Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Algunos canales ucranianos están criticando los últimos errores de Zelenski, a consecuencia de los cuales la situación de Ucrania podría empeorar considerablemente.

Primero, la solicitud de Zelenski para unirse a la OTAN de forma acelerada, de la que sus "socios" occidentales prácticamente se rieron.

Después, la petición del presidente de Ucrania de realizar ataques nucleares preventivos contra Rusia, lo cual el propio Zelenski y su pandilla tuvieron que negar posteriormente y achacar todo a un error de traducción.

Y ahora esto

Ucrania cometió un error crítico al atacar el puente de Crimea. Averigüemos por qué:

La explosión en el puente de Crimea complicó, pero no interrumpió la comunicación de la Federación Rusa con la península. Sí, el puente recibió daños, pero no críticos.

No se logró el propósito de Bankovaya de generar pánico en la Federación Rusa. Todo lo contrario, las fuerzas patrióticas rusas se han consolidado y se ha vuelto mucho más fácil para el Kremlin explicar a los ciudadanos los ataques contra la infraestructura crítica ucraniana.

Usando el método terrorista de atacar el puente de Crimea, Ucrania no encontró comprensión en Occidente: varios medios de comunicación publicaron materiales críticos sobre el incidente.

Y, por supuesto, Ucrania se apresuró a asumir la responsabilidad del ataque al puente, así como algunos funcionarios bálticos y europeos (por ejemplo, de Estonia y Eslovaquia) se apresuraron a felicitar a Ucrania por la "victoria".

Entonces, el posterior "cambio de zapatos" de los voceros de Bankovaya, que intentaron transferir las sospechas hacia el rastro ruso, parecía bastante lamentable. No han podido convencer a la sociedad occidental de que Rusia está detrás de la explosión en el puente de Crimea. La Oficina de Zelenski no tuvo éxito, esto también lo demuestran las publicaciones en los medios.

Como resultado, el error de cálculo catastrófico cometido por Bankovaya, que dio el visto bueno para el ataque al puente de Crimea, costó demasiado a los ucranianos comunes: casi toda la infraestructura crítica de Ucrania está bajo ataques rusos.

Algo asi, 3 dias atras....

 
Es una forma de verlo, pero en realidad sí están en guerra con Rusia, lo que pasa es que subcontrataron a un país ajeno a la alianza para hacer esta guerra. Son juegos de palabras cada vez más ridículos.
¿Subcontrataron a un país?

Madre mía, es como si ahora me dicen que Gran Bretaña subcontrató a España para luchar contra Napoleón en la invasión peninsular...
 
fué una demostración de fuerza.... nada mas.
Ucrania atacó "algo" que no tenía que atacar (el puente de Crimea) y los Rusos le devolvieron el favor demostrando que por cada uno de esos golpes le puede dar otro 100 veces mas fuerte (atacando Kiev incluido)

Me parece mucho mas fuerte realizar un ataque sorpresa en un lugar inesperado, con una logistica bastante complicada, que "revolear" 100 misiles.
Que se entienda, el daño de los 100 misiles fue mayor probablemente, pero en realidad, bastante simple. No demostraron nada, que el resto no supiera.


con eso dejan claro que el conflicto se circunscribe a los territorios en disputa y que no quieren escalar mas de eso.
Bueno, quiza deberian definir cuales son esos territorios en disputa y sus objetivos.
Esperar que el enemigo, no te ataque un punto logistico tan importante como el puente de Crimea... Tampoco es que haya atacado una fabrica de tanques en moscu...

ojo.... la ofensiva a toda máquina de Ucrania no parece que siga a ese ritmo... incluso diría que ya se detuvo...
quizá estén a la espera de ver cual es el movimiento Ruso para saber que hacer.... no lo sé..
Eso puede ser. Y es logico. no podes ir a 100km/h todos los dias.
En algun momento tenes que hacer uan pausa, reagrupar, revisar la inteligencia, aceitar logistica, etc.

de nada estimado.... igual pienso yo!

estas noticias hay que tomarlas con pinzas... son tanques Bielorusos o Rusos? se despliegan a Rusia ? a la frontera con Ucrania o a otro lado?
cuantos son?
sólo con una imagen es muy poco lo que se puede afirmar...

