Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

sabian que iba a ir por la capital! tuvieron tiempo de org una buena defensa alli ! plastificar de ied las avenidas de aprox etc !!

el combate urbano para los rusos esta siendo un paseo que es donde mas bajas se tiene y requiere mas medios para ingresar ! Todabia recuerdo faluya en 2004 con menos medios los iraquies lo hicieron mejor !

pd: donde estan los 200 mil miembros del ejercito ucraniano? con 10 mil en la capital bastaba para complicarlos en la ciudad ....la verdad sino esto no se termina hoy no pasa de unos dias .

 
ante ayer hice un chiste sobre esto... los de naturgy me deben haber leido.
Creo que hice un comentario anticipando esto una semana atrás, aproximadamente. Ya no me acuerdo.

Los intereses de los países latinoamericanos en este tema no son necesariamente coincidentes con los de Ucrania, Rusia, la OTAN, etc.

De hecho, espéculo que si avanzan las sanciones de la Unión Europea contra el gas ruso y se ve obligada a buscar gas en “otros lugares”, entonces los países latinoamericanos no podrán continuar comprando gas en esos “otros lugares” y…. ¿Tendrán que comprarle a los rusos?

Un interesante antecedente de esto fue el rechazo de la última dictadura militar argentina de sumarse al embargo estadounidense contra la URSS por su intervención en Afganistán. Argentina necesitaba colocar sus cereales en el mercado ruso y no se sumó al embargo de ese entonces*.
Pues bien, los países latinoamericanos necesitan importar gas. Hasta hace poco no tenían problemas de competencia con la Unión Europea porque esta prefería el abundante y barato gas ruso. ¿Ahora?

*.Sin perder de vista que, al igual que en ese entonces, Argentina suele disfrutar de superávit comercial con Rusia (excepto breves momentos por situaciones muy puntuales), especialmente cuando se trata de lo que exporta el llamado “El Campo” y Argentina esta extremadamente necesitada de divisas, vengan de donde vengan.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Primero, alguien piensa que gente sin ninguna formación y estructura militar puede parar a un ejército?
Segundo, darle armas a civiles sin ningún control, sin formación, sin estructura, sin objetivos te parece que no es criminal?
Sumado a que esas armas no se devuelven más...
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los datos de inteligencia indican que los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad (MLRS) se han desplegado en la plaza Shevchenko en Kiev para atacar el aeródromo de Gostomel, donde se encuentran las unidades de aterrizaje rusas.

“El uso por parte del régimen de Kiev de áreas residenciales para cubrir las posiciones de tiro de su artillería es un crimen de guerra. Esta escritura nos es familiar. Estas técnicas son utilizadas activamente por terroristas supervisados por la CIA en Medio Oriente y en otros países”

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa ruso enfatizó que las principales fuerzas de las tropas aerotransportadas rusas unieron fuerzas con las unidades de aterrizaje rusas en Gostomel, bloqueando Kiev desde el oeste.

 

joseph

Colaborador
Colaborador
El ejército de la Federación Rusa completó el bloqueo de Chernigov, dijo el 25 de febrero el representante oficial del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, Igor Konashenkov.

 
Creo que hice un comentario anticipando esto una semana atrás, aproximadamente. Ya no me acuerdo.

Los intereses de los países latinoamericanos en este tema no son necesariamente coincidentes con los de Ucrania, Rusia, la OTAN, etc.

De hecho, espéculo que si avanzan las sanciones de la Unión Europea contra el gas ruso y se ve obligada a buscar gas en “otros lugares”, entonces los países latinoamericanos no podrán continuar comprando gas en esos “otros lugares” y…. ¿Tendrán que comprarle a los rusos?

Un interesante antecedente de esto fue el rechazo de la última dictadura militar argentina de sumarse al embargo estadounidense contra la URSS por su intervención en Afganistán. Argentina necesitaba colocar sus cereales en el mercado ruso y no se sumó al embargo de ese entonces*.
Pues bien, los países latinoamericanos necesitan importar gas. Hasta hace poco no tenían problemas de competencia con la Unión Europea porque esta prefería el abundante y barato gas ruso. ¿Ahora?

*.Sin perder de vista que, al igual que en ese entonces, Argentina suele disfrutar de superávit comercial con Rusia (excepto breves momentos por situaciones muy puntuales), especialmente cuando se trata de lo que exporta el llamado “El Campo” y Argentina esta extremadamente necesitada de divisas, vengan de donde vengan.

quizás no toda Latinoamérica ni toda Argentina. El aumento generalizado de los precios de gas puede ser beneficioso para Bolivia, Mexico y Venezuela, por ejemplo, y también para provincias como Neuquen, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Mmmmm, vivo en Neuquen ¿Habrá llegado el momento de que cambie de carro?
 
