Noticias de Turquia

Sebastian

Colaborador
Turquía: un niño perpetró el ataque suicida contra una boda que dejó más de 50 muertos

Redacción BBC Mundo

Un ataque suicida que mató a 51 personas en la ciudad turca de Gaziantep fue perpetrado por un menor de entre 12 y 14 años de edad, según dijo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Erdogan le atribuyó el ataque al grupo autodenominado Estado Islámico.

Este se produjo contra un grupo de personas que festejaba una boda kurda en las calles.

Gaziantep, a 64 kilómetros de la frontera con Siria, es conocida por tener varias células del Estado Islámico.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37147058
 

Sebastian

Colaborador
Relacionado

Un caballo de Troya turco en Alemania

Varios Estados cancelan acuerdos con una organización financiada por Ankara de la que dependen 970 imames


Enrique Müller
Berlín 21 AGO 2016 - 11:25 CEST

Un imam se dirige a los fieles de una mezquita en Dortmund. Ina Fassbender Reuters
El viernes 22 de julio, los imames que tienen el cometido de difundir la fe del islam entre la comunidad turca de Alemania, dejaron de lado su misión religiosa y trasladaron a sus fieles un mensaje político que parecía haber sido escrito directamenet en Ankara. “Hemos sido testigos de cómo la mano de la maldad, interna y externa, y otras fatídicas instituciones intentaron dar un golpe de Estado contra la independencia de nuestro pueblo y la democracia de nuestro país”, rezaba el discurso.

El mensaje que leyeron los imames a los fieles en su prédica del viernes habría pasado desapercibido, pero la Unión Turco-Musulmana para Asuntos religiosos (DITIB, en sus siglas en turco), una organización financiada por el Gobierno turco y de la cual dependen 970 imames que viven en Alemania, tuvo el valor de publicarlo en su página de Internet.

“Estos sucesos dejaron claro que aquellos que sembraron durante 40 años las semillas de la sedición, rebelión y hostilidad, hicieron un gran daño a nuestra gente. Fue un acto de traición”, añadía el mensaje leído por los imames.

Cuando Volker Beck, un conocido diputado del partido de Los Verdes y miembro de una comisión del Bundestag que se ocupa de asuntos religiosos, leyó el comunicado, se apresuró a escribir una nota que llegó a todas las redacciones de medios alemanes y también a los corresponsales extranjeros. “Esa prédica lleva el conflicto político de Turquía a la comunidad musulmana en Alemania y esto es muy peligroso porque puede trastornar la paz interna de Alemania, donde viven muchos musulmanes kurdos y turcos”.

Su compañero de partido Çem Ozdemir fue un poco más lejos y denunció que DITIB era una organización que recibía órdenes directas del Erdogan. “Si abrimos nuestras escuelas a la enseñanza religiosa impartida por DITIB, permitiremos que la ideología de Erdogan se propague por las escuelas. Eso lo encuentro insoportable”, añadió el copresidente del partido Los Verdes, cuyos padres nacieron en Turquía y llegaron a Alemania como gastarbeiter (literalmente “trabajadores huéspedes”, es decir, inmigrantes).

Las prédicas de los imames dejaron al desnudo la cara oculta de la organización y provocaron inquietud en todas las instancias oficiales alemanas, que temen ahora que la influencia religiosa que ejerce el presidente turco a través de DITIB pueda causar un daño enorme a la convivencia de la comunidad turca en Alemania, unos tres millones de personas.

“Hay que reducir la influencia que ejerce el Gobierno turco en DITIB”, señaló Volker Kauder, el poderoso jefe del grupo parlamentario democristiano, que calificó a la organización como un “portavoz” de Erdogan en Alemania. En menos de dos semanas, prácticamente toda la clase política germana, incluidas altas autoridades de los Gobiernos regionales, comenzó a distanciarse de DITIB y a congelar los acuerdos mediante los cuales la organización podía impartir clases de religión en las escuelas.

Freno a los radicales
La jefa del Gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia cuestionó la imparcialidad de DITIB y anunció que las autoridades educativas del Estado federado más poblado del país —casi 18 millones— revisarían los acuerdos que estaba negociando con la organización. “Han aumentado las dudas para creer que DITIB pueda ser considerada una comunidad religiosa”, dijo la política socialdemócrata al sugerir que DITIB estaba más interesada en propagar en Alemania el discurso del jefe de Estado turco que en difundir las enseñanzas del Corán.

