Noticias del Estado Islámico (E.I.)

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Además de CVNs y F-22 no deberían mandar infantería?

Y me refiero a Irak, no sé si en Siria serían bien recibidos.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Nadie quiere hacerse cargo, nadie quiere ataúdes en TV . Nadie está dispuesto de momento a asumir el coste político. Finalmente, la Liga Ärabe debería ser quien mande infantería, para que esto no se convierta en una pseudo Cruzada cristiana infiel y no atomice más a los radicales y musulmanes que coquetean con el yihadismo.
 

Barbanegra

Colaborador

Aparece el cuerpo, sin cabeza, del turista francés decapitado en Argelia
Las fuerzas de seguridad argelinas han confirmado esta mañana que, después de tres meses de investigación, han encontrado el cuerpo decapitado del Herve Gourdel, el alpinista francés asesinado el 24 de septiembre por los terroristas de Jund Al-Khilafa -Soldado del Califato en español- que juraron fidelidad al Estado Islámico.

El cuerpo ha sido descubierto por el Ejército argelino a las diez de la mañana del jueves, a escasos metros del lugar dónde fue decapitado por los islamistas radicales, en el monte Akbil, provincia de Tizi Ouzou, a 160 kilómetros al sureste de Argelia.

El Ministerio de Defensa argelino ha confirmado al periódico local Le Watan que recuperar el cuerpo ha sido posible debido a la información proporcionada por un terrorista capturado en la ciudad de Yatafure hace tan solo unos días. Para desenterrar el cadáver ha intervenido una unidad de élite especializada en la lucha contra el terrorismo con la ayuda de una brigada canina.

Hervé Gourdel fue secuestrado el 21 de septiembre y decapitado el 23 de septiembre por los Soldado del Califato, que reconocieron haber asesinado al guía de montaña en represalia contra la decisión de Francia de posicionarse junto a Estados Unidos para bombardear al Estado Islámico en Siria e Irak. Las fuerzas de seguridad argelinas mataron a Abdelmalek Guri, el líder los Soldados del Califato que había reclamado la ejecución del francés, el 22 de diciembre en Issers -65 kilómetros al este de Argel-.

http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/15/54b7ddfa22601d51128b456c.html
 

Barbanegra

Colaborador
Dos terroristas muertos en Bélgica en una operación contra el yihadismo
El escenario de la amenaza yihadista se trasladó este jueves de Francia a Bélgica. Ocho días después de los atentados organizados por tres islamistas en los que 17 personas fueron asesinadas en París, la policía federal belga lanzó una amplia operación antiterrorista en tres puntos del país que se saldó con dos muertos, presuntamente yihadistas europeos. La fiscalía aseguró anoche que había interceptado una célula compuesta por varias personas, algunas de ellas recién retornadas de Siria, con intenciones de cometer “un atentado de envergadura y de manera inminente” en el país, aseguró en conferencia de prensa el magistrado federal Thierry Werts.

Los hechos se produjeron en la localidad de Verviers, en la provincia de Lieja (este del país), poco antes de las seis de la tarde. Los sospechosos abrieron fuego con armas automáticas contra la policía cuando los agentes, que habían realizado una decena de registros en la zona, algunos de ellos en una céntrica panadería, accedieron al local donde se encontraban. “Los sospechosos fueron neutralizados y ningún policía ni civil resultó herido”, aseguraron los miembros de la fiscalía a la prensa. Sí se halla herido un tercer supuesto terrorista.

La operación en Verviers no fue la única desarrollada este jueves por las autoridades belgas. La localidad de Vilvoorde y el distrito de Molenbeek, perteneciente a Bruselas y de población mayoritariamente musulmana, fueron objeto de varias pesquisas para identificar a presuntos yihadistas residentes en el país. La policía hablaba a última hora de 10 operaciones abiertas, con disturbios en Molenbeek. Todas ellas están relacionadas. La fiscalía rehusó precisar más detalles para no frustrar los resultados de la investigación y se remitió a nuevos datos que ofrezca este viernes.

