Polémica en Gran Bretaña por acto de conmemoración de Malvinas

Hace bastante tiempo que leo el foro...

Nunca escribí porque entiendo menos del tema militar de lo que realmente me gustaría. Y acá hay gente que sabe...

Solo quise postear esto para agradecerle a aquellos soldados y oficiales que arriesgaron sus vidas, (yo sólo tenía 12 años en ese entonces) para que yo hoy pueda vivir cómodamente la mia.

Y no sólo lo agradezco a nombre mío, sino de toda mi familia... ya que logré estudiar una carrera, recibirme, formar una familia y tener hijos... cosa que muchos de ellos, defendiendome, dejaron en el camino...

Siento que muchas veces los sacrificios no son comprendidos por aquellos que observan la realidad desde la comodidad de un sillón en el living de sus casas...

No entienen que esa comodidad tiene un precio... y generalmente ese precio lo pagan los que ponen, pusieron y seguramente pondrán el pecho para defender a esa bandera que en última instancia no es mas que un símbolo que nos representa a todos nosotros como Nación

Señores, mis respetos y mi saludo en este día...

Viva la patria... y gracias

Yeyo (Sergio Bleynat)
 

g lock

Colaborador
Bienvenido, Yeyo!!
Pues, para entender tan poco del tema Militar, como rezan tus palabras, es muy profunda y clara la evaluación que has hecho de su función, de la razón de ser del Militar...

Un abrazo
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Jorge II, lonestar y otros: considero un capricho lo expuesto por ustedes en el sentido de que en la embajada argentina en Londres, por ser considerado territorio propio, uno tiene libertad de acción, cuando creo que no es así, pongo un ejemplo, yo tengo una casa y por más que sea mía, no voy a escuchar música fuerte todas las noche, pasear por mi jardin con el miembro al aire ni nada por el estilo, porque sencillamente hay reglas de convivencia las cuales están hechas (y a veces avaladas por la ley) para lograr convivir en paz.

Si nosotros en otro país, por más que estemos en "nuestra casa" salimos a hablar sandeces del país en el cual nos encontramos, conmemorando lo que para ellos fue una agresión, creo que simplemente le estamos mojando la oreja. Seamos razonables, eso no se debería haber hecho para no tensionar la relación.

Aclaro que si considero que se debería haber previsto un acto en nuestro continente con la presencia de la Sra Presidenta o en su defecto el Sr Vicepresidente de la Nación.

Saludos.-
 
Fue lo correcto y lo logico el acto de conmemoracion del conflicto de las Malvinas. Realmente me sentiria avergonzado si mi presidente no recuerda algo tan noble, como la recuperacion de suelo argentino, en CUALQUIER parte del mundo.
Mis felicitaciones para la presidente, que se comporto como una verdadera presidente.
 
Si nosotros en otro país, por más que estemos en "nuestra casa" salimos a hablar sandeces del país en el cual nos encontramos, conmemorando lo que para ellos fue una agresión, creo que simplemente le estamos mojando la oreja. Seamos razonables, eso no se debería haber hecho para no tensionar la relación.

Saludos.-


honestamente y con todo respeto, ¿ CREES que el acto en la embajada Argentina tensionó en algo la relacion bilateral ??? ...Ellos , no tienen el nivel emocional latino que se deja tensionar por detalles de esta índole,aunque hipócritamente para llevar agua para su molino, puede que asi lo manifiesten.

Pero NO les mueve un pelo esto, lo unico que altera su "flema ( a esta altura mas su podrida mucosidad purulenta :rofl:) britanica del 5 o´clock tea" es todo aquello que afecte su economia ó ingresos, NO un discursito en una sede diplomatica.

el que conoce bien la naturaleza y escencia del anglosajon sabe que no les afectó, no hay que medir sus reacciones y lógica con nuestra latina vara de emociones.

