Noticias del Ejército de Perú

Estaría adquiriéndose cada Lav III a 3.7 millones de dólares aprox.

Con ese número de blindados a ruedas mecanizamos buena parte de la Infantería y modernizamos el arma de caballería.

Entiendo que las Unidades que recibirían serían las de Tacna, Puno, Cusco, Sullana y Arequipa.

Sumemos:

- 100 Ivecos.
- 70 Humvees.
- 36 Jeep J8.
- 308 MAN.
- 178 blindados 8x8.
________________

Aproximadamente 700 nuevas unidades móviles para nuestras tropas.

Una vez concretada esta etapa (esperemos el 2017), se deberían reemplazar m113 y T 55.
 
Última edición:
Luz verde del Departamento de Estado para la venta de 178 VCBR M1126 Stryker. El monto sería por u$s668 millones.
Fuente: http://www.dsca.mil/sites/default/files/mas/peru_16-76.pdf

El costo viene a ser 3,75 m$ por unidad; veremos qué trae el Stryker reacondicionado que en principio es en versión APC (menciona RWS con .50) en comparación con el Lav III Gladiador colombiano, que fue comprado a 2,72 m$ nuevo.

Con 178 Strykers, puedes tener 12 compañías de 14 APCs por compañía (a la americana, cada compañía con tres pelotones de 4 vehículos más 2 vehículos en la sección de comando), más 10 tanques para utilizarlos en el HQ de batallon y brigada. Veremos cómo se concreta esto y el anuncio oficial del EP.

Saludos
 
Serían destinados a unidades de caballería e infantería mecanizada.

Recuerda que, por ejemplo, varios BTQ se reconvertirán a otro tipo de Unidades ( como Infantería mecanizada) dentro de la nueva visión de la Fuerza al 2030.
 
Para infantería mecanizada sí, como unidades de caballería personalmente vería algo con más 'punch' que una ametralladora de .50.

Ahora, comparado con lo que tenemos hoy, es un salto en definitiva, por capacidades y números. Veamos cómo se concreta.

Cuáles serían las condiciones del FMS? Es una compra al 'contado' o hay un crédito detrás (condiciones? plazo?)?

Saludos.
 
Vendrían a reemplazar los FIAT de la Caballería, no los AMX-13.

Las condiciones de la eventual compra ya saldrán a la luz.
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
Para infantería mecanizada sí, como unidades de caballería personalmente vería algo con más 'punch' que una ametralladora de .50.

Ahora, comparado con lo que tenemos hoy, es un salto en definitiva, por capacidades y números. Veamos cómo se concreta.

Cuáles serían las condiciones del FMS? Es una compra al 'contado' o hay un crédito detrás (condiciones? plazo?)?

Saludos.
por FMS, siempre son a credito
 

enigma

Colaborador
Perú gestiona en EEUU la compra de 178 blindados 'Stryker' para el Ejército

Un contrato de 668 millones de dólares
http://www.x.com/latam/images_cache/2016/12/07/stryker-generaldynamics-sitdef2013-18may2013-peterwatson-520.jpg
07/12/2016 | Lima

Peter Watson

El programa de modernización militar de las Fuerzas Armadas del Perú da un nuevo giro en el segmento de reemplazo de equipos obsoletos por medios modernos y en esta oportunidad es el turno del Ejército. El Gobierno del Perú ha solicitado 178 vehículos de infantería de combate Stryker, presumiblemente en su variante de transporte de personal.

El costo del lote de blindados 8x8 se ha establecido en 668 millones de dólares, la probable venta –que aún no es definitiva– se está tramitando a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS o Foreign Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Departamento de Estado ya ha aprobado la venta a Perú de los equipos y la DSCA, que es la agencia encargada de efectuar tales transacciones con países considerados aliados, o por lo menos amigos, de Estados Unidos, ha remitido la información relativa a la transferencia de material militar al Congreso.

La adquisición de vehículos blindados Stryker permitirá el reemplazo de números remanentes de vehículos Fiat Oto 6614 y 6616, que han prestado destacado servicio al Ejército del Perú pero que a la fecha presentan un evidente estado de obsolescencia tecnológica.

