Preparados para la guerra ¿Quiénes?

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Cuyano :

Voy a actualizar sobre 450 Suicidios para ver si algun habil en matematicas nos puede sacar una proporcion/relacion -

Como fue que te interesastes en este tema tan lamentable acerca de los Suicidios - Prteneces a alguna Fuerza ? Tuvistes algun familiar en Malvinas ?

Saludos Enrique


Ahora que mencionas Homicidios , referente a Irak ahay en el orden de 10 homicidios por ano en los cuales el homicida ( veterano de la guerra de irak ) ultima a miembros de su familia ( normalmente a su esposa )
 
Atención:

Yo sería un poco más cauteloso con las cifras americanas.

En este artículo reciente habla de 6256 suicidios en el 2005 (17 x dia, unos 18,7 x 100.000 soldados)
Ver http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,25197,22771092-2703,00.html

En Febrero del 2008, ante una consulta de CBS, el Jefe de Salud Mental de la Veteran Administration, reconocio unos 1000 “intentos” de suicidio MENSUALES entre veteranos Irak y Afganistan tratados en sus servicios.
Ver http://www.uruknet.de/?p=m43334&hd=&size=1&l=e y

Tambien
http://www.cbsnews.com/stories/2007/11/13/cbsnews_investigates/main3498625.shtml

http://www.helppromotehope.com/documents/Veteran_Statistics.pdf

Aquí en Argentina la única forma (las FFAA nunca podrían hacerlo) es via el Registro Civil o de las Personas chequeando cruzado el listado de VGM y los suicidios informados (no siempre se hace el verdadero diagnostico de muerte…) Normalmente deberian saltar automáticamente aunque habria mucha data que cargar.
Slds
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Es correcto Pata , lo encontre dice :

En USA hay aprox 25 millones de veteranos de todas las guerras , con un indice de suicidio de 18 por cada 100.000 -

De los 25 millones de veteranos , 1.600.000 son correspondientes a Irak , Afganistan -
 

Iconoclasta

Colaborador
También es lógico, que teniendo tantos veteranos (25 millones), esten preparados de mejor medida y sus porcentajes sean aún mas bajos que paises con un único conflicto
 
Eso es cierto pero no olvidar tambien que teniendo menos población a riesgo (15000 VGM de los cuales, con mucho, un 50% podría estar afectado?) no debería ser un problema de Salud Pública par un pais, el nuestro, con una de las mayores tasas informadas de psiquiatras, psicologos y médicos en general por cada 1000 hs.
En realidad es nada como problema real. Falta un poco de voluntad.

Para darles un ejemplo, el el 2005 atendimos y SEGUIMOS al menos por 5 consultas minimas en el año (se siguió igual a posteriori hasta llegar a curación y o mejoría de acuerdo a estandares internacionales) unos 1000 paciente con patologia de Salud Mental ligada al conflicto en el area de Tolima y Huila, Colombia. Se usaron 4 Psicólogos, 2 Psiquiatras, 2 Medicos Generalista y personal auxiliar que trabajaba en consulta externa y en brigadas mobiles en las areas involucradas en el conflicto.
Slds
 

Iconoclasta

Colaborador
En realidad es nada como problema real. Falta un poco de voluntad.

Slds

Desidia es la palabra, ni creo que tenga que ver exclusivamente con la voluntad, tampoco es una cuestión monetaria, sino mas bien burocracia, y ese tipo de cosas

Saludos
 
Cuyano :

Voy a actualizar sobre 450 Suicidios para ver si algun habil en matematicas nos puede sacar una proporcion/relacion -

Como fue que te interesastes en este tema tan lamentable acerca de los Suicidios - Prteneces a alguna Fuerza ? Tuvistes algun familiar en Malvinas ?

Saludos Enrique


Ahora que mencionas Homicidios , referente a Irak ahay en el orden de 10 homicidios por ano en los cuales el homicida ( veterano de la guerra de irak ) ultima a miembros de su familia ( normalmente a su esposa )


---------- Post added at 12:26 ---------- Previous post was at 11:53 ----------

Cuyano :

Voy a actualizar sobre 450 Suicidios para ver si algun habil en matematicas nos puede sacar una proporcion/relacion -

Como fue que te interesastes en este tema tan lamentable acerca de los Suicidios - Prteneces a alguna Fuerza ? Tuvistes algun familiar en Malvinas ?

