Noticias del Líbano

Barbanegra

Colaborador

La defensa antiaérea siria dispara a un helicóptero militar libanés
Las baterías antiaéreas de Siria dispararon contra un helicóptero libanés que sobrevolaba la frontera, informa la agencia libanesa NNA.

El ataque, precisó el corresponsal de la agencia, se produjo desde el lado sirio del río Nahr al Kabir.

El aparato volaba sobre el territorio libanés y logró retornar a su base.

Las autoridades libanesas investigan este incidente, el primero de este tipo que se registra en la zona.

http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20151231/1055407888/siria-libano-helicopter.html
 

Barbanegra

Colaborador

Líbano rechaza apoyar la decisión de la Liga Árabe por mención de Hezbolá
El ministro de Exteriores de Líbano se negó a apoyar la decisión de la Liga Árabe que condena las actividades de Irán, por la mención de la organización libanesa Hezbolá en el texto, informa el comunicado de la organización árabe.

Los países miembros de la Liga Árabe el domingo condenaron la intervención de Irán en los asuntos de los países árabes y los ataques a las misiones diplomáticas de Arabia Saudí en el país persa, Líbano se abstuvo de la votación.

"Estamos en contra de la declaración debido a que menciona a la organización libanesa Hezbolá acusándola de actividades terroristas", afirmó Beirut en el comunicado.

El ministro de Exteriores de Líbano se negó a apoyar la decisión de la Liga Árabe que condena las actividades de Irán, por la mención de la organización libanesa Hezbolá en el texto, informa el comunicado de la organización árabe.

Los países miembros de la Liga Árabe el domingo condenaron la intervención de Irán en los asuntos de los países árabes y los ataques a las misiones diplomáticas de Arabia Saudí en el país persa, Líbano se abstuvo de la votación.

"Estamos en contra de la declaración debido a que menciona a la organización libanesa Hezbolá acusándola de actividades terroristas", afirmó Beirut en el comunicado.

http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20160110/1055576587/libano-liga-arabe-hezbola.html
 

Barbanegra

Colaborador
UE promete más ayuda a Líbano para atender necesidades de refugiados
La Unión Europea (UE) prometió hoy hacer más esfuerzos para ayudar a Líbano a proporcionar educación y oportunidades de trabajo a los más de un millón de refugiados sirios instalados en el país.​

"La UE está comprometida con apoyar a Líbano a atajar de manera sostenible las consecuencias de la crisis siria", afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, luego de reunirse en Bruselas con el primer ministro libanés, Tammam Salam.

"Hemos acordado hacer más para atender a las necesidades de los refugiados y de las comunidades hospederas. Ello incluye crear oportunidades de empleo y acceso a la educación, ofreciendo más esperanza en el futuro", dijo.

La reunión bilateral tuvo como objetivo preparar la conferencia de Londres de apoyo a Siria y la región, que se celebrará el 4 de febrero.

Tusk aprovechó la oportunidad para volver a urgir a los diferentes grupos políticos libaneses a que elijan un nuevo presidente a fin de poder realizar las reformas necesarias para "fortalecer la democracia, la justicia y el estado de Derecho" en el país.

También felicitó a Salam por sus esfuerzos en combatir el extremismo violento y el terrorismo y reiteró la oferta de trabajar juntos en ese sentido, "en especial en un período desafiador".

http://www.20minutos.com.mx/noticia...ibano-para-atender-necesidades-de-refugiados/
 

Sebastian

Colaborador
El Estado Islámico a punto de entrar a estratégica ciudad Libanesa


Written by Santiago D’lucca on 28/01/2016 1:32 pm
EI a obtenido una seria de victorias en el este del Líbano en el día de hoy, mientras sus ex-aliados del grupo Jabhat Al-Nusra, Al-Qaeda en Siria, continua retirándose de sus puestos militares dentro de las tierras de Arsal en la Gobernación de Bega’a.
Solo momentos atrás, el EI tomo otros dos puestos de control de Jabhat Al-Nusra en las afueras de Jaroud Arsal, dejando al antes mencionado grupo Islamista a punto de retirarse para evadir el enjambre de terroristas del Daesh que están abrumando sus posiciones en el este del Líbano.

Si el EI entra en la estrategica ciudad de Arsal, el grupo terrorista estara en posicion de atacar el puesto defensivo del Ejercito Libanes que se encuentra en el flanco oeste. Ademas de su asalto en Arsal, el EI a lanzado un ataque masivo en las ultimas posiciones de Jabhat Al-Nusra dentro de Jaroud Jarajeer en las montañas de Qalamoun en el oeste de Siria.

Jaroud Jarajeer es uno de los últimos cruces fronterizos Sirios hacia Líbano que se encuentra bajo el control de Jabhat Al-Nusra y sus aliados. Como resultado del asalto masivo del EI en los últimos dos días, el Ejercito Libanes y Hezbollah han sido puestos en máxima alerta, a pesar de que los Jihadistas, por ahora, solo se enfrentan los unos a los otros.

http://www.almasdarnews.com/article/isis-on-the-brink-of-entering-strategic-lebanese-city-2/ | Al-Masdar News

 

Barbanegra

Colaborador

Rusia dispuesta a prestar ayuda a Líbano
Moscú está dispuesto a prestar a Líbano toda la ayuda necesaria, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Sergúei Lavrov.

