OMEGA en los A-4B

SnAkE_OnE dijo:
no era la torre mas alta del pais?

igualmente el sistema mas avanzado de navegacion era el SAGEM de los SuE
realmente no se si era la mas alta pero era impresionantemente alta es ma recuerdo que una vez que estuve en la torre alguien de ahi se me acerco con un tubo fluoresente y era impresionante como se encendia debido al campo magnetico (en realidad nunca supe bien la causa de ese fenomeno)pero que se encendia se encendia. es mas en total eran seiete solo que transmitian cinco y dos eran de reserva .
 
S

SnAkE_OnE

Flakiten dijo:
Revisé todos los datos que tengo sobre los skyhawks argentinos y no he encontrado equipos omega instalados en los A-4 de la FAA. Incluso he leido que tenían menos equipos que los primos de la ARA, exactamente carecían de equipos UHF y el TACAN.

Saludos


en mi post mas arriba, postee que la FAA equipo en los A-4C desde 1979 el equipo Litton LTN-211 VLF/OMEGA, eso lo saque de la monografia de Nuñez Padin
 
SnAkE_OnE dijo:
en mi post mas arriba, postee que la FAA equipo en los A-4C desde 1979 el equipo Litton LTN-211 VLF/OMEGA, eso lo saque de la monografia de Nuñez Padin

No quiero contradecirte por hablar nomás. Dame algún tiempo para revisar más a fondo. Creo que la guia publicada en aeroespacio no es del todo concreta y podría tener algún error.

Saludos
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
Que alguien me corrija...pero en el Museo de los Familiares de los Veteranos de Malvinas, no habia un OMEGA que habia pertenecido a un A-4 de la FAA????
Puedo estar meando fuera del tarro, porque hace como 3 años que lo visite!
Saludos
 

Nesher

Colaborador
Yo tambien tengo la misma data que vos Fede e inclusive para el ataque al Invincible no se eligió a los A-4C por tener el motor mas potente de las 2 versiones de Skyhawk disponibles en la FAA y mejores capacidades para la navegación?
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
Yo sabia que la tenia en algun lado!!



A-4B de la FAA con el Omega instalado. Uno similar, es el que digo que esta en el Museo de los Familiares de Malvinas!
Saludetes
 
2-P-111 dijo:
Por lo que estuve buscando los Sea Harriers tenían, todos, sistemas de navegación inerciales. Los Harriers GR3 también pero no podían alinear el sistema embarcados, por lo que en las salidas lo hacían con Sea Harriers que daban apoyo de navegación.

Estimo que los buques de la RN tenían entre otros equipos de navegación, equipos Omega.

Lo que quise decir es que el COAN no estaba tanto mejor equipado. Los Neptunes tenían Omega, pero estaban muy lejos de un buen equipamiento y no tenían sistema de navegación inercial. Los Trackers, si eran configurados como exploradores tenían que sacarles los equipos de guerra antisubmarina. El SUE estaba 0 km, pero de todas formas no estaba 100% operativo.

Lo más lógico es que todos los A4Q hubieran tenido cuanto menos el sistema Omega, y lo ideal es que tuvieran inerciales (ni hablar de que los cartuchos de los asientos es recomendable que no estén vencidos).

Todos leimos el informe que publicó Reservista sobre el grupo de batalla del Belgrano.

El problema del equipamiento es otro más que los estrategas no tuvieron en cuenta.

Los A 4Q estaban de salida antes de la guerra, por eso el estado general, si se quiere, de abandono. De hecho ya se habían recibido los primeros SUE y al inicio de la guerra estabn 100 % operativos en cuanto al equipamiento. El único inconveniente era que no estaba probado el sistema de lanzamiento del AM 39.
Saludos.
 
Nesher dijo:
Yo tambien tengo la misma data que vos Fede e inclusive para el ataque al Invincible no se eligió a los A-4C por tener el motor mas potente de las 2 versiones de Skyhawk disponibles en la FAA y mejores capacidades para la navegación?

Estimado Nesher: La nevegación la proporcionaron los SUE hasta el lanzamiento del exocet, despues solo siguieron la estela y a la vuelta recién navegaron solos. Saludos.
 

2-P-111

Colaborador
Dundia dijo:
Los A 4Q estaban de salida antes de la guerra, por eso el estado general, si se quiere, de abandono. De hecho ya se habían recibido los primeros SUE y al inicio de la guerra estaban 100 % operativos en cuanto al equipamiento. El único inconveniente era que no estaba probado el sistema de lanzamiento del AM 39.
Saludos.

El SdA en conjunto no estaba 100% operativo (esta vez lo había escrito bien), de hecho la colimación se hizo en casa y 5 aviones con 5 misiles no es tener el sistema de armas operativo. Los A4 siguieron volando bastante después del 82, no creo que estuvieran tanto de salida. El problema es que por el embargo (por violaciones a los DDHH que ya venía desde hace un tiempo) no había repuestos (entre ellos los cartuchos de los asientos). Los que sí estaban de salida eran los Neptune, y sin reemplazo, aunque sea a medio hacer como en los SUE.
 

