OTRA VEZ SOPA LOS COREANOS DEL NORTE AMENAZANDO

Shandor

Colaborador
Colaborador
Corea del Norte asegura que sus misiles pueden alcanzar a Estados Unidos

Las Fuerzas Armadas de Kim Jong-un admitieron tener “en su rango de tiro” a las bases estadounidenses, Japón, Guam y al resto de sus aliados en territorio coreano.

La República Popular Democrática de Corea del Norte confirmó que posee misiles capaces de alcanzar suelo estadounidense, en lo que se presenta como una seria advertencia frente el reciente pacto entre Seúl y Washington que permite a su vecino ampliar el rango de sus proyectiles.

Las Fuerzas Armadas norcoreanas admitieron que tienen "en su rango de tiro" no sólo las bases de Estados Unidos y sus aliados en territorio coreano, sino "también en Japón, Guam y territorio continental de EEUU", aseguró hoy la agencia estatal de noticias norcorena (KCNA) a través de un comunicado.

"Estamos bien preparados para contrarrestar ataques nucleares de EEUU y sus aliados", afirmó Kim Jong-un, comandante supremo del Ejercito Popular.

También consideró que el reciente acuerdo entre Washington y Seúl "ha sido diseñado para llevar al límite la situación en la península de Corea y encender la mecha para invadir Corea del Norte y librar una guerra".

El gigante tecnológico de Asia anunció el pasado domingo un acuerdo histórico con EEUU para desarrollar misiles balísticos de mayor alcance, incluso capaces de alcanzar objetivos en cualquier punto de Corea del Norte, una nación con la que mantiene un conflicto latente desde la Guerra de Corea en 1950.
(Fuente: EFE)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Corea del Norte amenaza a con ataques a Corea del Sur

Consideran que el lanzamiento de globos con panfletos contra el régimen de Kim Jong-un desde el sur es una “guerra psicológica

Corea del Norte amenazó este viernes con atacar una zona fronteriza de Corea del Sur si activistas de este país lanzan desde allí globos hacia el territorio norcoreano con panfletos contra el régimen de Kim Jong-un, lo que considera una "guerra psicológica".
En un comunicado, la agencia estatal norcoreana KCNA señaló que los activistas planean lanzar el próximo lunes folletos "difamando la dignidad del liderazgo supremo de la República Popular Democrática de Corea" desde el pabellón de Rimjin, en la ciudad fronteriza de Paju.
Ese pabellón "y sus alrededores se convertirán desde ahora en objetivos directos de la artillería del Ejército Popular de Corea", afirma la agencia, que en su habitual tono belicista insta a evacuar a los habitantes surcoreanos en esa zona "para prevenir posibles daños".
La KCNA apunta a que la organización civil que prevé llevar a cabo el lanzamiento de los folletos actúa bajo el paraguas del Gobierno "títere" de Corea del Sur y su presidente, el conservador Lee Myung-bak.
"Es la firme voluntad del Ejército no pasar por alto ningún acto de menoscabo a la dignidad de la dirección suprema del país y su sistema social", recalca.
Poco después de conocerse la amenaza de Corea del Norte, el ministro surcoreano de Defensa, Kim Kwan-jin, aseguró que "si se lleva a cabo tal provocación, Corea del Sur está completamente preparado para eliminar el origen del ataque".
Kim explicó en una sesión parlamentaria que ya se ha emitido una alerta entre las tropas desplegadas a lo largo del frente occidental y éstas se encuentran listas para reaccionar en caso necesario.
El Pabellón de Rimjin es un área en Corea del Sur cercana a la Zona Desmilitarizada (DMZ), la fortificada franja de unos 4 kilómetros de ancho que separa a las dos Coreas.
El lanzamiento de globos con panfletos propagandísticos al otro lado de la frontera es un recurso de guerra psicológica utilizado en numerosas ocasiones en los últimos años por parte de las dos Coreas.
El nuevo roce entre Norte y Sur llega en un momento en que las relaciones bilaterales se hallan seriamente deterioradas y a solo unos días de que el Ejército surcoreano inicie, con el apoyo de su aliado EEUU, el ejercicio militar anual "Hoguk", que comenzará el próximo jueves 25.
Hoy, el enviado especial de Washington para el diálogo sobre el programa nuclear de Corea del Norte, Glyn Davis, concluyó una visita de dos días a Seúl en la que acordó con su homólogo surcoreano, Lim Sung-nam, proseguir las consultas sobre futuras acciones en relación con el país comunista.
Ambas Coreas se encuentran en estado técnico de guerra debido a que el conflicto que las enfrentó hace seis décadas (1950-53) finalizó con un armisticio nunca sustituido por un tratado de paz.
el observador
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
COREA DEL NORTE SUSPENDE LOS PREPARATIVOS PARA EL LANZAMIENTO DEL COHETE


Ingenieros norcoreanos suspendieron todas las medidas preparatorias para el lanzamiento del cohete de largo alcance que tenian previsto para el periodo del 10 al 22 de diciembre. Al inicio de la semana pasada Rusia solicito a Corea del Norte que abandonara su plan de lanzar un cohete de largo alcance, argumentando que es una violacion de los principios que rigen las investigaciones espaciales pacificas. Corea del Norte asegura que es una operacion pacifica y se enmarca en su programa de investigacion cientifica espacial, pero Corea del Sur, Estados Unidos. y sus aliados creen que esconde una prueba relacionada con tecnologia de misiles balisticos, lo que violaria dos resoluciones de la ONU que prohiben a Corea del Norte efectuar actividades de este tipo. Hace pocos dias, ingenieros norcoreanos habian colocado en la plataforma de despegue la tercera etapa de su cohete de largo alcance. En caso de ser lanzado se trataria del segundo lanzamiento de este tipo realizado por el gobierno norcoreano durante el 2012. El primer intento el pasado mes de abril fracaso al caer el cohete en el Mar Amarillo pocos minutos despues de despegar
espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
KIM JONG AMENAZA CON LANZAR MAS SATELITES

