Programa Misión Malvinas-Descarga y Archivo 2009-2017

Lo acabo de escuchar.Muy bueno nuevamente, felicitaciones por como salio.
Con respecto a la duracion del programa, creo que todos queremos que dure mucho mas tiempo, pero piensen que lo bueno dura poco a veces.
Es como cuando tenes muchas ganas de comer algo en especial, que haces?? Te lo vas comiendo de a poquito para disfrutarlo.

Saludos

Pablo
 

2-P-111

Colaborador
Gracias por subir el programa Gerardo. Ayer por unos imprevistos no pude ni siquiera escucharlo.

Lo bajé, pero aun no me animo a escucharlo.

Un abrazo
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
Creo que todavía no tomamos real dimensión de lo que fue el relato del CF Andersen. Las cosas que conto, hasta el Martes a las 22:00 eran completamente inéditas para todo aquel que no hubiese participado de forma directa en esa misión. No se leían en foros, no estaban en los libros, no estaban en ningún documental, no había NINGÚN tipo de información asi de primera mano.

Escuchar de boca del protagonista, cuando toman la decisión de continuar con la búsqueda de los náufragos pese a que en ese momento en caso de plantarse un motor tenían que intentar amerizar en un mar que sabían que era IMPOSIBLE...HÉROES ya les va quedando chico a esta gente.

A todos los que hicieron posible que ese relato saliera al aire, GRACIAS.
 

g lock

Colaborador
Cuantas Hazañas más habrá, guardadas en la memoria de sus protagonistas, sin conocer la luz...
Hazañas, Proezas, Actos más allá del Deber, que por Humildad, por Modestia, como es el caso del Capitán Andersen, nos enteramos así, como de casualidad, llamado telefónico mediante...
Día a día, nos cruzamos en la calle con historias similares, y ni nos enteramos, ni lo sospechamos. Agradezco profundamente a Norberto, a Marcelo, a Franco y a Luciano, a esa Banda de Hermanos que todos los Martes, con sólo 60 minutos, tratan de "capturar" tanta Vida, tanta Entrega, tanto Sentimiento, para que no se esfumen, para que no se pierdan...
Decir que los archivos, las grabaciones que se cuelgan en esta (y otras) páginas son invaluables documentos históricos, no es ningún descubrimiento pero, ¿Tenemos conciencia de ello? ¿Nos damos cuenta que le están arrancando al olvido Ejemplos, Próceres, Héroes?

Denis, por favor, transmitile a tu padre la humilde gratitud y todo el afecto de este Argentino, Honrado por haber nacido en el mismo suelo.

Un abrazo
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Creo que todavía no tomamos real dimensión de lo que fue el relato del CF Andersen. Las cosas que conto, hasta el Martes a las 22:00 eran completamente inéditas para todo aquel que no hubiese participado de forma directa en esa misión. No se leían en foros, no estaban en los libros, no estaban en ningún documental, no había NINGÚN tipo de información asi de primera mano.

Escuchar de boca del protagonista, cuando toman la decisión de continuar con la búsqueda de los náufragos pese a que en ese momento en caso de plantarse un motor tenían que intentar amerizar en un mar que sabían que era IMPOSIBLE...HÉROES ya les va quedando chico a esta gente.

A todos los que hicieron posible que ese relato saliera al aire, GRACIAS.