Saludos Enrique


Ahora que mencionas Homicidios , referente a Irak ahay en el orden de 10 homicidios por ano en los cuales el homicida ( veterano de la guerra de irak ) ultima a miembros de su familia ( normalmente a su esposa )


---------- Post added at 12:26 ---------- Previous post was at 12:26 ----------

Me intereso este tema que no es para nada lindo pero que al querer ocultarlo es peor para el que padece algún trauma, los VGM tienen que ser unidos bajo cualquier circunstancia, porque aparentemente los suicidios no se producen solamente por el stress pos traumático, hay varia circunstancia que se genera en su vida social, como la desigualdad, los artilugios de que la causa Malvinas es apolítica se le dice al VGM, pero sin embargo es vendida al mejor portor, y se dan cuenta, la falta de trasparencia y la falta de información, el que la tiene no la da la advertencia precisa y clara.
La técnica sociológica que usa el gobierno contra los VGM se compara con lo mejor que pueden operar para la seguridad nacional, fíjense que los VGM que están en la plaza no se hizo eco ningún medio de comunicación, sin embargo a los movilizados sí.
No sé si salió 2” una vez en crónica o tn.
Esta muy buena la información de Pata1 y con respecto les dejo esta información:
Ser veterano de guerra no predispone a los adultos al suicidio
27 de agosto de 2009
Por Joene Hendry
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una investigación llevada a cabo entre estadounidenses de mediana edad y mayores seguidos durante más de 20 años, reveló que el riesgo de suicidio no es mayor ni menor en los veteranos de guerra.
Estudios previos habían proporcionado evidencias contradictorias sobre el riesgo de suicidio en los veteranos, a diferencia de los no veteranos, informó el equipo del doctor Matthew Miller, en la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston.
El estudio, publicado en American Journal of Epidemiology, comparó las tasas de suicidio de un grupo de 337.637 veteranos y 161.719 no veteranos, de 57 años en promedio. Todos eran hombres.
Entre 1982 y el 2004, 1.248 veteranos se suicidaron (el 0,4 por ciento de todos los veteranos en el estudio). En el grupo de los no veteranos, también se suicidó el 0,4 por ciento (614 hombres).
Al comparar las tasas de suicidio según la edad, los investigadores no hallaron una diferencia significativa entre los veteranos y los no veteranos.
Era seprinero pero me gusta este foro, espero seguir participando, hay que disentir con respeto.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
GABINO:
Procurando aportar algo a tu post, te comento que aparte de las posibles cuasas que bien refeirs para no hacer uso de la atención de los Htales. Militares por parte de los conscriptos, recuerdo que está o estaba la llamada "orden de Atención" :
1º Discapacitados
2º Generales<o></o>
3º Uniformados por grado<o></o>
4º Orden de turno<o></o>
5º Ex soldados / Veteranos de Guerra<o></o>

Esto fue así durante muchisimo tiempo, lo padeci en el HMC, y como minimo era de practica habitual en el EA. Ademas de ello, cuando un Ex soldado era atendido y su atención era para que luego lo dictamine la JSRM del EA para determinar si lo que padecia guardaba relación con el servicio, si por caso sus dolencias eran con un porcentaje superior al 40 % (comprobadas por médicos privados y/o publicos), automaticamente ellos lo bajaban a la mitad a ese porcentual. Todo esto genero una desconfianza tan grande que aún hoy día persiste en muchos, pese a que se notaron algunos cambios y mejoras interesantes aunque no lo suficientes.
Asimismo, hoy día la mejor solución que persiste para el tratamiento del PTSD dentro del EA es el empastillamiento, y por ende tenes a un hombre medio dormido pero con su problematica cada vez mas presionada, y bien se sabe que el PTSD puede quedar encapsulado y aflorar por cualquier otra cuestión que le sirva de detonante. Casos de esas extrañas malas practicas hay, mismas que terminaron en una de ellas con un suicidio (un soldado del GAA4) no hace mucho tiempo atras.

Por ultimo, para no irme por las ramas, hay casos de ex soldados heridos en combate, con mención (no condecoración) por el tipo de herida, o ex soldados que primariamente figuraban en los listados de heridos, y luego fueron borrados de esos registros o tergiversados como minimo.
Hay compañeros que terminaron con el nervio pedio cortado de uno de sus miembros (un nervio dificilmente se recuperaba cuando era seccionado en aquellos tioempos, hoy no lo se), y figuran en sus expedientes como Aptos A, sin heridas ni secuelas, cuando una lesión de tal naturaleza le impide tener movilidad total sobre los dedos del miembro afectado.

No son casos aislados, son muchos. Como dije antes, han mejorado bastante aunque no lo suficiente, pero las practicas "discriminatorias" o "viciadas" siguen existiendo.

HORACIO / SAPPER

Estimado Sapper:

En principio te agredezco la respuesta a lo por mi posteado, pues de esta forma vamos armando como fue todo el sistema, aciertos y falencias.