"Quisiera escuchar sus evaluación de lo que hace falta hacer y lo que debe emprender Rusia, estamos dispuestos a prestar ayuda donde sea posible", dijo al empezar un encuentro con el primer ministro de Líbano, Tammam Salam.

El ministro destacó que Rusia aprecia la posibilidad de mantener el diálogo político entre ambos países sobre la situación en la región y asuntos internacionales, y también poder discutir la situación en Líbano.

Lavrov también resaltó la importancia de intercambio de opiniones entre ambos países y de las estimaciones de la situación en la región de Medio Oriente.

http://mundo.sputniknews.com/rusia/20160212/1056698881/rusia-ayuda-libano.html
 

Barbanegra

Colaborador
Arabia Saudí suspende acuerdos con Líbano
Arabia Saudí anunció el viernes la cancelación de acuerdos por 4.000 millones de dólares para equipar y apoyar a las fuerzas de seguridad de Líbano en represalia por la alianza de este pequeño país con Irán medio de la disputa entre el reino suní y la potencia chií.

La Agencia de Prensa Saudí, estatal, difundió el sorpresivo anuncio en momentos en que Líbano, un país profundamente dividido, tiene dificultades para enfrentar las secuelas de la guerra civil en la vecina Siria.

El gobierno libanés declinó de momento hacer declaraciones sobre la decisión saudí.

Uno de los acuerdos era un compromiso para comprar durante cuatro años armas francesas por 3.000 millones de dólares para el ejército libanés, que recibió el año pasado modernos misiles teledirigidos Milan para la destrucción de tanques.

El otro acuerdo implica un apoyo por mil millones de dólares para la policía libanesa.

La decisión tuvo lugar después de que el ministro libanés del Exterior, Gibran Bassil, declinara apoyar las resoluciones impulsadas por Arabia Saudí contra Irán durante dos reuniones de cancilleres de países árabes y musulmanes.

Bassil es presidente del Movimiento Patriótico Libre Cristiano, de derecha, uno de los aliados más firmes del grupo irregular Jezbolá que tiene el apoyo de Irán en Líbano.

Arabia Saudí desconfía desde hace mucho de Irán, que también apoya al presidente Bashar Asad, quien afronta una guerra civil en Siria.

Las relaciones se deterioraron a principios de año, cuando Arabia Saudí ejecutó a un prominente clérigo chií y manifestantes irrumpieron en puestos diplomáticos saudíes en Irán. Debido a los hechos, Riad rompió relaciones diplomáticas con Teherán.

De acuerdo con la agencia noticiosa saudí, el reino suspendió los acuerdos por la "no condena (de Líbano) a las flagrantes agresiones contra la embajada saudí en Teherán y su consulado general en Mashhad, que son contrarias al derecho internacional y las normas diplomáticas".

"Arabia Saudí considera estas posiciones lamentables e injustificadas", según la agencia. La decisión libanesa es "incompatible con las relaciones fraternas entre dos países y ellos no consideran sus intereses".

La decisión saudí posiblemente será perjudicial para el ejército libanés.

AP
 

Sebastian

Colaborador
* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 1 hHace 1 hora
#ISIS attack the Lebanese Army in #Arsal following the arrest of Ahmad Amoon, #ISIS commander. #Lebanon
#ISIS Atacar al Ejército libanés en #Arsal tras la detención de Ahmed Amoon, comandante #ISIS. #Líbano


* Hezbolá lleva a cabo incursión exitosa en el este de Líbano

Por Leith Fadel - 22/02/2016
El lunes, Hezbolá llevó a cabo una incursión exitosa en el refugio local para militantes de Arsal Jabhat Al-Nusra (Siria grupo Al-Qaeda), causando grandes pérdidas a la banda terrorista antes mencionado.
A partir de los últimos tiempos, Hezbolá ha intensificado sus operaciones en Jaroud 'Arsal después de varios grupos terroristas, incluido el ISIS, llevado a cabo una serie de ataques en las montañas Qalamoun.
En conjunción con el ataque de Hezbolá en Jaroud 'Arsal, el ejército libanés detenido el destacado terrorista ISIS Ahmad Ammoun el domingo.
Ammoun era notorio para el reclutamiento de nuevos miembros a unirse a ISIS y animándoles a llevar a cabo ataques terroristas dentro de Líbano. Sin embargo, los mayores crímenes de Ammoun supuestamente tuvieron lugar el año pasado, cuando los terroristas ISIS realizaron emboscadas al Ejército libanés en Jaroud 'Arsal y el Distrito Trípoli. .
https://translate.googleusercontent...29561/&usg=ALkJrhiNWAHpMZLbIaNZUUuGvXL-ysOnrg | Al-Masdar News
 

Sebastian

Colaborador
Parece ser que AS..se enojo con el gobierno libanes....le ha cortado una ayuda estimada en 4000 mil millones de u$$

* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 21 minHace 21 minutos
#SaudiArabia is breaking with #Lebanon due to leaked video showing Hezbollah training an intel programme of #Houthis in #Yemen.
#SaudiArabia Está rompiendo con # Líbano debido al video filtrado que muestra Hezbolá formación de un programa de inteligencia de #Houthis en #Yemen.

* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 4 minHace 4 minutos
Although the film (#Hezbollah training #Houthis #Yemen) was taken last year but it was caught very recently and given to #SaudiArabia.
La película (formación #Hezbollah #Houthis #Yemen) fue tomada el año pasado pero fue capturado hace muy poco tiempo y dado a #SaudiArabia.

* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 5 minHace 5 minutos
#SaudiArabia is furious with #Hezbollah not only because of #Yemen but to its participation in #Syria in support of #Assad.
#SaudiArabia Está furioso con #Hezbollah no sólo debido a #Yemen sino a su participación en #Syria en apoyo de #Assad.
 

Sebastian

Colaborador
Aparentemente hace unos dias Grecia incauto un barco cargado con armas que se dirijia a el Libano...

* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 3 hHace 3 horas
Northern Lebanon is sitting on fire, mainly with Saudi/Hezbollah high tension now. @NadavPollak @FabriceBalanche
El norte de Líbano está sentado sobre el fuego, sobre todo con Arabia / Hezbolá en estado de alta tensión ahora.

* Elijah J. Magnier ‏@EjmAlrai 43 minHace 43 minutos
FYI, This is one of the most serious and alarming information I have come across since 2011 concerning the future of #Lebanon. A scenario:
FYI, Esta es una de las informaciones más grave y alarmante que he encontrado desde 2011 en relación con el futuro de # Líbano. Un escenario:

1000 #Syria/n from al-Nusra and allies, determine Jihadists, move to the north of #Lebanon where there is a labour and an airport already +
1000 #Syrian de al-Nusra y aliados, determinar yihadistas, pasar al norte de # Líbano, donde hay un trabajo y un aeropuerto ya +
Estos pueden reclutar y armar a 10.000 en menos de una semana, en el norte de #Líbano, si las armas están disponibles. ¿Posible? Yo diría que sí, lo es.

Every time there is a funeral of #Hezbollah fighters in #Syria, sweets are distributed in some areas and fire work celebration r observed.
Cada vez que hay un funeral de combatientes #Hezbollah en #Syria, los dulces se distribuyen en algunas zonas y se observan celebración de fuegos artificiales.

Since after 2006, the sectarian fuel is fed in #Lebanon, easy to follow the #Syria/n war, ONLY if enough money is injected. That is it.
Desde el 2006, el combustible se alimenta sectaria en # Líbano, fácil de seguir la guerra #Syrian, sólo si se inyecta suficiente dinero. Eso es.
 

Sebastian

Colaborador
Consejo de Cooperación del Golfo Declara a «Hezbolá» Organización Terrorista

marzo 2, 2016 - 10:03 p.m.
RIAD. (ABNA) - El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) declaró al Movimiento de Resistencia libanés Hezbolá como organización terrorista, un día después de que su líder, Sayyed Hassan Nasralá, acusó a Arabia Saudí de cometer crímenes de guerra en Yemen.

Según la Agencia Noticiosa Ahlul Bait (ABNA) - El bloque regional, integrado por seis países árabes del golfo Pérsico, justificó su decisión en virtud de lo que consideró acciones hostiles llevadas a cabo por elementos del Movimiento de Resistencia Libanés, que recluta jóvenes de países del Golfo para supuestamente cometer “actos terroristas”.

La medida afecta también a los órganos afiliados a Hezbolá, agrupación aliada de Irán, país con el que Riad rompió relaciones a comienzos de enero a raíz de la ejecución de un clérigo opositor saudí.

El secretario general del CCG, Abdul-Latif bin Rashid Al-Zayani, señaló que Hezbolá practica el contrabando de armas y explosivos, incitan a la sedición y provocan caos y violencia en una flagrante violación de la soberanía, seguridad e independencia de los Estados del bloque".

Según Al-Zayani, las prácticas de Hezbolá en Siria e Iraq son contradictorias con los valores y principios morales y humanos, el derecho internacional, y amenazan la seguridad nacional árabe.

Igualmente, el régimen wahhabíta saudí dictó sanciones días atrás contra tres personas y cuatro empresas vinculadas a Hezbolá, bajo el argumento de que fomentaban y financiaban actividades terroristas y hostiles al reino.

En su discurso, Sayed Nasralá rememoró diciendo: "Arabia Saudí empezó a confrontarnos desde 2005", al aseverar que el esquema de enviar carros bomba desde Qalamun (Siria) a El Líbano "fue supervisado desde el reino" y actualmente Riad está combatiendo en una guerra directa en contra de Yemen.

