Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Me huele a que cuándo termine esto habrá tropas OTAN hasta el Dniéper... No sé si anglos, pero polacas, fijo.

Además de un ejercito ucraniano mucho mejor preparado en equipos humanos y técnicos. Pero claro, esto no dejan de ser suposiciones.

Se me hace que los polacos le tienen ganas al oeste de Ucrania y con el pretexto de evitar un avance ruso a sus fronteras y proteger a los Ucranianos se lo van a anexar tácitamente y si la hacen bien y por decir bien digo rápido, hasta me animaría a decir que podrían obtener costas en el Mar Negro.

El problema polaco es que todavia no recibe todo el armamento que necesita ya que obviamente iría por su cuenta fuera del paraguas OTAN. Justamente por eso es que apuesta a retrasar y degastar lo mas posible las fuerzas rusas en Ucrania.
 
Tu concepto de "infraestructura estratégica" llega al infinito.
No. Es algo claro y ya establecido hace largo.

Qué es estratégico para vos?, una base militar?, eso es táctico.

Energía, logística, industria, comando y control. Eso es estratégico.

Cualquier instalación, red, grupo de edificios, o similar, considerado vital para la capacidad bélica de un país y seleccionado para el ataque.
 
Última edición:
Rusia tiene como pocos, mucho poder, para hacer muchisimo daño, no hay que sorprenderse, y el que se sorprenda, es muy ingenuo. Esto es obvio. Puede literalmente destruir Ucrania en dos minutos.

Sin embargo, a mayor daño generado, mas aislada queda y mas se daña a si misma a futuro.

Mas tiempo de guerra, y mayor daño genera en Ucrania, mas destruida va a quedar Rusia, política, económica y socialmente.

Los propios rusos lo saben, por eso intentaron una especie de operación relampago al principio que fracasó, ahora no saben como salir, y hay que darle una salida, pero hay una distancia abismal entre lo aceptable para ambas partes, que no hay salida. Es tremendo.
Pero amigo, me repito: un proucraniano y un proruso deben lamentarse que la operación militar brillante, histórica, osada no acabase con ese gobierno corrupto y traidor de Zelenski.

Eso era la entrega de Rusia a la paz mundial. Eliminar ese gobierno destructor. Sin apenas violencia. Sin padecimientos. Sin destrucción. Con seguramente muchos apoyos militares internos. Con otra correlación de fuerzas. Y situando a un presidente proucraniano, proruso, protártaro, prohúngaro, etc. Como debe ser.

Una auténtica lástima que los acérrimos proucranianos no lo entendiesen así. Después vino lo que vino. Triste.
 

Iconoclasta

Colaborador
Pero amigo, me repito: un proucraniano y un proruso deben lamentarse que la operación militar brillante, histórica, osada no acabase con ese gobierno corrupto y traidor de Zelenski.

Eso era la entrega de Rusia a la paz mundial. Eliminar ese gobierno destructor. Sin apenas violencia. Sin padecimientos. Sin destrucción. Con seguramente muchos apoyos militares internos. Con otra correlación de fuerzas. Y situando a un presidenteo proucraniano y proruso. Como debe ser.

Una auténtica lástima que los acérrimos proucranianos no lo entendiesen así. Después vino lo que vino. Triste.

No me interesa un intercambio en esos términos!

Saludos!,
Hernán.
 
Rusia tiene como pocos, mucho poder, para hacer muchisimo daño, no hay que sorprenderse, y el que se sorprenda, es muy ingenuo. Esto es obvio. Puede literalmente destruir Ucrania en dos minutos.

Sin embargo, a mayor daño generado, mas aislada queda y mas se daña a si misma a futuro.

Mas tiempo de guerra, y mayor daño genera en Ucrania, mas destruida va a quedar Rusia, política, económica y socialmente.

Los propios rusos lo saben, por eso intentaron una especie de operación relampago al principio que fracasó, ahora no saben como salir, y hay que darle una salida, pero hay una distancia abismal entre lo aceptable para ambas partes, que no hay salida. Es tremendo.
Esto para mi es un "aviso" no creo que continue.
 
Rusia tiene como pocos, mucho poder, para hacer muchisimo daño, no hay que sorprenderse, y el que se sorprenda, es muy ingenuo. Esto es obvio. Puede literalmente destruir Ucrania en dos minutos.

Sin embargo, a mayor daño generado, mas aislada queda y mas se daña a si misma a futuro.

Mas tiempo de guerra, y mayor daño genera en Ucrania, mas destruida va a quedar Rusia, política, económica y socialmente.

