Proyecto Gaucho

la produccion en serie del GAUCHO se va a ser en Rio Tercero.

twits del 27 de enero de Santiago Rodriguez-https://twitter.com/Sanjrodriguez:

-Estamos armando en @FABmilitares la nueva línea de producción para fabricar en serie el 4x4 Gaucho del @Ejercito_Arg.
-Ya iniciamos la revisión de ingeniería y el modelado 3D necesarios para elaborar la documentación técnica de partes y componentes.
-Eso nos permite iniciar la selección y homologación de proveedores argentinos para los 16 subsistemas del Gaucho.
-Así no solo motorizaremos con trabajo nacional a nuestro @Ejercito_Arg sino también a una compleja cadena de PyMEs industriales argentinas.
-Avanzamos a paso firme para la fabricación en serie del Gaucho, el poderoso 4x4 desarrollado por @ejercito_arg

respuesta de SR a un par de preguntas:

@elespectrook Hola, el Gaucho versión militar se comienza a producir en serie este año en @FABmilitares Río Tercero.
@elespectrook También está previsto un prototipo en versión civil diseñado y construido en 2015-2016 con FM al frente del proyecto.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la produccion en serie del GAUCHO se va a ser en Rio Tercero.

twits del 27 de enero de Santiago Rodriguez-https://twitter.com/Sanjrodriguez:

-Estamos armando en @FABmilitares la nueva línea de producción para fabricar en serie el 4x4 Gaucho del @Ejercito_Arg.
-Ya iniciamos la revisión de ingeniería y el modelado 3D necesarios para elaborar la documentación técnica de partes y componentes.
-Eso nos permite iniciar la selección y homologación de proveedores argentinos para los 16 subsistemas del Gaucho.
-Así no solo motorizaremos con trabajo nacional a nuestro @Ejercito_Arg sino también a una compleja cadena de PyMEs industriales argentinas.
-Avanzamos a paso firme para la fabricación en serie del Gaucho, el poderoso 4x4 desarrollado por @ejercito_arg

respuesta de SR a un par de preguntas:

@elespectrook Hola, el Gaucho versión militar se comienza a producir en serie este año en @FABmilitares Río Tercero.
@elespectrook También está previsto un prototipo en versión civil diseñado y construido en 2015-2016 con FM al frente del proyecto.

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
la produccion en serie del GAUCHO se va a ser en Rio Tercero.

twits del 27 de enero de Santiago Rodriguez-https://twitter.com/Sanjrodriguez:

-Estamos armando en @FABmilitares la nueva línea de producción para fabricar en serie el 4x4 Gaucho del @Ejercito_Arg.
-Ya iniciamos la revisión de ingeniería y el modelado 3D necesarios para elaborar la documentación técnica de partes y componentes.
-Eso nos permite iniciar la selección y homologación de proveedores argentinos para los 16 subsistemas del Gaucho.
-Así no solo motorizaremos con trabajo nacional a nuestro @Ejercito_Arg sino también a una compleja cadena de PyMEs industriales argentinas.
-Avanzamos a paso firme para la fabricación en serie del Gaucho, el poderoso 4x4 desarrollado por @ejercito_arg

respuesta de SR a un par de preguntas:

@elespectrook Hola, el Gaucho versión militar se comienza a producir en serie este año en @FABmilitares Río Tercero.
@elespectrook También está previsto un prototipo en versión civil diseñado y construido en 2015-2016 con FM al frente del proyecto.
Lo paso acá.
 
Una linea de montaje y desarrollo de proveedores para 16 (SOLO 16) "subsitemas Gaucho", cada subsistema de cuantos vehiculos esta compuesto? Porque que si son solo 16 vehiculos, cada uno va a salir un poco caro, o me equivoco, o hay algun negocio extra que no alcanzo o quiero comprender. Saludos.
 
Una linea de montaje y desarrollo de proveedores para 16 (SOLO 16) "subsitemas Gaucho", cada subsistema de cuantos vehiculos esta compuesto? Porque que si son solo 16 vehiculos, cada uno va a salir un poco caro, o me equivoco, o hay algun negocio extra que no alcanzo o quiero comprender. Saludos.
subsistemas son:
motor
transmision
tren de rodaje
sistema electrico
sistema de frenos
etc.
dice textualmente ; "selección y homologación de proveedores argentinos para los 16 subsistemas del Gaucho."
 
Un mortero de 120 mm. se lleva a remolque. Algo que puede hacer perfectamente un Gaucho. Incluso puede llevar a remolque un Oto de 105 mm.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Un mortero de 120 mm. se lleva a remolque. Algo que puede hacer perfectamente un Gaucho. Incluso puede llevar a remolque un Oto de 105 mm.
hay prototipos de morteros sobre vehiculos 4x4, como el expal español...creo que apunta a eso.
 

panZZer

Peso Pesado
Algo como esto me parece mas practico, dado que no hay que comprar mortero nuevo para usarlo.

Es tan simple que puede ir en un remoque o en una camioneta, en 20 segundos tenes el arma lista para disparar y una carga de municiones para uso inmediato.
 

fanatikorn

Colaborador
Porque no cierran la planta del gaucho, y la guita gastada en 250 prototipos la invierten en modernizar los 230G o en adquirir algo nuevo?
Si ya sabemos como va a terminar esto: 500 prototipos y ninguno igual al otro, con los consiguientes problemas que eso conlleva.
 

emilioteles

Colaborador
Opciones de Morteros 120mm

1- Mortero Remolcado (Municiones en el vehículo)



2- Mortero montado (Municiones remolcadas)



Siendo la primera opción mas apta para nuestro ejército. Más vale un vehículo multipropósito, capaz de servir donde se lo requiera a un vehículo único y exclusivo portamorteros (solo para ejércitos ricos).

¿Cuantos vehículos se necesitarían para dotar todas las Secciones de Morteros Pesados de los Regimientos Ligeros, Mecanizados, Blindados y Grupos de Artilleria?

1 Sec. Mort. Pesados = 3/4 Mort. 120mm (¿?)

En el caso de Regimientos Mecanizados y blindados hay VCTM y M-160A2
 
Creo que si se elimina los asientos traseros de pasajeros se conseguiría un espacio considerable, la munición iría a los costados, como lo están estas mochilas en la siguiente imagen:


Obvio que esto llevaría a cambiar totalmente la parte trasera del Gaucho
 

Derruido

Colaborador
Opciones de Morteros 120mm

1- Mortero Remolcado (Municiones en el vehículo)



2- Mortero montado (Municiones remolcadas)



Siendo la primera opción mas apta para nuestro ejército. Más vale un vehículo multipropósito, capaz de servir donde se lo requiera a un vehículo único y exclusivo portamorteros (solo para ejércitos ricos).

¿Cuantos vehículos se necesitarían para dotar todas las Secciones de Morteros Pesados de los Regimientos Ligeros, Mecanizados, Blindados y Grupos de Artilleria?

1 Sec. Mort. Pesados = 3/4 Mort. 120mm (¿?)

En el caso de Regimientos Mecanizados y blindados hay VCTM y M-160A2
Me gusta, me gusta. No es algo muy grande....... puede pasar desapercibido y puede generar lindos dolores de cabeza si atacan en grupos.



Está bien. El tema de la autonomía y la mar en coche. Pero para meterse de sorpresa en ciertos lugares estrechos donde otros vehículos más potentes no pueden....... me gusta.

Besos
 
Arriba