Y añadió diciendo: "Nos fue imposible permanecer callados sobre los crímenes de Arabia Saudí en Yemen y no lo estaremos ahora... Hizbolá es lo suficientemente fuerte que puede por sí solo hacer frente a las amenazas saudíes".
http://es.abna24.com/service/headline/archive/2016/03/02/738509/story.html
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
El Consejo de Cooperación del Golfo califica a Hezbolá como “organización terrorista”


El organismo acusa a la milicia libanesa de cometer actos hostiles contra los países que lo integran


Ángeles Espinosa
Natalia Sancha
Dubái / Beirut 2 MAR 2016 - 21:01 CET
Los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han designado “organización terrorista” al grupo libanés Hezbolá este miércoles. La medida culmina el proceso de presión sobre ese movimiento chií aliado de Irán que Arabia Saudí encabeza desde hace tres años y que el resto de sus socios respaldaba en buena medida. Se trata sobre todo de un gesto simbólico, dado que Riad, Manama y Abu Dhabi ya lo consideraban terrorista, al igual que EE UU y la UE (que limita esa calificación para su brazo armado).

“Como la milicia continúa sus prácticas terroristas, los Estados del CCG han decidido designarla una organización terrorista y tomaran las medidas necesarias para poner en práctica su decisión, de acuerdo con las leyes antiterroristas que se aplican en el CCG y similares leyes internacionales”, ha declarado el secretario general del foro, Abdullatif al Zayani, en un comunicado difundido en su página web.

El CCG (que además de Arabia Saudí, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, incluye a Kuwait, Qatar y Omán) ha anunciado su acción colectiva al día siguiente de que el líder de Hezbolá, Hasan Nasralá, arremetiera contra la monarquía saudí. En un discurso televisado, hacía directamente responsable a Riad de varios atentados con coche bomba en Líbano, Siria e Irak. Nasralá respondía así a la decisión de Riad de suspender un paquete de ayuda al Ejército libanés de 4.000 millones de dólares (unos 3.680 millones de euros), por considerar que Hezbolá mantiene rehén al Gobierno de Beirut. Arabia Saudí también desaconseja a sus ciudadanos que viajen a Líbano, medida secundada por sus socios, a excepción de Omán.

Nasralá respondía así a la decisión saudí de suspender un paquete de ayuda al Ejército libanés de 4.000 millones de dólares, por considerar que Hezbolá mantiene rehén al Gobierno de Beirut. Arabia Saudí también desaconseja a sus ciudadanos que viajen a Líbano, una media secundada por sus socios a excepción de Omán. El líder de Hezbolá dijo en su discurso: "¿Acaso Arabia Saudí tiene el derecho de castigar Líbano, su Estado y su Ejército porque un partido concreto levante la voz?"

Pero en realidad, las sanciones sobre ese grupo aliado de Irán se remontan a 2013 cuando Riad y sus aliados decidieron castigar su intervención en la guerra civil siria a favor del régimen de Bachar el Asad. En el trasfondo de esa presión se encuentra la rivalidad regional entre Arabia Saudí, erigido en adalid del islam suní, e Irán, campeón de la causa de la minoritaria rama chií. Ambos han explotado las diferencias internas en Líbano y el resto de Oriente Próximo para enfrentarse de forma indirecta a través de sus socios.

Zayani acusa a Hezbolá de cometer actos hostiles contra los países del CCG, entre ellos reclutar a jóvenes para lleva a cabo “atentados terroristas, contrabando de armas y explosivos, alentar la sedición e incitar al caos y la violencia”. Las petromonarquías responsabilizan a Hezbolá de intervenir en Bahréin, donde continúan las protestas de la comunidad chií iniciadas al hilo de la primavera árabe en 2011, así como de complicidad con los rebeldes Huthi de Yemen y las minorías chiíes en Arabia Saudí y Kuwait. En varias ocasiones durante los últimos años, Riad y Abu Dhabi han expulsado a ciudadanos libaneses por supuestas simpatías con Hezbolá.

En pleno impasse político en Líbano tras cerca de dos años sin presidente por falta de quórum, el enfrentamiento entre Riad y Teherán ahonda la fractura entre los dos principales bloques políticos del país, cada uno apoyado por una de las dos potencias.

Ante las nuevas medidas, los 75.000 chiíes del medio millón de libaneses expatriados en el Golfo temen ver revocados sus permisos de trabajo. Lo que pondría en peligro cerca de 4.500 millones de euros anuales en concepto de remesas. El ministro del Interior libanés, Nouhad al-Mashnouq, ha rechazado la decisión del CCG: "Fuera de Líbano, no puedo más que defender a todos los libaneses".
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/02/actualidad/1456934077_872411.html
 
Algo se esta "preparando" para el Libano...


¿Por qué un periódico israelí quiere "aplanar" una ciudad de millones de habitantes... Beirut?


Ministro de defensa israelí Moshe Yaalon

A principios de este mes Haaretz, el influyente periódico liberal de Israel, publicó un artículo que hiela la sangre. Se argumentó abiertamente por crímenes de guerra a escala masiva contra la población civil de un estado árabe vecino.

"¿Debería Israel desbastar Beirut para destruir los misiles de Hezbolá?" Títula el artículo. Fue escrito por Amitai Etzioni, profesor de relaciones internacionales en la Universidad George Washington. También fue miembro del Palmaj, una unidad de un grupo terrorista sionista pre-estatal, precursor de los militares israelíes. Participó en (la catástrofe) Nakba en 1948, una limpieza étnica de unos 750.000 palestinos.