Ante la gravedad de los hechos, Bélgica elevó la alerta terrorista del nivel dos al tres para las fuerzas de seguridad y justicia, contra las que esta célula tenía intención de atentar, según la fiscalía, y la mantuvo en el nivel dos para el resto de los ciudadanos. Ese nivel tres —en una escala de cuatro— es el mismo que ha fijado España tras los ataques de Francia.

La fiscalía no confirma, de momento, la relación entre estas operaciones y los atentados de París, aunque el país permanecía en alerta desde los ataques del 7 de enero. La prensa belga ha informado estos días de que algunas de las armas utilizadas en los crímenes de Francia se adquirieron en Bélgica. Uno de los supuestos traficantes que vendió material a Amédy Coulibaly, autor del asalto a un supermercado judío de París, se entregó el miércoles a las fuerzas de seguridad.

El país es uno de los que registran mayor cantidad de los llamados combatientes extranjeros que viajan a Siria e Irak para alistarse en las filas de los grupos más radicales contrarios a Bachar el Asad. Las autoridades tienen contabilizadas a más de 300 personas, de las que un centenar al menos han regresado, con la consiguiente amenaza que representan para la seguridad. Con 11 millones de habitantes, Bélgica se ha convertido en el Estado con mayor proporción de yihadistas. En toda Europa se calcula que hay unos 3.000 combatientes de ese tipo.

Inquieto por las cifras, el Gobierno encabeza desde hace dos años una iniciativa de varios países europeos que intentan adoptar medidas rápidas para hacer frente al fenómeno. De estas reuniones han surgido compromisos para acelerar el intercambio de información policial y judicial, así como la convicción de que los gigantes de Internet deben cooperar para cercar a estos terroristas, que se radicalizan y comunican en buena medida a través de las redes sociales.

El asalto al local de Verviers se produjo entre un importante despliegue de seguridad. La policía acordonó la zona y, aunque no realizó evacuaciones, recomendó a los vecinos que no saliesen de sus casas. Varias ambulancias aguardaban en la zona, y los testigos aseguraban haber oído una gran detonación. Acostumbrados a la calma, los residentes no daban crédito a lo sucedido. Horas después de los tiroteos, seguían apostados en el mismo punto, en la confluencia de la Rue du Palais y de la Rue de la Colline, esperando poder atisbar algo entre dos furgones de policía y cuatro agentes fuertemente armados y con la cara cubierta.

Holil Benozil, un joven de unos 30 años, trabaja en un centro de lavado de turismos “a dos minutos a pie” del lugar de los hechos. “Estaba terminando mi jornada, escuché gritos y vine a ver qué pasaba. Solo se veía mucha policía corriendo de un lado para otro. Ni siquiera había ambulancias”, apuntaba.

Richard Coumont y Amime Lecelt viven a tres calles de la vivienda en la que se produjo el tiroteo. Oyeron una fuerte explosión y salieron a ver qué había ocurrido. Cuando llegaron, la policía ya había acordonado la zona. “Es un lugar muy tranquilo”, apuntaba Coumont mientras trataba de avistar qué había más allá del cordón policial. “No podíamos esperar que sucediese algo así”, añadía. “En Verviers la población musulmana está integrada y la convivencia es normal”, cerró este hombre de unos 50 años y poblada barba cana.

El Gobierno belga prevé aprobar este viernes un paquete antiterrorista que incluye la sustitución de policías por el Ejército en caso de urgencia y la ampliación de escuchas telefónicas.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/15/actualidad/1421343609_819177.html
 
Arturo Pérez-Reverte
Es la guerra santa, ldiotas

Pinchos morunos y cerveza. A la sombra de la antigua muralla de Melilla, mi interlocutor -treinta años de cómplice amistad- se recuesta en la silla y sonríe, amargo. «No se dan cuenta, esos ldiotas -dice-. Es una guerra, y estamos metidos en ella. Es la tercera guerra mundial, y no se dan cuenta». Mi amigo sabe de qué habla, pues desde hace mucho es soldado en esa guerra. Soldado anónimo, sin uniforme. De los que a menudo tuvieron que dormir con una pistola debajo de la almohada. «Es una guerra -insiste metiendo el bigote en la espuma de la cerveza-. Y la estamos perdiendo por nuestra estupidez. Sonriendo al enemigo».