En principio tenés razón en lo uqe respecta al "Orden de atención" Salvo por un detalle: "La prioridad la tiene el personal en actividad", ya que la función de los Hospitales Militares es mantener lo efectivos. Luego viene el resto, que ya no es función de los HHMM sino acuerdos con las obras sociales IOSE, DIVA, OSFA.
Para vos, cual debería ser la prioridad para los VVGG?.
Yo estoy retirado y soy VGM y no tengo ninguna prioridad. Siempre me atendieron, no se si por ser retirado o por ser VGM, y en realidad nunca me interesé por ello. Pero siempre me atendieron.
Tenes razón cuando hablas del VGM del GA4, que salió de Palestina, de su seción habitual con la Psicologa/o, llegó a su casa y se pegó un tiro. Que fallo?. No lo sabemos.

Lo otro que nos contás, también es cierto. Que los empastillan es cierto, que le cambian las cosas es cierto. Pero son ciertas otras cosas también.
Es cierto que hay otras alternativas, al menos hoy, como lo es el PAMI, que no se como está funcionando, conozco casos que se atienden psicologicamente por PAMI y no les está llendo tan mal. Que no es lo mismo que irle bién.
Tambien es cierto que hoy los VGM cuentan con sus penciones de guerra y tamien es cierto que no estan organizados. Todas las organizaciones de VGM que conozco estan politizadas y los unicos beneficiados son algunos pocos. Puede ser que existan algunas, no muy conocidas, que no sean así. Pero hoy los VGM estan organizados, no para solucionar sus problemas de salud sino para obtener el "Resarcimiento Historico" = $$$$.
Caramba, no pueden organizarse y tener en esa organización un grupo de abogados que defiendan sus derechos. Abogados que reclamen al Estado por la real situación de discapacidad obtenida en actos del servicio. No hay.
Lamentablemente este es el país donde los derechos hay que reclamarlos antes de gozarlos.
Cosa que debe cambiar como deben cambiar muchas otras. Pero la Mayoría espera que esos cambios los hagan otros y ese es el mayor error.
Por eso digo, en toda oportunidad que tengo, que somos nosotros los que tenemos que realizar los cambios. Basta, no quiero mas un país como este. Quiero un país distinto, ya no para mi, sino para mis hijos y mis ñetos. Pero para eso me tengo que mover, tengo que hacer y si no hago nada. Bueno, tampoco puedo decir nada y a bancarme lo que venga.
Por ejemplo 10.000 VGM que aporten $5 cada uno, por mes, alcanzaría para pagarle a uno de los mejores estudios jurídicos del país, para que soluciones todos esos problemas que hoy teienen los VGM. Llevará un tiempo obtener los resultados. Nunca llegarás a juntar esos $5 de cada VGM.
Entonces mi pregunta es: Quieren solucionar sus problemas? o quieren seguir como estab ahora?.

Quizás, si solucionan sus problemas terminen su razón de ser.

Te mando un abrazo.
Gabino
 
...
Ser veterano de guerra no predispone a los adultos al suicidio
27 de agosto de 2009
Por Joene Hendry

Dato más que interesante y muy nuevo. En todo caso habrá que esperar uno o dos meses para ver la reacción de la comunidad psiquiátrica y de los diferentes componentes de las FF AA: activos, Veteranos, Ministerio de salud y otros.

Les dejo un link "Reporte de eventos de suicidio en el Ejercito (USA) 2007.
Es largo y plomazo de leer pero no va junto a lo que asegura este ultimo articulo. Los divide por suicido completado, intento e ideacion, por sexo, edad, condiciones de vida, contacto con acciones de combate, haber sido testigo, lugar de desplazamiento como personal FFAA, tiempo de servicio, ronda única o multiples, etc.
http://media.mcclatchydc.com/smedia/2008/05/29/19/Army-Suicide.source.prod_affiliate.91.pdf

Son 143 páginas en inglés.
Slds
 

CCH

Veterano Guerra de Malvinas
Argentina: 74 dias / 17.000 hombres / 625 muertos / 450 suicidios
Irak : 1.835 dias / 600.000 hombres / 4.600 muertos / 225 suicidios

Alguno que maneje matematicas podra establecer una relacion con estos numeros ? Como nos comparamos con este otro conflicto de Irak

Enrique, tomando como válidos los numeros mencionados, y haciendo un par de relaciones muy elementales nos dá que "los aplastamos" en numeros (o sea estamos extremadamente lejos de sus ratios, ............... para mal)

Sucidados Vs tropa
Argentina: 2.65 %
USA: 0.04 %

A priori -y sin ningun fundamento- entre las tropas argentinas que participaron del conflicto habría 70 veces mas suicidados que entre los norteamericanos.

Muertos vs tropa:
Argentina: 3.68 %
USA: 0.77 %

En cuanto a la "efectividad" durante el conflicto estamos 4.8 veces por abajo de ellos (por cada 100 "milicos" de ellos murieron 8 y de nosotros 35).

Reitero ningun fundamento, solo le cruzo los numeros a "mi Tte 1°".

