Noticias de Siria

Siria: Rebeldes confirman que mataron a dirigente de Hezbollah

Los rebeldes de Ejército Libre Sirio (ELS) confirmaron que han matado al dirigente del grupo chií libanés Hezbollah, Mohamed Husein al Hach Nasif, en una operación en la provincia central siria de Homs.
De la muerte de Nasif, alias "Abu Abás", informó Hezbollah en la página web de su brazo armado, la Resistencia, donde explicó que falleció cumpliendo su "deber como jihadista", sin dar más detalles.
El consejero de comunicación de la Comandancia del ELS, Fahd al Masri, dijo que Nasif era el dirigente de operaciones del grupo terrorista Hezbollah en el interior de Siria.
Masri precisó que Abu Abás perdió la vida en la localidad de Al Quseir en Homs y que dos hombres que le acompañaban resultaron heridos en la operación.
El portavoz del ELS indicó que las víctimas fueron trasladadas al Líbano y que uno de los heridos fue llevado al hospital de la Universidad Americana de Beirut.
El sitio web de la Resistencia de Hezbollah apuntó que Nasif fue enterrado en la aldea de Budai, en la región oriental libanesa de Baalbeck.
La Comandancia Conjunta del ELS advirtió de que no va a perdonar "a quien participe directa o indirectamente en el asesinato y la opresión del pueblo (sirio), sean las fuerzas del régimen, los shabiha (milicias progubernamentales), las milicias iraníes de la Guardia Republicana, Hezbollah o el Ejército del Mahdi (de Irak)".
La Comandancia Conjunta dirigió un mensaje a "los libaneses que han perdido el camino y han confiado en los seguidores de (líder supremo de Irán, ayatolá Ali) Khamenei en el Líbano", a los que pidió que no participen en una guerra de la que ellos no forman parte.


EFE y Aurora
 

Barbanegra

Colaborador
Al menos 48 muertos y 90 heridos en una serie de atentados en Alepo

Al menos 48 personas han muerto y cerca de un centenar han resultado heridas en una serie de atentados con coches bomba en la ciudad de Alepo. La última cifra la hacía pública una ONG (el Observatorio Sirio de Derechos Humanos) después de que, minutos antes, un responsable de la ciudad así como la televisión cifraran el número de muertos en 37. "El número de víctimas podría crecer porque hay muchos heridos graves", ha dicho un responsable de la ciudad. "La mayoría de los muertos y de los heridos son miembros de las fuerzas gubernamentales. Los ataques iban dirigidos contra un club de oficiales del ejército".
A primera hora explotaron dos coches bomba en una plaza del centro de Alepo, la segunda ciudad de Siria, provocando "decenas heridos", en su mayoría militares, según informó una ONG. Al mismo tiempo, la televisión oficial hablaba de "tres explosiones terroristas".
Las explosiones, muy potentes, se han registrado en la plaza de Saadallah al-Jabiri, donde están varios edificios gubernamentales, y también afectaron a un hotel, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según el corresponsal de la agencia France Presse, la fachada del hotel está destruida y los dos pisos de una cafetería cercana se han derrumbado. "Hemos escuchado dos explosiones enormes, como si las puertas del infierno se abrieran", explicaba Hassan, un empleado de hotel de 30 años. "He salido y he visto una columna de humo", ha continuado.
Poco después de esta serie de explosiones se registraba otra en Bab Jnein, un barrio a escasos 200 metros de la plaza de al-Jibiri, causando la muerte a tres militares.
Los activistas de la oposición cifran en 30.000 personas los muertos de la guerra siria, que empezó con una revuelta contra el régimen de Bashar Asad hace ya 18 meses.

