Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Un tanque ucraniano destruye a otro ruso en un duelo a corta distancia.​

23 septiembre, 2023 Redacción 2005 visitas 1 Comment APFSDS, Kontakt-5, OTAN, Rusia, T-64BV, T-90S, Tanques, Ucrania


T-64BV Ucraniano

En una de las escenas más dramáticas de una guerra que ha producido miles de ellas, un nuevo vídeo muestra un enfrentamiento entre un tanque ucraniano T-64BV y un T-90S ruso casi a quemarropa. (Otros identifican al ruso como un T-72B3). En el vídeo, ampliamente compartido en las redes sociales, el T-64, aparentemente muy inferior, sale victorioso, al parecer con la ayuda de una tecnología inteligente pero barata.

Una doble hilera de árboles separa a los dos vehículos, que, tomando como referencia la longitud del T-90S, están a algo menos de 30 metros de distancia. Eso sería una distancia increíblemente corta en cualquier batalla de tanques a partir de la Segunda Guerra Mundial, y más aún en el campo de batalla moderno, donde los analistas hablan de la necesidad de cañones de mayor velocidad para aumentar el alcance de los enfrentamientos a cinco kilómetros o más.

El T-64BV y el T-90S son tanques fundamentalmente similares derivados de diseños de la era soviética, con la gran diferencia de que el T-64 es un diseño de segunda generación y el T-90 es de la tercera generación que lo sustituyó. El último T-64 se construyó en 1987, aunque los T-64BV ucranianos se han modernizado un poco. El T-90S se desarrolló originalmente para la exportación, pero más tarde fue adoptado por el ejército ruso y tiene mejor blindaje, un sistema de puntería más avanzado y un motor más potente que el T-64BV.

Ambos tanques tienen cañones 2A46M de 125 mm similares, y en un enfrentamiento tanque contra tanque utilizarían munición perforante de sabot desechable estabilizado con aletas (APFSDS). Es posible que los rusos utilicen una versión posterior que les proporcione mayor precisión y penetración a larga distancia, pero a distancias de pistola esto sería irrelevante. Ambos tanques son fácilmente capaces de destruir al otro a esta distancia.

El tanque ucraniano efectúa el primer disparo vital justo cuando el tanque ruso empieza a moverse, logrando un impacto que hace volar escombros, aunque gran parte de ellos pueden deberse al blindaje reactivo explosivo Kontakt-5 del T-90S; se supone que es eficaz contra los proyectiles cinéticos, pero su utilidad a corta distancia es dudosa. Un tripulante ruso parece saltar del vehículo a las 0:20, justo antes de que los ucranianos disparen de nuevo, creando más escombros voladores y dejando al T-90S humeando mientras el T-64 retrocede.


La vista cambia a un ángulo diferente, pero inmediatamente después de la primera sección a juzgar por el humo a la deriva, y el T-64 vuelve a disparar. Esta vez el T-90S es destrozado por una explosión interna. Cuando un proyectil APFSDS perfora el blindaje, produce una lluvia de fragmentos metálicos de alta velocidad y al rojo vivo que atraviesa el interior como una gigantesca ráfaga de escopeta. La bola de fuego resultante hace estallar la munición y el combustible.

Llama la atención que, durante todo el encuentro, el cañón del tanque ruso apunta a lo largo de la línea de árboles; no tenían ni idea de que había un tanque enemigo al otro lado, mientras que los ucranianos parecen saber exactamente dónde está el tanque ruso. El vídeo está grabado por dos drones ucranianos, y es posible que hubiera otros observando la misma acción. Es razonable suponer que los operadores de los drones mantuvieron informada a la tripulación del tanque de la ubicación y el movimiento del ruso, probablemente a través de un software diseñado a tal efecto.

El sistema ucraniano de conocimiento de la situación Delta es una red que procesa datos procedentes de drones, satélites, sensores y otras fuentes y los introduce en la visualización cartográfica en tiempo real de un soldado en una tableta comercial. Delta es un ejemplo de libro de texto de la guerra centrada en la red que otras naciones han luchado por construir durante décadas; parece extremadamente eficaz y ha funcionado bien y se ha interconectado con éxito con los sistemas de la OTAN en los ejercicios. Delta ha cambiado las reglas del juego en Ucrania, al permitir a sus fuerzas ver y atacar objetivos que no estaban a la vista.

Delta sólo es tan bueno como los datos disponibles, y por eso los pequeños drones de consumo han sido tan importantes en esta guerra. El año pasado, un gobierno regional ruso se quejó de que las tropas en el frente eran «gatitos ciegos» sin cuadricópteros, a merced de las fuerzas ucranianas que podían verlos sin ser vistos. Ucrania ha suministrado a las tropas de vanguardia miles de pequeños cuadricópteros del tipo «Mavic», y pretende tener 200.000 de ellos sobre el terreno este año. Rusia no se ha quedado atrás.

