Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

muchachos, la presencia de los paises (y sus jefes de estado) en entrevistas con zelenysky, depende exclusivamente de quien levante el telefono y le dia a dichos paises si debe hacerlo o no.
que el presidente de ucrania no tenga un zoom con africa, habla expresamente de la politica china y rusa en dicha region.
si mañana el zoom lo hace con sudamerica, todos asistiran salvo peru y quizas chile.
si lo hace en oceania, todos asistiran, si lo hace en asia, tendra muy poca presencia.
no es decision de los paises...es decicion de las tres potencias quien asiste y quien no.
En latinoamerica se ha criticado a México, Brasil y la Argentina por apuntar mas a una neutralidad. Participar, si; comprometerse, no.
¿Chile? ¿Estás seguro que quizás Chile no asistiría? ¿Por qué?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En latinoamerica se ha criticado a México, Brasil y la Argentina por apuntar mas a una neutralidad. Participar, si; comprometerse, no.
¿Chile? ¿Estás seguro que quizás Chile no asistiría? ¿Por qué?
seguro no....por eso dije "quizas".
por la orientacion politica del mismo.
ahora bien...un ejemplo "simple" donde todo el mundo apoya una situacion, pero ninguno la aprueba....
el reconocimiento de taiwan como pais.
 
Las excusas de la guerra de Ucrania para todo ya cansan (ni mucho menos lo digo por ti, ya que seguramente puedes pensar similar), el año pasado no había guerra, y la inflación por la plandemia ya era aberrante, e intencionada. Ahora viene "lo de Ucrania"... El año pasado se batían récords día sí, y día también en electricidad, gas natural, gasolina, etc... Y no había guerra. Anda que no le ha venido bien a Su Sanchidad y demás morralla política mundial esto, para salvar el culo y echar las culpas.

La guerra le dio un empuje a la crisis en la cual no dudo ni tantito que se este usando para señalar todos los males habidos y por haber.


Pero por ejemplo, volviendo al tema de como esta afectando a Europa.

Dejo este mensaje

"En Bulgaria, cayó el gobierno de Petkov. El Parlamento le declaró un voto de no confianza. Las principales razones son el deterioro de la situación en el país tras el inicio de la SMO y la ruptura de relaciones con Gazprom, tras lo cual se detuvo el suministro de gas ruso al país, lo que también afectó la crisis económica del país. En vista de esto, el búlgaro canadiense Petkov, que se destacó por varias declaraciones rusofóbicas, fue expulsado."

Es un hecho, Europa esta sintiendo las consecuencias.

 
Los Rusos tienen otra forma de ver y hacer la guerra. Distinta a occidente. Para ellos no es tan importante las tecnologias super avanzadas por que basan su poder en la masividad y el facil reemplazo de los medios por su industria militar.
No digo que sea mejor, digo distinta.
Por eso intentar analizar sus armas sin ver esta gran diferencia doctrinaria no tienen sentido. No permite comprender.
Entonces, los "analistas" caen una y otra vez en el analisis simple y equivocado: que porqueria son los tanques rusos, que porqueria son los aviones rusos, etc.
Las armas son herramientas y usan los herramientas que ellos necesitan de acuerdo a su doctrina y posibilidades.
Y hasta ahora tan mal no les fue.

Yo hice un posteo que comparaba la estrategia industrial militar Rusa vs la estrategia industria militar Alemana de la WW2. Comparaba la fabricacion de los tanques
¿Cual era mas avanzada tecnologicamente? ¿Cual gano?
La tecnologia mas avanzada tampoco es garantia de triunfo. Hay multiples factores
Siguiendo la línea de T34... la filosofía de la guerra en la población Rusa es diferente a los países occidentales. Andá a que EEUU, Reino Unido, Francia o Alemania soporten que te destruyan 10 tanques, o 100 tropas, o te derriben 2 F-35 y un rafale... Crisis absoluta y derrocamiento del gobierno de turno... En ese sentido Rusia tiene mucho más espalda... pueden perder un BTG completo, derribarles 5 Su-34.. y les va a doler obvio... pero todo va a seguir medianamente igual. Incluso es posible que mañana les derriben 5 aviones más... Aplica lo mismo para China. Tienen mucho mas margen de asimilar las pérdidas que los paises occidentales. Y esa es la gran ventaja que poseen!!!

o con problemas de cruzar de ee.uu. a japon, o "el dibujo" que se hizo respecto a la capacidad de apontaje del tren de aterrizaje, o la corta vida inicial de sus celulas, etc...hay todo un topic al respecto de "novedades" que los mismos yankies informaron incluso con presentacion en el senado.
Todos los desarrollos modernos llevan mucho tiempo para su maduración, incluso nunca dejan de desarrollarse y mejorarse.
Por otro lado el F-22 se vendió como el arma imbatible y dejame dudar si le ofreces a la USAF 50 F-22 o 100 F-15 con cuales se quedan!!! COn el Su-57 debe pasar algo similar.
Lo que es innegable es que Occidente le lleva entre 1 década o dos de adelanto tecnológico a Rusia en la mayoría de las áreas, por la simple razón que Rusia desde fines de los 80 hasta bien entrados los 2000 estuvo en el freezer... En ese tiempo el resto del mundo siguió evolucionando, y a los rusos les va a costar tratar de alcanzarlos.
 
