Proyecto Gaucho

Con esto ni te cases ni te embarques...



SALUDOS
 
No sé si tan equivocados o no, pero la evolución de las circunstancias ha motivado el uso de vehículos cada vez más protegidos por parte del personal de fuerzas especiales a lo largo y ancho del mundo; debe ser porque aunque estos hombres son duros, su piel no puede sostener comparación con la fortaleza del acero.

SALUDOS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
osea...desde 1940 tienen una doctrina mal hecha, aun con resultados sumamente satisfactorios... no?
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
si...es cierto... pero no para la utilidad que le dieron "y le dan" el SAS y sus vehiculos... solo recordar como unos "terroristas irakies" atacaron con "nada" el tren logistico de ee.uu. y donde fue tomada prisionera la famosas muchachas...pues bien, la doctrina de empleo de este tipo de accion (y sus vehiculos) sigue tan vigente como 1940...o desde el tte. Lawrense.
el mundo ha cambiado en tema militar...pero solo para "muy pocos".
un abrazo
 
En realidad, el mundo ha cambiado para todos, o para casi todos. Cambia el mundo, y cambian las doctrinas -pues éstas han de adaptarse al entorno, y no viceversa-; por ello, la evolución de los medios de fuerzas especiales van en un determinado sentido.



Es evidente que la otra clase de vehículos ha cumplido (y cumple) su trabajo, pero un poco de protección nunca está e más ¿no cree?, incluso para el personal más duro de las fuerzas armadas.

SALUDOS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
seguro que no... pero como veras...sigue siendo efectivo.





hay de todo como en botica...
un abrazo
 
Sí hombre, hay de todo en la viña del Señor; sólo digo que me parece más acertado dotar a esos medios con algo más de blindaje, como hacen los americanos en Irak.

SALUDOS
 

Chan!

Colaborador
Y qué es todo el tolderío que tienen sobre los guardabarros? tanto para enmascaramiento o es para algo más? Los Lcoh, no sería mejor montarlos sobre los caños superiores, para que estén paralelos al piso? así con los baches y golpes del vehículo las "sujeciones" no se ven tan forzadas...

Saludos!
 

preloader

Colaborador
bofe! son las lonas para cerrar el vehiculo y de enmascaramiento, los caños de arriba tienen que estar libres para el movimiento 360 de los sistemas ( las medidas no dan :p)
 
No sé si tan equivocados o no, pero la evolución de las circunstancias ha motivado el uso de vehículos cada vez más protegidos por parte del personal de fuerzas especiales a lo largo y ancho del mundo; debe ser porque aunque estos hombres son duros, su piel no puede sostener comparación con la fortaleza del acero.

SALUDOS

Si están preocupados por su salud, que se queden en casa.
 
Créeme que si hay algo de lo que se preocupan es de su salud. El imaginario popular de que los FFEE son todos loquitos que van al frente sin medir consecuencia, jejeje. Sin salud ¿crees que podrían mantener el rendimiento físico al que se ven sometidos?
 
Créeme que si hay algo de lo que se preocupan es de su salud. El imaginario popular de que los FFEE son todos loquitos que van al frente sin medir consecuencia, jejeje. Sin salud ¿crees que podrían mantener el rendimiento físico al que se ven sometidos?

No seguro, pero algunos parece que si no van en una caja fuerte con ruedas no salen... caja fuerte pesada y molesta que conspira contra la naturaleza y rol de estos elementos
 

comando27

Colaborador
Sí hombre, hay de todo en la viña del Señor; sólo digo que me parece más acertado dotar a esos medios con algo más de blindaje, como hacen los americanos en Irak.

SALUDOS

Estimado Bushmaster, es un interesante debate el que se plantea.

Mi opinión: como Ud. bien sabrá la ocupación norteamericana en Irak se topó durante la fase de consolidación con el frustrante tema de los IED.

Así, y ante las públicas quejas de las tropas, comenzaron a blindarse los Hummer cuya solución se demostró insuficiente.

Pero, también cierto es que medios blindados de superior valía no pasaron el desafío, no lo hicieron ni los VCTP ni los M1 (que gozan de un blindaje superior).



VCTP



M1

Sin embargo se siguió con el concepto MRAP. Lo cual para mí es una equivocación operacional. Mi fundamento se basa en lo siguiente:

Imaginemos una situación: Ud llega a Irak y su Jefe de Sección le dice que deben patrullar tres veces por semana. Que desde que llegaron 1 de cada 3 patrullas ha tenido un incidente con un IED, o una emboscada. Además le dice que ese día saldrán a patrullar en los nuevos vehículos blindados, (en los que la posibilidad de superviviencia se ha incrementado notablemente) para que se vaya habituando a la rutina.

Ud ve el nuevo vehículo y le trae reminicencias de su primo que trabaja transportando caudales. Pero bueno, es imponente.




MRAP




Ud salió de patrulla ese día, y nada pasó, lo mismo pasa en la segunda patrulla, y Ud espera la tercera. Es una cuestión estadística le dicen sus compañeros...


Interior de MRAP

En el segundo viaje ha visto algo sospechoso en la calle pero por la velocidad del vehículo (que su jefe de sección ha ordenado que sea rápida para evitar emboscadas) sumado a la estrechez de las ventanillas (que se han reducido para favorecer el blindaje), se da cuenta que no le permite observar adecuadamente el entorno. Además le sugieren no asomar la cabeza por fuera por el tema de Juba.

Llega su tercer patrulla y Ud está algo nervioso. Pero nada pasa. Así hasta la quinta patrulla donde finalmente el vehículo vuela por los aires producto de un IED. Resultado: 1 sólo herido de gravedad.





El IED era importante, y aunque Ud y casi todos sus compañeros han zafado, deben permanecer en un Hospital por el traumatismo cerebral que la vibración de la detonación les ha producido además del tema de la sordera que les explican irá pasando. Con el zumbido en sus oídos mientras viene un helicóptero a evacuarlos Ud se pregunta: ¿No habrá una mejor forma de operar que no sea esperar ser emboscados o pasar por encima de un IED?

El blindaje tiene sus ventajas innegables con una táctica adecuada. Someter a las tropas a esa clase de patrullaje es, al menos, cuestionable. El mismo nombre Mine Resistant Ambush Protected es una mala señal. No se llama VCTI (vehículo caza talibanes insurgentes); lo cual es un signo de haber dejado la inicativa en manos del otro.

Un defecto de los MRAP es su centro de gravedad elevado que sumado a su importante peso hace que vuelquen con facilidad en pendientes algo pronunciadas o con el suelo embarrado. Asimismo esto centro de gravedad desplazado hace que den un rolido al momento de pasar por un IED lo que ha provocado un caso 5 muertes en una detonación.

Las tropas de operaciones especiales (TOE) han optado por menor blindaje pero mayor velocidad, potencia de fuego, y maniobrabilidad. Disponen de vehículos a los que se les da una mínima protección pero en favor de un empleo más ofensivo. Incluso se les coloca una eslinga para tener la posibilidad de ser helitransportados con facilidad a donde hubiere indicios de presencia talibán.



TOE

Se incluyen en la partida motos y cuatriciclos para tener aún mayor flexibilidad en terrenos restrictivos.

En todo caso el equilibrio quizás lo hayan logrado los ingleses con el HTM400 Supacat, que otorga algún blindaje pero favorece la observación y el fuego a 360º.



Supacat

Estimado Bushmaster aprovecho la ocasión para saludarlo por las fiestas.
PD: ¿Ud ha posteado un texto de Perez Reverte? Si así fue, tenemos un gusto en común.
 
Arriba