...ademas crees acaso, que habría algo que podríamos hacer hacia ellos, algun gesto, que distensionara el "statu quo" o acercamiento diplomatico
Los agresores son ellos !
y creer que estas cosas les afectan a los brits, es directamente bajarse los lienzos ideologica y conceptualmente ante el conflicto por Malvinas, ellos NO esperan gestos de buena voluntad para sentarse a negociar, ya que desde el vamos esa via la descartan y aun mas, planean ahondar el conflicto con nosotros en adelante.
No nos engañemos, ni seamos ingenuos con el caracter britanico:banghead:
Saludos

---------- Post added at 12:30 ---------- Previous post was at 12:22 ----------


Bueno, lo que piensen los ingleses nos deberia y debe importar un carajo.LO IMPORTANTE ES LO QUE PENSEMOS LOS ARGENTINOS.Y ESE PENSAMIENTO ES ¡VIVA LA PATRIA GRANDE!

+1 !!! tal cual coruño:hurray:, si pensaramos mas asi todos los argentinos en cuanto al tema Malvinas, sin tantos pruritos ni delicadeces hacia el INVASOR DE NUESTRO SUELO INSULAR, otra seria la historia ,ayer y hoy.
saludos
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Jorge II, lonestar y otros: considero un capricho lo expuesto por ustedes en el sentido de que en la embajada argentina en Londres, por ser considerado territorio propio, uno tiene libertad de acción, cuando creo que no es así, pongo un ejemplo, yo tengo una casa y por más que sea mía, no voy a escuchar música fuerte todas las noche, pasear por mi jardin con el miembro al aire ni nada por el estilo, porque sencillamente hay reglas de convivencia las cuales están hechas (y a veces avaladas por la ley) para lograr convivir en paz.

Si nosotros en otro país, por más que estemos en "nuestra casa" salimos a hablar sandeces del país en el cual nos encontramos, conmemorando lo que para ellos fue una agresión, creo que simplemente le estamos mojando la oreja. Seamos razonables, eso no se debería haber hecho para no tensionar la relación.

Aclaro que si considero que se debería haber previsto un acto en nuestro continente con la presencia de la Sra Presidenta o en su defecto el Sr Vicepresidente de la Nación.

Saludos.-



En apoyo a lo señalas te cuento que efectivamente las embajadas NO SON TERROTORIO EXTRANJERO en otro país, sería entupido pensar tener pedazos de otras Estados en mi propio país, carece de sentido y es propio del vulgo señalar las embajadas o consulados como territorio propio en tierras lejanas.

Las embajadas y consulados mantienes un estatus especial de acuerdo al Derecho Internacional, es decir hay ciertos DERECHO que un estado debe respetar respecto de las embajadas de otros países, como garantizar su seguridad, la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, la notificación para realizar actos públicos en los alrededores, etc. pero en ningún caso es territorio extranjero, de manera que ante un delito flagrante (robo por ejemplo) la policía perfectamente puede entrar y detener a los ladrones, lo que pasa muchas veces es que hay personas que piden asilo político en las embajadas cuestión que en realidad no quita el derecho al país dueño de casa a entrar por los eventuales asilados, pero se evita siempre ya que puedes causar un incidente diplomático y por esa razón se pide la autorización del embajador para entrar, aunque en la mayoría de los casos son los propios diplomáticos los que solicitan la fuerza pública.

Como ven, señalar que una embajada es territorio de mi país en otro Estado es en realidad una ignorancia, la embajada de Argentina en UK es TERRITORIO BRITANICO que está amparado por la legislación internacional que garantiza su seguridad, y excluida de la legislación local (extraterritorialidad de la ley).

Y si, puedes conmemorar el 2 de abril donde se te pegue la regalada gana pero en este caso lo quieres hacer en la capital del país contrario en el conflicto que sostuvieron, un hecho al menos diplomáticamente incorrecto; para muestra un botón, los aliados (USA, UK, Francia, Rusia, Canadá, etc.) celebran el fin de la Segunda Guerra mundial con sendos desfiles, actos, discursos y fiestas, adivinen donde nunca lo hacen (por respeto) en Alemania y Japón. En todo caso depende mucho de la conmemoración y el discurso que tengas, es muy distinto hacer una misa que una fiesta con globos.