Es mi opinion, pero la OTAN no hace nada porque esta dejando entrar a todo el ejercito ruso en territorio ucraniano para luego mover las fichas. No me preguntaria tanto por las tropas de la OTAN que hacen o sus movimientos, si no por los "ejercitos privados" que ya sabemos como actuan en esta clase de conflictos.
 
quizás no toda Latinoamérica ni toda Argentina. El aumento generalizado de los precios de gas puede ser beneficioso para Bolivia, Mexico y Venezuela, por ejemplo, y también para provincias como Neuquen, Santa Cruz y Tierra del Fuego. También Río Negro y Mendoza.
Mmmmm, vivo en Neuquen ¿Habrá llegado el momento de que cambie de carro?
Mmmm yo que vos no gastaría a cuenta...
 

Fuerzas ucranianas han bombardeado la base aérea rusa de Melitovo, cerca de Rostov, con misiles "Tochka". Como, resultado varios aviones se incendiaron. La base, a 20 kilómetros de la frontera, alberga múltiples escuadrones de Su-30SM
 
uno de los temas que más debe preocupar en Latinoamérica:

El gobierno debe comprar decenas de cargamentos para garantizar el abastecimiento de gas en el invierno​

Conflicto Rusia - Ucrania: el precio del GNL se dispara y complica a la Argentina

Argentina importó el año pasado 56 buques de GNL a un precio promedio de 8,33 dólares por millón de BTU. La cotización cerró este jueves a 38 dólares.​

———-​

Si la memoria no me falla, los contratos suelen ser con 6 meses de anticipación. Hoy llega a sus destinos el gas y petróleo que se compró seis meses atrás.​

es imposible para la Unión Europea compensar el faltante de gas ruso dentro de ese tiempo.​

Pero para dentro de seis meses ya puede estar razonablemente reorganizado el mercado mundial del gas para poder abastecer a un cliente tan rico como la Unión Europea.​

El problema será para todos los demás países más pobres en este tema, incluida toda Latinoamérica. Tanto Chile como Argentina son importantes importadores de este combustible. Especialmente Chile. Creo que Uruguay también.​

No quiero caer en un OT, estuve a punto de escribir ayer y no lo hice. Tenemos una crisis energética de la ostia. Sequia sobre las dos cuencas de ríos que abastecen las hidroelectricas, algo nunca visto. Declive de la producción de gas de Bolivia por agotamiento de sus pozos. Serios problemas de transporte desde la cuenca Neuquina. Todo eso llevó, como bien dice el forista, a que se haya incrementado la compra de GNL por buque. Suministro que ahora deberemos disputar con Europa. Los costos se incrementarán y el problema es que ellos tienen con que pagarlo y nosotros no. Nos desplazarán del mercado.
Teniendo en cuenta que países como Italia bloquearon la idea de USA de sacar a Rusia del sistema mundial de transferencias bancarias (SWIFT) a mi me da la esperanza de que UE no quiera ser arrastrada a pagar más por el combustible y que en un par de semanas, cuando todo se haya aclarado, se continue con la habilitación del nuevo gasoducto a Rusia.
Solo eso evitará una subida salvaje del costo de importación de combustible. Subida en dólares que no tenemos.
 
Mmmmm, vivo en Neuquen ¿Habrá llegado el momento de que cambie de carro?
No, a no ser que seas dueño de un pozo de gas. No te digo de una petrolera, tan solo de un pozo.

Es más, sugiero que cuides bien a tu auto. Hay una crisis de suministro de las tierras raras que se usan para fabricar semiconductores .... que dominan toda la electrónica de los autos nuevos. Eso repercute en demoras en la producción de autos. Y ni hablar de las demoras en la importación de las partes importadas de los modelo locales .... que hace que las fábricas locales también tengan demoras aunque el auto no tenga tanta electrónica como en USA o en EU.

A sí que abrazate a tu auto y querelo mucho.
 

Ahora es oficial...
Permitime disentir. Es oficial a partir del momento en que lo informe la OIEA, la agencia internacional de energía atómica. Al leer el artículo del diario se lee que la fuente que utilizaron fue el parlamento de Ucrania. Obviamente, esa gente no es imparcial y está jugando a fondo en la guerra de desinformación que hay.
 
Arriba