Los propios rusos lo saben, por eso intentaron una especie de operación relampago al principio que fracasó, ahora no saben como salir, y hay que darle una salida, pero hay una distancia abismal entre lo aceptable para ambas partes, que no hay salida. Es tremendo.
Pongo en duda que sea aislada,por el bloque occidental duro si,pero no por el resto del mundo.
Las acciones de la OPEP y del BRICS hay que tenerlas en cuenta,asi como las de ASEAN.
Y hoy por hoy estan mas interesados en tener vinculos con Rusia que cortarlos.
 

Iconoclasta

Colaborador
Pongo en duda que sea aislada,por el bloque occidental duro si,pero no por el resto del mundo.
Las acciones de la OPEP y del BRICS hay que tenerlas en cuenta,asi como las de ASEAN.
Y hoy por hoy estan mas interesados en tener vinculos con Rusia que cortarlos.

Seguramente habrá conflictos, un país mas para acá, uno mas para allá. No sabemos exacto el escenario.

Pero a lo que voy en esencia, es que va a salir obviamente mas damnificada que antes de la guerra, son cosas obvias. No podemos poner a discutir lo obvio, mas allá del "bando" al que querramos, Ucrania va a quedar destruida en cualquier caso, y Rusia golpeadisima.

Algunos niegan, hasta incluso sostienen que Rusia está ganando económicamente mas ahora que antes de la guerra, o que queda mejor parada, yo creo que no, hablemos en serio.

Queda golpeada en relación a lo previo de la guerra. La profundidad se desconoce, porque se desconoce el resultado de esta guerra.

El mejor escenario para Rusia es anexarse gran parte del territorio, y que esto salga de un "tratado de paz" entre las partes, ahi el escenario es glorioso, le levantan las sanciones, todo se vuelve a restablecer, pero es el escenario mas remoto tal vez. Creería que imposible.

En cambio los mas posibles son , que derrote a Ucrania pirricamente, y sostenga los territorios anexados por muchos años, con conflicto bélicos, terrorismo, conflictos sociales, económicos, toda clase de quilombos.
E internacionalmente bien tirada a un extremo, con sociedades de las mas aisladas digamos (salvo excepciones), este es un escenario bastante realista a mi modo de ver.

No veo un escenario donde Ucrania gane, ni tampoco veo un escenario donde Rusia se vea beneficiada de ganar esta guerra en la manera que está presentada.

Ni hablemos de un escenario nuclear, ese sería un escenario novedoso para todos, en el sentido que no sabemos como se desenvolverian las partes.

Saludos!,
Hernán.
 
No. Es algo claro y ya establecido a largo plazo.

Qué es estratégico para vos?, una base militar?, eso es táctico.

Energía, logística, industria, comando y control. Eso es estratégico.

Cualquier instalación, red, grupo de edificios, o similar, considerado vital para la capacidad bélica de un país y seleccionado para el ataque.

Esto es algo que siempre critique a los rusos desde febrero, lo que te marque en negrita deberían haber sido blancos prioritarios, en principio para evitar la cohesión de los altos mandos en la toma de decisiones a nivel politico/militar y por efecto cascada crear un caos tanto en la organización como en la respuestas que las FFAA Ucranianas pudieran haber articular ante la invasión y por otro lado un ataque a la infraestructura eléctrica, comunicaciones etc etc para lograr una "insoportabilidad" en la vida diaria para así menguar el apoyo de la población a una defensa prolongada en el tiempo..
 

Rusia abre una causa penal por las torturas y la matanza de civiles en la ciudad de Kúpiansk: ¿qué ocurrió?​


Publicado:10 oct 2022 15:37 GMT

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin, instruyó al organismo a abrir una causa penal en relación con las torturas y los asesinatos de civiles en la ciudad ucraniana de Kúpiansk tras ser retomada por las fuerzas de Kiev en el marco de su contraofensiva en la región de Járkov.

El inicio de la investigación se produce luego de que el 9 de octubre el exjefe del regimiento neonazi Azov (organización prohibida en Rusia), Maxim Zhorin, publicara un video en el que se aprecian cadáveres de civiles siendo arrojados en una fosa con las manos atadas. "Civiles. Habrá ajuste de cuentas", escribió. Poco después, tras el polémica generada por las imágenes, afirmó que la grabación fue obtenida del teléfono de un "ocupante".

Sin embargo, el Comité de Investigación indicó que "[el entorno] indica que el video fue grabado recientemente, es decir, mientras la ciudad estaba bajo control de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Los parámetros internos de la grabación muestran que fue filmado la tarde del 9 de octubre. Los hechos mencionados hablan de nuevos crímenes de guerra del régimen de Kiev".