Saludos
Nicanor
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Nicanor aplausos por tu explicación del status de lo que es una embajada, pero lamento no compartir en lo que respecta a si fue o no correcto el acto de la presidenta en Londres.

Como ella aclaró, ella no lo buscó, no fue a Londres a hacer el acto de Malvinas, sino otra cuestión, el G-20, la obligó a estar allí. Muchos dijeron que lo correcto hubiera sido que el vicepresidente tendría que haber realizado algo en su nombre aquí en Buenos Aires. Yo creo que lo que hizo la presidenta estuvo bien, considerando que de no hacerlo, hubiera sido motivo de críticas por parte de la sociedad Argentina, y muchos aplauden el hecho de haber tenido el valor de no haberse escondido por haber estado en estado que es la contraparte del conflicto.

Saludos.
 

Iconoclasta

Colaborador
En apoyo a lo señalas te cuento que efectivamente las embajadas NO SON TERROTORIO EXTRANJERO en otro país, sería entupido pensar tener pedazos de otras Estados en mi propio país, carece de sentido y es propio del vulgo señalar las embajadas o consulados como territorio propio en tierras lejanas.

Las embajadas y consulados mantienes un estatus especial de acuerdo al Derecho Internacional, es decir hay ciertos DERECHO que un estado debe respetar respecto de las embajadas de otros países, como garantizar su seguridad, la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, la notificación para realizar actos públicos en los alrededores, etc. pero en ningún caso es territorio extranjero, de manera que ante un delito flagrante (robo por ejemplo) la policía perfectamente puede entrar y detener a los ladrones, lo que pasa muchas veces es que hay personas que piden asilo político en las embajadas cuestión que en realidad no quita el derecho al país dueño de casa a entrar por los eventuales asilados, pero se evita siempre ya que puedes causar un incidente diplomático y por esa razón se pide la autorización del embajador para entrar, aunque en la mayoría de los casos son los propios diplomáticos los que solicitan la fuerza pública.

Como ven, señalar que una embajada es territorio de mi país en otro Estado es en realidad una ignorancia, la embajada de Argentina en UK es TERRITORIO BRITANICO que está amparado por la legislación internacional que garantiza su seguridad, y excluida de la legislación local (extraterritorialidad de la ley).

Y si, puedes conmemorar el 2 de abril donde se te pegue la regalada gana pero en este caso lo quieres hacer en la capital del país contrario en el conflicto que sostuvieron, un hecho al menos diplomáticamente incorrecto; para muestra un botón, los aliados (USA, UK, Francia, Rusia, Canadá, etc.) celebran el fin de la Segunda Guerra mundial con sendos desfiles, actos, discursos y fiestas, adivinen donde nunca lo hacen (por respeto) en Alemania y Japón. En todo caso depende mucho de la conmemoración y el discurso que tengas, es muy distinto hacer una misa que una fiesta con globos.


Saludos
Nicanor

Igual todos esos ejemplos no aplican, porque estamos hablando de lugares donde el vencedor no hace el recordatorio en territorio del vencido, este caso es a la inversa

Saludos
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Nicanor aplausos por tu explicación del status de lo que es una embajada, pero lamento no compartir en lo que respecta a si fue o no correcto el acto de la presidenta en Londres.

Como ella aclaró, ella no lo buscó, no fue a Londres a hacer el acto de Malvinas, sino otra cuestión, el G-20, la obligó a estar allí. Muchos dijeron que lo correcto hubiera sido que el vicepresidente tendría que haber realizado algo en su nombre aquí en Buenos Aires. Yo creo que lo que hizo la presidenta estuvo bien, considerando que de no hacerlo, hubiera sido motivo de críticas por parte de la sociedad Argentina, y muchos aplauden el hecho de haber tenido el valor de no haberse escondido por haber estado en estado que es la contraparte del conflicto.

