Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Otra muestra de retirada. O se quedaron sin material de rezago en los depósitos?

Como sea, explicación elegante, nada de reconocer que no tiene sentido alguno seguir mandando material inflamable.

Me parece que tiene que ver con lo segundo, ya se sacaron de encima todo el material obsoleto que tenían arrumbado en los depósitos...
Tambien hay que decir que mucho del material esta siendo destruido muy rápido en los depósitos sin siquiera darles tiempo de usarlo, otro tanto es que tambien mucho material sobre todo el portable esta siendo capturado y esta siendo usado contra las mimas fuerzas ucranianas..
 
Última edición:
Alguna extraña ayuda". Por qué las autoridades ucranianas están indignadas por el ritmo de suministro de armas de Occidente

 

UCRANIA Afirma Haber Derribado un KA-52 ¿Con 17 Tripulantes?​

Es como el juego del telefono o alguien quiso ponerle pimienta
"En resumen, fue así: el capitán del aeródromo Alexander Alexandrov, nacido en 1980. de Simferopol preparó pacíficamente a los combatientes para los vuelos, durante la transferencia voló pacíficamente en un helicóptero y luego, de repente, un cohete voló pacíficamente. En general, todos murieron."
Pero en una parte del "obituario" se dice que iban 17 en UN helicóptero, "en marzo".
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es como el juego del telefono o alguien quiso ponerle pimienta
"En resumen, fue así: el capitán del aeródromo Alexander Alexandrov, nacido en 1980. de Simferopol preparó pacíficamente a los combatientes para los vuelos, durante la transferencia voló pacíficamente en un helicóptero y luego, de repente, un cohete voló pacíficamente. En general, todos murieron."
Pero en una parte del "obituario" se dice que iban 17 en UN helicóptero, "en marzo".
no habra sido un problema de telefono descompuesto, y en vez (o tambien) de un ka-52 refiere a un "mi-17" (el numero es llamativo).
 

Fuentes afirman que Rusia está utilizando armas más mortíferas en la guerra de Ucrania.​

13 junio, 2022 Redacción 672 Views 0 comentarios Donbass, Guerra de Ucrania, Kh-22, Lloyd Austin, Mariupol, Misiles Antibuque, Rusia, Zelensky


Restos de un misil balístico ruso Tochka-U en un campo de trigo en un lugar no especificado

Es probable que los bombarderos rusos estén lanzando misiles antibuque de la época de 1960 en Ucrania, afirma el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Funcionarios ucranianos y británicos afirmaron el domingo que las fuerzas rusas están recurriendo a armas capaces de causar bajas masivas mientras intentan capturar el este de Ucrania y los feroces y prolongados combates agotan los recursos de ambos bandos.

Es probable que los bombarderos rusos hayan estado lanzando misiles antibuque de la época de 1960 en Ucrania, dijo el Ministerio de Defensa.

Los misiles Kh-22 fueron diseñados principalmente para destruir portaaviones utilizando una cabeza nuclear. Cuando se utilizan en ataques terrestres con ojivas convencionales, “son muy imprecisos y, por lo tanto, pueden causar graves daños colaterales y víctimas”, dijo el ministerio.

Ambas partes han gastado grandes cantidades de armamento en lo que se ha convertido en una guerra de desgaste por la región oriental de minas de carbón y fábricas conocida como el Donbás, lo que ha supuesto una enorme presión sobre sus recursos y arsenales.

El Ministerio de Defensa dijo que es probable que Rusia utilice los misiles antibuque de 5,5 toneladas porque se está quedando sin misiles modernos más precisos. No dio detalles sobre dónde se cree que se han utilizado esos misiles.

Mientras Rusia intentaba también consolidar su dominio sobre el territorio tomado hasta ahora en la guerra, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que la invasión de Ucrania por parte de Moscú “es lo que sucede cuando los opresores pisotean las normas que nos protegen a todos”.

Es lo que ocurre cuando las grandes potencias deciden que sus apetitos imperiales importan más que los derechos de sus pacíficos vecinos”, dijo Austin durante una visita a Asia.

Y es un anticipo de un posible mundo de caos y agitación en el que ninguno de nosotros querría vivir”.

Hablando a la nación en su discurso diario número 109 desde el comienzo de la invasión rusa, Zelenskyy dijo el domingo que las muertes rusas podrían superar las 40.000 este mes.

Mientras tanto, al menos 22 personas resultaron heridas en ataques con misiles rusos en el oeste de Ucrania, que también dañaron parte de una base militar y cuatro edificios de apartamentos.