La entidad aseguró que los investigadores tomarán todas las medidas para esclarecer las circunstancias de las muertes, así como llevar ante la Justicia a los responsables.

Sin consecuencias a nivel global​

Por su parte, el jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, criticó que no habrá consecuencias para Ucrania a nivel global, porque "ninguna organización internacional está a la altura para encargarse de tales tareas", dado que son los países occidentales los que moldean la agenda en tales entidades. "Pero no significa que el crimen perpetrado no sea investigado. Lo será", prometió el expresidente ruso en comentarios a la periodista Nadán Fridrijsón.


Mientras, Maxim Grigoriev, miembro de la Cámara Pública (órgano consultivo ruso), recordó en declaraciones al diario Vzglyad que los asesinatos de civiles son una "práctica constante" de Kiev, ya que sus formaciones "hicieron lo mismo en 2015-2016 en las localidades que estaban bajo control de Ucrania en el Donbass".

Asimismo, destacó que la aparición del video en la Red evidencia que los responsables de las atrocidades se sienten impunes. "Ciertamente, estos son crímenes de guerra directos que deben ser procesados", remarcó.

  • A mediados de septiembre, las autoridades interinas de la provincia de Járkov designadas por Rusia denunciaron represiones contra los civiles de dicha región. En particular, se informó que en Kúpiansk mercenarios viajaban y fusilaban a gente, grabándolo con cámaras para luego presentar los crímenes como obra de los efectivos rusos.
  • Tras retomar el control sobre ciudades y localidades de la provincia de Járkov, las autoridades ucranianas procedieron a realizar actividades de filtración en las localidades para identificar a "colaboradores y traidores".
 

Roland55

Colaborador
Mientras tanto hay un edificio del gobierno en la zona.
Mira, si le tiraron al ministerio de relaciones exteriores y le pegaron al puente... pifiaron de lo lindo. Que valor tendrá el ministerio, pero bueno ‍♂️

El otro edificio grande es un centro de convenciones
 
Mira, si le tiraron al ministerio de relaciones exteriores y le pegaron al puente... pifiaron de lo lindo. Que valor tendrá el ministerio, pero bueno ‍♂️

El otro edificio grande es un centro de convenciones
Lo más probable es que el edificio de relaciones exteriores sea un buen blanco. Documentos, líneas de comunicación, centros de inteligencia y coordinación con la OTAN, agentes extranjeros. Veremos si le tiran nuevamente.

Vos fijáte que en la foto el edificio está en línea recta por la ruta de aproximación del misil (sureste). Cayó corto por 500 metros +/-.
Error de coordenadas, identificación de blanco, falla de navegación. Ni idea.
 
Mira, si le tiraron al ministerio de relaciones exteriores y le pegaron al puente... pifiaron de lo lindo. Que valor tendrá el ministerio, pero bueno ‍♂️

El otro edificio grande es un centro de convenciones

Si hay algo que nos enseño las diferentes campañas aéreas de bombardeo EEUU/OTAN en el Golfo Pérsico y los Balcanes principalmente es que cualquier centro de decisión debió y debe ser un objetivo..
 
Se me hace que los polacos le tienen ganas al oeste de Ucrania y con el pretexto de evitar un avance ruso a sus fronteras y proteger a los Ucranianos se lo van a anexar tácitamente y si la hacen bien y por decir bien digo rápido, hasta me animaría a decir que podrían obtener costas en el Mar Negro.

El problema polaco es que todavia no recibe todo el armamento que necesita ya que obviamente iría por su cuenta fuera del paraguas OTAN. Justamente por eso es que apuesta a retrasar y degastar lo mas posible las fuerzas rusas en Ucrania.
y... teniendo en cuenta que la parte al oeste del Dniéper y Bielorrusia fueron territorios vinculados directa o indirectamente a la mancomunidad Polaco-Lituana... haría que vuestra hipótesis sea racional, aunque no se si realista

saludos
 
Lo más probable es que el edificio de relaciones exteriores sea un buen blanco. Documentos, líneas de comunicación, centros de inteligencia y coordinación con la OTAN, agentes extranjeros. Veremos si le tiran nuevamente.

Vos fijáte que en la foto el edificio está en línea recta por la ruta de aproximación del misil (sureste). Cayó corto por 500 metros +/-.
Error de coordenadas, identificación de blanco, falla de navegación. Ni idea.

Puede que me equivoque de puente, pero no era el objetivo en esa zona el centro de asesoramiento de la UE o algo por el estilo, eso se decia en la madrugada.
 
Arriba