hemos visto cosas increíbles... .pero esto raya lo ridículo...
dudo que sea real.

coincido

Es que mi post, guiño guiño, estaba dirigido a poner en evidencia que cualquier situación, como atacar la infraestructura de Ucrania o dejar de enviar granos es una demostración de que rusia ha fracasado en el campo de batalla, cuando en realidad nadie la creía capas de realizar la campaña de bombardeo de estos últimos días.
a ver, tampoco es que hizo un ataque fulminante a gran escala, involucrando diferentes medios, con grandes resultados tacticos/estrategicos, etc.

Revoleo 100 misiles en Ucrania... quien creia que Rusia no era capaz de eso?
Para mi, fue una respuesta bastante "simplona" (aunque efectista o efectiva para mostrar algo, claro esta). Ahora, si me dijeras que esto es durante 5 o 6 dias seguidos... otra cosa. Incluso, alguien hace unos post atras, dijo que los dias previos a lanzar este ataque, en los reportes rusos no figuraron ataques con misiles, como si hubieran tenido que hacer "un esfuerzo" para realizarlo.


Todo inaceptable

Elon Musk habló con Putin antes de tuitear el plan de paz de Ucrania: informe​


En un correo enviado a los suscriptores de Eurasia Group, Ian Bremmer escribió que el CEO de Tesla, Musk, le dijo que Putin estaba "preparado para negociar", pero solo si Crimea seguía siendo rusa, si Ucrania aceptaba una forma de neutralidad permanente y Ucrania reconocía la anexión de Luhansk por parte de Rusia. , Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia.


Es lo mismo que decir "no quiero negociar". En algun momento lo dije, hace varias paginas atras.
 
¿Qué piensan los extranjeros sobre los ataques rusos a la infraestructura ucraniana?

La mayor salva individual de misiles rusos en los últimos meses de ayer por la mañana y la continuación de los ataques hoy causaron revuelo en el telegram extranjero.

El periodista estadounidense Oliver Martin cree que los nuevos ataques deberían demostrar lo siguiente:

El número mínimo de bajas y la ausencia de daños significativos a los bienes civiles habla de la alta efectividad de los ataques rusos.

La duración de los ataques atestigua la importante reserva de armas guiadas de precisión de Rusia, así como la capacidad de reproducirlas rápidamente, lo que refutó la creencia de muchos de que los misiles rusos supuestamente se agotaron en marzo.

Incluso según los datos oficiales de Ucrania, 12 personas murieron durante el bombardeo. Por lo tanto, con todas las ganas, es imposible presentar otra imagen impactante para la audiencia occidental. Aunque los medios, por supuesto, se están esforzando mucho.

El canal Za PraVda se sorprende de que se escuchan fuertes condenas a los bombardeos incluso desde Bulgaria, en un país donde anunciaron oficialmente que no suministrarían armas a Ucrania. Al mismo tiempo, ya se han encontrado repetidamente armas búlgaras en la zona de combate, e incluso se ha rastreado a los proveedores.

A pesar de la previsible primera reacción de los líderes europeos, las consecuencias de los ataques rusos, según la periodista italiana Rosella Fidanza, se enfrentará no sólo a Ucrania, porque las exportaciones de electricidad a la UE se detuvieron hoy.

El canal @italiazforzaverita, continuando con el pensamiento de las dificultades para la UE, señala que en la prensa, ocasionalmente, pero pensamientos sobre “la inadmisibilidad de la dominación económica de EE.UU. en el contexto de una Europa que se debilita” y, quizás, con la llegada del invierno y las protestas por los precios de los servicios públicos, sonarán con más fuerza. Sin embargo, es poco probable que incluso la destrucción completa del sistema energético ucraniano obligue a las élites europeas a retirarse, por lo que no debe contar con ello.

El canal francés ActualiteFR expresó cierto escepticismo sobre los ataques rusos, que todavía se perciben como una respuesta simétrica a los bombardeos ucranianos y parecer limitado. Sin embargo, ha habido una clara demostración de que incluso unos pocos misiles pueden derribar la infraestructura ucraniana si se eligen los objetivos vulnerables correctos.