En menos de tres semanas, tres gobiernos regionales, Renania Palatinado, Sarre y Baja Sajonia, cancelaron los acuerdos que habían suscrito con DITIB, una organización que depende directamente de la presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía (DIYANET), la máxima autoridad religiosa de Turquía, dependiente directamente del Gobierno y que se encarga de pagar a los 970 imames en activo en Alemania.

DITIB fue creada en 1984 gracias a un acuerdo gubernamental entre Bonn y Ankara. Bonn tenía la esperanza de reprimir, con la creación de esta organización religiosa, la actividad política de los nacionalistas kurdos y, al mismo tiempo, de los grupos fundamentalistas. Pero la asonada golpista contra Erdogan ha cambiado las reglas del juego y ahora Berlín teme que DITIB se convierta en un peligroso caballo de Troya de Erdogan en Alemania.

“Rechazamos en los términos más enérgicos todas las insinuaciones que relacionan nuestra organización con el control extranjero, la influencia política de Turquía, la agitación política y la naturaleza peligrosa de nuestra comunidad religiosa”, hizo saber la dirección nacional de la organización en un comunicado, donde culpa a los “expertos en el islam” de propagar mentiras y dudas.


EEUU envía a Ankara una comisión para examinar la extradición de Gülen
AGENCIAS

Funcionarios de los departamentos de Estado y de Justicia de EE UU viajarán a Ankara para examinar la orden de extradición pedida por las autoridades turcas contra el clérigo Fetulá Gulen, exiliado en Pensilvania y a quien acusan del fallido golpe de Estado. “Podemos confirmar que vamos a enviar a una delegación de representantes y hemos ofrecido una ronda de consultas al Gobierno turco”, según fuentes de Justicia.

La fecha exacta de la visita no se ha dado a conocer pero podría tener lugar antes de la llegada a Ankara del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, el miércoles. El martes pasado, Kerry y el ministro de Exteriores turco discutieron por teléfono sobre la extradición.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/20/actualidad/1471721895_638060.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Casi 600 coroneles turcos pasan a la reserva


Al menos 586 coroneles de las Fuerzas Armadas de Turquía han pasado a la reserva, informa TASS, que cita al canal de televisión Haberturk.

La decisión fue tomada durante la sesión del Consejo Supremo Militar de Turquía presidida por el primer ministro turco, Binali Yildirim. Asimismo, el período de servicio de 434 coroneles se ha prorrogado en dos años adicionales.
https://actualidad.rt.com/ultima_hora/216870-turquia-600-coroneles-puestos-reserva
 

Barbanegra

Colaborador

El aeropuerto de Diyarbakir es objeto de ataque con misiles

El aeropuerto civil de Diyarbakir, en el sudeste de Turquía, fue objeto de ataque con cuatro misiles, según reportaron medios locales.

La agencia Dogan reportó la caída de cuatro misiles, que dañaron los ventanales de varios edificios aledaños al aeropuerto.

Los trabajadores del aeropuerto y los pasajeros fueron trasladados a un lugar seguro.

Hasta el momento no hay informaciones sobre eventuales víctimas del ataque.

Según las autoridades locales el objetivo del ataque era el puesto de control de la policía.

El cronograma de vuelos no sufrió modificación alguna a consecuencia del atentado.

Las autoridades sospechan que el ataque fue perpetrado por militantes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), proscrito en Turquía como organización terrorista.

http://mundo.sputniknews.com/orient...eropuerto-diyarbakir-atacado-con-misiles.html
 

Barbanegra

Colaborador

Un herido en un ataque a la embajada de Israel en Ankara
Un individuo armado con un cuchillo ha tratado de irrumpir este miércoles a primera hora de la tarde en la embajada de Israel en la capital turca. Según el Ministerio de Exteriores hebreo, el atacante fue reducido con disparos por los guardas a la puerta del recinto. Herido en la pierna, el asaltante ha sido detenido y trasladado al hospital.

Los disparos con arma corta que se oyeron en las inmediaciones de la representación diplomática alertaron al vecindario, aunque por el momento la prensa local no señala que el asaltante dispusiera de armas de fuego o chaleco de explosivos. Según CNN Türk, los agentes investigan un paquete sospechoso hallado en las inmediaciones del recinto.

Tras escasos pero confusos minutos, Exteriores confirmó el intento de ataque contra su embajada en Ankara señalando que ningún miembro de su equipo diplomático ha muerto o resultado herido.