Mientras escucho, pienso en el enemigo. Y no necesito forzar la imaginación, pues durante parte de mi vida habité ese territorio. Costumbres, métodos, manera de ejercer la violencia. Todo me es familiar. Todo se repite, como se repite la Historia desde los tiempos de los turcos, Constantinopla y las Cruzadas. Incluso desde las Termópilas. Como se repitió en aquel Irán, donde los incautos de allí y los imbéciles de aquí aplaudían la caída del Sha y la llegada del libertador Jomeini y sus ayatollás. Como se repitió en el babeo indiscriminado ante las diversas primaveras árabes, que al final -sorpresa para los ldiotas profesionales- resultaron ser preludios de muy negros inviernos. Inviernos que son de esperar, por otra parte, cuando las palabras libertad y democracia, conceptos occidentales que nuestra ignorancia nos hace creer exportables en frío, por las buenas, fiadas a la bondad del corazón humano, acaban siendo administradas por curas, imanes, sacerdotes o como queramos llamarlos, fanáticos con turbante o sin él, que tarde o temprano hacen verdad de nuevo, entre sus también fanáticos feligreses, lo que escribió el barón Holbach en el siglo XVIII: «Cuando los hombres creen no temer más que a su dios, no se detienen en general ante nada».

Porque es la Yihad, ldiotas. Es la guerra santa. Lo sabe mi amigo en Melilla, lo sé yo en mi pequeña parcela de experiencia personal, lo sabe el que haya estado allí. Lo sabe quien haya leído Historia, o sea capaz de encarar los periódicos y la tele con lucidez. Lo sabe quien busque en Internet los miles de vídeos y fotografías de ejecuciones, de cabezas cortadas, de críos mostrando sonrientes a los degollados por sus padres, de mujeres y niños violados por infieles al Islam, de adúlteras lapidadas -cómo callan en eso las ultrafeministas, tan sensibles para otras chorradas-, de criminales cortando cuellos en vivo mientras gritan «Alá Ajbar» y docenas de espectadores lo graban con sus utos teléfonos móviles. Lo sabe quien lea las pancartas que un niño musulmán -no en Iraq, sino en Australia- exhibe con el texto: «Degollad a quien insulte al Profeta». Lo sabe quien vea la pancarta exhibida por un joven estudiante musulmán -no en Damasco, sino en Londres- donde advierte: «Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia».

A Occidente, a Europa, le costó siglos de sufrimiento alcanzar la libertad de la que hoy goza. Poder ser adúltera sin que te lapiden, o blasfemar sin que te quemen o que te cuelguen de una grúa. Ponerte falda corta sin que te llamen p_uta. Gozamos las ventajas de esa lucha, ganada tras muchos combates contra nuestros propios fanatismos, en la que demasiada gente buena perdió la vida: combates que Occidente libró cuando era joven y aún tenía fe. Pero ahora los jóvenes son otros: el niño de la pancarta, el cortador de cabezas, el fanático dispuesto a llevarse por delante a treinta infieles e ir al Paraíso. En términos históricos, ellos son los nuevos bárbaros. Europa, donde nació la libertad, es vieja, demagoga y cobarde; mientras que el Islam radical es joven, valiente, y tiene hambre, desesperación, y los cojones, ellos y ellas, muy puestos en su sitio. Dar mala imagen en Youtube les importa un rábano: al contrario, es otra arma en su guerra. Trabajan con su dios en una mano y el terror en la otra, para su propia clientela. Para un Islam que podría ser pacífico y liberal, que a menudo lo desea, pero que nunca puede lograrlo del todo, atrapado en sus propias contradicciones socioteológicas. Creer que eso se soluciona negociando o mirando a otra parte, es mucho más que una inmensa gilipollez. Es un suicidio. Vean Internet, insisto, y díganme qué diablos vamos a negociar. Y con quién. Es una guerra, y no hay otra que afrontarla. Asumirla sin complejos. Porque el frente de combate no está sólo allí, al otro lado del televisor, sino también aquí. En el corazón mismo de Roma. Porque -creo que lo escribí hace tiempo, aunque igual no fui yo- es contradictorio, peligroso, y hasta imposible, disfrutar de las ventajas de ser romano y al mismo tiempo aplaudir a los bárbaros.