Un lote completo

El lote de equipos bajo análisis incluye 178 ametralladoras M2 Flex de calibre 0.50, igual número de estaciones de armas de acción remota RWS, que permitirán a los operadores de las ametralladoras M2 operarlas desde la protección del interior del vehículo, intensificadores de imágenes para el conductor del Stryker, lanzadores de granadas de humo M6, sistemas intercomunicadores VIC-3 de Cobham, entrenamiento en la operación y mantenimiento del vehículo, repuestos, asistencia técnica, servicio de embarque por vía marítima de los vehículos hasta Perú, envío de técnicos –del Ejército de Estados Unidos y del fabricante- al país sudamericano para asistir en la implementación del programa de venta e inducción de los vehículos en el parque blindado del Ejército Peruano por un período de hasta tres años, entre otros.

El contratista principal es el fabricante original de los Stryker, General Dynamics Land Systems, empresa que de manera sostenida ha venido presentando sus blindados en las diferentes ediciones de la feria de defensa Sitdef, que se lleva a cabo cada dos años en la ciudad de Lima, Perú.

Cabe anotar que la compra de los blindados no es definitiva aún, está bajo análisis, que se están estudiando otras ofertas y que deberá superar el escrutinio de las autoridades políticas del Perú antes de una eventual firma de contrato. Sin embargo, es de resaltar la consideración mostrada por las autoridades norteamericanas hacia las necesidades de las Fuerzas Armadas de Perú, y en particular del Ejército, al indicar que los blindados son necesarios para la seguridad y defensa de la nación andina y para la actualización en su equipamiento, un hecho del que no se tiene memoria en la historia reciente y que es un reflejo del excelente nivel de las relaciones bilaterales.

Foto: Peter Watson

http://www.x.com/latam/2016/12/07/n...obable-compra-blindados-stryker-ejercito.html

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Lo dije hace unos dias,hay una comision del EP probando el T-90 en Rusia.aparentemente seria la version SM.si esto es asi y se decide comprarlos seria una muy buena compra.si se le suman los Stryker se formaria una fuerza blindada muy respetable y disuasiva en el barrio.

El credito ofrecido por Rusia es muy favorable para Perú,con su economia fortalecida,estable y en constante crecimiento por encima del 4% anual y un tipo de cambio que no varia casi nada en 10 años ya es hora de comprar,todos se pelean por vendernos actualmente.

Esperemos la contra oferta de los Coreanos con su K-2 y de los Gringos con su Abrams a ver quien nos da mas por menos $$.

saludos!!! ENIGMA
 
Los Blindados 8x8 vienen a mecanizar la Infantería, reemplazando blindados a ruedas como los FIAT y los UR 416 como los de abajo.

Esta Unidad es el BIM 41 del Fuerte Los Ángeles en Moquegua


 
Perú gestiona en EEUU la compra de 178 blindados 'Stryker' para el Ejército

Un contrato de 668 millones de dólares
http://www.x.com/latam/images_cache/2016/12/07/stryker-generaldynamics-sitdef2013-18may2013-peterwatson-520.jpg
07/12/2016 | Lima

Peter Watson

El programa de modernización militar de las Fuerzas Armadas del Perú da un nuevo giro en el segmento de reemplazo de equipos obsoletos por medios modernos y en esta oportunidad es el turno del Ejército. El Gobierno del Perú ha solicitado 178 vehículos de infantería de combate Stryker, presumiblemente en su variante de transporte de personal.

El costo del lote de blindados 8x8 se ha establecido en 668 millones de dólares, la probable venta –que aún no es definitiva– se está tramitando a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS o Foreign Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Departamento de Estado ya ha aprobado la venta a Perú de los equipos y la DSCA, que es la agencia encargada de efectuar tales transacciones con países considerados aliados, o por lo menos amigos, de Estados Unidos, ha remitido la información relativa a la transferencia de material militar al Congreso.

La adquisición de vehículos blindados Stryker permitirá el reemplazo de números remanentes de vehículos Fiat Oto 6614 y 6616, que han prestado destacado servicio al Ejército del Perú pero que a la fecha presentan un evidente estado de obsolescencia tecnológica.