Abrazo

Nota vieja con numeros varios y situacion:
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-82686-2007-04-02.html
 

CCH

Veterano Guerra de Malvinas
El cual espero me ayuden a mejorar/completar...
Y en cuanto a la historia...
Cesar, a modo de contribución, va recopilacion historica de hechos en los origenes de la usurpación que subí tiempo atrás en otro foro.


A menos de 20 años de nuestro nacimiento como país, en el año 1829, la caza de focas alcanzaba ya grados tales de depredación que el gobernador de las Islas de ese momento, Vernet, pidió al gobierno de Buenos Aires que declare la prohibición de la pesca y captura de focas y ballenas en los mares del sur.
A la vista de los casi nulos resultados obtenidos con la prohibición, en 1831 Rosas la reemplaza por un impuesto a los buques pesqueros que pescaban y cazaban en la región, los cuales tampoco reconocieron dicho impuesto y continuaron depredando a gusto, sin avisar siquiera en Puerto Soledad de sus actividades.

Esta situación que perjudicaba sus propios negocios, hizo que Vernet actuara y apresara a los balleneros norteamericanos Harriet y Superior que sin permiso cargaban pieles de foca. Los norteamericanos respondieron y el 28 de diciembre de 1831, desde la fragata Lexington, desembarcaron en Puerto Soledad, atacaron las instalaciones, destrozaron la artillería y tomaron prisioneros a seis oficiales argentinos, arriando la celeste y blanca y declarando a las Islas "libres de todo gobierno".

Buenos Aires reaccionó presentando una protesta formal en Washington ya en 1832. El cónsul y el encargado de negocios norteamericanos fueron expulsados del país, pero antes de partir, notificaron al ministro inglés Parish, que las islas estaban desguarnecidas y muy fáciles de tomar, invitándolos a invadir las islas y aclarando que Estados Unidos sólo pretendía permisos de pesca.
Era el “guiño” para que los ingleses tomasen las islas y las dejasen bajo el dominio de la Corona.

El 2 de enero de 1833 se presentó en Malvinas la corbeta inglesa Clío al mando del capitán John Onslow. El gobernador provisorio Pinedo se negó a arriar el pabellón argentino, pero la fuerza pudo más y debió rendirse y regresar con su gente a Buenos Aires. El gobernador Luis Vernet renunció a su cargo y regresó a Buenos Aires, pero siguió desarrollando normalmente, con la autorización inglesa y a través de sus capataces, la administración de sus negocios particulares en la colonia de Puerto Louis

Desde hacía ya tiempo los peones de Vernet (gauchos y aborígenes argentinos) vivían en condiciones de explotación y sometimiento, la paga se les abonaba en vales emitidos por el propio ex-gobernador, y que no eran aceptados en la única despensa de las islas. Además les prohibían matar ganado para alimentarse, obligándolos a cazar ilegalmente para poder sobrevivir. La indignación creció y la situación se fue tornando desesperante para los peones cuya situación social y económica era ahora angustiante.

El 26 de agosto de 1833 estalló la rebelión, y ocho peones al frente del gaucho Rivero se sublevaron y atacaron a los encargados del establecimiento, dando muerte a cinco personas e instalándose en la vivienda principal, arriaron luego la bandera inglesa e izaron la azul y blanca. Terminaron con la vida de casi todos los extranjeros y expulsaron a los pocos que sobrevivieron. Así se mantuvieron por cinco meses, mientras esperaban que Buenos Aires les enviara una expedición para ayudarlos, y para que avale la recuperación de las islas, cosa que nunca ocurrió. Buenos Aires tenía otras prioridades.

Así, los primeros días de 1834, dos buques británicos llegan a la isla Soledad para recuperar la usurpación, organizando una partida armada para capturar a los gauchos. La figura de Rivero, se recuerda solo en los móviles patrióticos que impulsaron su acción, pero se dejan de lado los condicionantes de la reivindicación social que impulso sus actos de rebelión.

Hay que tener presente también que Rosas intentó canjear las islas por la cancelación de nuestra primer deuda externa (el empréstito de Rivadavia con la casa Baring de 1824), pero si Inglaterra aceptaba esto, estaría implícitamente reconociendo la soberanía argentina sobre el archipiélago, y no estaba ni estuvo nunca en sus planes tal reconocimiento.

El 25 de julio de 1848 en el Parlamento británico William Molesworth dijo en su discurso: "Ocurren aquí las miserables Islas Malvinas, donde no se da trigo, donde no crecen árboles. Soy del parecer que esta inútil posesión se devuelva al gobierno de Buenos Aires, que justamente las reclama". La confesión de parte no tuvo repercusiones en el gobierno británico que tenía muy clara la importancia estratégica del archipiélago y tampoco en los reclamos argentinos sobre las islas.
 
Dato más que interesante y muy nuevo. En todo caso habrá que esperar uno o dos meses para ver la reacción de la comunidad psiquiátrica y de los diferentes componentes de las FF AA: activos, Veteranos, Ministerio de salud y otros.