http://www.finanzas.com/xl-semanal/firmas/arturo-perez-reverte/20140831/guerra-santa-*diotas-7566.html (*es i)
 
Arturo Pérez-Reverte
Es la guerra santa, ldiotas

Pinchos morunos y cerveza. A la sombra de la antigua muralla de Melilla, mi interlocutor -treinta años de cómplice amistad- se recuesta en la silla y sonríe, amargo. «No se dan cuenta, esos ldiotas -dice-. Es una guerra, y estamos metidos en ella. Es la tercera guerra mundial, y no se dan cuenta». Mi amigo sabe de qué habla, pues desde hace mucho es soldado en esa guerra. Soldado anónimo, sin uniforme. De los que a menudo tuvieron que dormir con una pistola debajo de la almohada. «Es una guerra -insiste metiendo el bigote en la espuma de la cerveza-. Y la estamos perdiendo por nuestra estupidez. Sonriendo al enemigo».

Mientras escucho, pienso en el enemigo. Y no necesito forzar la imaginación, pues durante parte de mi vida habité ese territorio. Costumbres, métodos, manera de ejercer la violencia. Todo me es familiar. Todo se repite, como se repite la Historia desde los tiempos de los turcos, Constantinopla y las Cruzadas. Incluso desde las Termópilas. Como se repitió en aquel Irán, donde los incautos de allí y los imbéciles de aquí aplaudían la caída del Sha y la llegada del libertador Jomeini y sus ayatollás. Como se repitió en el babeo indiscriminado ante las diversas primaveras árabes, que al final -sorpresa para los ldiotas profesionales- resultaron ser preludios de muy negros inviernos. Inviernos que son de esperar, por otra parte, cuando las palabras libertad y democracia, conceptos occidentales que nuestra ignorancia nos hace creer exportables en frío, por las buenas, fiadas a la bondad del corazón humano, acaban siendo administradas por curas, imanes, sacerdotes o como queramos llamarlos, fanáticos con turbante o sin él, que tarde o temprano hacen verdad de nuevo, entre sus también fanáticos feligreses, lo que escribió el barón Holbach en el siglo XVIII: «Cuando los hombres creen no temer más que a su dios, no se detienen en general ante nada».

Porque es la Yihad, ldiotas. Es la guerra santa. Lo sabe mi amigo en Melilla, lo sé yo en mi pequeña parcela de experiencia personal, lo sabe el que haya estado allí. Lo sabe quien haya leído Historia, o sea capaz de encarar los periódicos y la tele con lucidez. Lo sabe quien busque en Internet los miles de vídeos y fotografías de ejecuciones, de cabezas cortadas, de críos mostrando sonrientes a los degollados por sus padres, de mujeres y niños violados por infieles al Islam, de adúlteras lapidadas -cómo callan en eso las ultrafeministas, tan sensibles para otras chorradas-, de criminales cortando cuellos en vivo mientras gritan «Alá Ajbar» y docenas de espectadores lo graban con sus utos teléfonos móviles. Lo sabe quien lea las pancartas que un niño musulmán -no en Iraq, sino en Australia- exhibe con el texto: «Degollad a quien insulte al Profeta». Lo sabe quien vea la pancarta exhibida por un joven estudiante musulmán -no en Damasco, sino en Londres- donde advierte: «Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia».

