Proyecto Gaucho

Che, vieron este bichito? Muy parecido al concepto del Gaucho, y fabricado en serie por Polaris.

POLARIS DAGOR, LISTO PARA EL COMBATE !
Dentro de los vehiculos militares que fabrica polaris, el DAGOR es la ultima novedad
El Polaris DAGOR, es una camioneta ultraligera, del tamaño de un jeep, pero puede albergar en su interior hasta nueve viajeros, ocho irian en la cabina, añadiendo asientos suplementarios, y un artillero, en un asiento suspendido del techo en una jaula anti-vuelco.





Va propulsado por un motor turbo diesel, de origen desconocido, con una autonomia de 500 km y puede transportar 1500 kg




Diseñado, para cumplir con las nuevas especificaciones, de vehiculos de combate ultra ligeros, de las Fuerzas Armadas de USA.

Es el ultimo en incomporarse a la cada vez mas extensa lista de pequeños vehiculos militares de POLARIS, que incluye el Polars SPORTSMAN MV 850 LE, con sus innovadores neumaticos sin aire.



Su precio aproximado seria de unos 149.000 dolares.



Fuente: http://baranjaratube.blogspot.com.ar/2014/10/2015-polaris-dagor.html
 

emilioteles

Colaborador
Quiero... quiero...

Mucho mas compacto y agresivo que el Gaucho... muucho mas "militar"...

Un clavo mas al jonca del gaucho.

Habiendo vehículos polaris en el EA es una excelente opción...
 
Costo. El Dagor vale u$s150.000 vs los u$s245.000 del Flyer. Igual por lo que puedo ver en las fotos es un poco más chico que el Flyer.
Ese es el valor unitario del contrato estadounidense, que es un contrato muy grande. El valor del contrato varia en cada caso. En realidad el Flyer ya se ha incorporado a otros países en el pasado y, aparentemente, por valores mucho más bajos.

No entiendo por qué al ver este Polaris piensan que le han puesto el último clavo a Gaucho si ya existía el Flyer desde mucho antes de que alguien pensara en el Gaucho.
¿Por qué son clavos del ataúd?
 
Quiero... quiero...

Mucho mas compacto y agresivo que el Gaucho... muucho mas "militar"...

Un clavo mas al jonca del gaucho.

Habiendo vehículos polaris en el EA es una excelente opción...
pero todo esto lo concluis en base a la apariencia?
es un clavo en el atud del gaucho porque es mas "fachero" ?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Quiero... quiero...

Mucho mas compacto y agresivo que el Gaucho... muucho mas "militar"...

Un clavo mas al jonca del gaucho.

Habiendo vehículos polaris en el EA es una excelente opción...

Buenas... estamos de acuerdo en que la estética es más agresiva, si es más compacto (pero el Gaucho es como es por decisión de diseño, que se yo,¿lo habrán querido hacer más estable?) pero no estoy tan de acuerdo con lo del "clavo más al jónca.. ": ¿no son dos categorias completamente distintas, o capacidad de carga totalmente distintas? El Gaucho no anda en los 600kg de carga útil? ¿Esta bestia no está en los 2.000kg de carga?

Aparte el GAUCHO no necesita que vengan de ajuera a clavarle el cajón... para eso nos arreglamos solos, sin ayuda de naides...
 
Tengo entendido que los 3 entran aquí

 
gente una consulta, vi que se van a construir una tanda de gauchos y se cierra el proyecto, a todo esto el gaucho entonce cumple con los requerimientos del ea por mas que tenga un blindaje casi nulo? tiene sentido seguir con la construccion de ese vehiculo? desde el punto de vista tactico digamos, al ea le da una ventaja tenerlo? gracias.
 
El blindaje no tiene nada que ver. Son vehículos ligeros. Son sin blindajes. La enorme mayoría de los Flyer y Polaris que se debatía ayer, no tienen blindaje. La enorme mayoría de los Hummves son sin blindajes. Todos los UNIMOG y MB-230. Etcétera.
Aún así, se diseño un blindaje modular ligero para el Gaucho.

Por ahora se sabe que pretenden abrir una línea de producción (hasta ahora eran "preserie). No sé sabe las cantidades. Tampoco se ha dado a entender que luego de una pequeña serie en esa línea de producción se suspenderá la línea. Por el contrario, a mí me parece que la idea es que a un ritmo lento, se vallan entregando estos vehículos a diversas unidades del ejército.
 

emilioteles

Colaborador
El VLEGA Gaucho tiene una sola razón de ser en el EA, vehículo general de la Brigada Aerotransportada 4, ya que para exploración se eligió al Humvee.
Me encanta el proyecto a pesar de que el modelo definitivo es horrible, pero siendo sincero, dudo que ganara un concurso serio.

Empezó como un proyecto conjunto y a mitad de camino Brasil se inclinó por el Chivunk, años más tarde en Uruguay no pasó las pruebas.
a pesar de todo espero llegue a buen puerto en números, variedad de funciones y calidad principalmente.

Imagen 3D de la versión definitiva del Gaucho que comenzará a ser producida en serie este año en la planta Río Tercero de FM.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Cual fue el motivo.para ese cambio de diseño.en la trompa?, era.muy fachero el original lo arruinaro asi .
 
S

SnAkE_OnE

Para que lo probó entonces?
Como sea Brasil abandonó el proyecto y se inclinó por un desarollo propio.

El Marruà ya estaba de antes, entiendo que el Gaucho sirvio de antecedente de trabajo binacional ..lo cual llega a ser parte incluso en el KC-390.
 
Arriba