AFP
 

Sebastian

Colaborador
Los combates arrasan Alepo​

Los rebeldes intentan resistir y asaltar el casco histórico. "Es de locos. Ellos tienen tanques y nosotros solo lanzagranadas", explica un insurgente
Alepo es el todo o nada para los rebeldes y el Gobierno sirio, por lo que ambos bandos han lanzado una feroz ofensiva para ganar posiciones y arrinconar al otro. La ciudad se ha convertido en un polvorín en los últimos días y los combates se suceden en diferentes partes de la ciudad.
El Ejército Libre Sirio (ELS) continúa su ofensiva para tomar al asalto el casco histórico, la Ciudadela. Quieren hacerse con piezas de artillería que están dentro de la fortificación y desde donde se castiga sin tregua varias áreas de la ciudad. “Dentro del zoco solo hay soldados del ELS tratando de arrinconar a las tropas de El Asad; el objetivo era apoderarse de Bab Antakya —una de las puertas centenarias de la Ciudadela— pero los combates se han extendido a otros barrios muy próximos como Aqaba o Al-Awamind”, cuenta un activista sirio.
El objetivo es controlar la mezquita Omawi, cortando así la única vía de abastecimiento en poder de las tropas gubernamentales. “Si cae, será cuestión de tiempo que los soldados que están en el interior de la Ciudadela agoten la munición y se rindan… pero estamos encontrando mucha más resistencia de la que pensábamos”, señala Abu Ali Dabek, comandante la brigada Liwad Al Tawheed.
Mientras, en el distrito de Al Arqoob, quien lleva la iniciativa del combate es el Ejército. Varios tanques e infantería ligera tratan de tomar esta barriada con la clara intención de dividir en dos la ciudad. “Los combates están siendo muy duros; el régimen tiene varios tanques bombardeando sin parar nuestras posiciones. De momento estamos manteniendo la línea, pero no sé por cuánto tiempo”, comenta un soldado rebelde cubierto de una densa capa polvo. “Es una locura, ellos tienen tanques y nosotros solo lanzagranadas. Tratamos de disparar a las cadenas para inutilizarlos pero cuando lo conseguimos aparece otro…”, se lamenta.
Cascotes. Cristales rotos o postes de luz tumbados en medio de la calle. Columnas de denso humo negro inundan el cielo mientras las deflagraciones se convertían en un sonido cíclico y rítmico. Los bombardeos son una constante en este distrito de la ciudad.
El ir y venir de soldados a bordo de furgonetas con dirección a la primera línea de defensa no cesa. Los rebeldes saben, mejor que nadie, la importancia estratégica que tienen los distritos de Al Arqoob y Suleiman —desde aquí se controla la carretera que conecta Alepo con Damasco y Turquía (la entrada de munición y armas para los rebeldes)—. Una derrota en estos barrios supondría dejar en bandeja Alepo al régimen, por lo que el mando insurgente está movilizando centenares de soldados y munición. “Contra lo que no podemos luchar es contra los aviones y los helicópteros. Tenemos baterías antiaéreas pero solo son efectivas si los aviones vuelan muy bajo…”, relata un rebelde. Si el régimen toma estos distritos tendría prácticamente vía libre para continuar su hostigamiento a los rebeldes, que se verían arrinconados en sus bastiones en el oeste de la ciudad.
En estos distritos es donde la lucha permanece más estable desde las últimas semanas. Apenas ha habido movimientos reseñables y la balanza continúa equilibrada. “Aquí luchamos edificio por edificio… Estamos tan cerca los unos de otros que nos podemos escuchar hablar”, relata Abu Ali, jefe de una brigada en el barrio de Izaa donde la artillería del régimen castiga sin parar. “Saben que la única forma de vencernos es con los bombardeos. Son conscientes que si usan el Ejército para tomar estos barrios la mitad de sus hombres desertará y se unirán a nosotros; esa es la razón por la que no despliegan tropas ni tratan de tomar al asalto nuestros bastiones”, afirma.
En la zona de Saif al Dawla, las tropas del régimen están tan próximas que los rebeldes usan bombas caseras y cócteles molotov para hostigar al enemigo. En este distrito, la situación también es estable. “El régimen tiene varios tanques desplegados al otro lado del parque desde donde nos disparan, pero estamos aguantando bien, mientras sigan así no conseguirán avanzar ni un palmo”, comenta un insurgente.
El parque es el punto de intersección entre los barrios de Saladino y Saif al Dawla, dos de los bastiones rebeldes. Aquí, cientos de chavales se las ven a diario contra los francotiradores del régimen que han ocupado varias viviendas entorno al parque… Pero aún así, no han conseguido ceder ni un palmo. El problema es que los rebeldes solo tienen capacidad para defender las posiciones, ya que la munición está comenzando a escasear y no tiene suficiente como para lanzar una ofensiva que obligue al ejército sirio a retroceder, por lo que aguantan acometida tras acometida. De vez en cuando lanzan alguna operación contra las tropas del régimen quemando los edificios donde están los francotiradores. Los rebeldes cercan los edificios donde están las tropas del régimen y a base de cócteles molotov les obligan a huir dejando tras de sí munición y armas.
En Bustan Al Kaser, los combates también se suceden sin descanso. Si la semana pasada los rebeldes daban un golpe de efecto a las tropas del régimen tomando una comisaria de tráfico en el que había varias decenas de soldados de Al Asad, consiguiendo ampliar el perímetro centenares de metros a la redonda, ahora es el otro bando el que quiere devolver la afrenta y los bombardeos se suceden en esta área próxima a la Ciudad Vieja.
En el inmenso tablero de ajedrez en el que se ha convertido la ciudad de Alepo las piezas comienzan a moverse y las batallas a recrudecerse.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/03/actualidad/1349283105_418340.html
http://internacional.elpais.com/int...5038_616865.html#1349265038_616865_1349265251
 