Después de las críticas del periodista Belén Fernández , Etzioni más tarde consiguió editar la versión en línea de la historia, de modo que ahora tiene un titular un poco menos agresivo (pero antes se hicieron copias del original).

Aunque el fondo del artículo sigue siendo el mismo: este prestigioso profesor aboga por el uso de un arma que "aplane todos los edificios dentro de un rango considerable" en Beirut, una ciudad de unos 2 millones de personas. "No va a haber bajas civiles", sentencia.

Etzioni parece ser vagamente consciente de que esta labor de promoción abierta de la masacre de toda una población puede no caer bien a muchos (incluso si fuera aprobado en los círculos de élite israelí-estadounidense que frecuenta). Entonces, se cubre con la poco convincente advertencia de que un arma de combustible que puede causar una enorme explosión con el fin de "aplanar" Beirut, sólo se puede utilizar una vez a las personas se les dió "una oportunidad" para salir de la zona.

Como señala Fernández, sin embargo, esta condición engaña a pocos - ciertamente no a los libaneses, que están más que conscientes de los ataques deliberados a la población civil por parte de Israel. "Esto, obviamente, no es el hábito militar israelí, ordenar a los civiles evacuar las zonas y luego bombardear", escribe.

Tales amenazas israelíes no son nuevas. Y no son más que amenazas: este estado criminal lo ha llevado a cabo en repetidas ocasiones.

En 2006, Israel, efectivamente, aplanó Dahiya, un gran barrio del sur de Beirut, utilizando bombardeo aéreo masivo, lo que resultó en bajas civiles incalculables. Dos años más tarde, el mayor general Gadi Eizenkot, que había sido jefe del Comando Norte de Israel en el momento de la guerra, reveló que se trataba de una política militar israelí deliberada y sistemática, que se llevaría adelante. Incluso tenía un nombre: la Doctrina Dahiya .

"Que pasó en el barrio Dahiya de Beirut en 2006, que sucedió en todos los pueblos de los que se disparó contra Israel", explicó Eizenkot. "Vamos a aplicar una fuerza desproporcionada y a causar un gran daño y destrucción. Desde nuestro punto de vista, estos no son aldeas civiles, son bases militares ... Esta no es una recomendación. Este es el plan. Y se ha aprobado".

Desde entonces, Israel ha aplicado exactamente la misma política repugnante de muerte a los palestinos de la Franja de Gaza.

Por razones puramente amorales, Etzioni se lamenta de que "muchos estudios han demostrado que tales bombardeos - en Tokio, Dresde y Londres - no tienen el efecto esperado, ni tampoco lo hizo en 2006". (Vale la pena señalar aquí que, de paso, Etzioni está comparando implícitamente la doctrina militar de Israel en Líbano a un crimen de guerra nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que el autor parece vagamente conscientes de las consecuencias, sin embargo, la comparación es acertada.)

Y este estado no sólo no está arrepentido de este tipo de acciones, sinó que está amenazando activamente de cometer estos crímenes contra la humanidad otra vez.

Recientemente, en mayo de 2015, el ministro de "defensa" israelí Moshe Yaalon se dirigió a una conferencia en Jerusalén y repitió la misma violenta agresividad.

Yaalon amenazó que, en cualquier futura guerra contra Gaza o el Líbano "vamos a hacer daño a los civiles libaneses incluyendo niños y familias. Tuvimos una larga y profunda discusión... lo hicimos entonces, lo hicimos en la Franja de Gaza, lo vamos a hacer en cualquier ronda de hostilidades en el futuro".

Una vez más, Yaalon se cubre de tales amenazas culpando a las víctimas por ser "escudos humanos" y escupiendo mentiras sobre "bunkers de cohetes" y "activos terroristas en las zonas urbanas densamente pobladas."

Está claro que Israel se reserva para sí el derecho a dirigirse contra la población civil de sus enemigos. Y cuando las víctimas devuelven el golpe contra tal brutalidad, son acusados por Israel de "terrorismo". Es Israel quien es el verdadero creador del terrorismo en el Medio Oriente. Esa es una verdad que se remonta incluso más allá de la época en que Amitai Etzioni y sus compañeros kibbutznik cuando estaban en el mandato británico de Palestina asesinando y expulsando a la población civil palestina de sus tierras.

Una amenaza continua y endémica contra los pueblos de la región es clara: la amenaza es Israel. ¿Quién va a detener a esta entidad criminal?

Asa Winstanley es un periodista de investigación que vive en Londres y editor asociado con The Electronic Intifada.



http://www.globalresearch.ca/why-an...-to-flatten-a-city-of-millions-beirut/5510960
 
Última edición:

Barbanegra

Colaborador

Líbano rechaza declarar a Hezbolá como organización terrorista
El ministerio de Interior libanés se pronunció al respecto en una conferencia de ministros árabes del Interior, celebrada en Túnez.

El ministro del Interior de Líbano, Nuhad al Mashnuq, rechazó este miércoles declarar al movimiento chiita libanés Hezbolá como una organización terrorista, luego de que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) lo incluyera en su 'lista negra'.

En un comunicado emitido cadena de televisión libanesa LBCI, Al Mashnuq expresó su objeción durante una conferencia de ministros árabes del Interior, celebrada en Túnez.

