Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Ustedes tienen una larga historia de cooperación y alianzas con el EEUU y el RU (incluyendo su apoyo a nuestros enemigos en la guerra de Malvinas que no critico, ojo), es entendible que Rusia intervenga para tratar de desestabilizar e instalar un gobierno lo menos pro-occidental posible. Pero nuestra situación es precisamente la contraria, nosotros hemos estado combatiendo esporádicamente contra el RU desde 1806 a la fecha.
En otras palabras nuestros intereses geoestratégicos están enfrentados, y te doy un ejemplo más pensando a futuro, el sector antártico que reclama Chile se superpone con buena parte del nuestro, y el que reclama el RU se superpone aproximadamente con la otra parte de nuestro sector antártico, y entre el gobierno de Chile y el del Ru se reconocieron mutuamente esos reclamos lo cual es totalmente opuesto a los intereses de Argentina.
Por tanto entiendo perfectamente que ustedes estén del lado ucraniano del conflicto. No entiendo a los argentinos que también lo están.

Y Chile, no te olvides...
Saludos.
Flavio.
Estimado Flavio, propongo dejemos fuera de este tópico a la Argentina, Chile y los intereses de potencias en nuestro barrio, sea China, USA, UK u otra. Eso lo podemos tratar en otro lado
Saludos
 
Estimado Flavio, propongo dejemos fuera de este tópico a la Argentina, Chile y los intereses de potencias en nuestro barrio, sea China, USA, UK u otra. Eso lo podemos tratar en otro lado
Saludos
Sólo respondí a tu compatriota @robertogutierrezpereira que mencionó su enemistad con Rusia por su actuación en Chile. Por mí lo terminamos acá.
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:

El-comechingón

Fanático del Asado
Combatientes de la legión extrajera ucraniana acusan a su mando de numerosas infracciones, desde saqueos hasta misiones suicidas.

De acuerdo a entrevistas mantenidas con legionarios, sus testimonios escritos y un informe de 78 páginas de los problemas existentes, la unidad, supervisada por la Dirección General de Inteligencia de Ucrania (GUR), lleva unos cuatro meses pidiendo a altos funcionarios ucranianos que investiguen sus quejas, pero de momento no han tenido éxito.

 


Combatientes de la legión extrajera ucraniana acusan a su mando de numerosas infracciones, desde saqueos hasta misiones suicidas​


Publicado:26 ago 2022 22:11 GMT

Una de las unidades de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania acusa a su mando de robos, acoso sexual, agresiones y envío de soldados no preparados a misiones suicidas, según ha revelado una reciente investigación de The Kyiv Independent.

De acuerdo a entrevistas mantenidas con legionarios, sus testimonios escritos y un informe de 78 páginas de los problemas existentes, la unidad, supervisada por la Dirección General de Inteligencia de Ucrania (GUR), lleva unos cuatro meses pidiendo a altos funcionarios ucranianos que investiguen sus quejas, pero de momento no han tenido éxito.

Comandantes que envían a sus soldados a la muerte​

Los soldados de la unidad, que cuenta con 500 combatientes, aproximadamente un tercio de la legión extranjera, revelan que oficialmente están bajo las órdenes del mayor Vadim Popik, pero que 'de facto' el mando lo ejercen otros tres oficiales a los que los militares acusan de numerosas infracciones.

Tres mercenarios extranjeros capturados en Donbass que luchaban por Ucrania se enfrentan a la pena de muerte

Tres mercenarios extranjeros capturados en Donbass que luchaban por Ucrania se enfrentan a la pena de muerte
Sin embargo, las acusaciones contra uno de ellos, Sasha Kuchinski, que no solo coordina el trabajo de la unidad, sino que también es responsable de logística y suministros, son especialmente graves. Además de enviar a los soldados a la muerte, les obligó a ayudarle a saquear las tiendas. Según los testimonios, Kuchinski también acosó a médicas, abusó de sus subordinados y amenazó a los combatientes que rechazaban cumplir sus órdenes ilegales.

Según las fuentes de The Kiev Independent, Kuchinski no es el verdadero nombre del militar. Supuestamente se trata de Piotr Kapuscinski, exmiembro de un grupo criminal de Polonia que huyó a Ucrania en 2014 porque era buscado por fraude en su país. En Ucrania también tuvo problemas con la ley e incluso pasó dos años en la cárcel. El año pasado se enfrentó de nuevo a una condena de prisión por posesión de armas, pero como se alistó en el Ejército al principio de la operación militar rusa, su caso fue abandonado.

Cabe destacar que, según la legislación ucraniana, un extranjero no puede desempeñar funciones ejecutivas en el Ejército, pero a pesar de esto y de su pasado delictivo, el polonés consiguió asumir responsabilidades.