Barbanegra

Colaborador
Parece que se tiro la primera piedra...y Turquia respondio

Turquía dice haber bombardeado en Siria tras un ataque en su territorio

Las fuerzas armadas de Turquía han bombardeado objetivos dentro de Siria en represalia por un obús lanzado desde el país árabe que mató a cinco personas en un pueblo turco cercano a la frontera.

"Nuestras Fuerzas Armadas, siguiendo las reglas de conflicto, han bombardeado objetivos en Siria, tras determinar mediante el radar desde donde dispararon", asegura un comunicado de la oficina del primer ministro de Turquía.

Los embajadores de la OTAN se reunirán de urgencia.

Antes de hacer pública esta información, el viceprimer ministro turco, Bülent Arinç aseguró en una declaración recogida por el diario turco 'Hürriyet', que la acción en suelo turco "exige una represalia según el derecho internacional. Es la gota que colma el vaso y aplicaremos represalias".

"Las disposiciones de la OTAN son muy claras y determinan que todos los países miembros tienen la responsabilidad de responder cuando uno de ellos es agredido", recordó Arinç.

"Cuando nuestros ciudadanos pierden la vida y nuestro territorio es atacado, desde luego protegeremos nuestros derechos", prometió el viceprimer ministro, según informa la agencia semipública Anadolu.

El artículo 5 del Tratado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte prevé la defensa colectiva ante un ataque contra uno de sus miembros.
La OTAN, que el pasado año intervino durante meses en Libia, ha tratado hasta ahora de mantenerse al margen del conflicto sirio.

Un proyectil disparado durante los combates entre rebeldes sirios y tropas regulares alrededor del puesto fronterizo de Tel Abyad causó hoy cinco muertos y trece heridos, dos de ellos graves, en el pueblo turco de Akçakale. El viernes ya cayó un primer obús en el pueblo y destrozó una casa, pero sin causar víctimas.

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha cancelado su programa previsto para hoy y ha convocado una reunión de crisis en su gabinete, con el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, y el jefe del Estado Mayor.

Davutoglu, por su parte, ha conversado por teléfono con Anders Fogh Rasmussen, el secretario general de la OTAN, y con Lakhdar Brahimi, el representante para Siria de Naciones Unidas y la Liga Árabe, según informa la emisora CNNTürk.

El pasado junio Turquía ya amenazó con usar la fuerza contra Siria después de que las fuerzas antiaéreas del país árabe derribaran uno de sus cazabombarderos cerca de su costa.

Turquía acoge en 13 campamentos a 93.576 refugiados sirios que han huido de su país por el conflicto, según datos del Naciones Unidas, entre ellos a altos oficiales desertores que se han unido al Ejercito Libre de Siria.

EFE
 
3

3-A-202

Menores en la guerra, Siria no podia ser ajena.

--- merged: 3 Oct 2012 a las 17:58 ---
No entiendo nada de Arabe pero seguro que el de la camara estara diciendo "Mira que no voy a tener un p... RPG!!!!!

 

Shandor

Colaborador
Colaborador
OTAN se reunió de emergencia por fuego cruzado entre Siria y Turquía

El organismo convocó a un encuentro urgente luego de que las fuerzas turcas respondieran al disparo de obuses por parte del régimen sirio que causó 5 muertos y una decena de heridos
http://zona-militar.com/adjuntos/jpg/2012/10/153824.jpg
Crédito foto: Reuters




El Consejo del Atlántico Norte, que reúne a los embajadores de los 28 países miembros de la OTAN, se reunió de urgencia el miércoles por la noche a petición del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan.