Los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) , Arabia Saudita, Bahréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait fueron quienes calificaron concretamente de terroristas a la milicia libanesa Hezbolá.

El secretario general de la CCG, Abdelatif Zayani, indicó en un comunicado que la organización recluta a los jóvenes (del Golfo) para cometer actos terroristas, pero no presentó pruebas.

http://www.telesurtv.net/news/Liban...mo-organizacion-terrorista-20160303-0005.html
 

Barbanegra

Colaborador

‘Arabia Saudí allana camino de una agresión israelí a El Líbano’
Arabia Saudí allana el camino para que el régimen de Israel lleve a cabo una guerra contra El Líbano, según un diario libanés.

“La Liga Árabe (LA) no escatimará esfuerzos a la hora de pedir al régimen israelí que inicie una guerra contra la Resistencia de El Líbano (Hezbolá) y de Palestina (HAMAS), en particular en un momento en que varios ministros árabes declaran a las fuerzas de la Resistencia ‘terroristas’”, ha precisado este sábado el rotativo Al-Safir.

Asimismo, ha añadido que varios países árabes, especialmente la “derrumbada” LA, insisten en ayudar a los sionistas a través de preparar el terreno para una agresión militar contra El Líbano.

Tras hacer hincapié en que Israel comienza las guerras solo para velar por sus intereses, Al-Safir ha indicado que dicho régimen no descarta la idea de poner en marcha una guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

“Desafortunadamente, los cancilleres de los países miembros de la LA ―que en primer lugar deben tener en cuenta los intereses de las naciones árabes― emitieron un comunicado bajo la presión de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que apuntó a la Resistencia”, ha señalado la fuente.

La LA declaró el viernes a Hezbolá “grupo terrorista”, apenas 10 días después de que hiciera lo mismo el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), bloque de países árabes ribereños del Golfo Pérsico compuesto por Arabia Saudí, Baréin, Catar, EAU, Omán y Kuwait.

Esta decisión contra Hezbolá, que lucha contra los terroristas en Siria junto al Ejército sirio, provocó duras criticas de la República Islámica de Irán, Siria, Yemen, Túnez, Irak, Argelia y la oposición de Baréin, entre otros. Sin embargo, recibió el visto bueno del régimen de Israel.

http://hispantv.ir/newsdetail/el-libano/218386/liga-arabe-allana-camino-ataque-israel-libano-hezbola
 

Barbanegra

Colaborador
La UE aumentará la ayuda al Líbano ante la crisis de los refugiados
La Unión Europea (UE) ha decidido aumentar la ayuda que ofrece al Líbano para que pueda hacer frente a la crisis de los refugiados sirios, anunció hoy la alta representante comunitaria Federica Mogherini, quien espera que esa cantidad alcance los 3.000 millones de euros.

"La UE ha aceptado aumentar el apoyo al Líbano que desde el inicio de la crisis siria es de 1.500 millones de euros", dijo Mogherini en una rueda de prensa en la sede de la Comisión Europea en Beirut y señaló que confía en que esa ayuda se duplique.

En su segunda visita al Líbano como jefa de la diplomacia comunitaria, Mogherini recalcó que la UE trabaja junto al Líbano "en la gestión de una de las peores, si no es la peor, crisis humanitarias" y calificó sus entrevistas con los dirigentes locales de "excelentes".

Durante su estancia en el Líbano, Mogherini se reunió con el primer ministro Tamam Salam, con el presidente del Parlamento Nabih Berri, con el titular de Asuntos Exteriores Yibrán Basil y con el jefe de las Fuerzas de las Naciones Unidas (FINUL), general Luciano Portolano.

Además, visitó un campo informal de refugiados sirios y una escuela pública en Bar Elias, en el valle oriental de la Bekaa.

La responsable de la UE subrayó la necesidad de crear oportunidades de trabajo no solo para los refugiados, sino también para los libaneses.

Respecto a los refugiados sirios, recalcó la importancia de ayudar a la educación de los niños para que no haya una generación perdida.

También insistió en la necesidad de combatir el terrorismo, de ayudar al Ejército libanés para que pueda hacerlo y, de ese modo, preservar la estabilidad del Líbano.

Asimismo, instó a la elección de un presidente del país, puesto vacante desde el 25 de mayo de 2014 por desavenencias entre los grupos rivales.

La visita de Mogherini se produce cuando acaba de ponerse en marcha el acuerdo entre la UE y Turquía respecto a los refugiados.

"No será fácil su implantación", reconoció e insistió en la necesidad de encontrar una solución política al conflicto sirio, pues, opinó, "no hay otra opción".

El Líbano acoge a 1.200.000 ciudadanos sirios, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), aunque Beirut eleva esa cifra a aproximadamente dos millones, lo que le convierte en el país que recibe más refugiados per cápita del mundo.

http://noticias.terra.com/mundo/med...581fe48956d17e6a5d02e98ceef83a6ecb4wp6b9.html
 

Barbanegra

Colaborador

El Líbano desmantela nueva red de espionaje israelí
El ministro de Comunicaciones de El Líbano, Boutros Harb, confirmó el desmantelamiento de una red de espionaje israelí que operaba de manera ilegal al sur del país.