Saqueo de un centro comercial frente a los residentes de Lisichansk​

Una de las infracciones fue grabada por un soldado cuando a principios de junio su unidad recibió órdenes de Kuchinski de irrumpir en un centro comercial de la ciudad de Lisichansk, que era el último punto bajo el control de Kiev en la República Popular de Lugansk, para recoger los muebles y aparatos electrónicos, así como todos los objetos de valor. En el video se puede escuchar a algunos combatientes cuestionando la legalidad de sus órdenes.


"Los residentes vieron cómo cargábamos los muebles, lo que me hizo sentir muy incómodo. Me pareció que les estábamos robando. No he llegado a Ucrania para esto", afirmó un soldado colombiano al describir el incidente.

"Había residentes cerca del centro comercial, uno de los cuales nos gritó y nos insultó al ver esto, mientras los demás nos observaban con miradas de reproche y condena. No sé si fue legal o no, pero me dio vergüenza cumplir las órdenes de Sasha Kuchinski y ***** los muebles y objetos de valor de las tiendas durante las hostilidades y delante de los habitantes locales que sufrían la guerra", escribió un legionario francés.

Misiones suicidas​

Además, un legionario estadounidense informó a The Kyiv Independent sobre dos misiones no muy lejos de la ciudad de Nikoláev. Según él, las fuerzas rusas detectaron sus posiciones, pero el mando se negó a evacuar a los extranjeros. Al mismo tiempo, los militares ucranianos recibieron órdenes de retirarse y los dejaron sin ayuda. Como resultado, una persona murió y tres resultaron heridas.

Sin embargo, poco después otro grupo recibió órdenes de permanecer en la misma posición. En este caso hubo cuatro muertos, varios heridos y un cautivo, Andrew Hill, británico que ha sido condenado a la pena de muerte por el Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk por participar en los combates de Donbass del lado ucraniano.

Al final, algunos combatientes abandonaron la Legión Internacional, pero todavía hay muchos que quieren seguir luchando por Kiev y su régimen.
 
la guerra del dombas se vienen cocinando desde el 2001 al menos. El primer antecedente es al revolución naranja y la destitución de yanukovich por fraude electoral.
Para mi todo esto viene desde la misma caida de la URRS. Rusia estaba debil y no podia hacer nada ahora no es el caso. Pero igual obviando esto, pasa que como mismo la ex republicas se separaron partes de estas no querian y otras partes querian formar sus propios estados.
 
Última edición:
Lo busque paginas atrás que son muchas, pero creo que esta en un articulo que subí en la pagina 3532

Podes entrar en la pestaña de tu usuario (arriba a la derecha en la barra de menú del foro) y seleccionar la opción "sus mensajes".
De esta manera solo vas a tener que navegar entre tus mensajes y no entre todos los posteos del foro, lo cual hace muy sencilla la búsqueda.
 
Tal cual...y desde el 2001 no existe una revuelta interna en el territorio de donetz y limhatsz, lumhatz o como se llame en contra de su independencia o separacion.
de por si, existen infinidad de videos y peliculas de lo que sufrio la poblacion "donetziana" antes de esta guerra como asi tambien, ingentes informes periodisticos respecto a las acciones del ejercito ucraniano contra la poblacion civil de dichos territorios.

Porque la revuelta se comenzó a cocinar desde el 2001 al 2014 via la injerencia que tiene Rusia en esos territorios lo cual desemboca en el separatismo mediante el levantamiento de señores de la guerra. Yo no voy a justificar lo horriblemente mal que lo hizo Ucrania para manejar esa crisis, pero tampoco voy a desconocer la ventaja que tomo Rusia sobre territorios de facto Ucranianos que eran cultural y étnicamente mas cercanos a los mismos Rusos y la intervención directa a favor de los separatistas durante los combates del 2014, como en la masacre de tropas ucranianas por parte de fuerzas Rusas en la batalla de Ilovaisk o bien el derribo del mh17. Y comparativamente, lo que no me agrada de todo esto, es el doble rasero con el que se juzga a los rusos, porque viéndolo en perspectiva, tampoco existió ningún protesta en Chechenia en su momento en contra de la independencia de la misma y la brutalidad con la que procedió Rusia para con un territorio de facto propio, no fue muy distinta.

Aquí los intereses son otros estimado, no es una cuestión humanitaria. La liberación del dombas ( con la que por cierto hace gárgaras la izquierda mas conservadora y atávica ) es solo una excusa. Excusa que por cierto los Ucranianos regalaron a los Rusos de la forma mas estup... posible.
 