El encuentro, que se desarrolló en la sede del organismo en Bruselas, había sido anunciado por el primer ministro turco, luego de las conversaciones entre su canciller, Ahmet Davutoglu, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

En la reunión, "todos los aliados condenaron el incidente y dieron un mensaje firme de apoyo a Turquía", según una fuente diplomática, que agregó que se exhortará a Siria a no violar los principios del derecho internacional.

Turquía bombardeó blancos situados en territorio sirio en represalia a disparos de obuses procedentes de Siria que provocaron la muerte de cinco civiles en una localidad fronteriza turca.

"Este ataque fue una respuesta inmediata de nuestras Fuerzas Armadas, que bombardearon a lo largo de la frontera unos blancos identificados por radar", declaró Erdogan.

"Turquía no dejará nunca impunes semejantes provocaciones del régimen sirio, que amenazan nuestra seguridad nacional, en el respeto del derecho internacional y sus reglas de intervención", agregó.

Por la tarde varios obuses fueron lanzados desde Siria y causaron la muerte de cinco civiles e hirieron a otra decena en Akçakale, según el último balance comunicado por el gobernador de la provincia de Sanliurfa, Celalettin Guvenc.

"Hay furia en nuestra localidad contra Siria", explicó una fuente local. Un testigo dijo a la AFP que una mujer fue despedazada delante de él.

Por su parte, los Estados Unidos manifestaron su indignación por lo ocurrido. "Sentimos mucho la pérdida de vidas en el lado turco", dijo la secretaria de Estado, Hillary Clinton, a la prensa.

"Esto también se reduce a un régimen que está causando indecibles sufrimientos a su propio pueblo únicamente dirigido por su interés de mantenerse en el poder", señaló al referirse al régimen de Bashar Al Assad.

Clinton agregó que Siria es "ayudada e incitada por naciones como Irán, que se mantienen firmemente del lado del régimen a pesar de las pérdidas de vida y del daño dentro del país".

Fuente: AFP
 
Turquía reanuda bombardeo contra Siria
Hace 5 min

Policía turco herido

Turquía reanudó el bombardeo de un puesto del ejército sirio en represalia por una bomba de mortero siria que mató a cinco ciudadanos turcos - tres de ellos niños.

Unidades de artillería turcos dispararon contra Siria por primera vez desde que el conflicto sirio comenzó hace dieciocho meses.Los nuevos ataques se iniciaron apenas unas horas antes de que el parlamento turco comience una sesión especial, en el que se espera que el gobierno buscará la aprobación para operaciones militares transfronterizas.

Activistas sirios opositores dicen que varios soldados murieron en el bombardeo de la artillería turca.
Siria dijo que estaba investigando el bombardeo de mortero. También ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_...tnot_turquia_resume_bombardeos_siria_il.shtml
 

Barbanegra

Colaborador
El Parlamento turco aprueba una operación militar en Siria

El Parlamento turco ha dado luz verde a una intervención militar en Siria. Aprueba así el proyecto presentado por el Gobierno que autoriza al Ejército a llevar a cabo "cuando sea necesario" operaciones militares en Siria.

Los diputados, reunidos en sesión extraordinaria, un día después del incidente en la frontera en el que murieron cinco civiles, han afirmado que "Turquía no ha recibido ninguna explicación después del bombardeo cerca de la frontera turca".

Sin embargo, el Gobierno no ha tardado en dejar claro que Turquía no tiene intención de empezar una guerra contra Siria. La prioridad es actuar en coordinación con las instituciones internacionales en respuesta a la artillería siria que provocó la muerte de cinco civiles (dos mujeres y tres niños) afirmó Besir Atalay, viceprimer ministro turco.

Éste también ha señalado que Siria sí se había disculpado por el lanzamiento de un obús que mató a cinco civiles y que, en todo caso, la autorización de una intervención militar "no es una declaración de guerra".
El texto ha sido aprobado por 320 diputados contra 129 (sobre un total de 550 escaños) en la Asamblea Nacional.

El parlamento se había reunido de urgencia para determinar si aprobaba un proyecto de ley del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan para intervenir. Al mismo tiempo, el ejército turco había seguido bombardeando hoy posiciones de las fuerzas militares sirias.