Les dejo un link "Reporte de eventos de suicidio en el Ejercito (USA) 2007.
Es largo y plomazo de leer pero no va junto a lo que asegura este ultimo articulo. Los divide por suicido completado, intento e ideacion, por sexo, edad, condiciones de vida, contacto con acciones de combate, haber sido testigo, lugar de desplazamiento como personal FFAA, tiempo de servicio, ronda única o multiples, etc.
http://media.mcclatchydc.com/smedia/2008/05/29/19/Army-Suicide.source.prod_affiliate.91.pdf

Son 143 páginas en inglés.
Slds
 
Cesar, a modo de contribución, va recopilacion historica de hechos en los origenes de la usurpación que subí tiempo atrás en otro foro...

Muchas gracias Claudio.

Aqui les dejo un esquema o croquis de como sería la idea... lo posteo porque cuando lo mostré me dijero "¿Esto es lo que vas a hacer? Yo entendí otra cosa"... y, seguramente, soy un queso explicando... asi que aca esta:



ahi esta mas o menos explicado...
Como siempre, acepto/ruego/necesito sugerencias ;)

Saludos
 
Enrique, tomando como válidos los numeros mencionados, y haciendo un par de relaciones muy elementales nos dá que "los aplastamos" en numeros (o sea estamos extremadamente lejos de sus ratios, ............... para mal)

Sucidados Vs tropa
Argentina: 2.65 %
USA: 0.04 %

A priori -y sin ningun fundamento- entre las tropas argentinas que participaron del conflicto habría 70 veces mas suicidados que entre los norteamericanos.

Muertos vs tropa:
Argentina: 3.68 %
USA: 0.77 %

En cuanto a la "efectividad" durante el conflicto estamos 4.8 veces por abajo de ellos (por cada 100 "milicos" de ellos murieron 8 y de nosotros 35).

Reitero ningun fundamento, solo le cruzo los numeros a "mi Tte 1°".

Abrazo

Nota vieja con numeros varios y situacion:
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-82686-2007-04-02.html


---------- Post added at 08:46 ---------- Previous post was at 08:45 ----------

Muy buena tu sugerencia Pata1, por eso ahora la comunidad médica que se encarga del los trauma de la guerra va a cambiar su posición, este estudio es un paradigma totalmente nuevo, y dice a mi entender que ser veterano no predispone al suicidio, y como todos sabemos tener SPT no solo se da en la guerra. Este estudio dice que los suicidios son otros factores también, junto con SPT, como la desigualdad, la desunión, el no reconocimiento a lo más importante que es entregar la vida, el proyecto de vida que tendría que generar el estado, la falta de espacio institucional con poder como veterano, estar integrado a la cultura, la enseñanza, a los medios audiovisuales, cine, televisión, etc.
Estudio:
Ser veterano de guerra no predispone a los adultos al suicidio
27 de agosto de 2009
Por Joene Hendry
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una investigación llevada a cabo entre estadounidenses de mediana edad y mayores seguidos durante más de 20 años, reveló que el riesgo de suicidio no es mayor ni menor en los veteranos de guerra.

Estudios previos habían proporcionado evidencias contradictorias sobre el riesgo de suicidio en los veteranos, a diferencia de los no veteranos, informó el equipo del doctor Matthew Miller, en la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston.
El estudio, publicado en American Journal of Epidemiology, comparó las tasas de suicidio de un grupo de 337.637 veteranos y 161.719 no veteranos, de 57 años en promedio. Todos eran hombres.
Entre 1982 y el 2004, 1.248 veteranos se suicidaron (el 0,4 por ciento de todos los veteranos en el estudio). En el grupo de los no veteranos, también se suicidó el 0,4 por ciento (614 hombres).

Al comparar las tasas de suicidio según la edad, los investigadores no hallaron una diferencia significativa entre los veteranos y los no veteranos.
Tampoco existió esa diferencia en las tasas de suicidios de veteranos y no veteranos al realizar análisis teniendo en cuenta la etnia, religión, lugar de residencia, condición tabáquica, masa corporal, nivel de actividad física y consumo de alcohol y fármacos.
No hubo diferencias tras considerar el estado civil y las relaciones personales cercanas, la educación, las experiencias adversas en los cinco años previos y la actividad social.
El equipo de Miller usó datos reunidos en el ensayo Cancer Prevention Study II, en el que los participantes habían informado si eran veteranos y otras características sociodemográficas.

Al inicio del estudio, en 1982, los veteranos de guerra incluían a personas de entre 27 y 47 años (Vietnam), 48 y 55 (Corea), 56 y 79 (Segunda Guerra Mundial) y 80 o más (previo a de la Segunda Guerra Mundial).
Por lo tanto, los resultados "no hablan del riesgo de suicidio en los veteranos recientemente separados del servicio militar", dijo Miller a Reuters Health.
El equipo advirtió un aumento leve del riesgo de suicidio con armas de fuego y una probabilidad significativamente menor de suicidio por otros métodos en los veteranos de mediana edad y mayores, que en los no veteranos.

