Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

India se negó a aceptar aviones japoneses con ayuda humanitaria para refugiados de Ucrania - Kyodo

 
El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional anunció que las Fuerzas Armadas de Ucrania, si es posible, atacarían el puente de Crimea.


 

fanatikorn

Colaborador
PhantomRE6
El ATAC-S FG es extremadamente sexy



A simple vista en varias de las fotos parecen no llevar placas balísticas en los chalecos, me parece algo arriesgado que la gente no tenga protección.
 

Lituania entrega a Ucrania morteros pesados y otro armamento valorado posiblemente en "decenas de millones de euros"​


Publicado:21 abr 2022 06:43 GMT




El ministro de Defensa del Lituania, Arvydas Anusauskas, no especificó la cantidad de morteros pesados que Vilna suministró a Kiev, pero señaló que fueron "muchos".

Lituania entregó morteros pesados a Ucrania, informó este jueves el Ministerio de Defensa del país báltico. El organismo no especificó la cantidad suministrada, pero precisó que todo el material militar transferido a Kiev podría valorarse en decenas de millones de euros.

"Hemos entregado morteros pesados en apoyo a Ucrania, no diré el número, pero hemos entregado muchos", comunicó el ministro de Defensa del Lituania, Arvydas Anusauskas, citado por la agencia nacional BNS.

De acuerdo a sus palabras, a día de hoy Vilna ya ha proporcionado a Kiev no solo el sistema de defensa aérea portátil Stinger, sino también otro tipo de armamento que incluye sistemas antitanque, antiaéreos, municiones, granadas y ametralladoras, entre otro.

Anusauskas indicó que el valor de la asistencia militar a Ucrania equivaldría a varias decenas de millones de euros.

La semana pasada, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, viajó a Kiev junto a su homólogo de Letonia, Egils Levits, así como con los presidentes de Estonia, Alar Karis, y Polonia, Andrzej Duda. Los mandatarios tenían previsto reunirse con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, y "mostrar su apoyo al pueblo ucraniano".
 

Mariúpol es tomado bajo control del Ejército ruso, informa el ministro de Defensa​


Publicado:21 abr 2022 07:08 GMT




A su vez, Vladímir Putin ordenó cancelar el asalto a Azovstal, calificándolo de poco razonable. "Debemos pensar [...] en preservar la vida y la integridad de nuestros soldados y oficiales", dijo.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, se ha reunido este jueves con Vladímir Putin para informarle sobre la liberación de la ciudad de Mariúpol, que pasó bajo control del Ejército ruso.

"Mariúpol fue liberado por las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia y la milicia popular de la República Popular de Donetsk. Los restos de la formación de nacionalistas se refugiaron en la zona industrial de la planta de Azovstal", declaró el ministro durante el encuentro.

En palabras del alto cargo militar, a fecha del 11 de marzo, el día en que Mariúpol fue rodeada para su liberación, el número total efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios extranjeros superaba las 8.100 personas. De ellas, más de 4.000 fueron neutralizadas y 1.478 se rindieron, mientras que más de 2.000 permanecieron atrincherados en la planta metalúrgica de Azovstal, precisó Shoigú.


El ministro denunció que para ofrecer resistencia los nacionalistas colocaban vehículos blindados y artillería en las plantas bajas de los edificios residenciales y francotiradores en los pisos superiores. Además, reunían a sus habitantes en los pisos intermedios y en los sótanos, convirtiendo a la población civil en "escudos humanos".

"Liberando Mariúpol, el Ejército ruso y las unidades de la milicia popular de la República Popular de Donetsk tomaron todas las medidas para salvar la vida de los civiles"
Shoigú agregó que desde el 21 de marzo diariamente se abrieron corredores humanitarios para evacuar a civiles y ciudadanos extranjeros. Asimismo, comunicó que se ofreció a "los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y a los militantes de los batallones nacionalistas" deponer las armas. "Se les garantizó, por supuesto, la vida, la seguridad y la atención médica", precisó.

"A pesar de su resistencia, tanto de los militantes, como de todos los demás, logramos evacuar a 142.711 civiles de Mariúpol después de sus instrucciones", dijo Shoigú a Putin. "Todos los rehenes que se encontraban en el puerto comercial fueron liberados, incluidas las tripulaciones de las embarcaciones marítimas cuyos sistemas de comunicación fueron destruidos por quienes los capturaron para que no pudieran comunicarse con nadie", señaló.

"A día de hoy, todo Mariúpol está bajo el control del Ejército ruso y la milicia popular de la República Popular de Donetsk, y el territorio de la planta de Azovstal, con los restantes nacionalistas y mercenarios extranjeros detectados, está bloqueado de forma segura"
Shoigú precisó que a lo largo de los dos últimos días las fuerzas rusas declararon el alto al fuego, cesaron las hostilidades y abrieron corredores humanitarios para evacuar a los civiles que pudieran encontrarse en la planta metalúrgica. "Nadie salió de Azovstal", indicó, agregando que "otros civiles, más de 100 personas", pudieron abandonar la zona de combates.

"Actualmente, la situación en la ciudad es tranquila, lo que permite comenzar a restablecer el orden, devolver la población y establecer una vida pacífica", informó Shoigú. En paralelo, el alto cargo militar prometió a Putin que las Fuerzas Armadas rusas van a necesitar tres o cuatro días para completar el trabajo en la planta metalúrgica de Azovstal, donde permanecen militares ucranianos y mercenarios.

