Proyecto Gaucho

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Yo buscaría otro motor si es posible Diesel y fabricación nacional/Mercosur, el V-8 de ese vicho mas sus componentes son todos made in EE.UU.

Existen motores de 6 en línea modernos que en potencia debidamente preparado no le tiene nada que envidiar a un V-8 yanqui.
 

emilioteles

Colaborador
 

fanatikorn

Colaborador
Mientras termine por producirse, que parezca hasta de Scania® si es necesario, pero que lo fabriquen en medianas cantidades aunque sea, y no artesanalmente de producir/entregar un gaucho cada 12 meses, con suerteBanhead
 

Derruido

Colaborador
Viendo ambos modelos, veo algo que me llama la atención. El Gaucho motor delantero y el Paneus motor atrás. Hemos visto (bueno el que pinchó el video), como en ciertos des-niveles el bicho termina saltando como los Duck De Hazzard. Ahora en un caso hipotético, el Gaucho teniendo todo el peso adelante no terminaria clavando los dientes?

Al menos me dá la impresión en el Paneus que el motor está atrás. Adelante con todo el sistema de suspensión parece que no hay lugar.

Esta foto me dá la pauta que es un bicho sumamente ágil, en lugares complicados.


Salute
El Derru
--- merged: 31 Oct 2012 a las 22:26 ---
 

Derruido

Colaborador
El Gaucho es doble tracción, por eso lleva motor adelante.

Este otro, está planificado, si es que ya no salió para que sea totalmente 4x4. Además de venir variantes respecto a motorización y caja de cambios. Además otro punto, me gustaria para complementarlo al Gaucho, y no para suplantarlo.

Salute
El Derru
PD: Viendolo a simple vista, uno se dá cuenta de las limitaciones del Paneus para llevar más de 2 personas. Por eso tiene su limitación que lo diferencia del Gaucho. Pero para misiones de exploración lo veo un complemento ideal.
--- merged: 31 Oct 2012 a las 22:36 ---

- 4 cilindros, 2 lts/2.2 lts, posición longitudinal trasero.
- Caja de 5 marchas, con transfer 4x4 de alta y baja.
Diferencial delantero Dana 44 con bloqueo ARB.
Diferencial trasero Dana 44 con bloqueo ARB.
Semiejes con juntas homocinéticas Iveco/BMW.
Palieres de cromo-vanadio de 28 mm.
- Trapecios articulados con parrillas tubulares.
Portamasas, discos y caliper R-12.
Masas de competición y rulemanes especiales.
Barra estabilizadora trasera y delantera desconectable.
- 6 Núcleos espiral/amortiguador regulables.
2 Amortiguadores delanteros de 720 mm.
4 Amortiguadores traseros de 860 mm.
- Multitubular en caño de acero al carbono de 2”x 2 mm.- Caja de dirección hidráulica asistida por barral de cromo duro.
Extremos de dirección y tubo regulador tipo F-100.
Alineadores traseros con regulador de micro giro.
- Llanta de acero de 15”x8”
- 33 x 15 All terrain ó Mud terrain.
- Piezas de PRFV atornilladas al chasis y selladas entre sí.
Parabrisas laminado triple, ventanillas de F-Ka y luneta trasera
de Corsa 5 puertas.
- Largo 4000 mm, ancho 2000, alto 1850, despeje 550,
Distancia e/ejes 2500 y trocha 1700.
- 1450 kg en orden de marcha (sin combustible).
- Distribuidor, carburador, filtros y embrague p/inmersión.
- 5 Plazas, tablero Peugeot 206 y calefacción. Techo,
puertas y luneta trasera desmontable.
Portón trasero con soporte p/rueda de auxilio rebatible.
----------------------------------------------------------------------
Prestaciones todo terreno:
Despeje en orden de marcha ...............................500 mm.
Despeje máximo ...................................................600 mm.
Rango de suspensión: .........................................560 mm.
Angulo de ataque .................................................80º
Angulo de salida ...................................................40º
Angulo ventral ......................................................130º
Inclinación lateral ..................................................60º
Inclinación longitudinal ..........................................70º
Balanceo de peso con tripulación .........................45% TD - 55% TT
Profundidad de vadeo ..........................................1200 mm.


http://www.saltaduna.com.ar/ficha-paneus.htm
--- merged: 31 Oct 2012 a las 22:38 ---
PD: Veo que hay una versión de 5 plazas.
 

Derruido

Colaborador
Es un boogie nada mas ese bicho. Ni merece ser considerado. Hablemos del Gaucho que es un vehículo que se diseñó para el campo militar..
Argie, en el fondo, si sacás la cáscara es tan resistente como el Gaucho. Pero lo veo más ágil que éste último, por eso hablo de complemento no de sustituto. Un detalle que quiero preguntar después de ver que éste tiene calefacción, si se lo va a usar en el Sur me refiero al Gaucho, se contempló el temita ese.

Salute
El Derru
PD: Digo, Sur aunque se va a utilizar en todo el pais. Siempre que se fabrique en masa........... que está en veremos.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador

Que lindo el restyling... :confused:
Ahora digo yo, ¿nos salen gratis esos cambios de estetica? ¿En esto se gasta el presupuesto asignado al proyecto?
¿Este es el tercer o cuarto cambio de algo que no hace a la esencia del producto?

Hay 30 o 40 dando vuelta por todo el pais ¿o no? Ahora bien, ¿siguen siendo considerados "en prueba" o ya se utilizan como vehiculos estandar de dotación?

Cambiados saludos para todos.
 
S

SnAkE_OnE

Hasta que no se tenga una linea de montaje estandarizada y homologada, todos van a ser de preserie.
 
yo se que mas de uno me va a querer matar, pero: desde hace cuantos años que se viene dando vueltas con el Gaucho? ¿cuanto dinero se invirtio? ¿existen posibilidades reales de que se concrete? Esto ya se parece a la tan ansiada y nunca concretada torreta para el M-113.

Sin tener conocimiento efectivo de los montos y de los propositos reales del proyecto, creo que hubiera sido mas barato adquirir algo ya en producciòn. (no estoy diciendo nada novedoso)
 

Andrew_93

Forista Permanente
Si se puede, la forma de los guardabarros delanteros no importaba fíjate que tiene como unas orejitas, que si no me equivoco eran para poner unas varillas de metal que sostendrían a la rueda del guacho que este arriba, lo que me parece es que el parabrisas es mas alto asique si no se puede apilar es por eso mas que por los guardabarros.

Saludos
 

Derruido

Colaborador

Viendo ciertos detalles entre éste y el que viene. La idea de poder apilarlos uno sobre otro, en el que sigue murió.


La altura de la cabina, ahora hace que no sea posible esa operación, creo que se ganó en comodidad el tener los parantes más altos y una vista hacia adelante más generosa.

Detalles diria el Tano.

Salute
El Derru
 
Arriba