Por lo general, la combinación de drones y software inteligente es más eficaz a larga distancia, y un artillero ucraniano se ha adjudicado la muerte de tanque contra tanque de mayor alcance jamás registrada, lanzando proyectiles contra un tanque ruso a seis millas de distancia y fuera de la vista. El artillero necesitó veinte disparos, pero fue un duelo desigual.

Este último encuentro pone de relieve la valentía y la determinación de la tripulación de un tanque ucraniano que se enfrenta a un adversario superior. Pero también demuestra que el bando que no adopta las nuevas tecnologías sale perdiendo. Los Leopard, Abrams y Challengers son excelentes carros de combate, pero los futuros desarrolladores de carros de combate deberían tener en cuenta que los caros vehículos de nueva generación con blindaje, cañones y motores ligeramente mejorados seguirán siendo fácilmente destruidos por adversarios inteligentes con carros de combate inferiores que hayan invertido en tabletas baratas, drones y software de código abierto.

ACTUALIZACIÓN: La acción del tanque tuvo lugar en algún momento de 2022, y el pasado mes de octubre se publicaron en Twitter algunas imágenes que identifican el mismo encuentro. El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó la versión actual del vídeo el 20 de septiembre de 2023.

 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Es iluso pensar eso, como pensar que en dos ataques sucesivos siempre, exactamente se derriban 7 de 10 (lucky number).


Planteo basado en un número que sale de las autoridades rusas, exactamente el mismo en dos ocasiones distintas. No los culpo, si fuese ellos, yo también trataría de focalizar el debate en que la efectividad de misiles occidentales 'es risible' o lo risible de lo que atacan. En vez de tener que debatir en qué se ha destruido o reducido en capacidad, o lo que implica tener que invertir en reparaciones, en reforzar las defensa, o en relocalizar (parte de) actividades a otros lares.

Saludos
Te estás confundiendo, en uno pasaron 3 de 10, en el otro pasaron 3 de 7 30% y 42% respectivamente. Tirándole a objetivos secundarios sin defensa o con mínimas defensas de punto. Estás buscando fantasmas donde no los hay. Y no, el planteo está basado en la performance del Storm Shadow durante los dos últimos meses, no solo en los últimos dos ataques.
 
Última edición:

El-comechingón

Fanático del Asado
No, los interesados en informar el uso de esos misiles siempre fueron los rusos para demostrar que occidente no podía hacer nada contra esas armas.
Pero hay cosas que en momentos se dicen, en otros no.... es como que vamos viendo etapas. Por ejemplo, hubo un tiempo que se subían videos de francotiradores a cada rato, y de golpe nada de nada, como si no estuvieran.
Lo mismo HIMMARS, lo mismo javelins, lo mismo T.90... los SU.25 y cohetes de colgadita, los terminators, etc etc etc

Pero hay títulos como este:

Rusia destruye las reservas de misiles de crucero y proyectiles de uranio empobrecido ucranianos.

Los ataques se llevaron a cabo mediante armas de alta precisión y largo alcance en el periodo que se extiende desde el 17 hasta el 23 de septiembre.


Que más allá de cierto o no, la actividad sigue. Como que los repores van haciendo foco en una cosa, pero debe pasar de todo, en todos lados, todo el tiempo.
 

Informe de situación de Ucrania: Señales de que un pequeño número de ATACMS podrían estar pronto en camino​

ATACMS le daría a Ucrania un misil balístico táctico capaz de alcanzar incluso objetivos altamente fortificados a largas distancias.

PUBLICADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8:49 P.M.EDT


Los soldados llegaron al campo de misiles White Sands el 14 de diciembre de 2021 para realizar pruebas con fuego real de misiles antiguos para confirmar que las armas más antiguas todavía son confiables y están listas para su uso. Los soldados, del 3er Batallón, 321º Regimiento de Artillería de Campaña de la 18ª Brigada de Artillería de Campaña de Fort Bragg Carolina del Norte, visitaron el campo de tiro de Nuevo México para realizar pruebas de confiabilidad de las primeras versiones del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército. Ejercítio EE.UU

HOWARD ALTMAN

Después de todo, parece que Ucrania podría recibir al menos una pequeña cantidad de rondas del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS).

Aunque no forma parte del último paquete de ayuda anunciado ayer , ATACMS fue prometido al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante su visita esta semana a Washington por parte del presidente estadounidense Joe Biden, según varios informes de los medios.