Putin ordena cancelar el asalto de Azovstal​

A su vez, Vladímir Putin ordenó cancelar el asalto a Azovstal, calificándolo de poco razonable. "Debemos pensar [...] en preservar la vida y la integridad de nuestros soldados y oficiales. No hay necesidad de entrar en estas catacumbas y arrastrarse bajo tierra a través de estas instalaciones industriales", dijo el mandatario.

"Bloquee esta área industrial de tal modo que no pueda salir ni una mosca", ordenó.




Por otra parte, el presidente ruso prometió ofrecer una vez más "a todos los que aún no han depuesto las armas que lo hagan". "La parte rusa garantiza sus vidas y un trato digno de conformidad con los actos jurídicos internacionales pertinentes. Todos los heridos recibirán asistencia médica cualificada", aseguró.

En sus declaraciones felicitó a Shoigú por la liberación de la ciudad, llamándola un "éxito", además de elogiar el trabajo de las fuerzas rusas. "Para nosotros, todos son héroes, para toda Rusia. Todos son héroes", recalcó.
 

Ministerio de Defensa de Rusia ofrece los últimos datos sobre el operativo militar en Ucrania​


Publicado:21 abr 2022 09:47 GMT

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó este jueves la última actualización sobre el operativo militar en Ucrania. Informó que la aviación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas destruyó durante la última noche 20 zonas de concentración de tropas y equipos militares ucranianos cerca de las localidades de Shnurkí, Novonikoláyevka y Aleksándrovka.

Asimismo, la artillería y las Tropas de Misiles rusas atacaron 1.001 instalaciones militares de Ucrania durante la pasada jornada, indicó el vocero.

Según la cartera de Defensa, en total, desde el inicio de la operación especial, el Ejército ruso ha destuido 140 aviones, 106 helicópteros, 511 vehículos aéreos no tripulados, 254 sistemas de misiles antiaéreos, 2.410 tanques y otros vehículos blindados, 262 lanzacohetes múltiples, 1.046 unidades de artillería de campaña y morteros, así como 2.259 unidades de vehículos militares especiales.
 

Un video muestra cómo un cohete ucraniano Smerch impacta en plena calle de una ciudad en la República Popular de Donetsk​


Publicado:21 abr 2022 12:19 GMT




Un niño falleció a causa del ataque, mientras que cuatro civiles más resultaron heridos de diversa gravedad.

El Ejército ucraniano realizó un bombardeo la noche de este jueves sobre la ciudad de Shajtiorsk, ubicada a unos 30 kilómetros al oeste de Donetsk. A pesar de que los reportes iniciales indicaban de que podía tratarse de un misil táctico ucraniano Tochka-U, posteriormente los expertos determinaron que desde la región de Sverlodarsk se dispararon cuatro cohetes con el sistema de lanzamiento múltiple Smerch, según informó la Sede de la Defensa Territorial de la República Popular de Donetsk a través de su canal oficial de Telegram.

La caída de municiones en racimo de uno de los cohetes interceptados quedó grabada por una cámara de vigilancia. Los vecinos de la zona residencial denunciaron que numerosas edificaciones y vehículos resultaron dañados. Asimismo, un niño falleció a causa del ataque, mientras que cuatro civiles más resultaron heridos de diversa gravedad, comunicaron los militares de Donetsk.


Por su parte, los representantes de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Régimen de Alto el Fuego declararon que "el presunto objetivo del bombardeo era un depósito de petróleo en Shajtiorsk".

El 11 de abril, las autoridades de Donetsk denunciaron más de 40 ataques de las fuerzas ucranianas contra la urbe, y dos días antes el bombardeo de un área residencial de Donetsk en el que una mujer murió y otra resultó herida.
 

Sánchez anuncia desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar de España a Ucrania​


Sánchez ha precisado que el envío se encuentra de camino hacia un puerto de Polonia en el buque Ysabel de transporte logístico, con 200 toneladas de munición y otro material militar, incluidos 30 camiones y 10 vehículos ligeros. “Es el mayor envío y más que duplica lo enviado hasta ahora” ha resaltado Sánchez en una rueda de prensa en la capital ucrania junto al presidente del país, Volodímir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, tras reunirse durante más de una hora.

Sánchez anuncia desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar de España a Ucrania | Internacional | EL PAÍS (elpais.com)
 
2022, que tropas de primera línea no sean provistos de placas balísticas es lisa y llanamente criminal. Salen dos mangos y en cantidad como compra un estado debe salir incluso menos...
perdón por desvirtuar el post, las placas tienen prioridad las tropas del frente, esos soldados que se ven en la foto no están en primera linea
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Mi comentario apuntaba mas al momento actual que se vive en cuanto a blindajes personales a nivel mundial, un ejemplo de tercermundistas como lo es la Argentina podría ser Armenia vs Azerbaiyán. Pero, igualmente tenes razón...

Salvo esto de los miles de drones turcos es toda una explicación a lo que pasó hasta ahora.

no es un poco temprano para hablar de la eficacia de los switchblade?
por la cantidad que recibieron por ahora para mi el mejor uso es caza de altos mandos, contra bateria y unidades de mando.
Usar un dron para llevarse un tanque rezagado o mostar en twiter que le pagaron a algo con musica a todo lo que da, no lo veo muy eficiente
Muchachos, ¿en serio tenemos que estar repitiendo que el tema está cerrado hasta mañana?
 
Arriba