si, y tambien te puedo poner el contrafactico...en africa no tuvo exito por las presiones de rusia y china en la region.
todo es asi...
de por si, "para mi", al mundo le chupa un huevo lo que pase en ucrania y rusia.
EEUU logro lo que quería ,recuperar una Europa que ya se le estaba yendo de su dominio y bajar el poder sobre la misma,sin contar los números en armas que embolsara ...la gente.los ciudadanos que sufren las guerras ...cuale$$$$$..???? Cómo lo dije desde hace meses acá lo que se juega es seguridad nacional, poder e influencia en tu sector
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
creo que no, son prisoneros de guerra ucranianos supongo que obligados a entrenar a los rusos, vi el video unos dias atras de uno de ellos siendo capturado
lo se..fue un ejemplo de como se puede dar vuelta una informacion sobre el tema del conflicto.
OBVIAMENTE mientras se filmaba, se le apuntaba a la cabeza al ucraniano.... esta manejando un at4 "vivo" y sellado...
por eso, el tema que cuando llega a la carga del tren de disparo, lo hace bien espaciado.
 
seguro no....por eso dije "quizas".
por la orientacion politica del mismo.
ahora bien...un ejemplo "simple" donde todo el mundo apoya una situacion, pero ninguno la aprueba....
el reconocimiento de taiwan como pais.
Claro, siempre lo dije, billete mata ideología... y la mayor parte del mundo tiene negocios con China, pero justamente por eso, Chile exporta 38,2% a China, 13,3% a Estados Unidos y 1,18 a Rusia, mientras que importa 27,9% de China, 18,9% de Estados Unidos y de Rusia casi nada. Claro, no estamos contando con el tema de la importancia de esas importaciones y exportaciones o de cuán estratégicas sean, pero sirve para darnos una idea. Me parece más probable que no asistamos nosotros o incluso Brasil. Nosotros exportamos a Estados Unidos 6,35% e Importamos el 11,9%., pero el peso de Estados Unidos en el manejo de nuestra deuda es muy importante. Y Brasil, por ejemplo, me parece tiene interés en que Rusia apoye su programa nuclear, algo que no consiguió de Estados Unidos. Si lo sé, es una simplificación enorme la que estoy haciendo, pero pasa por lo que decís, los intereses de cada país, nadie se va a pegar un tiro en el pie... no se descarta que alguno lo haga, pero lo veo poco probable.
 
Hola como va?

Disculpeme que sea tajante con esto, pero este tema de las "propuestas" sobre consumo yo ya lo conozco de pe a pa. Se como normalmente hacen cuando quieren implementar una política apática, como comienza todo con "propuestas" y metiendo moral en el medio porsupuesto .Y una cosa que nunca voy a hacer en este sentido es salir a defender a cualquier funcionario, no importa de quien se trate. En argentina ya tenemos una larga experiencia con temas como estos. Hubo un verano en el que estaban tan justos los márgenes (no creerían de justos, eran un cabello), que se reprogramaban los mantenimientos de los generadores en función de ese margen, pero nos tenían a todos entretenidos "que si el anterior, que si el actual" y en el medio, apuesto casi todos tenemos un souvenir, una calco que viene con los aires acondicionados, "propuesta" de ponerlo a trabajar en 24°, moralina de por medio "cuida la energía". Indistintamente de quien fuera el periodista, cuando ya vienen con sugerencias como estas, ya sabemos lo que se viene.

Saludos
Hola que tal,

No hay nada que disculpar, es su opinión, y cada uno la tiene ante las medidas propuestas o tomadas en distintos campos. Lo que yo aportaba con mi post era simplemente refutar los menajes del vídeo reportados por el ‘periodista’, basándome en referencias diversas.

Saludos cordiales
 

Sebastian

Colaborador
Los cañones autopropulsados franceses capturados "César" fueron llevados a "Uralvagonzavod" El conocido abogado y político francés Régis de Castelnau dijo que Rusia había incautado dos cañones autopropulsados Caeser de fabricación francesa en buen estado en Ucrania y ahora los estaba estudiando en Uralvagonzavod. “Otro logro de Macron. Los rusos capturaron ilesos dos cañones autopropulsados CAESAR franceses. Actualmente, se encuentran en la planta de Uralvagonzavod para ingeniería inversa. Gracias Macron. Nosotros lo pagamos”, escribe Castelnau.
https://t.me/intelslava/31732
Pregunta: que hay de diferente entre estás armas francesas y sus iguales rusos...
 
sobre una causa histórica para nosotros como Malvinas, no te dan ni un "Pero" para argumentarles. Las Islas para la mayoría son Inglesas y punto, después te ponen un voto acá y allá, te dicen "Si, si", Palmaditas en la espalda pero en lo real, siempre se sabe de que lado están.

Una acotación adicional
a algo de lo dicho por el forista que ya sabía

como que paises como Uruguay y Brasil votan a favor de Argentina en el tema Malvinas pero simultaneamente, uno sirve de hecho de puerto logístico para buques procedentes de las islas (anto bajo las administraciones pasadas del Frente Amplio como de la actual del Partido Blanco), el otro nunca dejó de ser soporte aeroportuario de los vuelos militares británicos hacia y desde las islas (tanto bajo las anteriores administraciones de los ex presidentes Lula y Rouseff como la actual del presidente Bolsonaro).

y es que tuve la oportunidad de acceder a cartografía oficial de la China de Xi Jinping y la de Rusia de Putin (siempre votando ambos paises a favor de Argentina en el tema Malvinas).

Esto es, a planisferios editados por ambas cancillerías (en caracteres chinos y rusos) pero con su respectiva traducción simultánea al inglés al lado de cada nombre de ciudad del mundo escrita en chino o ruso.

Y la coincidencia en la elección de los nombres de Malvinas entre ambos tampoco es casual a la luz de lo dicho anteriormente por el forista:

traducen el nombre de las Islas como """F.a-l.k-l.a-n.d-s"""" y a su capital como """ P.o-r.t-S.t-a.n-l.e-y "

. Son mapas del mundo editados no por empresas privadas sino por los máximos organismos estatales representativos diplomáticamente de ambos paises.​
 
Última edición:
Arriba