Proyecto Gaucho

Derruido

Colaborador
El Marruà ya estaba de antes, entiendo que el Gaucho sirvio de antecedente de trabajo binacional ..lo cual llega a ser parte incluso en el KC-390.
Fede, con una mano en el corazón, cuanto trabajo binacional, hay en el Gaucho. Porque solo se los vió trabajando acá y a los de acá. Como dijo un camarada, y que viste uniforme. Si querian camaraderia entre los dos ejército, nos hubiera salido más barato pagarnos unos asados. Está escrito en el foro.

Besos
PD: El proyecto Gaucho, solo siguió acá.
 
S

SnAkE_OnE

Fede, con una mano en el corazón, cuanto trabajo binacional, hay en el Gaucho. Porque solo se los vió trabajando acá y a los de acá. Como dijo un camarada, y que viste uniforme. Si querian camaraderia entre los dos ejército, nos hubiera salido más barato pagarnos unos asados. Está escrito en el foro.

Besos
PD: El proyecto Gaucho, solo siguió acá.

Desconozco exactamente, pero si era mas de aca que de alla, eso seguro.
 
Lo peor de todo es el aumento de la altura. Se sabe el motivo de ello?
Como es sabido, el Gaucho es apilable.
Para lograr eso se impuso un limite muy estricto a la altura máxima. El problema, eso imponía restricciones muy importantes para la ergonomía, el rápido ingreso y egreso dentro del vehículo, comodidad, etc.
Finalmente se adopto una solución alternativa: un techo más alto que mejore la ergonomía y facilite el ingreso y egreso. Este techo nuevo techo más alto es desmontable. Se quita para reducir la altura total del vehículo y facilitar así apilarlo.
Básicamente, terminaron imitando un poco más al Flyer 21, el primer vehículo ligero apilable.

Así que aunque es más feo, en teoría esa altura mayor es mejor para entrar y salir del vehículo y moverse en su interior.
Especulo que también implica que la ametralladora que se puede monta en el techo quede algo más alta. Es probable que, entonces, el soldado que tenga que operarla, lo haga con mayor comodidad. En el diseño original tenía que estar un poco más agachado y/o necesitaba que la ametralladora tuviera un trípode que agregará altura adicional, no lo sé.
 

Derruido

Colaborador
Como es sabido, el Gaucho es apilable.
Para lograr eso se impuso un limite muy estricto a la altura máxima. El problema, eso imponía restricciones muy importantes para la ergonomía, el rápido ingreso y egreso dentro del vehículo, comodidad, etc.
Finalmente se adopto una solución alternativa: un techo más alto que mejore la ergonomía y facilite el ingreso y egreso. Este techo nuevo techo más alto es desmontable. Se quita para reducir la altura total del vehículo y facilitar así apilarlo.
Básicamente, terminaron imitando un poco más al Flyer 21, el primer vehículo ligero apilable.

Así que aunque es más feo, en teoría esa altura mayor es mejor para entrar y salir del vehículo y moverse en su interior.
Especulo que también implica que la ametralladora que se puede monta en el techo quede algo más alta. Es probable que, entonces, el soldado que tenga que operarla, lo haga con mayor comodidad. En el diseño original tenía que estar un poco más agachado y/o necesitaba que la ametralladora tuviera un trípode que agregará altura adicional, no lo sé.
En algunos proto, era........... fijate que otros ese detalle se lo dejó a un lado. Buscá en el thread.

Besos
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Como es sabido, el Gaucho es apilable.
Para lograr eso se impuso un limite muy estricto a la altura máxima. El problema, eso imponía restricciones muy importantes para la ergonomía, el rápido ingreso y egreso dentro del vehículo, comodidad, etc.
Finalmente se adopto una solución alternativa: un techo más alto que mejore la ergonomía y facilite el ingreso y egreso. Este techo nuevo techo más alto es desmontable. Se quita para reducir la altura total del vehículo y facilitar así apilarlo.
Básicamente, terminaron imitando un poco más al Flyer 21, el primer vehículo ligero apilable.

Así que aunque es más feo, en teoría esa altura mayor es mejor para entrar y salir del vehículo y moverse en su interior.
Especulo que también implica que la ametralladora que se puede monta en el techo quede algo más alta. Es probable que, entonces, el soldado que tenga que operarla, lo haga con mayor comodidad. En el diseño original tenía que estar un poco más agachado y/o necesitaba que la ametralladora tuviera un trípode que agregará altura adicional, no lo sé.

En algunos proto, era........... fijate que otros ese detalle se lo dejó a un lado. Buscá en el thread.