SkorpioN

Colaborador
Muy buena data, nunca habia prestado demasiada atencion a los equipos de comunicaciones y navegaciones.

Podrian ser mas detallados en explicar ( en forma sencilla ) como funciona, el OMEGA por ejemplo, porque me interesa el tema.

Saludos!
 

Nesher

Colaborador
Dundia dijo:
Estimado Nesher: La nevegación la proporcionaron los SUE hasta el lanzamiento del exocet, despues solo siguieron la estela y a la vuelta recién navegaron solos. Saludos.

Gracias por la info Dundia, no sabía que había sido asi.

Saludos
 
2-P-111 dijo:
El SdA en conjunto no estaba 100% operativo (esta vez lo había escrito bien), de hecho la colimación se hizo en casa y 5 aviones con 5 misiles no es tener el sistema de armas operativo. Los A4 siguieron volando bastante después del 82, no creo que estuvieran tanto de salida. El problema es que por el embargo (por violaciones a los DDHH que ya venía desde hace un tiempo) no había repuestos (entre ellos los cartuchos de los asientos). Los que sí estaban de salida eran los Neptune, y sin reemplazo, aunque sea a medio hacer como en los SUE.
Estimado 2-P-111:
La Armada había adquirido un lote de P-3B a la Armada de Australia, que los estaba dando de baja para ser reemplazado por nuevos P-3C. Para abril de 1982 se encontraban en BACE técnicos de las US Navy dando forma al contrato para dicha adquisición. En los primeros días de abril se volvieron para USA.
Los A4 volaron hasta la última navegación operativa del V-2. No obstante uno volvió a volar para mediados de los 90, capacitando a los pilotos de la Marinha do Brasil.
Saludos
SUE.3A203
 

2-P-111

Colaborador
Si, sabía lo de Australia, pero se entendió lo que puse. El reemplazo nunca llegó a la Argentina. Y en Malvinas volaron los Neptune, no los P-3B.

Vamos, si empezamos a ser tan quisquillosos con lo que se escribe quedan 5 foristas nada más. No soy Borges
 
Mi estimado:

Usted ha dicho en su anterior post:
2-P-111 dijo:
Los que sí estaban de salida eran los Neptune, y sin reemplazo, aunque sea a medio hacer como en los SUE
No es ser quisquilloso, pero para el 1 de abril, los viejos Neptune tenían remplazo, el desembarco del 2 de abril cambió muchas cosas.
Sobre su último comentario, tengo mi opinión formada, pero no es el ámbito para expresarla.
 

2-P-111

Colaborador
Bueno, yo también y puedo expresarla en este ámbito:

¡Ha sido un gusto! (No es ironía, es sincero)

Lo invito a que me haga llegar sus opiniónes por MP. Doy mi palabra de que serán estudiadas y tenidas en cuenta.

Rebobinando un poco (disculpas por el Off Topic). Los SP-2H vienen como solución provisoria por el 78 mas o menos. Se estudió la posibilidad de adquirir Atlantiques pero cuando surgió la opción de los P3B Australianos es optó por esa chance. (USA había rechazado el pedido de P3B y ofrecido P3A en su momento). Para el 1 de abril ya estaba todo jugado, muchas naves ya estaban al sur de Puerto Argentino y como mínimo la decisión había sido tomada un mes antes.

Creo que los que tenían que saberlo sabían desde mucho antes del 1 de abril que lo de los P3 Australianos no iba a plasmarse en la realidad nunca, ya que hablamos de un país miembro del Common Welth. El 1 de abril les cayo de sorpresa a los Australianos, no a los Argentinos.

Un gran saludo
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
2-P-111 dijo:
El SdA en conjunto no estaba 100% operativo (esta vez lo había escrito bien), de hecho la colimación se hizo en casa y 5 aviones con 5 misiles no es tener el sistema de armas operativo. Los A4 siguieron volando bastante después del 82, no creo que estuvieran tanto de salida. El problema es que por el embargo (por violaciones a los DDHH que ya venía desde hace un tiempo) no había repuestos (entre ellos los cartuchos de los asientos). Los que sí estaban de salida eran los Neptune, y sin reemplazo, aunque sea a medio hacer como en los SUE.

Los A-4Q ya estaban condenados en 1982, pero siguieron volando bastante mas he incluso se buscó su reemplazo con A-4 ex-israelíes como consecuencia de la guerra en sí, sino no hubiesen pasado de fines del 82.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Nesher dijo:
Yo tambien tengo la misma data que vos Fede e inclusive para el ataque al Invincible no se eligió a los A-4C por tener el motor mas potente de las 2 versiones de Skyhawk disponibles en la FAA y mejores capacidades para la navegación?

Para esa misión se eligieron a los A-4C sobre los A-4B simplemente por tener mayor capacidad de oxígeno.
Para la navegación se apayaron en los SUE.
 
Arriba