Cuando hablamos de ésta guerra, por esas cosas que tiene la vida y nuestra Patria, nos inclinamos a hablar muchísimo de la parte técnica y de los aparatos y nos olvidamos de los Hombres. Más aún en éste caso el hombre está muy por encima de la vetusta máquina. Aún no contando con una amenaza aérea (), se tuvieron que tomar decisiones de vida o muerte. Si mal no recuerdo, Andersen le preguntó a sus tripulantes si estaba de acuerdo con su decición de entrar en LOTERIA. Que buena palabra para describir la situación. Si tengo que comparar esa situación con la Infantería diría que cuando el infante va a cambiar de posición y despega el pecho del piso, pueden pasar dos cosas, que lo maten de un tiro o que logre el cambio de posición. Realmente no son decisiones fáciles de tomar, Andersen estaba llevando a sus hombres a la muerte para tratar de salvar a varios centenares de náufragos compatriotas.
El solo despegar con esa máquina para entrar en la guerra, por si solo fue una locura. Eso nos deja la unica posibilidad que existe y es hablar de los hombres. De su educación, de sus principios y de sus valores. Hombres preparados física e intelectualmente, pero más aún preparados espiritualmente o moralmente, como más prefieran, para dar la vida por argentinos que estaban a la deriva y a merced de un mar enbravecido.
Me pongo a pensar en la sociedad actual, y no me alarma que no destaquemos la actitud de Andersen. Una sociedad que te mata por llegar 5 minutos antes, por decir algo. Esta es la negación absoluta, como le he dicho en otras oportunidades, de los Principios y los Valores pues le debe ser muy jodido imitar actitudes como la de Andersen a nuestra sociedad actual.
La distinción, por un lado, es un reconocimiento pero además tiene el propósito de que los otros se inspiren en el distinguido para ser cada día mejores. No será que, si bien Andersen está distinguido, no lo anunciamos debidamente, no lo mostramos como se debiera, no sea cosa que mucha gente lo imitie y complique la situación?, No sea cosa que perdamos nuestro propio brillo o que brillemos menos que él?.
Tanta MISERIA vive nuestro pueblo que no se dá cuenta que encolumnandose de tras de Andersen y su tripulación y tantos otros como ellos, hoy estaríamos mucho mejor cada uno de los argentinos, tendríamos una Nación Mejor los argentinos y tendríamos una PATRIA COMUN A TODOS LOS ARGENTINOS?
Creo que nosotros, desde el lugar que nos toca, tenemos la misión de educar a quienes nos leen, no la misión de instruirlos. Debemos, sin lugar a dudas, quemar todas nuestras energías en buscar un cambio de mentalidad que implique el renacimiento de nuestra Patria, para que ésta vuelva a brillar en el mundo como una Nación Grande, Soberana, Libre y abirta a todos los hombres del mundo, como profesa nuestro preámbulo. Preámbulo que es el derrotero, hoy olvidado, que hicieron nuestros anteriores y que sin duda no deja de resumir los más altos ideales de la Humanidad.
Hombres como Andersen, hacen HONOR a nuestro preámbulo, yo no por los hechos de la guerra, sino por los PRINCIPIOS que inundan sus personas.
Si los argentinos nos diéramos cuenta???.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Denis, que orgullo que argentina tenga a tu viejo!!.. que orgullo haber escuchado a tu viejo!!...cuanto que agradecer a tu viejo..cuanto que agradecerte a vos!...
gracias!!!
y como de costumbre...gabino... haciendome pelota con sus palabras...malditas empanadas salteñas!!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
A todos los que hicieron el programa muchas pero muchas gracias por el programa.
Cada vez sale mejor y como dijo otro forista, lo bueno viene en frasco chico.

A Denis, muchisisisismas gracias por prestarnos a tu viejo por un ratito.

Adhiero al comentario de Santiago, son muy necesarios los comentarios y relatos de estos heroes como Gabino, Walter, Thunder, el CF Andersen y muchos otros que nos
hacen saber esos "detalles" que los hacen HEROES.

De lo del Comodoro Carballo, no hacen falta palabras, no me canso de escuchar y de leer sus libros como si fuera la primera vez.
El libro Dios y los Halcones lo tengo en el primer cajon de la comoda de mi casa en Baires.

Ojala se puedan conseguir mas de estos relatos. Estaria bueno poder tener alguno de los participantes de los rescates de la Isla Borbon, sea de FAA o ARA.
Asi como de la operacion de recuperacion de las Georgias.

Por ultimo, muchachos nombran a los que estan escuchando de Espania y los que estan en USA...y yo que estoy del otro lado del mundo...me voy a poner celoso.

Saludos Chinescos.

Ariel
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Un detalle mas del relato de Carvallo que no llego a contar.
La historia de eso seguia un poco mas.


Esa noche se iba a sacar una foto con la trompa del avion perforada pero dijo, "hay poca luz, mejor la saco mañana".
A la mañana siguiente ya no estaban mas, los mecanicos estuvieron toda la noche reparando el avion.
 