De acuerdo con el canal español Vakulinchuk, la continuación sistémica de los ataques es necesaria, porque Ucrania definitivamente continuará intentando devolver el golpe y acumulando fuerzas para nuevos ataques. El envío de mercenarios de la OTAN y el entrenamiento de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania están en marcha, lo que significa que cuanto más tarde Rusia en destruir toda la logística ucraniana, más personas morirán en el campo de batalla.

Canal analítico francés Terra Bellum cree que Rusia espera hasta noviembre-diciembre, cuando las tropas movilizadas estarán listas para una contraofensiva.
Los ataques a la infraestructura en lo profundo del país están diseñados para paralizar el comando ucraniano, interrumpir el funcionamiento de las locomotoras eléctricas, las comunicaciones y el movimiento de tropas para las ofensivas en el sur, además de la fatiga ya acumulada de los soldados ucranianos que llevaron a cabo un exitoso ofensiva contra posiciones rusas hace unas semanas.

El analista Pepe Escobar opinó que los ataques rusos son un "incentivo" para obligar a la OTAN a negociar y una buena manera de finalmente privar a Kiev de la capacidad de hacer la guerra. La pregunta clave es cómo reaccionará la Casa Blanca ante esto y si decidirán subir las tasas allí.

 
Veo el último video de un conocido youtuber, Yago, que tiene un canal muy visitado. Gracias a ese canal, y también creo que al del site Political Room, lo llevaron a la tv, a un programa matinal conducido por un elemento tremendamente oscuro y metido hasta el cuello en las cloacas del Estado. Allí lo tienen como decoración "experta". El pobre creo que aguanta por el trabajo y la proyección.

El caso es que su último "informe" comienza diciendo "las tropas rusas hicieron lo máximo que pudieron hacer retrocediendo y ahora Ucrania se prepara para la siguiente ofensiva, que pronostica que será Mariupol o Melitopol".

Yo creo que hay que tomar alguna especie de alucinógeno para plantear algo así. Lo grabó ayer, supongo antes del bombardeo ruso. No porque cambie la situación del frente sino porque seguro que prepara un video especial sobre la inutilidad de esta venganza rusa, del gasto de misiles,etc.

¿En serio alguien se cree que los rusos entregarán las 4 repúblicas anexionadas y que no recuperarán el terreno concedido en su retirada?

Yo alucino.
 
o sea que vos estas suponiendo que se lanzó UN SOLO MISIL por cada objetivo... y no varios...
perfectamente pueden haber cumplido con el objetivo de que se hayan alcanzado todos los objetivos atacados... lo que seguramente no ocurrió es que todos los misiles hayan dado (por distintas circunstancias) en el objetivo.... lo que es desde todo punto de vista comprensible..

medio ingenuo de tu parte suponer que un ataque puede tener 100% de efectividad .... eso no existe.
en realidad, la efectividad del ataque, segun lo que dice es del 100%.
Lo que vos decis, seria "100% de eficiencia" si todos los misiles hubieran pegado en los blancos, incluso los repetidos.

Yo dudo que hayan llegado a todos los objetivos. Cuales fueron estos? se tiene una lista masomenos confiable?

Hasta ahora, lei unos 5 o 10 objetivos alcanzados que parecieran tener algun valor, que podamos suponer que efectivamente, eran el objetivo. Si se lanzaron +/- 100 misiles... y suponemos que 2 se lanzan al mismo, deberiamos tener 50 blancos rentables atacados.
 
¿Qué piensan los extranjeros sobre los ataques rusos a la infraestructura ucraniana?

La mayor salva individual de misiles rusos en los últimos meses de ayer por la mañana y la continuación de los ataques hoy causaron revuelo en el telegram extranjero.

El periodista estadounidense Oliver Martin cree que los nuevos ataques deberían demostrar lo siguiente:

El número mínimo de bajas y la ausencia de daños significativos a los bienes civiles habla de la alta efectividad de los ataques rusos.