Por lo tanto, los autores sugieren que las políticas de prevención del suicidio orientadas a los veteranos de guerra deberían concentrarse en los factores que específicamente aumentan el peligro de suicidio y no en el hecho en sí de ser veterano de guerra.
FUENTE: American Journal of Epidemiology, 15 de agosto del 2009
Cuando tenga todo el estudio lo voy a pasar, esto es lo que se dio a la prensa.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Muchas gracias Claudio.

Aqui les dejo un esquema o croquis de como sería la idea... lo posteo porque cuando lo mostré me dijero "¿Esto es lo que vas a hacer? Yo entendí otra cosa"... y, seguramente, soy un queso explicando... asi que aca esta:



ahi esta mas o menos explicado...
Como siempre, acepto/ruego/necesito sugerencias ;)

Saludos

Ya lo hemos tomado y viendo la posibilidad de desarrollarlo para plantarlo en Plaza de Mayo. Quizás la gente se detenga mas para interiorizarse de que se trata.
Gracias cesar por el Aporte.

Gabino
 

SAPPER

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Sapper:

En principio te agredezco la respuesta a lo por mi posteado, pues de esta forma vamos armando como fue todo el sistema, aciertos y falencias.

En principio tenés razón en lo uqe respecta al "Orden de atención" Salvo por un detalle: "La prioridad la tiene el personal en actividad", ya que la función de los Hospitales Militares es mantener lo efectivos. Luego viene el resto, que ya no es función de los HHMM sino acuerdos con las obras sociales IOSE, DIVA, OSFA.
Para vos, cual debería ser la prioridad para los VVGG?.
Yo estoy retirado y soy VGM y no tengo ninguna prioridad. Siempre me atendieron, no se si por ser retirado o por ser VGM, y en realidad nunca me interesé por ello. Pero siempre me atendieron.
Tenes razón cuando hablas del VGM del GA4, que salió de Palestina, de su seción habitual con la Psicologa/o, llegó a su casa y se pegó un tiro. Que fallo?. No lo sabemos.

Lo otro que nos contás, también es cierto. Que los empastillan es cierto, que le cambian las cosas es cierto. Pero son ciertas otras cosas también.
Es cierto que hay otras alternativas, al menos hoy, como lo es el PAMI, que no se como está funcionando, conozco casos que se atienden psicologicamente por PAMI y no les está llendo tan mal. Que no es lo mismo que irle bién.
Tambien es cierto que hoy los VGM cuentan con sus penciones de guerra y tamien es cierto que no estan organizados. Todas las organizaciones de VGM que conozco estan politizadas y los unicos beneficiados son algunos pocos. Puede ser que existan algunas, no muy conocidas, que no sean así. Pero hoy los VGM estan organizados, no para solucionar sus problemas de salud sino para obtener el "Resarcimiento Historico" = $$$$.
Caramba, no pueden organizarse y tener en esa organización un grupo de abogados que defiendan sus derechos. Abogados que reclamen al Estado por la real situación de discapacidad obtenida en actos del servicio. No hay.
Lamentablemente este es el país donde los derechos hay que reclamarlos antes de gozarlos.
Cosa que debe cambiar como deben cambiar muchas otras. Pero la Mayoría espera que esos cambios los hagan otros y ese es el mayor error.
Por eso digo, en toda oportunidad que tengo, que somos nosotros los que tenemos que realizar los cambios. Basta, no quiero mas un país como este. Quiero un país distinto, ya no para mi, sino para mis hijos y mis ñetos. Pero para eso me tengo que mover, tengo que hacer y si no hago nada. Bueno, tampoco puedo decir nada y a bancarme lo que venga.
Por ejemplo 10.000 VGM que aporten $5 cada uno, por mes, alcanzaría para pagarle a uno de los mejores estudios jurídicos del país, para que soluciones todos esos problemas que hoy teienen los VGM. Llevará un tiempo obtener los resultados. Nunca llegarás a juntar esos $5 de cada VGM.
Entonces mi pregunta es: Quieren solucionar sus problemas? o quieren seguir como estab ahora?.

Quizás, si solucionan sus problemas terminen su razón de ser.

Te mando un abrazo.
Gabino


GABINO: la cosa parece sencilla pero no lo es, tantos años de malos manejos desde el Estado y desde las propias entidades que agrupan a los ex combatientes, hicieron que todo sea un aquelarre.