Este incidente ocurre un día después de que el juez ordenara aplazar la vista del juicio abierto contra la ex cúpula militar israelí por la matanza del Mavi Mármara de mayo de 2010, en la que 10 ciudadanos turcos murieron en el asalto a la Flotilla de la Libertad. IHH la ONG islamista que fletó el buque, se niega a retirar la acusación pese a que Turquía e Israel ya han hecho las paces.

A finales del pasado junio, Ankara y Tel Aviv anunciaron un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas rotas por la masacre del Mavi Mármara. Tras el anuncio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que durante los últimos años no había escatimado en acusaciones contra los israelíes en sus discursos populistas, llegó a sugerir que IHH se había hecho a la mar sin su visto bueno.

http://www.elmundo.es/internacional/2016/09/21/57e25a92468aebbf2f8b45b0.html
 

Barbanegra

Colaborador

Atentado con coche-bomba en Turquía con 19 muertos
El sureste de Turquía sufrió ayer un nuevo atentado con un coche bomba que dejó 19 muertos, entre ellos diez soldados, y 27 heridos. Las autoridades responsabilizaron al proscrito Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que mantiene feroces enfrentamientos con el gobierno de Recep Tayyip Erdogan.

Un supuesto miembro del PKK hizo estallar un auto contra un control de ruta, al lado de un puesto de Gendarmería en la provincia de Hakkari, fronteriza con Irak e Irán. Según informó ante la prensa el primer ministro turco, Binali Yildirim, en el ataque murieron diez soldados turcos, ocho civiles y el terrorista suicida.

Además, hubo 27 heridos, entre ellos once militares, que fueron traslados a hospitales cercanos, según las autoridades provinciales.

“El ataque se realizó con una camioneta cargada con cinco toneladas de explosivos y conducida por un atacante suicida”, dijo Yildirim en declaraciones a la prensa.

“Hasta ahora hay diez soldados caídos y ocho ciudadanos civiles han perdido la vida. Hay heridos”, agregó el primer ministro.

Erdogan condenó en un comunicado el atentado, señalando que el PKK “está buscando intensificar los ataques, careciendo de todo valor humano o moral”.

Aseguró que Turquía está tomando todo tipo de medidas de precaución políticas, diplomáticas y militares, tanto dentro como fuera del país, para asegurar un futuro seguro y en paz.

El ataque se produjo en la ruta entre Yüksekova y Semdinli, en el este de la montañosa provincia de Hakkari, frecuente escenario de enfrentamientos entre el Ejército turco y la guerrilla kurda.

El conductor intentó lanzar la camioneta contra la comisaría, pero los militares le dispararon y el vehículo acabó estallando delante del edificio, relata NTV.

Las Fuerzas Armadas turcas anunciaron ayer que desde el 4 de agosto murieron 387 militantes del PKK en operativos militares en diferentes provincias del sureste del país. El PKK y el Estado turco suspendieron en julio de 2015 un alto el fuego que había durado más de dos años y medio.

http://www.clarin.com/mundo/Atentado-coche-bomba-Turquia-muertos_0_1665433548.html
 

Barbanegra

Colaborador
Turquía detiene a dos supuestos kamikazes del Estado Islámico en Estambul
La policía turca ha detenido en Estambul a dos supuestos miembros del Estado Islámico (IS por sus siglas en inglés) que figuraban en una lista de futuros atacantes suicidas, informa este martes el diario Hürriyet.

Los dos jóvenes son oriundos de Tayikistán y Uzbekistán y fueron detenidos en una redada preparada por los servicios secretos turcos, tras averiguar que habían recibido entrenamiento en Siria sobre la fabricación de bombas.

Ambos habían llegado a Estambul para cometer un atentado suicida, según cree la policía turca, que los arrestó junto a otras tres personas de Uzbekistán y dos de Azerbaiyán.

En la misma redada fueron detenidas además 36 personas de origen extranjero, de las que muchas tenían intención de viajar a Siria para unirse al Estado Islámico.

Estas 36 personas han sido entregadas a las autoridades de inmigración para ser deportadas a sus países de origen, un procedimiento habitual en el caso de detenidos a los que se les supone la intención de unirse al IS en Siria, pero que no han cometido ningún delito en Turquía.