La duración de los ataques atestigua la importante reserva de armas guiadas de precisión de Rusia, así como la capacidad de reproducirlas rápidamente, lo que refutó la creencia de muchos de que los misiles rusos supuestamente se agotaron en marzo.

Incluso según los datos oficiales de Ucrania, 12 personas murieron durante el bombardeo. Por lo tanto, con todas las ganas, es imposible presentar otra imagen impactante para la audiencia occidental. Aunque los medios, por supuesto, se están esforzando mucho.

El canal Za PraVda se sorprende de que se escuchan fuertes condenas a los bombardeos incluso desde Bulgaria, en un país donde anunciaron oficialmente que no suministrarían armas a Ucrania. Al mismo tiempo, ya se han encontrado repetidamente armas búlgaras en la zona de combate, e incluso se ha rastreado a los proveedores.

A pesar de la previsible primera reacción de los líderes europeos, las consecuencias de los ataques rusos, según la periodista italiana Rosella Fidanza, se enfrentará no sólo a Ucrania, porque las exportaciones de electricidad a la UE se detuvieron hoy.

El canal @italiazforzaverita, continuando con el pensamiento de las dificultades para la UE, señala que en la prensa, ocasionalmente, pero pensamientos sobre “la inadmisibilidad de la dominación económica de EE.UU. en el contexto de una Europa que se debilita” y, quizás, con la llegada del invierno y las protestas por los precios de los servicios públicos, sonarán con más fuerza. Sin embargo, es poco probable que incluso la destrucción completa del sistema energético ucraniano obligue a las élites europeas a retirarse, por lo que no debe contar con ello.

El canal francés ActualiteFR expresó cierto escepticismo sobre los ataques rusos, que todavía se perciben como una respuesta simétrica a los bombardeos ucranianos y parecer limitado. Sin embargo, ha habido una clara demostración de que incluso unos pocos misiles pueden derribar la infraestructura ucraniana si se eligen los objetivos vulnerables correctos.

De acuerdo con el canal español Vakulinchuk, la continuación sistémica de los ataques es necesaria, porque Ucrania definitivamente continuará intentando devolver el golpe y acumulando fuerzas para nuevos ataques. El envío de mercenarios de la OTAN y el entrenamiento de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania están en marcha, lo que significa que cuanto más tarde Rusia en destruir toda la logística ucraniana, más personas morirán en el campo de batalla.

Canal analítico francés Terra Bellum cree que Rusia espera hasta noviembre-diciembre, cuando las tropas movilizadas estarán listas para una contraofensiva.
Los ataques a la infraestructura en lo profundo del país están diseñados para paralizar el comando ucraniano, interrumpir el funcionamiento de las locomotoras eléctricas, las comunicaciones y el movimiento de tropas para las ofensivas en el sur, además de la fatiga ya acumulada de los soldados ucranianos que llevaron a cabo un exitoso ofensiva contra posiciones rusas hace unas semanas.

El analista Pepe Escobar opinó que los ataques rusos son un "incentivo" para obligar a la OTAN a negociar y una buena manera de finalmente privar a Kiev de la capacidad de hacer la guerra. La pregunta clave es cómo reaccionará la Casa Blanca ante esto y si decidirán subir las tasas allí.

Yo es algo que no me explico, se han reportado sólo 19 fallecidos en los ataques.

Entonces, si realmente tienen esa efectividad, por qué, ya no hablando de meses atrás (Jarkov, Kiev, Centro Comercial de Vinitsa, etc...), sino de sólo hace tres y cuatro días en Zaporiya, se han cargado infraestructura civil y 43 fallecidos. Buena suerte ahora y error de cálculo en Zaporiya... Suena raro.
 
Yo me lo guiso y yo me lo como. O sea, me contesto yo mismo.

Después de una somera investigación en la red y la lectura de algunos textos sobre precisamente la inversión rusa en autarquía militar, me atrevo a decir que los misiles guiados rusos son...inacabables. Es decir, que los irá reponiendo (por supuesto, teniendo en cuenta el ritmo, claro) sin problemas.

La industria clave militar rusa debe estar trabajando a destajo. Queda toda la guerra por delante (la etapa más decisiva aún no llegó) y esa producción y puesta al día de equipos creo que se estrenarán en ese momento.