Comprendo perfectamente lo que decis sobre que la prioridad la tiene o tuvo el personal en actividad, lo acepto, pero de ahi a citarte a las 0800 y atenderte a las 1600, teniendo previo turno acordado a las 0815, por ejemplo, hay mucha distancia. Lo conoci por otros, lo vivi en persona, discuti por ello, pero la cosa siguio igual.
Para que te des una idea, algo de apenas llegamos de Malvinas: las curaciones y los puntos de mi pierna me los atendi en el hospital de mi localidad, pese a que segui estando incorporado y debiendo presentarme todos los días a la unidad. El Regimiento y la Institución revivieron a Pilatos, y no fue algo asilado, como yo hubo muchos. Asi arranco y vaya uno a saber porque causa, continuo de similar manera.

No pedia, ni pido prioridad, solo busco trato justo. Hoy el PAMI puede que le sirva a muchos, pero también otros tantos no pueden hacer usos de su servicio.
Convengamos que es una obra social, diseñada para gerontes (gente de la 3º edad), y que con el paso de los años la parchearon con servicios (en su gran mayoria deficitarios) para otros sectores: discapacitados, pensiones asintenciales y ex combatientes. El PAMI solo es una parte mas de la potencial solución, no es la solución.

Desde hace mucho tiempo vengo trabajando por la salud del ex combatiente, entre otros temas, y eso hizo que aprendiera bastantes cosas. Todo lo fui aportando a distintos escritos y a traves de distintos interlocutores. Eso que brinde, digamos desde lo tecnico sin ser profesional de la salud pero si teniendo otros conocimientos que me ayudaron a tratar de resolver el como solucionar los inconvenientes que habia y de como plasmarlos a un papel con un cierto formato legal sin trampas, lo hice sin esperar ni buscar "chapa". Desde hace mucho tiempo, la mayoria de nuestra "dirigencia" solo se mueve si le da "chapa" o si son ellos los padres de la criatura.

Hoy, con tantos años desperdiciados por muchos, puedo decir con tristeza que a la salud no se la puede mejorar, los daños que se acarrean desde Malvinas casi todos estan en un status de "cronicos e irreversibles". A ello debemos sumarle la pesima administración de los distintos gobiernos con nuestros temas, y tenemos un coctel impredecible.

Yo no creo tener la verdad absoluta, ni ser el dueño de la panacea, pero volque al ruedo, junto con el apoyo de otros compañeros (siempre laburamos en equipo) una propuesta (no fue la unica) que logro ser transformada en proyecto de ley en el HCN pero lamentablemente no llego a ser iniciativa, pues quedo ahísito. La misma la dimos a conocer en foros y hasta en mano a otros compañeros para que la apoyaran y trataran de que sea impulsada en el HCN. Pero nadie movio sus tabas, quedamos solos la gente del Proyecto Fenix luchando contra la maraña politica oficial y opositora.
Te recuerdo que el Proyecto Fenix no es una entidad que agrupe a ex combatientes, solo trabaja e intenta producir soluciones viables, austeras, practicas y ajenas de ideologia o connivencias politico/economicas.

La propuesta la dimos en llamar de Mejora en la Calidad de Vida, y abarca la obra soccial, los alcances de las coberturas y prestaciones, y un nutrido etcetera.
Consideramos a cada region del pais, con sus posibilidades y realidades para que todos tuvieran cupo; pero el tema es que la propuesta rompe los esquema de todos, del gobierno y de nuestros "dirigentes", no deja huecos para que se armen kioskos, ni para que nadie se haga el agosto a costillas de nuestro sector social, resultado: duerme en los cajones de todos los que visitamos.

Algunos dicen que dandole plata al ex combatiente el asunto se soluciona, y así c/u iria a la obra medica prepaga que le guste y listo el tema. Pero si rascamos un poco la pintura se ve que la cosa no es tan sencilla y ahi estan los que no quieren o no pueden ver.

Ejemplo: Con los bonos que hemos recibido muchos, por la diferencia de la pensión, algunos lo bien usaron, otros lo mal gastaron y otros fueron abusados de su buena fe. Los números cantaron que a Malvinas, la tropa de soldados era de aproximadamente en un 65 % semianalfabeta, eso no vario mucho y es facil el darse cuenta (y esto no es abrir juicio de valor sobre nadies), pero ese condiconante hizo, hace y hara que el manejo de dinero sea una tentación para que otros "esquilmen" a los muchos incautos que tenemos en nuestra comunidad.

En definitiva seria un problema del que recibio ese eventual dinero, diran algunos. Pero no podemos olvidar (al menos nosotros en el Proyecto Fenix) que algunos de esos fueron nuestros ojos en la espalda cuando los combates y el que esten, tal vez, con una baja capacidad para estos casos nos hace pensar que por los tantos como ellos es que debemos hacer las cosas de la mejor manera posible, y por ende no aceptamos eso de que es un problema de ellos.

