Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Eso es una conclusion errada.

Ucrania establecio y mantuvo lineas de frente desde hace meses haciendo que los Rusos tengan que matarse por cada metro que obtuvieran.

Mientras eso ocurria, fueron recibiendo mas y mas material belico con lo cual pudieron organizar un nuevo contingente lo suficientemente grande para comenzar una operacion ofensiva a gran escala, esto llevo un largo tiempo pero ellos tranquilamente se lo podia costear considerando que desde mayo Rusia pelea por pueblitos de 2 mil personas.

Y la operacion no comenzo "de repente a lo Zap Branningan", estuvieron bombardeando y atacando puntos estrategicos y logisticos desde Junio. Hoy en dia no existen "ataques sorpresa a gran escala", cuando tenes que juntar y organizar cientos de miles de personal y equipamiento que se pueden ver tranquilamente desde los cientos satelites que hay en el espacio. O tomas una postura moderna en operaciones a gran escala como EE.UU y sus aliados durante la operación tormenta del desierto o haces lo que hicieron los Rusos al comienzo de la invasion donde trataron de sorprender al enemigo y fallaron en destruir gran parte de su red de defensa.
Vos me estas diciendo que en estos momentos Ucrania no está mandando oleada tras oleada de hombres a la picadora de carne? Debe ser el frente mas defendido y de donde mas se esperaban una ofensiva!

Repito, si estas ganando la guerra de atrición como vos pensas, no te mandas a la ofensiva en el frente que venis deciendo hace meses que vas a atacar y el enemigo viene acumulando equipos. Continuas haciendo lo que venis haciendo xq está funcionando y asi de a poco el enemigo solo se va a retirar de esas posiciones por ser insostenibles. No corres un enorme riesgo mandandote al todo o nada al costo que sea, eso bien te puede costar la guerra. En una guerra de atrición el bando perdedor debe hacer algo para salir de esa situacion, y es lo que está haciendo Ucrania en estos momentos. Si lo queres ver bien sino bueno, que queres que te diga.
 
Vos me estas diciendo que en estos momentos Ucrania no está mandando oleada tras oleada de hombres a la picadora de carne? Debe ser el frente mas defendido y de donde mas se esperaban una ofensiva!

Repito, si estas ganando la guerra de atrición como vos pensas, no te mandas a la ofensiva en el frente que venis deciendo hace meses que vas a atacar y el enemigo viene acumulando equipos. Continuas haciendo lo que venis haciendo xq está funcionando y asi de a poco el enemigo solo se va a retirar de esas posiciones por ser insostenibles. No corres un enorme riesgo mandandote al todo o nada al costo que sea, eso bien te puede costar la guerra. En una guerra de atrición el bando perdedor debe hacer algo para salir de esa situacion, y es lo que está haciendo Ucrania en estos momentos. Si lo queres ver bien sino bueno, que queres que te diga.

Hasta ahora el ejercito ucraniano se manejo bastante bien y por ahora la mega picadora de carne que se vio en estos 6 meses fue el terrible palo que se pego Rusia contra Kiev que le termino generando este dolor de cabeza.
Es muy posible que sea un error lo que este haciendo Ucrania ahora pero antes de cerrar la opinión para un lado o para el otro veamos si atras de esta ofensiva ucraniana esta EE.UU con todo su potencial de información y planificación.
Quiero ver al Switchblade 600 en acción para ver si realmente puede tirar para atrás a los rusos!!!!
 
Perdonen mi ignorancia, pero me es imposible no hacer esta pregunta para los que conocen:

1) ¿tan disruptivos son los himars para que le den tanta importancia a 4 u 8 equipos de ese estilo?
No por números. Pero sí por la precisión de munición guiada GLMRS (Guided Multiple Launch Rocket System) - y más si llegan a lanzar el misil ATACMS (Army Tactical Missile System). En el caso de Ucrania, la munición que hasta ahora le han proporcionado es de GLMRS, no ATACMS.

2) ¿Rusia tiene algo comparable?
Por el concepto, diría que el Smerch y el Tornado-S, además del 9A52-4 Tornado son 'comparables' con el HIMARS, tal vez más el 9A52-4 Tornado por ser más ligero y acercarse al peso del HIMARS, por número de 'tubos' (6 vs. 12 del Smerch y del Tornado-S), por la fecha de entrada en servicio.

La primera diferencia es el 'calibre' de la munición: 300mm en caso de Smerch y Tornado vs. 227mm en el caso del HIMARS para la munición guiada 'tradicional', y 610mm para el misil ATACMS.

Para el HIMARS, la munición GLMRS es guiada por GPS tiene un rango unos 90km y es la munición 'standard'. El rango del ATACMS es 300 km. Hay una munición ER-GLMRS con un rango reportado de hasta 150 km, pero tengo entendido que sólo va a comenzar a ser producida a partir de 2023.