Harb detalló que compañías israelíes suministraban servicios de Internet ilegal para poner en marcha planes de espionaje contra el Ejército libanés. “El único autorizado para crear comunicaciones internacionales e Internet es el ministerio de Telecomunicaciones”, reiteró.

“Se trata de un crimen contra el Líbano, sus instituciones públicas y contra la soberanía y los derechos de los ciudadanos”, sostuvo Harb, al tiempo que advirtió que el Gobierno de su país sancionará con duras penas a cualquiera que establezca u opere redes de comunicación internacional en su territorio.

“Hacemos frente a un incidente muy peligroso que amenaza la seguridad nacional. Estas compañías israelíes están implicadas en el aprovisionamiento de ciertas estaciones ilegales, que suministraban servicios de Internet a sitios sensibles y oficiales en el Líbano”, denunció Harb.

Diputados del bloque parlamentario Apoyo a la Resistencia afirman que se debe investigar las pérdidas financieras y daños a la seguridad como consecuencia de la existencia de esta red ilegal.

En mayo de 2015 una investigación realizada por la agencia israelí Walla confirmó que Israel tiene la mayor red de espionaje en Oriente Medio, lo que supone una gran amenaza para los países cercanos a su territorio.

El informe confirmó que la agencia espacial de Israel (ISA, por su sigla en inglés) puso en órbita unos cinco satélites para realizar actividades de vigilancia y de espionaje en suelo libanés bajo la excusa de proteger su seguridad.

http://www.telesurtv.net/news/El-Libano-desmantela-nueva-red-de-espionaje-israeli-20160318-0048.html
 

Barbanegra

Colaborador
Líbano: presencia de refugiados inquieta a políticos y religiosos
El rechazo de autoridades religiosas a que El Líbano naturalice a palestinos y sirios corroboró hoy el grado de inquietud que suscita la presencia de casi dos millones de refugiados, cuyo retorno reclaman también líderes políticos. A la ya sabida posición del Gobierno y de dirigentes de las distintas facciones políticas se sumó el llamado del vicepresidente del Consejo Supremo Islámico Chiita, Abdel Amir Kabalan, quien consideró un "derecho sagrado" el regreso de los desplazados provenientes de la ocupada Palestina y Siria.

Kabalan dedicó el sermón del viernes a defender la necesidad de que políticos nacionales y las potencias mundiales trabajen a favor de crear condiciones para poner fin al drama de los 1,5 millones de sirios y los más de 470 mil palestinos distribuidos en distintos campamentos en el país.

Al mismo tiempo, expresó su rotundo rechazo a la naturalización de esas personas "en cualquier país y principalmente en El Líbano", donde la presencia de ese número de refugiados equivale a cerca del 25 por ciento de la población libanesa residente, estimada en poco más de 4,5 millones.

"El Líbano debe trabajar por el retorno de los refugiados sirios a su país. Nuestro gobierno debe cooperar con el sirio en ese sentido", sugirió el clérigo chiita, quien también aludió a la situación de los palestinos llegados a esta nación desde la expulsión por Israel en 1948.

Pero el creciente flujo de personas que huyen de las precarias condiciones creadas por más de cinco años de guerra en Siria sigue en el centro del enfrentamiento entre líderes políticos, que no pocas veces utilizan el tema con afán proselitista, más ahora en vísperas de las elecciones municipales.

En un recorrido por Zahle, el diputado y jefe del partido Kataeb (Falange), Sami Gemayel, indicó que los pobladores de la región de la Bekaa, limítrofe con Siria, son minorías en comparación con los refugiados radicados allí.

"Debemos sonar la alarma de esta insoportable situación. Hay zonas seguras en Siria, los refugiados deben regresar a sus hogares de modo que podamos vivir libremente y con dignidad", comentó el líder del partido derechista al recordar que los libaneses "hemos ofrecido mucho a palestinos y sirios".

A su vez, el legislador por el movimiento Mustaqbal (Futuro, en árabe) Jean Ogassapian ratificó el rechazo de su bancada "al retorno voluntario de los refugiados sirios" e instó al Gobierno a trazar un plan claro para mejorar la situación de éstos y hacer que vuelvan a su tierra.

El político afín al bloque 14 de Marzo, rival del 8 de Marzo que encabeza el movimiento de Resistencia Hizbulah (Partido de Dios), cuestionó igualmente la transparencia de recientes acciones de la ONU y la Unión Europea (UE).

"Este despertar de Occidente vino cuatro años tarde por miedo a la infiltración de terroristas en las filas de los refugiados", comentó Ogassapian en alusión a las visitas al país del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y la jefa de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.

Otros, como el diputado Fadi Awar, creen que no hay más alternativa que un entendimiento directo entre los gobiernos sirio y libanés "como paso preliminar hacia un camino que conduzca al retorno de los desplazados", idea que Beirut ve sensata e inevitable, pero que inquieta a Occidente.

Nadie duda de la creciente presión externa, particularmente de Europa, que sufre El Líbano en el asunto de los refugiados, pues desde las costas de la norteña ciudad de Trípoli zarpan varias de las embarcaciones que trasladan a los sirios a suelo chipriota y griego.

