Noticias del Ejército del Aire de España

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Encuentran los tres cuerpos dentro del interior de la cabina

Confirmando los peores pronósticos, Defensa ha informado oficialmente que en el interior de la cabina del helicóptero Super Puma, hundido a unos 40 metros en una zona próxima a la costa de la localidad marroquí de Dajla, se hallan los cuerpos de los tres militares del 802 Escuadrón del Ejército del Aire: el capitán José Morales, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Jhonander Ojeda.
 
Lo último que pensaba, dijeron que lo avistaron flotando desde un barco holandés y un helicóptero marroquí.
Debió ser más violento de lo especulado al principio. Descansen en paz.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
DEP.

Ahora hay que despejar todas las dudas, sobre todo por la actitud de Marruecos y el pesquero holandes.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
REVISIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADQUISICIÓN DEL SISTEMA RPAS MALE Y DEL PROGRAMA MISIL METEOR

El Consejo de Ministros ha acordado modificar los límites de aplicación presupuestaria, importes y anualidades para permitir al Ministerio de Defensa adquirir un sistema de aeronaves pilotadas por control remoto de gran autonomía y altitud media (RPAS MALE) estratégico operacional y la reprogramación de la anualidad correspondiente al año 2016 relativa al Programa Misil METEOR.

Para atender la necesidad operativa de las Fuerzas Armadas de contar con una capacidad persistente de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento basada en aviones tripulados remotamente (denominados RPAS, o Remoted Pilot Air Systems}, que apoye a los niveles estratégico y operacional dentro y fuera del territorio nacional, se ha optado por una solución a medio plazo con la adquisición de un grupo estratégico operacional RPAS MALE, disponible en el mercado.

La alternativa seleccionada consiste en un sistema REAPER con cuatro aviones MQ-9 Block 5, de la empresa General Atomics Aeronatical, junto con dos estaciones desplegables para controlar las plataformas aéreas (MGCS-Mobile Ground Control Stations), los sensores necesarios para su operación y los equipos de comunicación y apoyo.

El coste de la adquisición del Sistema supone un importe total de 161 millones de euros, con una financiación de 50 millones de euros con cargo al ejercicio 2015. Los 111 millones de euros restantes se distribuyen en cinco anualidades, de 2016 a 2020 ambas inclusive.

Misil Meteor

El Programa para la producción del Misil METEOR, cuya programación de anualidades fue autorizada por Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de diciembre de 2009, tiene como finalidad la adquisición de cien misiles con su material auxiliar para ser suministrados en el período 2013 a 2016.

El Ministerio de Defensa ha considerado conveniente escalonar las recepciones, lo que permitirá alargar la vida útil de los misiles (escalonar los mantenimientos y obsolescencias de componentes, permitiendo así una más alta disponibilidad de misiles en cada momento y minimizando el número de misiles de los que tendrá que prescindir por actualización) y, además, hará coincidir su entrega con la integración en el Eurofighter. Ello lleva a plantear una reprogramación de la anualidad del año 2016, de 37.251.961,00 euros.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Despues de probar el Texan II y el PC-21, le toca el turno al PZL Orlik. Foto del 2 de Octubre 2015.

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Colombia evalúa el Eurofighter en la base aérea de Morón

Un equipo multidisciplinar perteneciente a la Fuerza Aerea de Colombia, se ha desplazado a la Base Aérea de Morón para evaluar sobre el terreno y el espacio aéreo el sistema de armas Eurofighter. Se han volado dos misiones, de familiarización y un supuesto táctico que incluía reabastecimiento en vuelo y la combinación de operaciones aire-aire y aire-suelo y se han presentado las instalaciones de soporte logístico asi como efectuadas demostraciones relacionadas con la mantenibilidad y fiabilidad del sistema.

El Gobierno de Colombia está llevando a cabo un proceso de evaluación de diversos candidatos para equipar su Fuerza Aérea con un nuevo caza polivalente de última generación que le permita sustituir su actual flota de cazabombarderos Kfir de origen israelí que en los últimos años han sufrido repetidos accidentes debido principalmente a problemas con el motor J-79... Entre los candidatos que se contemplan y sobre los que se ha llevado a cabo una evaluación técnica y operacional se encuentran el F-16, el Mirage 2000, el JAS 39 Gripen NG y el Eurofighter.