2-P-111

Colaborador
Gracias. Gabino, sus palabras no tienen precio. Pero no me queda ninguna duda que puedo reemplazar Andersen por su Suarez en su escrito y no pierde ni un gramo de significado. Ustedes no pararon de tirar. No sabían si volvían o no. Pero tomaron la decisión dificil.

No se puede tapar el sol con la mano, estas y muchas otras cosas muestran que los principios prevalecen. Ya tendrán el lugar que les corresponde.

Lo justo es justo. El que le pregunta a la tripulación si se oponen o no es Perez Roca. El comandante del avión que también era el comandante de la escuadrilla. Es sin dudas uno de los grandes comandantes de Malvinas. Por una gran cantidad de razones, pero les dejo a ellos el derecho de relatarlas.

Un gran abrazo, voy a ver como hago para transmitirle lo que escriben.

Un gran abrazo
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Gracias. Gabino, sus palabras no tienen precio. Pero no me queda ninguna duda que puedo reemplazar Andersen por su Suarez en su escrito y no pierde ni un gramo de significado. Ustedes no pararon de tirar. No sabían si volvían o no. Pero tomaron la decisión dificil.

No se puede tapar el sol con la mano, estas y muchas otras cosas muestran que los principios prevalecen. Ya tendrán el lugar que les corresponde.

Lo justo es justo. El que le pregunta a la tripulación si se oponen o no es Perez Roca. El comandante del avión que también era el comandante de la escuadrilla. Es sin dudas uno de los grandes comandantes de Malvinas. Por una gran cantidad de razones, pero les dejo a ellos el derecho de relatarlas.

Un gran abrazo, voy a ver como hago para transmitirle lo que escriben.

Un gran abrazo

Gracias 2-P-111, por tus expresiones y la corrección sobre quien preguntó. De paso no mas, si les llega lo que escribimos, agragale nuestos saludos, respetos y nuestro fuerte abrazo malvinero.
...... Y mientras quede a bordo un marinero ..... ,Le hicieron HONOR!!!!
 

njl56

Colaborador
Colaborador
ARMA DE COMUNICACIONES

Para el martes 9 de junio, ha comprometido su participacion el entonces My del Arma de comunicaciones Don Enrique Rabago.

Tiene "ases" en la manga Enrique.... yo he trabajado en algun momento con él, pero tal vez lo recuerden por un hecho muy particular de años despues de la Guerra: por no entregarlo a los ingleses, enterro su sable en suelo Malvinero a modo de entrañable expresion de pertenencia de ambas cosas.

Años mas tarde el sable fue encontrado por un kelper y regresado a sus manos en un gesto digno de destacarse por parte de la persona que lo llevo a cabo.

Ha tenido que ver tanto Rabago como su gente en la correcta interpretacion de informacion de ICIA obtenida del enemigo por parte de los comandos.

saludos cordiales
njl56
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Norberto y Willi Picapiedra

Vamos a estar el Martes antentos en la Radio

Willy , Ken de la Cardiffs estaba por regresar insignias a un miembro de nuetra Prefectura Nacional , te acordas ? Se concreto ?
Y Oscar creo que era hiba a recibir un libro por parte de un Historiador Ingles - Lo recibio ?

Gracias Enrique
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Vamos a estar el Martes antentos en la Radio

Willy , Ken de la Cardiffs estaba por regresar insignias a un miembro de nuetra Prefectura Nacional , te acordas ? Se concreto ?
Y Oscar creo que era hiba a recibir un libro por parte de un Historiador Ingles - Lo recibio ?

Gracias Enrique

Don Rey:

Ken ya envió el luto de la gorra con el escudo de Prefectura y las Charreteras, pero las envió por correo común. De esto ya hace unos 15 días. Si todo sale bien estarían llegando en unos 30 días mas o menos. Fueron enviadas al Edificio Guardacostas, al Museo de Malvinas que funciona allí y donde trabaja Jorge Correia, dueño de las insignias.