Para el caso del Tornado, la munición standard es no guiada con un rango similar, pero existe también munición 9М542 guiada por GLONASS (alternativa al GPS) que se reporta con rango de hasta 120km, aunque también se ha reportado munición 9M544. Cuán frecuente es el uso de este tipo de munición vs. munición no guiada, es una buena pregunta.

3) Si son tan disruptivos, ¿porque no le dan muchos mas, en lugar de otros equipamientos?

'Tan disruptivos' con respecto a qué? Con respecto a lo que Ucrania tenía al inicio del conflicto y que merece la atención de Rusia por la precisión de la munición sí. Por los números y por la cantidad de MLRS que tienen los rusos en comparación, no.

Porqué no les dan más? Porque USA debe 'desprenderse' de ellos y resultan piezas más modernas, capaces y complejas de artillería en comparado con otras opciones. Tampoco se puede focalizar 'sólo' en proporcionar HIMARS, ya que necesitan una serie de armamento para responder a distintas necesidades en el teatro de operaciones.

4) Son muy difíciles de fabricar?
No, pero no son baratos. Por ahí hay publicaciones que dicen que 'los HIMARS son más caros que el Tornado'. Bastante entendible cuando en Rusia las empresas de armas son (para)estatales.

Saludos
 
Hasta ahora el ejercito ucraniano se manejo bastante bien y por ahora la mega picadora de carne que se vio en estos 6 meses fue el terrible palo que se pego Rusia contra Kiev que le termino generando este dolor de cabeza.
Es muy posible que sea un error lo que este haciendo Ucrania ahora pero antes de cerrar la opinión para un lado o para el otro veamos si atras de esta ofensiva ucraniana esta EE.UU con todo su potencial de información y planificación.
Quiero ver al Switchblade 600 en acción para ver si realmente puede tirar para atrás a los rusos!!!!
Se está hablando de lo que está pasando ahora, a que viene ese "ah pero los Rusos"?
 

Rusia mejora el helicóptero de ataque Mil Mi-28H​

Octavio Díez Cámara, 31 de agosto de 2022


Esta toma permite identificar con claridad los dos módulos esféricos de sensores que hacen que el Mil Mi-28H sea un helicóptero de ataque especialmente avanzado. (Octavio Díez Cámara)

Con ocasión del foro Army 2022 pudimos conocer una de las más recientes variantes del helicóptero de ataque Mil Mi-28 Havoc que dota al Ejército y a la Fuerza Aérea de Rusia.

Lo pudimos ver en una exposición en la Base Aérea de Kubinka en la que se mostraban algunas novedades y otras permanecían tapadas con redes miméticas para ser sólo mostradas a determinados visitantes. Allí vimos -incluso pudimos observar la configuración de equipos de sus cabinas- al que se define como Mil Mi-28H, un helicóptero que es sustancialmente distinto de aquel que, en fecha tan lejana como 1989, pude por vez primera ver y fotografiar en el parisino Le Bourget; había visto otras evoluciones, aunque esta llama la atención.


El nuevo módulo esférico, en la parte inferior de la zona delantera, puede girarse para que la abertura de los sensores quede protegida cuando no es necesario su uso. (Octavio Díez Cámara)

Lo hace por algunos de los detalles que definen su envolvente de vuelo: un peso máximo de despegue de 12.100 kilogramos, una velocidad punta de 300 kilómetros por hora que se reducen a 275 cuando es sostenida, una autonomía de combate de 420 kilómetros o una tripulación, como es habitual en los helicópteros de ataque Mil Mi-28 Havoc, de dos efectivos.

Nuevos sensores

A lo largo de los años se han ido transformando los sensores del helicóptero de ataque ruso Mil Mi-28H que definen su parte delantera, la que ocupa el espacio entre la cabina más baja y el potente cañón que incluye bajo el fuselaje. Frente a conceptos recientes con radar, un módulo optrónico esférico y otro módulo de sensores circular bajo el anterior, el Mil Mi-28H ha sido modificado como fruto de las experiencias de uso real en escenarios tan demandantes como el de Siria o el de Ucrania.


Esta toma de un reciente modelo de Mil Mi-28 permite observar lo amplio de las modificaciones introducidas en los dos módulos principales y la desaparición del radar. (Octavio Díez Cámara)

Este diseño monta en el modelo del que aquí les hablamos dos módulos que parecen giorestabilizados y acogen sensores que no deberían ser redundantes. En el superior, que tiene un tamaño menor y es esférico, se aprecian cinco ventanas por las que cámaras diurnas de alta calidad, cámaras térmicas o medidores láser podrían realizar tareas derivadas del reconocimiento y determinación de los objetivos que pueden ser de interés.