El último puente que conecta a Severodonetsk con el resto de Ucrania fue objeto de un intenso fuego de artillería de las fuerzas rusas.

También el domingo, los funcionarios instalados por el Kremlin en el sur de Ucrania ocupado celebraron el Día de Rusia y comenzaron a emitir pasaportes rusos a los residentes de una ciudad que los solicitaron, mientras Moscú buscaba consolidar su dominio sobre las partes capturadas del país.

Un nuevo letrero de la ciudad pintado con los colores de la bandera rusa se inauguró el domingo en las afueras de Mariupol, reemplazando un monumento que había estado en azul y oro de Ucrania.


Las banderas rusas también ondeaban en una autopista hacia la ciudad portuaria, que ahora está totalmente bajo el control de las fuerzas respaldadas por Moscú.

AFP

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y una planta industrial como ultimo recurso.
Un pequeño azostal.
Ahora la pregunta es por que llevaron los civiles ahi,si me decis que era una zona residencial perfecto,pero llevar 500 personas que es lo que acusan que hay,es un desproposito.Salvo que hayan ido por propia voluntad.
coincido con tu planteo.
tambien podemos ser bien pensados y que el mismo sea un manejo de propaganda, donde los civiles, en realidad serian civiles armados colaborando con al defensa.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Me parece que tiene que ver con lo segundo, ya se sacaron de encima todo el material obsoleto que tenían arrumbado en los depósitos...
Tambien hay que decir que mucho del material esta siendo destruido muy rápido en los depósitos sin siquiera darles tiempo de usarlo, otro tanto es que tambien mucho material sobre todo el portable esta siendo capturado y esta siendo usado contra las mimas fuerzas ucranianas..

Si, pero esa misma dinamica indica que se esta dando por terminado una etapa del conflicto. Ahora resta saber donde quiere poner los monolitos Rusia, porque si ya no te queda apoyo externo, la "desmilitarizacion" es casi un hecho.
 
Re OT.
Estanciera 60,motor continental 6,caja 283 de Torino y diferencial de Torino.
60 grados lo maximo que levanta de temperatura,sople la junta por que me encaje y anduve 1 mes en 5 cilindros hasta que la consegui.
No tiene levanta vidrios,no tiene aire,no tiene hidraulica,y la amo.
Lo unico que le pondría es el distribuidor electronico y nada mas.
Ahora en verano me canso de ver autos tirados por temperatura,un monumento hay que hacerle a Jeep,Williys y Continental,el motor se diseño en los 40 creo.
Yanqui de lo bueno.
1 Me encanta el ensamble.
2 Es lo lindo de poder optar. Los rusos se van a ver disminuidos por falta de opciones.

Nunca pueden salir cosas buenas consecuencia de sanciones. Y lo que surja después, si se lo ve bueno, es porque no se calcula el costo real que tuvo comparado a un escenario sin sanciones.

Tiempos feos vienen (para todos, sin comparación alguna con los que sufren de primera mano esta guerra), ojalá no duren mucho.
 

Lanzacohetes rusos BM-27 Uragan de 220 mm bombardean posiciones del ejército ucraniano durante la noche.​

13 junio, 2022 Redacción 706 Views 1 comentario 9M27F, BM-27 Uragan, Guerra de Ucrania, Lanzacohetes, MLRS, Rusia, Unión Soviética



Según la información y un vídeo publicados por el Ministerio de Defensa ruso (Mod) el 12 de junio, las unidades de artillería del ejército ruso han estado bombardeando posiciones del ejército ucraniano utilizando el 9P140 Uragan, también llamado BM-27, un sistema de cohetes de lanzamiento múltiple (MLRS) de 220 mm, durante las operaciones de combate nocturnas.

En el cumplimiento de sus misiones de combate, los artilleros utilizan proyectiles de alta fragmentación para infligir el máximo daño a las fortificaciones, búnkeres de hormigón y blindajes del enemigo”, dice el comentario del vídeo.

El vídeo muestra sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple que atacan posiciones enemigas por la noche. Como dice el comentario, las tropas de artillería rusas lanzaron un ataque contra las posiciones ucranianas inmediatamente después de recibir las coordenadas de los drones.


Estamos ayudando a las unidades de infantería. Ellos piden ayuda y nosotros se la proporcionamos. Destruimos los puestos de mando del enemigo. Sucede que esto ocurre con frecuencia”, dijo el comandante de un lanzacohetes ruso.