De hecho, fuentes políticas comentaron que no es mera coincidencia la agenda que priorizaron en Beirut Mogherini, Ban y el secretario británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, quien visitó el país esta semana.

Todos brindaron apoyo al Ejército libanés para su lucha contra grupos terroristas que tienen sus bases en Siria y reforzar la seguridad del país, ayuda para aliviar la carga de los refugiados sirios, y pidieron revertir el vacío presidencial imperante desde el 25 de mayo de 2014.

Según vaticina el diario An Nahar, la visita que hará el presidente francés, Francois Hollande, a El Líbano el 16 y 17 de este mes tampoco será la excepción, pues no vendrá con las manos vacías y traerá al menos un mensaje de apoyo al país frente a las repercusiones adversas de la guerra en Siria.

Mientras más demora el logro de un arreglo político en el vecino país, más voces se suman a la inquietud generalizada por la presencia de quienes aquí son considerados una pesada carga que amenaza la situación social, la economía, la ya frágil armonía política y la infraestructura de El Líbano.

http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4752021&Itemid=1
 

Barbanegra

Colaborador
Desmantelan en Líbano una red que reclutaba kamikazes para el EI
Las fuerzas de seguridad libanesas han desmantelado una red yihadista que reclutaba adeptos, entre ellos niños, para el grupo extremista Estado Islámico (EI), anunció hoy la Seguridad Nacional en un comunicado.

Los detenidos, cuatro libaneses y un sirio, confesaron durante su interrogatorio que formaban parte del EI y que reclutaban a kamikazes, entre ellos niños, para cometer atentados suicidas contra el ejército y las fuerzas de seguridad libanesas.

Los sospechosos fueron entregados a la justicia para que continúe las investigaciones, añadió la nota.

La organización terrorista, de confesión suní, lucha en Siria contra los milicianos del grupo chií libanés Hizbulá, que son aliados del Gobierno del presidente Bachar al Asad en el conflicto civil que tiene lugar en ese país desde 2011.

En agosto de 2014, yihadistas del EI y otros grupos extremistas se enfrentaron a las fuerzas de seguridad en la localidad de Arsal, en el norte del país, y mataron a un gran número de militares.

Durante esos combates fueron asimismo secuestrados más de 35 uniformados, de los cuales nueve siguen en manos de los radicales y el resto fueron asesinados o liberados.

http://www.informador.com.mx/intern...na-red-que-reclutaba-kamikazes-para-el-ei.htm
 

Barbanegra

Colaborador
EEUU entrega tres helicópteros como ayuda militar al Líbano
El Ejército libanés recibió hoy tres helicópteros modelo Huey II de Estados Unidos, valorados en 26 millones de dólares, en concepto de ayuda para que modernice y mejore su capacidad de defensa.

Según un comunicado de la Embajada estadounidense en el Líbano, los helicópteros pretenden ayudar a las Fuerzas Armadas libanesas a proteger el país de la amenaza terrorista.

"Esta entrega demuestra el compromiso constante de Estados Unidos para garantizar a las Fuerzas Armadas libanesas el apoyo necesario para que sea el único defensor del territorio libanés", afirmó el encargado de negocios y embajador interino, Richard Jones.

En una ceremonia en la base militar de Beirut, Jones recordó que con esta nueva entrega el Ejército libanés posee nueve helicópteros Huey II.

"Se trata de un compromiso a largo plazo. Desde 2004, EEUU ha proporcionado más de 1.300 millones de dólares en asistencia al Ejército incluyendo tanto formación como material", subrayó.

El diplomático agregó que su país no tiene intención de "frenar o modificar ese nivel de apoyo", destacando que las relaciones entre los dos países a nivel de la seguridad "nunca han sido tan fuertes como en la actualidad debido a los valores compartidos".

Estados Unidos entregó recientemente un sistema de armas adicionales para la flota de aeronaves de ala fija y municiones, solicitadas por el Ejército libanés.

Jones expresó su confianza en "el compromiso, la determinación y la capacidad del Ejército en defender el Líbano y su pueblo contra las amenazas terroristas", lo que justifica -añadió- que Estados Unidos le proporcione armas y municiones.

El pasado día 24, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó en el Líbano a aumentar las ayudas al Ejército de este país para que pueda cumplir plenamente su papel.

La petición de Ban se produjo después de que el pasado febrero Arabia Saudí decidiera suspender una ayuda militar de 4.000 millones de dólares al considerar el Líbano que no había tomado partido a favor de Riad en la disputa política que mantienen las autoridades saudíes con Irán.

La seguridad en el Líbano se ha deteriorado desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, y en las zonas fronterizas han establecido sus bases grupos extremistas.

También combate a los grupos extremistas el movimiento chií Hizbulá, cuyo brazo armado es la única milicia libanesa que no se desarmó tras la guerra civil (1975-1990) y es considerado grupo terrorista por Estados Unidos y Arabia Saudí.

Por ello, estos países han abogado siempre por respaldar al Ejército libanés, para que fuera capaz por sí mismo de proteger el Líbano y se restara poder a Hizbulá.

EFE
 
Arriba