A Occidente, a Europa, le costó siglos de sufrimiento alcanzar la libertad de la que hoy goza. Poder ser adúltera sin que te lapiden, o blasfemar sin que te quemen o que te cuelguen de una grúa. Ponerte falda corta sin que te llamen p_uta. Gozamos las ventajas de esa lucha, ganada tras muchos combates contra nuestros propios fanatismos, en la que demasiada gente buena perdió la vida: combates que Occidente libró cuando era joven y aún tenía fe. Pero ahora los jóvenes son otros: el niño de la pancarta, el cortador de cabezas, el fanático dispuesto a llevarse por delante a treinta infieles e ir al Paraíso. En términos históricos, ellos son los nuevos bárbaros. Europa, donde nació la libertad, es vieja, demagoga y cobarde; mientras que el Islam radical es joven, valiente, y tiene hambre, desesperación, y los cojones, ellos y ellas, muy puestos en su sitio. Dar mala imagen en Youtube les importa un rábano: al contrario, es otra arma en su guerra. Trabajan con su dios en una mano y el terror en la otra, para su propia clientela. Para un Islam que podría ser pacífico y liberal, que a menudo lo desea, pero que nunca puede lograrlo del todo, atrapado en sus propias contradicciones socioteológicas. Creer que eso se soluciona negociando o mirando a otra parte, es mucho más que una inmensa gilipollez. Es un suicidio. Vean Internet, insisto, y díganme qué diablos vamos a negociar. Y con quién. Es una guerra, y no hay otra que afrontarla. Asumirla sin complejos. Porque el frente de combate no está sólo allí, al otro lado del televisor, sino también aquí. En el corazón mismo de Roma. Porque -creo que lo escribí hace tiempo, aunque igual no fui yo- es contradictorio, peligroso, y hasta imposible, disfrutar de las ventajas de ser romano y al mismo tiempo aplaudir a los bárbaros.

http://www.finanzas.com/xl-semanal/firmas/arturo-perez-reverte/20140831/guerra-santa-*diotas-7566.html (*es i)

Y el ****** este de donde salio ????? Aparte de que el pobre es muy ignorante, llama a asumir la "guerra sin complejos" ( campos de exterminio, masacres indiscriminadas, bombardeo indiscriminados), ya que según el ****** este Europa es la "Civilización" y todos los musulmanes son "Bárbaros"....
Si fuese musulman creyente y leyera esto, saldría corriendo a molerlo a palos al ****** este.
Menos mal que los Europeos son "tolerantes" BanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanhead
 
"Si fuese musulman creyente y leyera esto, saldría corriendo a molerlo a palos al ****** este."

Claro esa seria la respuesta civilizada ,obvio...:rolleyes:

Amigo yo soy Ateo, pero es muy ignorante y cínico decir "Nosotros ( EUROPA) Somos la Civilización y Ellos ( MUSULMANES) son los Barbaros".
Es como si yo dijera:
"Todos los Ateos somos mas Inteligentes que los Religiosos, por lo tanto hay que asumir una "Guerra Sin Complejos" en contra de todos aquellos que crean en un Dios".
Lo que me resulta chocante es como, de una manera muy relajada, llama a prácticamente el Exterminio de los Musulmanes, ya que al ser "Barbaros" se merecen todo lo malo que les pasara......
 
Amigo yo soy Ateo, pero es muy ignorante y cínico decir "Nosotros ( EUROPA) Somos la Civilización y Ellos ( MUSULMANES) son los Barbaros".
Es como si yo dijera:
"Todos los Ateos somos mas Inteligentes que los Religiosos, por lo tanto hay que asumir una "Guerra Sin Complejos" en contra de todos aquellos que crean en un Dios".
Lo que me resulta chocante es como, de una manera muy relajada, llama a prácticamente el Exterminio de los Musulmanes, ya que al ser "Barbaros" se merecen todo lo malo que les pasara......

El tipo es politicamente incorrecto pero en ningun momento llama al exterminio de nadie, no se de donde inferis eso.

Y lo de asumir la guerra sin complejos lo entiendo mas en la forma de tomar
conciencia de que es una guerra y no mirar para otro lado pretendiendo que no
pasa nada, es una guerra de culturas.
 
Última edición:

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y lo de asumir la guerra sin complejos lo entiendo mas en la forma de tomar
conciencia de que es una guerra y no mirar para otro lado pretendiendo que no
pasa nada, es una guerra de culturas.

Realmente hay una guerra de culturas? O no es mas que una guerra de intereses disimulada?

Pregunto por que en India (q no es musulmana) un día si y otro también asesinan cristianos. En China los asesinatos son pero las detenciones y persecuciones están a la orden del día y tampoco es musulmana.

Y ni hablemos de Arabia Saudita q parece q para Occidente es una democracia.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
¿Y si cambiamos religión por sociedades? Se explican mucho más fácil los actos impúdicos en nombre de tal o cual cosa que siempre se le achacan al Islam.
 