Según asegura, los escuadrones de artillería operan 24 horas seguidas y cambian frecuentemente de posición de tiro. “Trabajamos prácticamente las 24 horas del día y no tenemos tiempo para el ocio. Con frecuencia tenemos que cambiar de posición de tiro para escapar del fuego de represalia”, dice el MoD ruso.

El BM-27, de designación rusa 9P140 Uragan, es un sistema autopropulsado de lanzamiento de cohetes múltiples (MLRS) diseñado en la Unión Soviética. Comenzó a prestar servicio en el ejército soviético a finales de la década de 1970 y fue su primer lanzacohetes múltiple pesado moderno con giro y aleta estabilizada. Este MLRS es capaz de lanzar cohetes de 220 mm desde 16 tubos de lanzamiento montados en la parte trasera de un chasis ZIL-135 8×8.



El BM-27 dispara cohetes equipados con ojivas de fragmentación de alto poder explosivo, químicas y de submunición dispersable. Se estima que los cohetes de aleta y giro estabilizado tienen un alcance de 35 a 40 km, superando ampliamente el alcance de los anteriores lanzadores de cohetes pesados soviéticos. La velocidad máxima de disparo del BM-27 es de aproximadamente una ronda por segundo. El BM-27 puede recargarse con un segundo juego de 16 cohetes en hasta 20 minutos. El BM-27 puede disparar cinco tipos de cohetes de artillería no guiados, 9M27F (He High Explosive), 9M27K1 (bombetas antipersonal), 9M27K2 (minas antitanque), 9M27K3 (minas antipersonal) y 9M59 (minas antitanque con carga direccional).

Alain Henry de Frahan

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
O la teoria de los "familiares y amigos". Anda a saber, por ahi tienen buenas piletas y quinchos en las fabricas.
tambien....pero realmente es "llamativo" que existan (si es que existen) civiles en un area donde no tienen elementos basicos para subsistir o dormir (ponele)...y al mismo tiempo que sea el centro de todo ataque enemigo.
raro...es poco.
 
coincido con tu planteo.
tambien podemos ser bien pensados y que el mismo sea un manejo de propaganda, donde los civiles, en realidad serian civiles armados colaborando con al defensa.
Totalmente.
No conozco la idiosincrasia eslava,puede ser que hayan colaborado o hayan ««colaborado»».
O lo mismo que en mariupol,que alguna gente importante evacue pasandose por civil.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
1 Me encanta el ensamble.
2 Es lo lindo de poder optar. Los rusos se van a ver disminuidos por falta de opciones.

Nunca pueden salir cosas buenas consecuencia de sanciones. Y lo que surja después, si se lo ve bueno, es porque no se calcula el costo real que tuvo comparado a un escenario sin sanciones.

Tiempos feos vienen (para todos, sin comparación alguna con los que sufren de primera mano esta guerra), ojalá no duren mucho.

Lamentablemente, creo que es un camino sin retorno. El apoyo tan dramatico a tecnologias casi tan contaminantes como el mismo petroleo pero mucho menos eficaces da a entender eso. Baterias, paneles, y una gran dependencia de cobre, silicio y otros componentes escasos, evidentemente no es un movimiento ecologista, es adecuarse a los conflictos politicos que ya estan sucediendo.

Es OT... pero no taaan OT!.
 

“Nos quedamos sin municiones”: Ucrania espera ayuda mientras la artillería rusa avanza.​

13 junio, 2022 Redacción 994 Views 3 comentarios Donbass, Estados Unidos, Europa, Mar Negro, Mykolaiv, Polonia, Rusia, Ucrania



Funcionarios ucranianos insistieron el sábado en la importancia de la ayuda militar extranjera mientras sus fuerzas luchan contra la escasez en medio de la continua agresión rusa.

Hablando cerca de la línea del frente, el gobernador regional de Mykolaiv, Vitaliy Kim, pidió más apoyo de los aliados estadounidenses y europeos. También indicó que, al menos en su región de Ucrania, las fuerzas se están quedando sin municiones.

El ejército de Rusia es más poderoso, tienen mucha artillería y munición. Por ahora, esta es una guerra de artillería… y nos quedamos sin munición”, dijo Kim. “La ayuda de Europa y Estados Unidos es muy, muy importante”.