Un lote completo

El lote de equipos bajo análisis incluye 178 ametralladoras M2 Flex de calibre 0.50, igual número de estaciones de armas de acción remota RWS, que permitirán a los operadores de las ametralladoras M2 operarlas desde la protección del interior del vehículo, intensificadores de imágenes para el conductor del Stryker, lanzadores de granadas de humo M6, sistemas intercomunicadores VIC-3 de Cobham, entrenamiento en la operación y mantenimiento del vehículo, repuestos, asistencia técnica, servicio de embarque por vía marítima de los vehículos hasta Perú, envío de técnicos –del Ejército de Estados Unidos y del fabricante- al país sudamericano para asistir en la implementación del programa de venta e inducción de los vehículos en el parque blindado del Ejército Peruano por un período de hasta tres años, entre otros.

El contratista principal es el fabricante original de los Stryker, General Dynamics Land Systems, empresa que de manera sostenida ha venido presentando sus blindados en las diferentes ediciones de la feria de defensa Sitdef, que se lleva a cabo cada dos años en la ciudad de Lima, Perú.

Cabe anotar que la compra de los blindados no es definitiva aún, está bajo análisis, que se están estudiando otras ofertas y que deberá superar el escrutinio de las autoridades políticas del Perú antes de una eventual firma de contrato. Sin embargo, es de resaltar la consideración mostrada por las autoridades norteamericanas hacia las necesidades de las Fuerzas Armadas de Perú, y en particular del Ejército, al indicar que los blindados son necesarios para la seguridad y defensa de la nación andina y para la actualización en su equipamiento, un hecho del que no se tiene memoria en la historia reciente y que es un reflejo del excelente nivel de las relaciones bilaterales.

Foto: Peter Watson

http://www.x.com/latam/2016/12/07/n...obable-compra-blindados-stryker-ejercito.html

saludos!!! ENIGMA

¿668 millones? Quedará plata para la adquisición de MBT (no importa el modelo)? O mejor dicho, ¿querrá soltar más plata el gobierno para el proyecto de MBT?
¿No es más prudente bajar tal cantidad de Stryker?

saludos
 

enigma

Colaborador
¿668 millones? Quedará plata para la adquisición de MBT (no importa el modelo)? O mejor dicho, ¿querrá soltar más plata el gobierno para el proyecto de MBT?
¿No es más prudente bajar tal cantidad de Stryker?

saludos
Y te pensas que los Strykers se pagan de un plumazo? Las ventas por FMS son todas al credito y por lo general son en plazos amplios.para un monto asi minimo 10 años,crees que con nuestra economia no podriamos asumir us$70 millones por año? Es un caramelo para los mas de us$80,000 que hay en reservas.

saludos!!! ENIGMA
 
Y te pensas que los Strykers se pagan de un plumazo? Las ventas por FMS son todas al credito y por lo general son en plazos amplios.para un monto asi minimo 10 años,crees que con nuestra economia no podriamos asumir us$70 millones por año? Es un caramelo para los mas de us$80,000 que hay en reservas.

saludos!!! ENIGMA

Enigma, sabes como el gobierno maneja lo de las adquisiciones militares (y lo poco que les importa). Se asigna tal cantidad de dinero, y ya verás tú como la gastas. Espero que los recursos asignados para la modernización del EP sean lo mejor usados posible.

Saludos
 

enigma

Colaborador
Enigma, sabes como el gobierno maneja lo de las adquisiciones militares (y lo poco que les importa). Se asigna tal cantidad de dinero, y ya verás tú como la gastas. Espero que los recursos asignados para la modernización del EP sean lo mejor usados posible.

Saludos
Lo se mi estimado.pero tambien sabemos que hay partidas extraordinarias,pedidos de partidas adicionales al congreso y un largo etc de donde obtener mas dinero.la MGP lo hizo y lo hace asi hace mucho y mira todo lo que adquirio,yo creo que si el EP solicito esa aprobacion de venta por 178 unidades es porque ya sabe que tendra los fondos.

Lo que no entiendo es a los "genios opinologos" que en cuanto foro hay.se gastan diciendo que el EP no necesita esta cantidad que con solo 70 estarian bien etc,siendo que la IMAP que es una fuerza pequeña comparada con el EP cuenta con 32 LAV-II nuevos.o sea casi la mitad de lo que proponen esos genios,es claro que el EP salio a buscar todo esto porque se lo ofrecieron desde el Mindef,que vaya,evalue y haga el pedido correspondiente.