Barbanegra

Colaborador
Policía en Grecia detiene a 4 presuntos terroristas
La policía griega ha detenido a cuatro sospechosos de terrorismo, entre ellos uno que pudiera ser la personas buscada por las autoridades belgas como el supuesto jefe de una célula yihadista, dijo un funcionario policial el sábado a The Associated Press.

Los cuatro fueron arrestados el sábado, entre ellos uno que "tiene la misma descripción" de Abdelhamid Abaaoud, el individuo que las autoridades belgas sospechan que fue el organizador de una célula terrorista en ese país, fijo el funcionario.

La persona habló a condición de no ser identificada porque no estaba autorizado a comentar sobre la investigación.

La policía griega ha enviado fotos, huellas dactilares y material de ADN a Bélgica y espera a ver si la personas es de hecho Abaaoud, dijo la fuente.

Dos sospechosos fueron abatidos en un enfrentamiento a tiros y un tercero herido en una amplia operación antiterrorista en Bélgica el jueves, en que cayeron varios individuos que habían regresado de la guerra en Siria. El fiscal federal Eric Van der Sypt dijo que los sospechosos estaban a pocas horas de llevar a cabo un plan para matar policías.

La prensa belga reportó que los investigadores todavía estaban buscando a un hombre, un belga de raíces marroquíes que se había ido a combatir con el grupo Estado Islámico en Siria y que se decía que estaba en Bélgica. Van der Sypt declinó comentar al respecto.

AP
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Nadie quiere hacerse cargo, nadie quiere ataúdes en TV . Nadie está dispuesto de momento a asumir el coste político. Finalmente, la Liga Ärabe debería ser quien mande infantería, para que esto no se convierta en una pseudo Cruzada cristiana infiel y no atomice más a los radicales y musulmanes que coquetean con el yihadismo.

Sabés quien pienso que sí está dispuesto: Irán.

Con un 50% de chiíes en Iraq, un 20/30% en Líbano y un 20/30% de alauíes en Siria no me sorprendería que intentaran recrear el antiguo imperio persa.

Y después agarrate Catalina!

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Sabés quien pienso que sí está dispuesto: Irán.

Con un 50% de chiíes en Iraq, un 20/30% en Líbano y un 20/30% de alauíes en Siria no me sorprendería que intentaran recrear el antiguo imperio persa.

Y después agarrate Catalina!

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
Sadam era sunita, recuerdo bien en la Tercera guerra del Golfo cuando Basora de mayoría chiita de la secta Jafari, deseosa se plegaba a USA. La Irán de los ayatolas (chiitas radicales), tuvo una política errática: recibía aviones de Sadam para salvarlos del ataque de la coalición a la par que no hizo nada para evitar que sus hermanos chiitas traicionaran a Sadam en el sur.

Por tanto es todo harto complicado, hay ramas y ramificaciones menores. Pensá que no hay un Pope musulmán, no hay centralización, cada "párroco" es de su parroquia.

Irán tuvo unos movimientos raros hace unos años con los brotes verdes de democracia (llamados así por occidente pero nunca me quedó claro si eran infiltraciones de Servicios de Inteligencia occidentales, genuinos o los lobos (peores que ellos) con piel de cordero>ISIS o Al Qaeda) en cualquier caso los "resolvieron".

¿ Qué quiero decir con ésto?, Irán es Irán, es persa mayoritariamente no son árabes, es más ni están en la Liga Árabe. Sólo les une el odio a Israel y USA cuando les conviene ( Hezbolá por ejemplo) con Damasco.

El mundo del Islam es entropía pura, solo hay consenso para adorar al mismo Dios que los occidentales, Petrol -

http://noticias.lainformacion.com/p...-siria-son-muy-obvias_3I8KkU6IfrXRAgw50nomM3/



Sldos
 
Última edición:

Shandor

Colaborador
Colaborador
Francia envía el portaaviones “Charles de Gaulle” para luchar contra el Estado Islámico