La región de Mykolaiv está situada en el sur de Ucrania y cuenta con una pequeña costa en el Mar Negro. La mayor parte de los combates que aún se libran en el país se concentran en la región de Donbás, al este, donde las fuerzas separatistas han intentado unir la zona a Rusia. El presidente ruso Vladimir Putin ha justificado en el pasado la invasión de Ucrania, afirmando que su objetivo es ayudar a los rusoparlantes supuestamente asediados en Donbás.

Armas pesadas para el ejército ucraniano​

Los dirigentes ucranianos siguen negociando con sus aliados los futuros envíos de armas. El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, informó el sábado que había mantenido conversaciones con su homólogo de Polonia, Zbigniew Rau, sobre el envío de armas pesadas por parte de la nación vecina al ejército ucraniano. Rau también confirmó que ambos hablaron de una nueva ronda de sanciones contra Rusia.

El ejército ruso ha sufrido recientemente una posible escasez de municiones propias, aunque esto puede haber provocado de hecho mayores daños a Ucrania. Fuentes de seguridad mundial, incluido el Pentágono, han informado que las fuerzas rusas se están quedando sin armas de precisión, lo que les obliga a depender de municiones no guiadas, también llamadas “bombas tontas”.

Al utilizar estas armas menos sofisticadas, las fuerzas rusas son menos capaces de llevar a cabo ataques de precisión contra objetivos militares. Esto ha provocado daños colaterales más graves y generalizados en zonas civiles, especialmente en la disputada región de Donbás.

El uso combinado de ataques aéreos y de artillería ha sido un factor clave en los recientes éxitos tácticos de Rusia en la región”, escribió el Ministerio de Defensa del Reino Unido en una actualización del 4 de junio sobre la guerra en Ucrania. “El aumento del uso de municiones no guiadas ha llevado a la destrucción generalizada de las zonas edificadas en el Donbás y ha causado, casi con toda seguridad, importantes daños colaterales y víctimas civiles.”

Thomas Kika

 

Sebastian

Colaborador

El presidente ucraniano Zelensky pide una mayor participación extranjera en la seguridad del estrecho de Taiwán para contrarrestar a China​


Muy inteligente decir eso... China muy contenta..
Paso de hacer tours mundiales pidiendo armas a meterse contra china por el tema Taiwan...
 
Si, pero esa misma dinamica indica que se esta dando por terminado una etapa del conflicto. Ahora resta saber donde quiere poner los monolitos Rusia, porque si ya no te queda apoyo externo, la "desmilitarizacion" es casi un hecho.
Que etapa se esta dando por terminado?
 

Informe: Los países de la OTAN dejan de enviar tanques a Ucrania.​

13 junio, 2022 Redacción 4116 Views 20 comentarios Alemania, Carros de combate, España, Leopard 2A4, Olaf Scholz, Rusia, Ucrania, Vladimir Putin



Según recientes informes los países europeos de la OTAN han acordado dejar de enviar tanques a las fuerzas armadas ucranianas, y España se ha disculpado con Alemania por haber hablado de enviar tanques alemanes como ayuda a Ucrania durante su visita a Kiev el pasado 21 de abril, sin autorización previa de Alemania.

Los motivos de la interrupción son que los países de la OTAN no pueden producir en masa equipos militares porque Rusia ha dejado de vender materiales como el titanio, que es vital para producir el blindaje compuesto de los tanques.

El cese se produjo después de que se entregaran 300 tanques de diseño soviético desde Polonia a Ucrania, lo que ha agotado las fuerzas de defensa de la OTAN, según informó este fin de semana el diario alemán Der Spiegel.

El acuerdo se aplica a los tanques de tipo ofensivo, pero no se aplica a los portadores de tipo de defensa y seguridad, incluidos los vehículos blindados, los transportes de personal blindados. Además, los cañones autopropulsados aún no están limitados, según los informes.

En medio de los informes sobre las intenciones de España de enviar tanques alemanes Leopard A4 a Ucrania, España se ha visto obligada a disculparse.

Al parecer, el canciller alemán Olaf Scholz estaba presionado y preocupado por el hecho de que España suministrara tanques alemanes a Ucrania en medio de los esfuerzos bélicos de Rusia.

Los tanques Leopard A4 de fabricación alemana estarían fuera de servicio y necesitarían ser reparados, y sólo Alemania puede autorizar a España a suministrar su material militar a Ucrania, según el acuerdo de defensa entre los dos países.

Vladimir Putin ha sido claro en sus advertencias y amenazas para los países que han tratado de ayudar a Ucrania en medio de la “operación militar especial” que autorizó a partir del 24 de febrero.

Eric Mack

 
Arriba