El presupuesto del Gobierno para este programa será determinante, asi como la evaluación que haga de la amenaza interna y externa y de su situación estratégica, que debe determinar el papel que Colombia quiere jugar en el escenario internacional, una vez que el problema con las FARC se encamina hacia un acuerdo duradero y Colombia inicia la cuenta atrás para la configuración de un nuevo mapa político y un sólido modelo económico.

http://www.ejercitodelaire.mde.es/stweb/ea/ficheros/pdf/5BB81709530D3388C1257EEE00391B80.pdf
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
El C295 incorporará mejoras para potenciar su capacidad en Operaciones Especiales. El Ejército del Aire español como candidato
Miércoles 04 de Noviembre de 2015

Airbus está desarrollando una sería de nuevas capacidades que posibilitarán mejorar sustancialmente las capacidades del C295, reforzarán su papel en soporte de las Operaciones Especiales (OP), y le cualificaran como aparato de reabastecimiento en vuelo, o Air-to-Air Refuelling (AAR). El objetivo es que el aparato pueda aterrizar en aeródromos de menos de 500 metros de forma que pueda aumentar su actual capacidad para infiltrar o exfiltrar fuerzas de OE y sus equipos. Estos trabajos fueron presentadas por el ingeniero jefe de ADS, máximo responsable de tecnología e innovación, Miguel Ángel Morell, durante unas jornadas de prensa celebradas por la empresa en su planta de San Pablo (Sevilla).

La idea es aplicar las capacidades tácticas diseñadas para las operaciones en este campo diseñadas para actuar con el A400M. Actualmente el Ala 35, que es la Unidad del Ejército del Aire que opera el C295, ha acumulado bastante experiencia en África, y especialmente en Afganistán, en operaciones en aeródromos en los que se existía riesgo de sufrir ataques de fuerzas hostiles. Estas operaciones y los diferentes ejercicios realizados con fuerzas de OE españolas, que recordemos están a disposición del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), hacen que uno de los Escuadrones del citado Ala, el 353, esté incluido en el organigrama de medios a disposición del MCOE. Por tanto, el Ejército del Aire sería un posible candidato a adoptar la nueva capacidad que desarrolla Airbus. Según el Sr. Morell se planea certificar en un corto plazo dicha capacidad, afirmando además que de incorporarla el Ejército del Aire, u otros usuarios del aparato, representaría un coste muy moderado.

También, adelantó el ingeniero jefe que la empresa está desarrollando un kit de reabastecimiento, cuyo prototipo ya ha sido testado en tierra, siendo el siguiente objetivo probarle en vuelo en uno de los C295 de la empresa, antes de que acabe el año. El nuevo sistema, que sería adaptable tanto al mencionado transporte como a su “hermano” pequeño el CN235, permitiría repostar a helicópteros y aviones turbohélices, de los denominados de slow-movers, y a los Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS), que tengan capacidad de ser reabastecidos en el aire.
El sistema kit de AAR de ADS consta de un sistema de manguera, que puede desplegarse entre 50 y 70 pies, y cesta, controlados por un computador asociado a un sensor situado en la manguera, que además de facilitar las operaciones, evita posibles daños por una excesiva tensión de ésta durante la operación de reabastecimiento.

Finalmente la empresa anunció el desarrollo de un nuevo Defensive Aids System (DAS) demostrador para el C295, que tiene como principal objetivo reforzar la capacidad de detectar, a través de un sistema Missile Approach Warner (MAW), y anular las amenazas que representan los misiles de guía infrarroja mediante un Directional Infrared Counter Measures (DIRCM), con lo que aumentar la supervivencia de la aeronave frente a estos proyectiles, mayoritariamente disparados por sistemas portátiles por una persona. Igualmente se desarrollará un sistema alternativo, y mejorado, de Radar Warning Receiver (RWR) asociado a un Defence Aid Computer (DAC), para mejorar la defensa frente a los misiles, asociados a la guerra convencional o hibrida, dirigidos por radar.

http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Contrataciones:

ROVER en el Litening.

Entidad Adjudicadora
Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire
...
Objeto del Contrato: suministro para la integración del data link rover 5i o superior en el sistema de armas c(ce.15
Valor estimado del contrato 530.000 EUR.
Presupuesto base de licitación
Importe 400.000 EUR.
Importe (sin impuestos) 400.000 EUR.