Última edición:
Ustedes tienen una larga historia de cooperación y alianzas con el EEUU y el RU (incluyendo su apoyo a nuestros enemigos en la guerra de Malvinas que no critico, ojo), es entendible que Rusia intervenga para tratar de desestabilizar e instalar un gobierno lo menos pro-occidental posible. Pero nuestra situación es precisamente la contraria, nosotros hemos estado combatiendo esporádicamente contra el RU desde 1806 a la fecha.
En otras palabras nuestros intereses geoestratégicos están enfrentados, y te doy un ejemplo más pensando a futuro, el sector antártico que reclama Chile se superpone con buena parte del nuestro, y el que reclama el RU se superpone aproximadamente con la otra parte de nuestro sector antártico, y entre el gobierno de Chile y el del Ru se reconocieron mutuamente esos reclamos lo cual es totalmente opuesto a los intereses de Argentina.
Por tanto entiendo perfectamente que ustedes estén del lado ucraniano del conflicto. No entiendo a los argentinos que también lo están.

Y Chile, no te olvides...
Saludos.
Flavio.

Me parece una respuesta de altura la suya. Comprendo y respeto completamente lo que me señala. Solo puntualizaría que para mi no se trata ese estar del lado de Ucrania. Mi problema es derechamente con los Rusos a causa de lo que le señalé antes.

saludos cordiales.
 

Sebastian

Colaborador


Filtran que YouTube censura los contenidos que apoyan a Rusia en el conflicto en Ucrania​


Publicado:25 ago 2022 14:17 GMT

Un tutorial para los moderadores de contenido de YouTube que fue divulgado en las redes sociales este martes revela que Google, al que pertenece la plataforma, ha clasificado como "odiosas" o "extremas" varias expresiones relacionadas con el conflicto en Ucrania.

"El contenido de apoyo a Rusia no debe promocionarse o debe eliminarse", escribió el periodista ruso Andréi Guselnikov, que compartió en su cuenta de Telegram seis capturas de pantalla que muestran códigos internos y ejemplos de lo que YouTube considera como contenido inapropiado y puede conllevar el bloqueo o la desmonetización de un canal.

Según las imágenes, la promoción del símbolo 'Z', asociado con las Fuerzas Armadas rusas, la expresión "Estamos con Rusia" o la afirmación de que la OTAN y los Estados occidentales son responsables del conflicto, entre otras, son etiquetadas como contenido 'out of scope', que significa que no debe ser mostrado.

En YouTube también es problemático publicar que Estados Unidos está financiando laboratorios biológicos en Ucrania o que "Ucrania está atacando a su propio pueblo". "Afirmar que las víctimas de los bombardeos son actores y que el propósito de las acciones militares es la desnazificación del Gobierno ucraniano se consideran expresiones de odio", añade el periodista.

Guselnikov explicó que la información fue filtrada por un empleado de la empresa Majorel, contratada por Google para llevar a cabo el control de censura en YouTube. Kamil Kozera, de Polonia, fotografió la pantalla de su ordenador en la que tenía las nuevas reglas de Google referentes a los videos en YouTube dedicados al conflicto. Se reporta que su acción no pasó desapercibida para la compañía y Kozera fue despedido.
Youtube, Google, Twiter.....
 
fuente rusa
Otro preso cumpliendo condena muere luchando por Rusia en Ucrania, esta vez bajo contrato de WAGNER
"Eremenko fue condenado en 2020 a 10 años en una colonia de régimen estricto en un caso de extorsión. Cumplió su condena en el Petrozavodsk IK-9. Su madre dijo a la publicación que a fines de mayo dejó de llamarla y en junio llamó y dijo que lo estaban trasladando a otra región.

El 14 de agosto, dos hombres le entregaron a Koteneva un certificado de defunción emitido por la autoproclamada LPR. Afirmó que Eremenko fue asesinado el 24 de julio en Bakhmut, una ciudad controlada por Ucrania en la región de Donetsk."
 

Sebastian

Colaborador
Riga es la capital de Lituania no de Ucrania... pero bueno, ya que vamos con OT, esta bien recordar que los Lituanos tambien tienen su tradicion Nazi. Es un poco una revancha para ellos. Se entiende.

Enciclopedia de Holocausto.
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/lithuania

"Los lituanos causaron violentos disturbios contra los judíos poco antes e inmediatamente después de la llegada de las fuerzas alemanas. En junio y julio de 1941, destacamentos de los Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza) alemanes, junto con auxiliares de Lituania, comenzaron a asesinar a los judíos de Lituania. A fines de agosto de 1941, habían fusilado a la mayoría de los judíos de la zona rural del país. En noviembre de 1941, los alemanes también masacraron a la mayoría de los judíos que se habían concentrado en ghettos en las ciudades más grandes. Los 40.000 judíos que habían sobrevivido se concentraron en los ghettos de Vilna, Kovno, Siauliai y Svencionys, y en varios campos de trabajo. Las condiciones de vida eran miserables, había gran escasez de alimentos, brotes de enfermedades y superpoblación.

