, disponer del soporte técnico post venta dentro del país, reduciendo gastos en divisas y además exportar tecnología de última generación hacia el resto del mundo.

El desarrollo del proyecto fue previsto en seis etapas, correspondiendo la conclusión de cada una de ellas con la finalización de un modelo de evolución tecnológica ("MET"), cuya disponibilidad permite verificar concretamente cada hito alcanzado.

La finalización de la última etapa permitirá disponer del primer radar completo.

El cronograma de avance del proyecto, inicialmente demorado por trámites administrativos, actualmente alcanzó el tiempo normal proyectado y, de continuar este ritmo, se prevé concluirlo en los últimos meses de 2011, un año y medio antes de lo programado originalmente.

Actualmente, por haberse despejado completamente la incertidumbre tecnológica del proyecto y verificado el correcto funcionamiento del MET a un tercio de la escala, en paralelo se iniciará la construcción de los primeros seis radares en serie.


Características


• Frecuencias de operación en banda L (banda D)
• Agilidad de frecuencia dentro del ancho de Banda
disponible
• Modos de operación configurables
• Parámetros de pulsos totalmente programables
• Electrónica y módulos transmisores / receptores totalmente
de estado sólido
• 3-D con barrido electrónico en elevación
• Antena monopulso con muy bajo nivel de lóbulos secundarios
• Procesamiento digital de las señales con MTI, CFAR,
MTD/Doppler
• Mapa de clutter actualizado automáticamente
• Radar Secundario (IFF)
• Procesador combinador de plots y de seguimiento
• Formato de salida Asterix
• Conjunto de contra-contra medidas electrónicas
(ECCM)
• Nuevo diseño con utilización de últimas tecnologías
(alta confiabilidad, soporte logístico prolongado)
• Monitoreo integrado de todo el sistema
• Simulador de entorno radar
• Alcance instrumentado: 5 - 240 MN
• Altura máxima: 100 Kpies
• Operación remota
• Transportable por tierra, agua o aire.
• Fácilmente desplegable en el sitio



Uploaded with ImageShack.us









Uploaded with ImageShack.us






Uploaded with ImageShack.us
____________________________


Para descargar el pdf:

http://www.fab-militares.gov.ar/FolletoRPA2010.pdf
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Y daleeee con el 3D.... si los K no ponen la guita no va a pasar nada. DGFM puede cacarear todo lo que le venga en gana pero la verdad es otra cosa
 
¿MET 3 - 4 en Palomar?

Esta operando un Radar en playon de palomar que no es ninguno de los conocidos de dotación. Se parece a las imagenes difundidas por Invap del Met 3 3D movil. Hace unos días que lo vienen armando y hoy estaba funcionando. Es todo verde militar. Esta instalada el panel de radiación y falta la antena RSMA superior que parece estar a un lado (parecia un puente Bailey)

Si no era el MET 3 - 4 era un An/TPS-117.

¿QUE ONDA?
 
CHE, LES ESTOY DICIENDO QUE HAY UN RADAR NUEVO OPERANDO EN PALOMAR ¿NADIE SABE NADA? ¿NADIE COMENTA NADA?

CHACAAAAAAAAAAAAAALLLL¡¡¡
 
Arriba