Otros cinco extranjeros fueron puestos en libertad, mientras que los dos supuestos miembros del Estado Islámico ya entrenados han pasado a prisión preventiva.

http://www.elmundo.es/internacional/2016/11/22/58346fbaca47411d1c8b4592.html
 

Barbanegra

Colaborador
La Comisión Europea pide a Turquía que respete la soberanía de islas griegas en el este del Egeo
La Comisión Europea ha pedido este viernes a Turquía que respete a la soberanía de Grecia sobre islas en el este del Egeo, al considerar que Ankara tiene que "respetar tanto por aire como por tierra" la soberanía de un país miembro de la Unión Europea.

En unas declaraciones que recoge el diario heleno 'Ekathimerini', la portavoz de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Maja Kocijancic, ha pedido a Turquía que evite "cualquier fuente de fricción, amenaza o acción directa contra un estado miembro, que pueda dañar las relaciones con un vecino así como la resolución pacífica de disputas".

Este miércoles, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, afirmó que las islas de Imia en el Egeo oriental eran "territorio turco", mientras que unos días antes el líder del nacionalista Partido Popular Republicano (CHP), Kemal Kilicdaroglu, instó a Ankara a "recuperar" 18 islotes del Egeo.

Por su parte, el ministro de Exteriores griego, Nikos Kotzias, tachó los comentarios de Cavusoglu de "irresponsables y provocadores", además de una violación de la ley internacional.

http://www.lainformacion.com/politi...ropea-Turquia-soberania-Egeo_0_977602284.html
 

Barbanegra

Colaborador

Dos explosiones en el centro de Estambul dejan varios muertos y decenas de heridos
Las explosiones de un coche bomba y un atacante suicida cerca del estadio de fútbol del Besiktas, en Estambul, han dejado al menos 15 muertos y 38 heridos, según han informado fuentes de los servicios de seguridad turcos a la agencia Reuters.

Las explosiones se registraron unas horas después de que acabase el partido que enfrentó al Besiktas con el Bursaspor, dos de los principales equipos de la liga turca. El ministro del Interior turco, Suleiman Soylu, informó de inmediato del ataque y dio el balance de 20 heridos. Sin embargo, diversas agencias han informado de que las explosiones han provocado al menos 15 muertos y 38 heridos. El coche bomba iba dirigido contra un autobús de la policía antidisturbios, el ministro de Interior turco también informó de que hubo un segundo atacante suicida que se hizo explotar.

Soylu tildó más tarde de "plan cruel" el atentado, y confirmó que se habían producido dos explosiones. Según declaró el responsable de Interior turco, la doble explosión fue producida por un coche bomba y por un atacante suicida, que se hizo estallar cerca de los agentes.

"Hubo dos explosiones: una pudo ser suicida, la otra, posiblemente, con coche bomba, porque fue más potente", dijo Soylu, citado por la cadena NTV.

El vídeo de una retransmisión deportiva tras el partido —que terminó con victoria local por 2-1— capta, supuestamente, el momento de la explosión.

Otra grabación compartida en las redes sociales también recoge supuestamente el momento de la fuerte detonación.

Dos testigos del ataque citados por la agencia Reuters han afirmado que se produjeron dos explosiones en los aledaños del estadio en lugar de una. El canal de televisión turco NTV, por su parte, ha destacado que la detonación se registró cuando los asistentes al partido ya habían abandonado el lugar y que, por lo tanto, el ataque iba dirigido contra la policía.

El equipo de fútbol Bursaspor ha informado de que ninguno de sus fans ha sufrido heridas a causa de la explosión "hemos contactado con nuestros grupos de fans. Parece que no hay heridos entre nuestros seguidores. Deseamos a los heridos una rápida recuperación", han declarado desde el club de la ciudad turca de Bursa.

Según ha informado la agencia turca Anadolu, las autoridades turcas han prohibido a los medios que sigan informando sobre el ataque.

El ministro de Transportes turco, Ahmet Arslan, ha calificado el ataque como un "atentado terrorista" a través de su cuenta de Twitter. La redacción de Sputnik en Turquía también informó de que está teniendo problemas con su conexión a internet y a las redes sociales a raíz del ataque.

El consulado de Rusia en Estambul, por su parte, ha informado de que no tiene constancia de que haya ciudadanos rusos entre los heridos. Una retransmisión en directo permite seguir el minuto a minuto desde la zona del atentado.

https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201612101065471072-explosion-estambul/
 
Arriba