Clasificación CPV
35730000 - Sistemas de guerra electrónica y contramedidas.

Plazo de Ejecución
1100 Día(s)
...
Adjudicado
Motivación Por ser la oferta económica más ventajosa para el ejército del aire.
Fecha del Acuerdo 29/10/2015

Adjudicatario
ETEL 88 SA
NIF A78883345

https://contrataciondelestado.es/wps/wc ... CACHE=NONE

Casco Scorpion.

20154040 "Servicios para la integración del Sistema designador en casco Scorpión en el sistema de Armas C/CE.15"
950.000 euros con IVA (thales)

Pantallas DDI a color.

Entidad Adjudicadora
Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material DGAM

Objeto del Contrato: Modernización del sistema de presentación de INTERFAZ con el piloto del sistema de armas C.15. Programa SOS 51401. Modernización DDI C.15
Valor estimado del contrato 840.000 EUR.
Presupuesto base de licitación
Importe 700.000 EUR.
Importe (sin impuestos) 700.000 EUR.

Clasificación CPV
73100000 - Servicios de investigación y desarrollo experimental.

Plazo de Ejecución
Del 13/10/2015 al 15/12/2015

Formalizado
Motivación Tras la negociación de los términos del contrato, se adjudica el presente expediente a AIRBUS.
Fecha del Acuerdo de Adjudicación 22/09/2015

Adjudicatario
AIRBUS
NIF A28006104

Información sobre el Contrato
Número de Contrato 1003215002100
Fecha de Formalización 22/10/2015
Fecha de Entrada en Vigor del Contrato 22/10/2015

https://contrataciondelestado.es/wps/wc ... CACHE=NONE
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
(defensa.com) El Ministerio de Defensa tiene planeado adquirir 80 kits de cascos presentadores de datos Scorpion de Thales España para equipar a los F-18 (C-15 en denominación del Ejército del Aire) destacados en la Península. La compañía nos confirma que en estos momento se está desarrollando la campaña de ensayos, por lo que se están realizando pruebas con objetivos aire-aire y aire-tierra. El proceso de integración se realizará a finales del 2016 y a partir de 2017.

Así nos lo han confirmado fuentes de Thales España, después de que el pasado miércoles anunciáramos la adquisición de estos sistemas para estos aviones del Ejército del Aire.

Además nos adelantó que otras versiones similares de este casco se están ensayando en aparatos de Airbus Helicopters. Por tanto se prevé adquirir los sistemas de presentación de datos para los aviones F-18 que prestan servicio en el Ala 12 con sede en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y el Ala 15 con sede en la base aérea de Zaragoza, quedando por ahora pendiente la integración en los aparatos del Ala 46 con sede en la base aérea de Gando.

Una vez que finalice el proceso, estas unidades estarán integradas con el misil aire-aire de corto alcance Iris-T y con el pod de navegación diurno/nocturno y para designación de objetivos Litening del fabricante israelí Rafael, en servicio en el Ejército del Aire.

Como informamos en septiembre del año pasado, cuando asistimos a la presentación de este dispositivo en la sede de Thales España en Madrid, el Scorpion es un dispositivo del tipo HMCS (Helmet Mounted Cueing System) diseñado para la visualización y asignación de blancos. El Scorpion ofrece simbología de color e imagen de vídeo para las misiones realizadas tanto de día como de noche, además de la asignación de objetivos, en entornos visuales potencialmente degradados. Confiere también una excelente visión de la situación táctica a los helicópteros dotados de sistemas de combate, aumentando considerablemente su eficacia. Reduce la carga de trabajo de los pilotos, facilita los intercambios entre los miembros a bordo y contribuye a mejorar los niveles de seguridad.

El Scorpion fue el primer sistema de casco de este tipo que incorporó simbología en color, fue desarrollado para trabajar junto a pods de designación de objetivos, sensores orientables o para apuntar misiles frente a objetivos muy desalineados con el eje de visión, por ejemplo a los laterales. Fue diseñado para instalarse en los cascos de piloto convencionales sin tener que modificarlos, incluso usando gafas de visión nocturnas. (José Mª Navarro García)

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Se acabó la novela de los A-400M, nos quedamos los 27.

El Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, anunció en 2013, que el ministerio de Defensa negociaría con Airbus la reducción de 27 a 14 unidades de los A400M encargados a Airbus. Tras dos años de negociaciones, el jefe del programa, el alemán Kurt Rossner, ha desvelado a One Magazine que España no reducirá el número encargado por valor de 5.800 millones... aunque cambiarán las condiciones de entrega.

“España se queda con los 27” aunque los últimos 13 “se posponen para después de 2024”.
http://www.onemagazine.es/noticia.asp?ref=25502
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Tecnobit se encargará de la reparación de los displays MUFC y MHSD de los aviones F-18 del Ejército del Aire




La empresa Tecnobit se encargará de la reparación de los displays MUFC (Multifunction Up Front Control) y MHSD (Multifunctional Horizontal Situation Display) de los aviones F-18 del Ejército del Aire Español. Se trata de unos displays diseñados originalmente por Kaiser Electronics, ahora integrada como unidad de negocio de Rockwell Collins.

Estos dos equipos fueron fabricados por Tecnobit dentro del programa de modernización del F-18 del Ejército del Aire que, entre otras mejoras, supuso adoptar modernas pantallas a color para presentación de datos de sensores y equipos tanto para navegación como para uso táctico.
Este encargo ha sido adjudicado por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire.
Hispaviacion.es
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
España compra cuatro MQ-9 Reaper


Por: Esteban Villarejo
Fuente: http://www.defensenews.com
Traducción: Negro2000



MQ-9 Reaper. (Foto: General Atomics)​


Madrid - El gobierno español ha dado luz verde para la compra de cuatro drones de vigilancia General Atomics MQ-9 Reaper entre 2015 y 2020 por 158 millones de € (US $ 168,2 millones), de acuerdo con el Consejo de Ministros.

"Los dos primeros aviones no tripulados y una estación de control de tierra portátil será entregada a la Fuerza Aérea Española en julio de 2017. La segunda estación de control de tierra se entregará en octubre de 2018, mientras que la tercera y cuarta será transferidas en abril de 2019 y abril 2020 ", dijeron las mismas fuentes oficiales.

El MQ-9 Reaper, que tiene una envergadura de 20 metros y 27 horas de funcionamiento continuo, es utilizado por el Reino Unido, Francia e Italia, y ha sido ordenado por los Países Bajos. El Ministerio de Defensa español también consideró una oferta de Israel Aerospace Industries por el avión no tripulado Heron TP. Esta opción del General Atomics fue la elegida por la Fuerza Aérea, según fuentes militares.

El sistema de aviones pilotados a distancia (RPA) constará de cuatro MQ-9 Reaper Bloque V, cinco sensores electro-óptica MTS-B HD EP / IR, cuatro radares SAR / MTI con radar de vigilancia marítima, dos estaciones de control en tierra y cuatro de identificación automática sistemas (AIS). También contará con un terminal de comunicaciones por satélite, equipo de apoyo, terminales de enlace de datos en tierra, anti-hielo / capacidad de deshielo y un sistema para evitar colisiones.

Los Reaper no serán armados, dijo una fuente del Ministerio de Defensa a Defense News.

El gobierno español aun no ha dado a conocer esta adquisición, sólo en una referencia oficial del Consejo de Ministros.
España celebrara elecciones generales el 20 de diciembre.

Las autoridades españolas reconocen la necesidad de la adquisición de RPAS debido a "la naturaleza asimétrica de los nuevos conflictos." Las futuras misiones de los Reaper de España incluirán la identificación terrestre y marítima, vigilancia, reconocimiento, adquisición de objetivos, misiones de apoyo de combate, guerra electrónica, NRBQ (química, detección biológica, radiológica y nuclear), artefactos explosivos IED (improvisados) de reconocimiento y apoyo de salvamento y rescate aéreo operaciones.

http://www.defensenews.com/story/de...-four-mq-9-reapers-for-1682-million/76213400/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Encuentro del JEMA con prensa
El Ejército del Aire marca como prioridad la adquisición de aviones de reabastecimiento en vuelo
http://www.x.com/archivo/images/141124_330-mrtt_avion-cisterna-reabastecimiento_airbus-defence-space_400x267.jpg
Madrid
El Jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire F. Javier García Arnaiz, ha señalado como primera prioridad la adquisición de aviones de reabastecimiento en vuelo MRTT. En un encuentro con periodistas este lunes 30 en el...
x.com
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Arriba