Saludos.

Lee mi post anterior al que leiste y verá que pienso lo mismo, el actó debió ser liderado por el Vicepresidente ya que Cristina estaba en un zapato chino de permanecer en UK por esa fecha y si no celebraba la criticaban igual, como podrás leer mi opinión era la de hacer un buen discurso por parte d ela presidenta pero en voz y territorio argentino, es decir, desde la Casa Rosada.

SAludos,
Nicanor

---------- Post added at 02:18 ---------- Previous post was at 02:14 ----------

Igual todos esos ejemplos no aplican, porque estamos hablando de lugares donde el vencedor no hace el recordatorio en territorio del vencido, este caso es a la inversa

Saludos

Eso da lo mismo, no puedes (desde un punto de vista diplomatico) celebrar en su propia casa algo que para otro estado fue una agresión; ¿acaso Japón tiene impunidad para celebrar el 7 de diciembre (Pearl Harbor) en EEUU?


Nicanor
 

Iconoclasta

Colaborador
Eso da lo mismo, no puedes (desde un punto de vista diplomatico) celebrar en su propia casa algo que para otro estado fue una agresión; ¿acaso Japón tiene impunidad para celebrar el 7 de diciembre (Pearl Harbor) en EEUU?


Nicanor

Solo digo que los ejemplos que planteaste son improcedentes y no comparables.

Para mi, como un critico de esta administración, puedo opinar que no me parecio mal, al contrario

Ademas, para opinar profundamente y con mas conocimiento del tema, tendriamos que saber si esto no fue comunicado al gobierno britanico, si se aviso y dieron su OK, ¿cual es el problema?
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Si se avisó no hay ningún problema, menos si el acto fue algo conmemorativo y no una celebración.

Nicanor
 

Jorge II

Serpiente Negra.
no se puede hacer una bola de nieve por lo que dice un diario, ya que en el acto en la embajada argentina tambien habia diplomaticos ingleses y de otros paises, y siempre se pide autorización para hacer un acto de esas caracteristicas.
 
Aparte no fue una fiesta, fue una conmemoracion hecha con todo respeto.
Y a la diplomacia los ingleses cuando no les conviene se la olvidan. Para mi estuvo bien que lo haya hecho, sea en Londres o en donde sea, si a los ingleses no les gusta haya ellos, esto no va a perjudicar o beneficiar a la Argentina, es algo que por honor y derecho se tenia que hacer.

Las Islas Malvinas fueron, son y seran Argentinas!!!

Juanjo
 

gabotdf

Miembro notable
En apoyo a lo señalas te cuento que efectivamente las embajadas NO SON TERROTORIO EXTRANJERO en otro país, sería entupido pensar tener pedazos de otras Estados en mi propio país, carece de sentido y es propio del vulgo señalar las embajadas o consulados como territorio propio en tierras lejanas.
Como ven, señalar que una embajada es territorio de mi país en otro Estado es en realidad una ignorancia, la embajada de Argentina en UK es TERRITORIO BRITANICO que está amparado por la legislación internacional que garantiza su seguridad, y excluida de la legislación local (extraterritorialidad de la ley).

Saludos
Nicanor

Nicanor, muy posiblemente no has podido ver el discurso pues vivís en Chile pero fue un reconocimiento a los veteranos, algunos de ellos allí presentes, y también y muy especialmente a quienes quedaron en las islas (británicos y argentinos) y una reafirmación de nuestros derechos sobre las islas. Se instó al cumplimiento de las resoluciones de la ONU. Estuvo muy lejos de ser un acto "futbolero" o una fiesta. Más allá de la conveniencia diplomática o no del mismo no se violó ninguna ley, y el acto fue en un ámbito estrictamente privado. A menos que se hayan puesto parlantes a la calle no veo el inconveniente en realizarlo. Y francamente me parece más que bien que se haya hecho.
En cuanto a tus palabras respecto de la soberanía en las embajadas me parece que bastaba decir que es erróneo pensarlo, me parece innecesario hablar de estupidez, ignorancia (aunque técnicamente lo sea) y que es propio del vulgo creer eso.
Saludos
Gabo
 
Nicanor me gustaria que nos ilustres con los plexos normamativos (tratados y convenios internacionale) correspondientes que declaran o establecen que las embajadas no son territorio soberano del País que las creo y la sostienen en otro estado.
 