Un abrazo.
Gabino

Un abrazo.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Gabino Muchas Gracias

Entonces Ken cumplio , lo que no sabia es lo lento del correo -

Muchas Gracias , un Abrazo Enrique
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Entonces Ken cumplio , lo que no sabia es lo lento del correo -

Muchas Gracias , un Abrazo Enrique

Si, el correo común es muy lento y de menor costo. Esto viene por mar y no por aire. De haberlo sabido antes le hubiera ofrecido a Ken que lo mande bajo mi cuenta de Currier. Una pena, Pero bueno ya está, solo falta esperar. Lo importante es lo que vos dijiste "CUMPLIO" y eso vale mucho.

Un abrazo.
Gabino
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Me alegro mucho por la devolución. También me gustaría que retornara el puñal en custión, a su dueño. SI NO, LO ESPERO A LA SALIDA Y LE DEJO LA JETA ASIIIII, EHHHHH !!!!


Un abrazo

Willy
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Cuando hablamos de ésta guerra, por esas cosas que tiene la vida y nuestra Patria, nos inclinamos a hablar muchísimo de la parte técnica y de los aparatos y nos olvidamos de los Hombres. Más aún en éste caso el hombre está muy por encima de la vetusta máquina. Aún no contando con una amenaza aérea (), se tuvieron que tomar decisiones de vida o muerte. Si mal no recuerdo, Andersen le preguntó a sus tripulantes si estaba de acuerdo con su decición de entrar en LOTERIA. Que buena palabra para describir la situación. Si tengo que comparar esa situación con la Infantería diría que cuando el infante va a cambiar de posición y despega el pecho del piso, pueden pasar dos cosas, que lo maten de un tiro o que logre el cambio de posición. Realmente no son decisiones fáciles de tomar, Andersen estaba llevando a sus hombres a la muerte para tratar de salvar a varios centenares de náufragos compatriotas.
El solo despegar con esa máquina para entrar en la guerra, por si solo fue una locura. Eso nos deja la unica posibilidad que existe y es hablar de los hombres. De su educación, de sus principios y de sus valores. Hombres preparados física e intelectualmente, pero más aún preparados espiritualmente o moralmente, como más prefieran, para dar la vida por argentinos que estaban a la deriva y a merced de un mar enbravecido.
Me pongo a pensar en la sociedad actual, y no me alarma que no destaquemos la actitud de Andersen. Una sociedad que te mata por llegar 5 minutos antes, por decir algo. Esta es la negación absoluta, como le he dicho en otras oportunidades, de los Principios y los Valores pues le debe ser muy jodido imitar actitudes como la de Andersen a nuestra sociedad actual.
La distinción, por un lado, es un reconocimiento pero además tiene el propósito de que los otros se inspiren en el distinguido para ser cada día mejores. No será que, si bien Andersen está distinguido, no lo anunciamos debidamente, no lo mostramos como se debiera, no sea cosa que mucha gente lo imitie y complique la situación?, No sea cosa que perdamos nuestro propio brillo o que brillemos menos que él?.
Tanta MISERIA vive nuestro pueblo que no se dá cuenta que encolumnandose de tras de Andersen y su tripulación y tantos otros como ellos, hoy estaríamos mucho mejor cada uno de los argentinos, tendríamos una Nación Mejor los argentinos y tendríamos una PATRIA COMUN A TODOS LOS ARGENTINOS?
Creo que nosotros, desde el lugar que nos toca, tenemos la misión de educar a quienes nos leen, no la misión de instruirlos. Debemos, sin lugar a dudas, quemar todas nuestras energías en buscar un cambio de mentalidad que implique el renacimiento de nuestra Patria, para que ésta vuelva a brillar en el mundo como una Nación Grande, Soberana, Libre y abirta a todos los hombres del mundo, como profesa nuestro preámbulo. Preámbulo que es el derrotero, hoy olvidado, que hicieron nuestros anteriores y que sin duda no deja de resumir los más altos ideales de la Humanidad.
Hombres como Andersen, hacen HONOR a nuestro preámbulo, yo no por los hechos de la guerra, sino por los PRINCIPIOS que inundan sus personas.
Si los argentinos nos diéramos cuenta???.

:hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray:
 
Gente ya se que en algun lado aca esta, pero hoy es el primer dia que lo puedo escuchar en vivo y en directo. Alguien me podra pasar la pagina para escucharlo online, el chat esta en la misma pagina ? a que hora empieza ?

Gracias por adelantado

Silvio
 
Arriba