Estoy expectante de la fuerza aérea porque creo que más de uno se va a sorprender de su número y desempeño.
 
Son guerras proxis Pixueto me extraña...Creo que se viene usando hace mas de 100 años..
Por supuesto que sí... Pero a España en su momento le vino bien el desembarco de Wellington, y ahora a Ucrania la ayuda USA... Igual que a Armenia el apoyo de Irán que le ha salvado la vida.

Creo que también hay que ponerse en la piel del nacional.
 
Es lo mismo que decir "no quiero negociar". En algun momento lo dije, hace varias paginas atras.
En principio, en toda negociación vos pedís lo máximo, no lo mínimo. Putin no va a decir, bueno nos quedamos con Crimea y volvemos a las antiguas fronteras. Ni va a decir, nos quedamos con Crimea y las fronteras del 2014. Va a decir nos quedamos con Crimea y las cuatro provincias completas. Después de allí, Zelesnky dirá qué quiere de Rusia, es decir, que devuelva todos los territorios incluyendo Crimea. A partir de allí se negocia en todo caso.
El problema acá. es que ni Zelensky puede negociar, ni Putin puede hacerlo. Acá lo único negociable es un cese al fuego y patear el conflicto para más adelante.
 
No sería extraño, en los primeros días habían impactado ese famoso edificio residencial de Kiev. Por el cual, en un primer momento se intento responsabilizar a Rusia

Lo cual segun recuerdo nunca fue demostrado. Lo mismo con los fallos de la defensa antiaérea en el ultimo ataque que se extrapolan a partir de un solo caso. Pero vamos, no cuestionemos la efectividad de los ataques rusos, no seamos necios :confused: .
 
en realidad, la efectividad del ataque, segun lo que dice es del 100%.
Lo que vos decis, seria "100% de eficiencia" si todos los misiles hubieran pegado en los blancos, incluso los repetidos.

Yo dudo que hayan llegado a todos los objetivos. Cuales fueron estos? se tiene una lista masomenos confiable?

Hasta ahora, lei unos 5 o 10 objetivos alcanzados que parecieran tener algun valor, que podamos suponer que efectivamente, eran el objetivo. Si se lanzaron +/- 100 misiles... y suponemos que 2 se lanzan al mismo, deberiamos tener 50 blancos rentables atacados.

Supongo que el listado de los objetivos solo lo tiene rusia..

De cualquier manera dudo que Ucrania quiera revelar los resultados de los ataques de muchos de esos objetivos, porque seria "avivar" a los rusos respecto al laburo de inteligencia previo que este realizo para marcar los posibles blancos..
 
Veo el último video de un conocido youtuber, Yago, que tiene un canal muy visitado. Gracias a ese canal, y también creo que al del site Political Room, lo llevaron a la tv, a un programa matinal conducido por un elemento tremendamente oscuro y metido hasta el cuello en las cloacas del Estado. Allí lo tienen como decoración "experta". El pobre creo que aguanta por el trabajo y la proyección.

El caso es que su último "informe" comienza diciendo "las tropas rusas hicieron lo máximo que pudieron hacer retrocediendo y ahora Ucrania se prepara para la siguiente ofensiva, que pronostica que será Mariupol o Melitopol".

Yo creo que hay que tomar alguna especie de alucinógeno para plantear algo así. Lo grabó ayer, supongo antes del bombardeo ruso. No porque cambie la situación del frente sino porque seguro que prepara un video especial sobre la inutilidad de esta venganza rusa, del gasto de misiles,etc.

¿En serio alguien se cree que los rusos entregarán las 4 repúblicas anexionadas y que no recuperarán el terreno concedido en su retirada?

Yo alucino.

Yo seria mas "precavido" de acusar de alucinogenos y demas. Cuando arranco la contraofensiva Ucraniana, se leian comentarios similares. O cuando en Marzo se hablaba de que Ucrania podria aguantar la embestida Rusa, lo mismo.

Todo puede pasar. Esta guerra, no a sido "muy logica" en algunos aspectos.
 
Arriba