Biden le dijo a Zelensky que Estados Unidos “proporcionará una pequeña cantidad de misiles de largo alcance para ayudar en la guerra con Rusia ”, dijeron a NBC News el viernes tres funcionarios estadounidenses y un funcionario del Congreso familiarizado con las discusiones .

Esos funcionarios no dijeron cuándo se entregarían los misiles ni cuándo se haría un anuncio público, informó NBC News . Sin embargo, se enviará una pequeña cantidad de ATACMS en las próximas semanas y se podrían proporcionar más más adelante, informó The Wall Street Journal .

La administración Biden está cada vez más cerca de decidir que enviará a Ucrania variantes de municiones en racimo del ATACMS, informó The Washington Post , citando a “varias personas familiarizadas con las deliberaciones en curso”.

Estados Unidos ha producido alrededor de 4.000 ATACMS de todas las variantes , que incluyen una versión de ojiva unitaria y varios tipos de municiones en racimo, sobre los cuales puede leer más en nuestra historia aquí ................................................................


Cuadro general de municiones de sistemas de misiles y cohetes Precision Fires que muestra los distintos tipos de ATACMS. (Departamento de Defensa)

 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Si algo como un sub lanza misiles en manto, infra de reparación de buques, centro de mando son objetivos secundarios, entonces creo que los rusos no harán muchos aspavientos si los ucranianos siguen destruyendo cosillas similares. Veremos si es así.

saludos
No es un centro de mando es un edificio administrativo y estaba casi vacío. La infraestructura de reparación de buques no recibió daños de Gravedad, si las naves que estaban siendo reparadas.
Algunos videos del movimiento que se ve alrededor del edificio cuartel general de la Flota del Mar Negro antes y después del ataque, ese edificio estaba casi vacío, no hay grandes movimientos de gente, rescatistas, ambulancias vehículos militares.
 
Yo no dije que Sebastopol no sea importante de hecho crimeo era el objetivo principal de esta ofensiva y lo dije. Dentro de Crimea hay múltiples Objetivos, una base Aérea que recibió una cantidad de ataques enorme, hay puntos logísticos importantes, está el puente. Pero un edificio administrativos que muy probablemente no estuviera ocupado y naves fuera de servicio no hay dudas de que no son los objetivos prioritarios para recuperar crimea.

Supuestamente de 10 Storm Shadow en el primer ataque pegaron 10, y acá de siete pegaron 3, 30% y 42% de efectividad según los datos que se publicaron. En el segundo caso, para pegarle a un edificio administrativo que seguramente no estaba en uso. Después cada uno creerá con los datos si en ese edificio estaba Putin y con eso se acaba la guerra como dice Ucrania o si le pegaron a un edificio vacío. Son cosas que se terminan con firmando con el tiempo.

Repito Crimea era la prioridad número 1 de Ucrania, OTAN, aliados de Europa, Australia y otros países hicieron un esfuerzo enorme para preparar una ofensiva para recuperar crimea no digo que Crimea o Sebastopol no sean importantes lo que digo es que le están tirando a objetivos secundarios. ¿Un edificio administrativo es la prioridad para lograr recuperar Crimea? De ninguna manera. ¿Un barco y un Sub f/s prioridad? De ninguna manera, salvo que Ucrania pueda contar con una cantidad enorme de Storm shadow/ Scalp y nosotros no lo sabemos. E insisto, mi planteo apunta hacia la efectividad de los misiles mencionados vs las defensas AA de Rusia.
En tu análisis asumes varias cosas que pueden no ser ciertas, como la tasa de derribo de los misiles, que el centro de mando no estaba en uso, etc. Puede que sí o puede que no. Parece prudente darle algo de mérito a la Intel ucraniana en el targeting. Ya se sabrá, entre otras sí es efectivo que causaron bajas un par de oficiales generales rusos.

Sobre atacar a esos dos buques, me parece muy razonable porque logras 2 objetivos, el primero destruirlos y el segundo inhabilitar los diques secos por un buen tiempo ya que no podrán ser utilizados hasta despejarlos de los restos y repararlos en lo que corresponda. Sebastopol es la principal base de la marina rusa, 70% del esfuerzo logístico y de mantenimiento naval, y la otra está en el Cáucaso. No está claro que se pueda sostener todo el manto naval en esa otra base. Una base naval en regla no se improvisa y los buques requieren mantenimiento regular para no decaer en su operatividad.

Ya se está notando que las fuerzas aeronavales rusas no controlan todo el mar negro, en especial la parte occidental y eso da respiro a los ucranianos que incluso están operando desde ahí. Esto es resultado de los ataques a Crimea, luego no tiene nada de secundario y me parece un esfuerzo nivel operacional importante. Claro, no está directamente ligado al frente terrestre y por eso puede parecer inútil ese esfuerzo ucraniano, pero no es realmente así.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
No necesitan destruir las pistas, solo tienen que impactar algunos helicópteros en las bases para obligarlos a que los muevan a una distancia desde la que van a operar con limitaciones, Las bases de los Ka-52 que pelean en el frente sur están a menos de 100Km del frente.