La cantidad,que para algunos parece muy grande es porque los tendrian establecidos basicamente en tres lugares, el norte, centro y en mayor medida el sur.

saludos!!! ENIGMA
 
Lo se mi estimado.pero tambien sabemos que hay partidas extraordinarias,pedidos de partidas adicionales al congreso y un largo etc de donde obtener mas dinero.la MGP lo hizo y lo hace asi hace mucho y mira todo lo que adquirio,yo creo que si el EP solicito esa aprobacion de venta por 178 unidades es porque ya sabe que tendra los fondos.

Lo que no entiendo es a los "genios opinologos" que en cuanto foro hay.se gastan diciendo que el EP no necesita esta cantidad que con solo 70 estarian bien etc,siendo que la IMAP que es una fuerza pequeña comparada con el EP cuenta con 32 LAV-II nuevos.o sea casi la mitad de lo que proponen esos genios,es claro que el EP salio a buscar todo esto porque se lo ofrecieron desde el Mindef,que vaya,evalue y haga el pedido correspondiente.

La cantidad,que para algunos parece muy grande es porque los tendrian establecidos basicamente en tres lugares, el norte, centro y en mayor medida el sur.

saludos!!! ENIGMA

Claro, pero sabes lo difícil que te suelten más dinero para tales fines. Mira el gobierno pasado, la mayoría de las compras fueron de uso dual (salvo los SH-2G, que también cumplen funciones SAR), y de carácter táctico, se autorizaron solo modernizaciones (principalmente de los submarinos, que quedarán de rechupete). Luego de eso, ni siquiera se modernizaron los aviones de combate o el sistema de defensa aérea (gracias Nadine y Vero).

Quizá ellos mencionan ese tema de la cantidad, porque ya no alcanzaría el dinero para nada. Yo creo que sí es necesaria tal cantidad, porque los 8x8 puedes usarlos por la mayoría de terrenos que hay en el país (serían ideales para acciones en ambientes urbanos, en el altiplano o en el VRAEM), mientras que los MBT sólo puedes meterlos a un despliegue en el desierto, el cual no es tan ancho que digamos (100 km o menos en Tacna).

Esperemos que se esté tomando la mejor decisión para el país, y que esta llegue a buen puerto.

Saludos
 
Desde el punto de vista 'táctico' frente a la población, los APCs pueden ser marketeados mejor como uso 'dual' que los MBTs y otros blindados a cadenas. De hecho se vio en el terremoto de Pisco que hubo BMRs que estuvieron presentes.

Concuerdo que esta oferta me parece más destinada a la infantería mecanizada que a la infantería blindada (que acompaña a los MBTs), para la infantería blindada, necesitamos un poco más de punch (torreta con cañón como mínimio). Y concuerdo que los números son buenos. Ahora queda el tema del precio, para eso está la negociación correspondiente.

Concuerdo también que el FMS (por ej. posibilidad de crédito hasta por 10 años, pudiendo empezarse a pagar incluso después de la entrega de material o prestación de servicio - a negociar) sería el argumento de peso para ir por ellos. El hecho es que podría justamente ser la manera de tener MBTs (y si queda, de IFVs pero porfa, no BTR80A o BTR82A) en paralelo, y si los MBTs también pueden venir a crédito (y no contra-entrega), mejor. Porque nuestro parque blindado a orugas y ruedas no da para más.

Espero que se haga los análisis técnico-económicos (y diría de flujo financiero, teniendo en cuenta posibilidades de crédito) correspondientes en frío, para que luego no nos estemos lamentando que nos quedamos sin soga ni cabra. PPK dijo que iba a darle los medios a las FFAA para que cumplan su función. Ahora, que ponga hechos a las palabras ('walk the talk').

Saludos
 

fanatikorn

Colaborador
Que querés que te diga? con el tema de puertas laterales no le veo pinta de guitarrero, nuestros ejércitos están acostumbrados a desembarcar por rampa/puerta trasera (M113, MBR600, LVTP, AAV etc).
Y por algo los rusos están empezando en la onda con el Boomerang.
 
Arriba