Besos

Me autocito (o sea:"hago una cita a un post de mi autoria"):

(las fotos son del expo del EA del 2014, entiendo - más bien pregunté y me lo confirmaron ahi mismo - que el modelo de los "bulones" era el definitivo)


http://www.zona-militar.com/foros/threads/proyecto-gaucho.131/page-177#post-1576566

Evidentemente se gana en comodidad de acceso y salida del vehiculo, y en consecuencia se complicó el "apilamiento" (en el sentido de tener que sacar los bulones para apilarlos y colocarlos para volverlos operativos nuevamente (cosa que con la capacidad de transporte aero disponible no cambia demasiado, o se transportan 8 Gauchos o se transportan 4 sin apilar...)

GauchescosSaludos
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se prepara la producción en serie del vehículo Gaucho


La Fábrica Militar Río Tercero se encargará de la producción en serie del vehículo multipropósito 4x4 Gaucho, originalmente desarrollado por los Ejércitos de Argentina y Brasil. Hasta el momento, unos 30 prototipos prestan servicio en unidades militares locales. Para la fabricación masiva, de la cual no se dio a conocer la cantidad estimada, se efectuó una revisión de ingeniería y modelado 3D, resultando el modelo expuesto en la gráfica.

Fuente y foto: DGFM
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/04/se-prepara-la-produccion-en-serie-del.html#more
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Ahora por lo que se ve en ese render... la idea de ser aerolanzable quedo out? o todavia se lo piensa asi con algun "add-on"
Otra cosa que se rompe es el perfil... lo que tambien conlleva a que tengan que redefinir lo de los apliques de blindaje extra que ya habian diagramado antes con los modelos pasados
 

Iconoclasta

Colaborador
Yo lo que tenía entendido, es que no había gustado mucho.

Es decir, era todo muy artesanal, con defectos muy elementales, hay que ver si una producción en serie corrige todo esto y le da cierta fiabilidad y robustez, que carecen todas las otras unidades
 
Ahora por lo que se ve en ese render... la idea de ser aerolanzable quedo out? o todavia se lo piensa asi con algun "add-on"
A mi manera de entender, conservará la capacidad de ser aerolanzable, aunque no me sorprendería que tengan que hacer un nuevo lanzamiento con uno de los Gauchos definitivos para certificarlo.
Otra cosa que se rompe es el perfil...
no entiendo a qué se quiere referir con eso.
lo que tambien conlleva a que tengan que redefinir lo de los apliques de blindaje extra que ya habían diagramado antes con los modelos pasados
Estoy completamente de acuerdo sobre esto. El diseño anterior ya no podría utilizarse con el nuevo, habría que rediseñarlo.
Especulo que esto también pasaría con la carrocería de lona, si cabe el termino, que se observo en algunos de los prototipos.
Había un "modelo ambulancia" que con este rediseño tampoco sabemos en qué queda.

Pero, al igual que estaría pasando con el diseño de producción definitivo, muchas de estas cosas bien pueden terminar siendo corregidas mediante diseño de computadoras y encontrarnos con lo que terminarán haciendo en el momento en que los "accesorios" comiencen a entregarse a las unidades.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
A mi manera de entender, conservará la capacidad de ser aerolanzable, aunque no me sorprendería que tengan que hacer un nuevo lanzamiento con uno de los Gauchos definitivos para certificarlo.
no entiendo a qué se quiere referir con eso.

Estoy completamente de acuerdo sobre esto. El diseño anterior ya no podría utilizarse con el nuevo, habría que rediseñarlo.
Especulo que esto también pasaría con la carrocería de lona, si cabe el termino, que se observo en algunos de los prototipos.
Había un "modelo ambulancia" que con este rediseño tampoco sabemos en qué queda.

Pero, al igual que estaría pasando con el diseño de producción definitivo, muchas de estas cosas bien pueden terminar siendo corregidas mediante diseño de computadoras y encontrarnos con lo que terminarán haciendo en el momento en que los "accesorios" comiencen a entregarse a las unidades.

Cuando hablo del perfil hablo estrictamente del perfil bajo que solia tener. El modelo anterior tenia esa chatura que lo hacia ideal para el apilamiento, (y a mi modo de ver incluso seria mas estable para misiones aerolanzables -si es que se lo queria con esa capacidad-). El modelo del render es mucho mas alto al parecer, con mayores lineas curvas en su diseño.
Y en cuanto a las diferentes modificaciones entiendo que sera barajar y dar de nuevo ¿no?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Cuando hablo del perfil hablo estrictamente del perfil bajo que solia tener. El modelo anterior tenia esa chatura que lo hacia ideal para el apilamiento, (y a mi modo de ver incluso seria mas estable para misiones aerolanzables -si es que se lo queria con esa capacidad-). El modelo del render es mucho mas alto al parecer, con mayores lineas curvas en su diseño.
Y en cuanto a las diferentes modificaciones entiendo que sera barajar y dar de nuevo ¿no?
Al nuevo para apilarlo lo tienen que desamar al techo
 
Arriba