El dictador norcoreano celebra con un banquete el éxito de la puesta en órbita del primer satélite del país asiático



El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha instado a desarrollar y lanzar «más satélites» y cohetes lanzaderas de «mayor capacidad» tras el éxito de lapuesta en órbita del primer satélite del país comunista el 12 de diciembre, informó este sábado la agencia estatal del régimen, KCNA.
Según la agencia, Kim Jong-un presidió el viernes un banquete para homenajear a los científicos y técnicos que participaron hace diez días en el lanzamiento del satélite Kwangmyongsong-3, condenado por buena parte de la comunidad internacional, que lo consideró una prueba balística que violaba dos resoluciones de la ONU.
«Debéis desarrollar y lanzar más satélites operativos, incluidos los de comunicación y cohetes portadores de mayor capacidad, con el mismo espíritu y vigor con el que lanzásteis con éxito el satélite Kwangmyongsong 3», dijo Kim en su discurso, parte del cual recoge KCNA.
También insistió en que el régimen presta «profunda atención» al desarrollo de ciencia y tecnología espacial para lograr su objetivo de construir una nación «próspera».
Condena de la ONU

Tras el lanzamiento del día 12, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia en la que condenó la acción y se mostró dispuesto a tomar medidas en caso de que se repita.
El régimen comunista de Pyongyang asegura que la operación tuvo fines pacíficos y se enmarcó exclusivamente en su programa de desarrollo espacial.
El lanzamiento de este mes es el segundo efectuado bajo el régimen del joven Kim Jong-un, que llegó al poder hace un año tras la muerte de su padre, Kim Jong-il, el 17 de diciembre de 2011.
El anterior tuvo lugar el pasado abril, cuando el país comunista trató de enviar al espacio el cohete Unha-3 en un intento fallido, ya que el proyectil cayó al Mar Amarillo en pedazos poco después de despegar.
ABC.ES
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
No quieren que tenga esa tecnologia seguramente, ya que puede derivar en otra mas peligrosa segun los que se quejan
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Cual es la amenaza de que lance un satélite?
La tecnología de ICBM y de cohetes civiles van de la mano.

Se supone que los lanzamientos civiles de Pyongyang solo son una tapadera para su programa de mislies (cosa que yo personalmente creo).

Y ahora las autoridades de Corea del Sur dicen, despues de analizar los restos del último cohete lanzado, que el Norte tal vez posea la tecnología para alcanzar la Costa Oeste de los Estados Unidos, aunque aun no la capacidad para miniaturizar cabezas de guerra nuclares.

http://www.reuters.com/video/2012/1...-says-s?videoId=240091685&videoChannel=117760
 
Igualmente digamos que es todo hipocresía, porque muchos países tienen la tecnología de ICBM, unos pueden mientras otros no. Salvando la situación política económica y social de Corea del Norte que no es nada buena.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Técnicamente hablando, se sabe muy bien que tactica y estrategicamente ambos paises están en una situación complicada, porque la reacción de cada pais tiene que ser muy rapida y efectiva ante un ataque sea masivo o no, aqui no entra el dicho " el que golpea primero, golpea dos veces", sino que el tema o dilema para salir victorioso es " el que golpea primero no pueda golpear dos veces".
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Norcorea amenaza con más "disuasión nuclear

Tras las sanciones de la ONU, el ministerio de Relaciones Exteriores de Pyongyang dijo que sumará armas atómicas: “Vamos a reforzar las fuerzas militares de autodefensa”


Corea del Norte va a reforzar su disuasión atómica y proseguir los ensayos nucleares, afirmó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores, en reacción a la última serie de sanciones decididas por la ONU.

"Vamos a tomar medidas concretas de cara a ampliar y reforzar nuestras fuerzas militares de autodefensa, incluyendo la disuasión nuclear", declaró el Ministerio en un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA.

El anuncio llega unas horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara por unanimidad ampliar las sanciones contra Corea del Norte por el controvertido lanzamiento de un cohete de largo alcance el mes pasado.

La agencia espacial norcoreana y una lista de personalidades fueron agregados a un compendio de sanciones de las Naciones Unidas para congelar activos y prohibir viajes. El régimen comunista asiático afirmó el 12 de diciembre que lanzó el cohete para poner en órbita un satélite.

La resolución, propuesta por Estados Unidos, condenó enérgicamente a Corea del Norte por lo que se calificó de prueba "balística". El cerrado régimen norcoreano ya estaba bajo duras sanciones de la ONU por ensayos nucleares en 2006 y 2009.

Estados Unidos y China celebraron semanas de negociaciones al más alto nivel sobre una respuesta internacional antes de que la resolución fuera presentada al Consejo de 15 naciones para su votación.

El gobierno estadounidense había exigido duras medidas contra Pyongyang, mientras que China había tratado de proteger a su aliado contra las sanciones.


Fuente: AFP
 
Arriba