El Gobierno francés enviará el portaaviones de propulsión nuclear “Charles de Gaulle” con su grupo de combate de la Marine Nationale a Oriente Próximo, donde participará en las misiones de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico. Así lo ha anunciado el presidente François Hollande durante el discurso a las Fuerzas Armadas que ha tenido lugar precisamente sobre la cubierta del portaaviones, en el puerto de Toulon. “El Charles de Gaulle, símbolo de nuestra independencia, partirá para una misión en Oriente Próximo… donde podría realizar operaciones en Irak con más intensidad y eficacia y trabajará de forma coordinada con los aliados” mencionó Hollande, quien dijo que Francia debe responder a los ataques que vienen desde el interior pero que pueden ser organizados u ordenados desde lejos.
Esta ha sido una de las medidas adoptadas por el gobierno francés que afectan a las Fuerzas Armadas galas después de que se produjeran la semana pasado los dos atentados de corte yihadista en Francia. La primera medida fue el despliegue de más de 10.000 soldados para realizar tareas de patrulla y protección de lugares sensibles. Además se ha anunciado la posible paralización de la reducción de efectivos de las Fuerzas Armadas que se había planificado para los años próximos.

El grupo de combate del portaaviones “Charles de Gaulle”, que incluye un submarino nuclear de ataque, partirá en breve hacia el Canal de Suez para llegar al Océano Índico y el Golfo Pérsico en una operación que ha sido bautizada como “Arromanches” y que se prolongará al menos hasta mayo. El “Charles de Gaulle” desplegará dos escuadrones de aviones, que podrán participar en misiones de ataque a tierra, enmarcándose en la operación “Chammal”, con que se denomina a la contribución francesa a la Coalición Internacional que bombardea al Estado Islámico. El portaaviones ha visitado con regularidad la zona, ya que participó en las misiones de ataque a Afganistán en 2001 y ha sido desplegado repetidamente en el Golfo Pérsico, la última vez durante el año pasado. (J.N.G.)
(defensa.com)
 

Barbanegra

Colaborador

Primera manifestación del Estado Islámico en Gaza
Alrededor de 450 palestinos simpatizantes del grupo yihadista Estado Islámico (IS) han marchado la mañana de este lunes por las calles céntricas de la ciudad de Gaza. Los manifestantes se han dirigido hasta el Instituto Francés, cuyo muro exterior ha aparecido pintado con frases amenazantes en protesta por la caricatura de Mahoma publicada en la portada del semanario satírico 'Charlie Hebdo' tras el atentado que sufrió la publicación.

"No permitiremos a los cristianos insultar a nuestro profeta", gritaba por megáfono uno de los manifestantes subido a una furgoneta. "El Islam no es como dicen aquellos que osan hablar de algo que no conocen, de la clemencia del Islam. Hay un hadiz que dice: 'Aprended a cortar cabezas para acercarse a Dios'".

Muchos palestinos han observado sorprendidos el paso de la marcha. Algunos incluso se han mofado de los manifestantes, que han quemado y pisoteado banderas francesas enfurecidamente. El ambiente se ha ido volviendo cada vez más tenso.

"Ahora Hamas acabará con el Estado Islámico", comentaba riéndose un joven palestino. Al oírlo, dos simpatizantes del grupo yihadista se le han acercado y le han reprochado que no sumara. "En vez de decir eso, ¿por qué no te unes?". "Yo no soy de ellos", ha respondido el joven ante la mirada rabiosa de los manifestantes, que se han reprimido y han optado por no tomar ningún tipo de represalia.

El aparato de seguridad de Hamas estaba por todos lados. Horas antes policía, antidisturbios y seguridad interna se habían desplegado por las calles principales, creando un cordón de protección en torno a la Casa Ministerial y posicionándose delante del Instituto Francés.

"¡Qué Dios tome represalias contra vosotros!", amenazaba uno de los islamistas a la policía de Hamas, armada con fusiles kalashnikov, porras y chaleco antibalas.

Los manifestantes izaban banderas negras con el sello del profeta del Islam, de la que se ha apropiado el Estado Islámico desde su aparición. 'Sacrificamos nuestras almas por el profeta', rezaban los carteles que portaban con la firma de Daesh. Otros citaban a Osama Bin Laden: 'Lo que haremos lo veréis, no lo escucharéis' o 'Si la libertad de lo que decís no tiene control, pues tened paciencia con la libertad de nuestros actos'.