El concepto anterior más clásico del módulo inferior ha sido reemplazado en esta evolución por otro también de formas esféricas que incluye seis aberturas de grandes dimensiones relacionadas con los sensores que proporcionan al helicóptero de ataque Mil Mi-28H Havoc de Rusia su máximo potencial para el combate. Su empleo podría estar especialmente relacionado con el uso de los múltiples tipos de misiles que se situarán bajo sus dos semialas para sus cometidos de combate; esta evolución del Mil Mi-28H define claramente cómo evoluciona en positivo la tecnología de Rusia a la hora de poner a punto modelos más eficientes y eficaces de su amplia gama de helicópteros. (Octavio Díez Cámara)

 

nico22

Colaborador
Ukraine Weapons Tracker

@UAWeapons



#Ukraine: It appears that the Ukrainian Army received not only classic M1 HE projectiles for their L119, but also more modern American M927 high-explosive rocket. They are more lethal and have range of 17 km instead of 11.5 km for M1 projectiles. (h/t
@denintern
)
Traducido del inglés al
#Ukraine : Parece que el ejército ucraniano recibió no solo proyectiles M1 HE clásicos para su L119, sino también un cohete estadounidense de alto poder explosivo M927 más moderno. Son más letales y tienen un alcance de 17 km en lugar de los 11,5 km de los proyectiles M1.


 
Hasta ahora el ejercito ucraniano se manejo bastante bien y por ahora la mega picadora de carne que se vio en estos 6 meses fue el terrible palo que se pego Rusia contra Kiev que le termino generando este dolor de cabeza.
Es muy posible que sea un error lo que este haciendo Ucrania ahora pero antes de cerrar la opinión para un lado o para el otro veamos si atras de esta ofensiva ucraniana esta EE.UU con todo su potencial de información y planificación.
Quiero ver al Switchblade 600 en acción para ver si realmente puede tirar para atrás a los rusos!!!!
El sw 600 es un dron para batir un nido de ametralladoras, un oficial, un equipo de radio, etc ....
creo que es un elemento que suma, pero no decisivo para una batalla,
algo decisivo en una batalla puede ser cañonazos de 155 o una bombas de 500 libras
 
El sw 600 es un dron para batir un nido de ametralladoras, un oficial, un equipo de radio, etc ....
creo que es un elemento que suma, pero no decisivo para una batalla,
algo decisivo en una batalla puede ser cañonazos de 155 o una bombas de 500 libras
para mi el sw600 es la respuesta a un cheque gordo... mire aqui tiene un dron kamikaze capas de destruir objetivos livianos.
pero señor del contrato inflando, no lo puede hacer eso con uno tirando una granada desde el dron?
 

Suecia promete más apoyo militar a Ucrania.​




La primera ministra sueca ha prometido un nuevo paquete de apoyo a Kiev tras reunirse ayer martes en Estocolmo con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano.

Magdalena Andersson se dirigió a una conferencia de prensa con Dmytro Kuleba donde condenó la guerra de Rusia contra Ucrania y anunció otros mil millones de coronas suecas (aproximadamente 100 millones de dólares) en apoyo militar y recuperación.

“Mi gobierno seguirá adelante con un nuevo paquete de apoyo a Ucrania … nuevo paquete de apoyo militar de 500 millones de coronas suecas … [y] para apoyar la economía, la resistencia y la recuperación de Ucrania con otros 500 millones de coronas suecas”, afirmó.

Andersson dijo que “no podemos dejar que Rusia gane esta guerra injusta”, y añadió que “es nuestro deber y honor” apoyar a Ucrania.

Kuleba agradeció el apoyo de Suecia y dijo que “cuando se lucha en una guerra lo que más se necesita son armas”.

Pidió a Estocolmo armas como obuses autopropulsados y proyectiles. “Aunque suene raro, es la mejor manera de salvar vidas humanas, incluidas las de los civiles”.

La ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, también presente en la ocasión, dijo que Suecia estará al lado de Ucrania “el tiempo que haga falta”.

“No sabemos durante cuánto tiempo continuará la guerra de Rusia, pero Suecia está dispuesta a proporcionar un apoyo sostenible a largo plazo a Ucrania”, dijo, y añadió que Suecia quiere que Ucrania “recupere el control total de su territorio dentro de su frontera internacionalmente reconocida.”

Linde dijo que Suecia está dispuesta a impulsar nuevas sanciones de la UE a Rusia para aumentar la presión sobre el Kremlin para que detenga la guerra, que ya ha entrado en su séptimo mes.

Destacó la importancia de que Ucrania se incorpore a la UE y que Suecia seguirá dando “pleno apoyo a este proceso”.

Suecia, junto con Finlandia, renunció a décadas de neutralidad al presentar en mayo una histórica solicitud conjunta de ingreso en la OTAN.

Leila Nezirevic

 
Arriba