El dinero, si es que algún día lo entregan desde el Estado Nacional, debe ser bienvenido, pero no debe ser el tapon en la boca para no decir las cosas como son, y tampoco debe ser la pileta de ese Estado Nacional para lavarse del compromiso que mantiene con todos los excombatientes. Lamentablemente esos bonos que nos dieron surtio efecto tapon, al menos desde la optica del gobierno, y muchos pusieron miras a otros menesteres hasta que se les acabo, y hoy estan de nuevo en la vereda del reclamo.

Para graficarlo de otra manera, algunos pudieron acceder a una obra social prepaga (que no son la mejor solución, son solo una parte), por medio de sus empleos (la empresa se las paga, o se redireccionan los aportes del empleado hacia alguna elegida). Hubo un momento en que se podia acceder a una prepaga si uno ponia el dinero particularmente (son caras) sin mayor problemas, pero cuando se formalizo hace unos años la base general de datos de salud (padrones de beneficiarios y prestadores) la cosa cambio diametralmente.
Las prepagas tomaron conocimiento que tal o cual persona que pretendia comprar los servicios de ellas, estaba en el padron en 2 lados, uno como activo (obvio si trabajaba) y otro como pasivo (por la pensión).
Por los codigos de beneficiarios y las edades solo se podian ser 2 cosas: discapacitado o ex combatiente. Cualquiera de estas 2 posibilidades eran honerosas para el negocio de ellos, la primera salta a las claras y la segunda por la simple razon que ellos saben como el Estado Nacional nos trato y trata, y la serie de reales y potenciales secuelas que una guerra deja vistas desde una optica médica.
Estan las leyes que obligan a una correcta atención, esta el PMO, pero no hay medidas serias sancionatorias de manera inmediata, solo queda algunos de los recursos judiciales apliacables para cada caso en particular y eso atado al humor genital del Juez en turno y a la voluntad de apliación del organismo eventualmente levantado en peso. Para que esto ocurra formalmente, pasan los días y el enfermo se agrava o se muere y a uno le dan ganas de ponerle un corchazo a alguno. Entonces que se hace ??

Con la propuesta que habiamos elevado todo eso era zanjado, hasta quedaba de lado al pasividad manifiesta que por ser pensionados nos colgaron; hablabamos del cambio de obra social pensando fundamentalmente en lo que cada rincon del país podia brindar y especialmente dejando en manos del real beneficiario la opción de hacer y como hacer. Pero eso jorobo a muchos como dije, y la cosa no prospero, por ahora, porque nosotros los brazos no los bajamos.

Por ultimo solo puedo decirte, que muchos de aquellos "dirigentes" que no hicieron nada por impulsar este asunto, hoy siguen siendo "dirigentes" e incluso hay uno que (casi seguro) ambos conocemos y no es honroso dar su nombre.
En consecuencia, muchos de los que se quejan también avalan, por algo de desinteres o desconocimiento e incluso hasta por apatia, las posturas de "no hacer" de esa clase dirigencial. No es nada mas que una pequeña muestra de como esta el país en los demas aspectos sociales y la bola que la sociedad le brinda.

Un abrazo, HORACIO / SAPPER
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
A ver.

donde trabajo han pasado en los últimos 20 años alrededor de 700 personas y de ellas 8 vgm.
700 personas y 2 suicidios.
Necesito decir que fueron los VGM ?
El último en un baño en Campo de Mayo o en el HM en un tratamiento !


Y en relación a esto último.
Cuando volvimos de la guerra y nos llevaron a CDM a la ESGL a una "rehabilitación psicofísica" TODOS los que podíamos escribir pusimos "SIN LESIONES".
Mentira, claro. Pero si se ponía otra cosa nada de volver. Al HM hasta el alta.
Igualmente el licenciamiento de la clase fue el 19Ago82 momento en que nuestros amigos "LOS MOVILIZADOS o coloquialmente los "Protoveteranos" nos recriminaban esta "arbitrariedad"
 

CCH

Veterano Guerra de Malvinas
Va Gabino...........

Ya lo hemos tomado y viendo la posibilidad de desarrollarlo para plantarlo en Plaza de Mayo. Quizás la gente se detenga mas para interiorizarse de que se trata.
Gracias cesar por el Aporte.

Gabino

Pa'la Plaza, Usted lo pide Usted lo tiene




Salutte
 
Muchas gracias Claudio.

Aqui les dejo un esquema o croquis de como sería la idea... lo posteo porque cuando lo mostré me dijero "¿Esto es lo que vas a hacer? Yo entendí otra cosa"... y, seguramente, soy un queso explicando... asi que aca esta:



ahi esta mas o menos explicado...
Como siempre, acepto/ruego/necesito sugerencias ;)

Saludos


---------- Post added at 12:34 ---------- Previous post was at 12:33 ----------

Esta Muy Bueno y el Argumento es Contundente
 
Arriba