Las fotografías de los hermanos Kouachi, autores del ataque terrorista contra 'Charlie Hebdo', y Amedy Coulibaly, autor de la toma de rehenes en un supermercado kosher de París, también estuvieron presentes en la protesta.

La marcha finalizó sin incidentes graves y sin represión de las fuerzas del orden de Hamas.

En la Franja de Gaza siempre ha habido un pequeño grupo de salafistas que se va radicalizando según los eventos geopolíticos. En junio del pasado año, cuando milicias del IS tomaron la ciudad iraquí de Mosul, salieron por las calles de la ciudad de Rafah, al sur de la Franja, en señal de apoyo.

El 7 de octubre de 2014, Daesh se atribuyó la explosión del generador eléctrico del Instituto Francés. Desde entonces la institución no ha abierto sus puertas, a pesar del apoyo de varias ONG gazatíes que han protagonizado varias sentadas de solidaridad.

El 8 de noviembre, varios miembros de Al Fatah recibieron cartas amenazantes firmadas por Daesh, al mismo tiempo que tenían lugar varias explosiones a las puertas de sus casas y sus garajes.

El 12 de diciembre de nuevo se escucharon explosiones en las inmediaciones del Instituto Francés, reivindicadas más tarde por el grupo yihadista salafista Yund Ansar Allah, aunque otras fuentes señalaron a Daesh como responsable del ataque que, al igual que el primero, no ocasionó daños mayores.

http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/19/54bd2e5e22601d28268b458f.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El ISIS amenaza con matar a dos rehenes japoneses
El grupo fundamentalista islámico.Reclama a cambio una recompensa de 200 millones de dólares en un plazo de 72 horas. El primer ministro japonés, Shinzo
Abe, pidió que sean liberados inmediatamente.

El grupo fundamentalista Estado Islámico de Irak (ISIS, por sus siglas en inglés) amenazó hoy con matar a dos rehenes japoneses que tiene en su poder a menos que le paguen una recompensa de 200 millones de dólares en un plazo de 72 horas, confirmó el gobierno de Tokio.
El video, colgado online, muestra a dos rehenes con trajes naranjas que el grupo yihadista identifica como Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa.

Goto Jogo es un periodista y productor audiovisual independiente que provee de imágenes para documentales de Oriente Medio y otras regiones. En tanto, Hukawa apareció en imágenes difundidas anteriormente, mientras era interrogado con dureza por su captores. Una firma militar, PMC, lo identifica como jefe ejecutivo, y un video de la compañía lo muestra probando una AK-47 en Siria.
"Para el primer ministro de Japón, que aunque está a más de 8.500 kilómetros del Estado Islámico quiso participar voluntariamente en esta cruzada", afirma uno de los secuestradores, que sostiene un cuchillo. "Usted donó orgullosamente 100 millones de dólares para matar a nuestras mujeres e hijos, para destruir los hogares de los musulmanes", agrega.
Hasta ahora, Japón ha estado relativamente a salvo de la violencia islamista que ha golpeado a otros países occidentales, por su falta de implicación en las intervenciones militares internacionales lideradas generalmente por Estados Unidos.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, que explicó que el Ejecutivo japonés está todavía tratando de verificar la autenticidad del video, pidió que sean liberados inmediatamente y afirmó que la comunidad internacional no cederá ante el terrorismo.
"Exijo de manera contundente que no les hagan daño y que los liberen inmediatamente", dijo Abe durante una conferencia de prensa en Jerusalén, donde se encuentra de viaje oficial, y que fue difundida por medios nipones.
El primer ministro japonés apuntó que había dado instrucciones a su Gobierno para que "en todo momento" las vidas de los dos rehenes sean "la prioridad".
Insistió además en que Japón no va a ceder ante el terrorismo y que su compromiso con los refugiados de la región es "inquebrantable".
Fuente: Agencias
 

Daishi

Colaborador
El Estado Islámico arroja a homosexuales desde un edificio


Ocurrió en la ciudad iraquí de Mosul, controlada por el grupo fundamentalista. También crucificó a dos personas por robar. Mirá las imágenes.

EDITADO-NO CORRESPONDE

No sé como calificarlos ya
 
Última edición por un moderador:
Arriba