Les molesto a los ingleses ?

ME ALEGRO !

El gobierno britanico fue informado de lo que iba a ocurrir en la embajada Argentina, se le dio autorizacion a cambio de que no se hable de soberania en el encuentro con el primer ministro.
Fue una reinvindicacion de la soberania de nuestras islas, se dejo una ofenda floral a San Martin, un granadero hizo sonar el clarin, fue todo muy emotivo, lo que se hizo no se festejo nada.
Ademas se le pidio perdon oficialmente a los VG y se les agradecio todo lo que hicieron por tratar de retener con nosotros nuestras islas.

Si algun ingles se molesto u ofendio o si tienen algun problemita QUE SU GOBIERNO SE SIENTE EN LA ONU DE UNA VEZ POR TODAS Y VAMOS A VER QUIEN DE LOS 2 TIENE LA RAZON.
 
Les molesto a los ingleses ?

ME ALEGRO !

El gobierno britanico fue informado de lo que iba a ocurrir en la embajada Argentina, se le dio autorizacion a cambio de que no se hable de soberania en el encuentro con el primer ministro.
Fue una reinvindicacion de la soberania de nuestras islas, se dejo una ofenda floral a San Martin, un granadero hizo sonar el clarin, fue todo muy emotivo, lo que se hizo no se festejo nada.
Ademas se le pidio perdon oficialmente a los VG y se les agradecio todo lo que hicieron por tratar de retener con nosotros nuestras islas.

Si algun ingles se molesto u ofendio o si tienen algun problemita QUE SU GOBIERNO SE SIENTE EN LA ONU DE UNA VEZ POR TODAS Y VAMOS A VER QUIEN DE LOS 2 TIENE LA RAZON.


¡Obviamente que estaba acordado con las autoridades britanicas!. Esta señora no hizo la ceremonia porque se le ocurrio.
Estoy plenamente deacuerdo con vos que si les molesto a algunos, se pueden ir a la ...
Por último el anti-argentinismo solapado de algunos me tiene las p... por el suelo.

Un abrazo Silvio, y respetuosos saludos para todos.

Francisco.
 
Como que las embajadas no son territorio del pais del cual fuere ?


Es el principio de extraterritorialidad !!!
Según al Derecho Internacional, las embajadas son consideradas parte del territorio del país al que representan, aunque se encuentren localizadas geográficamente en otro país.


Lo que dijo nuestra presidenta en la embajada Argentina del RU :
"En este pedazo de suelo argentino quiero reafirmar una vez más nuestros derechos soberanos sobre nuestras islas Malvinas",

---------- Post added at 12:28 ---------- Previous post was at 12:24 ----------

Si se avisó no hay ningún problema, menos si el acto fue algo conmemorativo y no una celebración.

Nicanor

El 2 de abril para los argentinos no hay nada para celebrar.
 
Sí celebrarón. ¿Cúal es?. Sí bien no es el caso y puedo llegar a coincidir en que mucho no hay para celebrar. Sería el colmo explicarle a un gobierno extranjero que carajo hago o dejo de hacer en mí embajada.


Respetuosos Saludos.
 
No es que se aviso lo que se hace dentro de la embajada, se le informo al gobierno del RU los movimientos de nuestra presidenta en su pais. Lo que si pidieron ellos es el tema de no hablar el tema Malvinas con el primer ministro.

Te mando un abrazo, Silvio
 
Arriba