Si están a menos de 100 km del frente, para qué usar los Scalp en vez de los HIMARS, que además son mucho más rápidos, y por lo tanto adecuados para un blanco móvil como un helo. Un Scalp no es para atacar blancos móviles.

Por otro lado, los Ka-52 no son un blanco prioritario.
¿Los Scalps pudieron impactar el puente de Trenes de Kerch?

Ahora me entró la duda si no era el de Chongar en realidad. Como al de Kerch lo están cerrando cada tanto y lanzando humo..
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
crimea no era ucraniana...crimea era un estado independiente, que dependia de ucrania a nivel de servicios (luz y agua).
es por eso que no hubo "ningun guerra" en el 2014... ni despues con rusia.

Y Rusia celebró un tratado con Ucrania en 1997 sobre el uso de las instalaciones navales en Crimea:

1-¿Para qué si no tenía necesidad de una base en Crimea (según vos)?

2-¿Para qué si Crimea no era soberanía ucraniana (según vos)?

pero estas mezclando peras con manzanas....una cosa es una base de submarinos, con "hangares" reforzados para cuidar a sus buques en los 70...y otra cosa es hoy....medio siglo despues.
estamos hablando de una base naval.
saludos.

El hangar es solo para cargar los Trident, no muy distinto a las instalaciones donde estaba el Rostov del Don en Crimea. Y en los 70 había misiles balísticos y de crucero capaces de alcanzarlos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
La supuesta ruta de los Storm Shadow hacia Sebastopol.


Vuelo sobre el mar, la mitad del trayecto por lo menos más allá de la protección de cualquier SAM ucraniano. Básicamente para protegerse de algo así se creó el F-14+Phoenix. Se supone que un Su-35 más R-37 es la versión mejorada de eso ¿Qué es lo que falla en el dispositivo de defensa? Lo más sencillo es concluir que el Storm Shadow es indetectable y que en todo caso la única defensa es un sistema de corta alcance basado en guía IR/+optica cuando el misil te pasa encima. Aún así deberían poder hacer algo contra los Su-24.
 

Roland55

Colaborador
La supuesta ruta de los Storm Shadow hacia Sebastopol.


Vuelo sobre el mar, la mitad del trayecto por lo menos más allá de la protección de cualquier SAM ucraniano. Básicamente para protegerse de algo así se creó el F-14+Phoenix. Se supone que un Su-35 más R-37 es la versión mejorada de eso ¿Qué es lo que falla en el dispositivo de defensa? Lo más sencillo es concluir que el Storm Shadow es indetectable y que en todo caso la única defensa es un sistema de corta alcance basado en guía IR/+optica cuando el misil te pasa encima. Aún así deberían poder hacer algo contra los Su-24.
Personalmente Rumple, para mi es un tema que tiene tantas variables, el perfil con el que los Fencer Ucranianos se aproximaron a la zona de disparo, la presencia de los vectores ELINT/SIGINT de la OTAN en la zona (que claramente juegan un rol importantisimo), si se usaron ADM-160 MALD (los señuelos aerolanzables), los sitemas rusos que operan en la zona (si tienen AEW desplegados) , si estaban activos, si habia PAC(s) sus capacidades...etc..etc. Hay muuucho para considerar.

Lamento traer mas dudas que certezas...lo unico relativamente tangible es lo que vimos en los videos de los ataques y alguna que otra foto o video posterior a los mismos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y Rusia celebró un tratado con Ucrania en 1997 sobre el uso de las instalaciones navales en Crimea:

1-¿Para qué si no tenía necesidad de una base en Crimea (según vos)?

2-¿Para qué si Crimea no era soberanía ucraniana (según vos)?
porque en el 2014 despues del euromaidan, la politica de ucrania cambio completamente en contra de rusia.
ergo...crimea pidio ayuda a rusia y esta hizo lo que hizo.
entonces...
a tu pregunta 1.
mantuvo la base que iba a perder.
y a tu pregunta 2.
crimea al ser rusa a nivel social y cultural, iba a perder (como la perdio) los acuerdos de mantenimiento de electricidad y agua para su poblacion.
ejemplo....

El hangar es solo para cargar los Trident, no muy distinto a las instalaciones donde estaba el Rostov del Don en Crimea. Y en los 70 había misiles balísticos y de crucero capaces de alcanzarlos.
en los 70...lo que habia era minimo y con un cep gigante.
son dos cosas completaente distintas...y distantes...diria un canciller español.
 
Arriba