Las tropas soviéticas volvieron a ocupar Lituania en el verano de 1944. En los tres años anteriores, los alemanes habían asesinado a alrededor del 90 por ciento de los judíos de Lituania, una de las tasas más altas de víctimas en Europa."
Creo que es en Lituania donde cada año hacen una marcha los miembros de las SS lituanas..
 

Sebastian

Colaborador
El único estado terrorista EDITADO, que se piensa que todo es suyo... Y si no fuera porque se ha demostrado que ya no es una primera potencia, sino EDITADO en comparación con USA u otras potencias occidentales, estaría pensando en repetir lo de 1940, e invadir de nuevo media Europa del Este.

Podéis seguir llamando terrorista a Ucrania, o lo que repitan EDITADO. Vamos, te invaden, y si te defiendes eres terrorista... Lo que hay que leer.
Esto es un delirio de la propaganda ucraniana...
 

Sebastian

Colaborador
Respecto a la guerra del Donbas, es evidente, y muy claro quién la preparó, y cocino desde 2008. Quién calentó los levantamientos y envío de unidades militares tras Crimea, y quien fue a quién le interesó la guerra, y sobre todo quién utiliza la población como instrumento fundamental para la asimilación de territorios geoestratégicos.
Parece que no hubiera existido el Maidan, las visitas de politicos europeos y de EE.UU en apoyo de los manifestantes, las amenazas al gobierno de Yanukovich de que le pensaban aplicar sanciones si actuaba contra los opositortes, la muerte de policias por los "pacíficos" manifestantes, el golpe de estado, el amague de desconectar el idioma ruso en Ucrania, la instalación de un gobierno evidentemente anti ruso entodos los aspectos, hasta culturales etc etc
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
El "ellos también lo hacen" no es argumento para justificar nada.
Rusia viene utilizando esto de las "repúblicas independientes" desde siempre para infiltrase en la política doméstica de sus países vecinos. Lo hicieron en Georgia y lo hacen en Ucrania.
Apoyan y equipan a milicias rebeldes que toman el control de un territorio del país y cuando este reprime lo usan para justificar su intervención militar.
Sería lo mismo si un día nos levantamos con la declaración de independencia de la República Separatista Mapuche de Neuquén y cuando nuestras FFAA intervienen nos invade Chile para defenderlos.
Me hacen lo mismo en mi contra pero yo no lo puedo hacer en mi beneficio/protección...
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
la guerra del dombas se vienen cocinando desde el 2001 al menos. El primer antecedente es al revolución naranja y la destitución de yanukovich por fraude electoral.
Es que no entienden que esto lleva años de un tira y afloje entre Rusia/EE.UU/ UE, donde Ucrania y los ucranianos son solo números...

Pero he leido "informes" de analistas que esta guerra es entre el bien y el mal jejeje
 

Sebastian

Colaborador
Con todo respecto, seguís justificando el accionar ruso porque "los rivales" también lo hacen.
Y si..por que no jugar con la misma forma que lo hacen en mi contra...
Es más sigo pensando que Rusia fue/es muy suave con la clase gobernante ucraniana...te imaginas a Sadam caminando por Bagdad y recibiendo a sus amigos...


Hay que separar el hecho de que las potencias pueden hacer lo que quieren con aceptar sus explicaciones y justificar sus actos.
Es una verdad conocida que las potencias hacen los que quieren, como lo hicieron EEUU, UK, Rusia, Francia y cualquier otra potencia en distintos momentos de la historia. Lo que yo no hago es justificarlo. Eso es lo que critico que hacen muchos en el foro.
Que tiene de malo "justificar" diciendo: hacen lo mismo y los rusos responden de la misma forma...
 

Sebastian

Colaborador

Jorge II

Serpiente Negra.
Es que no entienden que esto lleva años de un tira y afloje entre Rusia/EE.UU/ UE, donde Ucrania y los ucranianos son solo números...

Pero he leido "informes" de analistas que esta guerra es entre el bien y el mal jejeje
Olvidate de la Unión Europea; en si no importa su opinión ya que son subditos de Estados Unidos. Por ende, aquí los que van a terminar la guerra o van a negociar es Estados Unidos y Rusia, el resto es prescindible.

Con respecto del articulo de la BBC hay que tomarlo con pinzas; porque es un medio muy parcialista y trata de influir e imponer su opinión en la gente.
 
Arriba