El Consejo de Seguridad de la ONU va a reunirse este jueves, después de que Turquía le reclamara llevar a cabo "una acción necesaria" para "detener la agresión" siria. Mientras tanto, Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea han denunciado y condenado públicamente la actuación siria y han hecho un llamamiento a la calma.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/04/internacional/1349351813.html

Mueren 21 miembros de la Guardia Republicana de Asad en Damasco

Esta mañana han muerto 21 miembros de la Guardia Republicana, la fuerza de élite del régimen de Bashar Asad, en Qoudssaya, un barrio de las afueras de Damasco, a consecuencia de un ataque de los rebeldes contra un minibus.

Se produjo una explosión, seguida de varios disparos, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos del Hombre (OSDH). La misión de estos soldados de élite es proteger la capital.

"Los hombres murieron durante los enfrentamientos con los rebeldes", indicó el director del OSDH, Rami Abdel Rahmane. "La mayoría murió durante la explosión".

El ejercito había lanzado una ofensiva en Qoudssaya y en una localidad vecina el miércoles, desplegando un número importante de tropas, según el OSDH.

"Los rebeldes utilizaron una pequeña carga explosiva que estaba cerca de los guardias republicanos", dijo Rahmane. "El ejército lleva a cabo una importante operación estas últimas semanas para tratar de dar caza a los rebeldes en Damasco.

Un activista de la oposición ha contado que el ejército está bloqueando las calles de la ciudad y que muchos civiles están atrapados.

AFP/REUTERS
 
Los combates en Siria se acercan peligrosamente a Israel



"Los pronósticos de la inteligencia militar de que (el lado sirio de) las Alturas del Golán se volvería una zona débilmente gobernada se han convertido en una realidad", afirmó el jefe de la Inteligencia Militar, general Aviv Kochavi, durante una inspección de la frontera con Siria.
Los combates entre las fuerzas leales al dictador Bashar Asad y los rebeldes se acercan al límite con Israel. Varios proyectiles de mortero erráticos han caído, días atrás, de lado israelí.
Un grupo de medio centenar de sirios - entre ellos individuos armados - se acercaron a la frontera con Israel en la zona del Monte Hermón. El Ejército de Defensa de Israel descartó las sospechas de un intento de infiltración; pero envió fuerzas a monitorear al grupo. Al mismo tiempo, algunos visitantes fueron evacuados del complejo turístico.

Kochavi se reunió con altos oficiales del Comando Norte y de la División del Golán.
El jefe de la inteligencia del Ejército de Defensa de Israel afirmó que algunos de los combates entre el ejército sirio y los rebeldes están teniendo lugar a pocos kilómetros de la frontera.
"El debilitamiento del régimen sirio (en la zona fronteriza) y el aumento de la infiltración de elementos de la jihad global constituyen una nueva amenaza. El ejército se está preparando para afrontarla", apunto Kochavi.

AURORA DIGITAL
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Damasco le pide disculpas a Ankara



El gobierno sirio de Bashar al Assad “pidió disculpas” a Turquía por el bombardeo sobre su territorio y prometió “no repetir un incidente de este tipo”, según aseguró el vicepremier turco, Bulent Arinc. La información fue confirmada por el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jaafari, quien señaló que Damasco había presentado sus “más profundas condolencias” a Ankara por la muerte de cinco civiles a causa de los disparos de obuses. Es más, dijo que las autoridades están “investigando seriamente el origen de los ataques”.
“Siria no está buscando una escalada (bélica) con ninguno de sus vecinos, y esto incluye a Turquía”, afirmó el embajador. En el mismo sentido explicó que “el gobierno sirio tiene un interés fundamental en el mantenimiento de las buenas relaciones con Turquía”, pero aclaró que “en caso de incidentes en la frontera entre dos países vecinos, los gobiernos deben actuar con prudencia y razonablemente”.
Pero más allá del pedido de disculpas, Jaafari apuntó diplomáticamente contra la ayuda que Turquía brinda a los grupos rebeldes sirios. Por eso instó al gobierno turco a cooperar con Siria en la realización de controles para “prevenir que grupos armados se infiltren a través de esa frontera”.
Ankara. AFP
 

Sebastian

Colaborador
Moscú espera que Ankara no complique la situación en torno a Siria
Rusia espera que Ankara se abstenga de acciones capaces de complicar la de por sí difícil situación en torno a Siria, señala un comentario publicado hoy en la web de la cancillería rusa.
El documento expresa “la esperanza de que Turquía manifieste moderación y evite dar pasos que podrían deteriorar aun más la situación regional”.
Exteriores reaccionó así a la votación de ayer en el Parlamento turco que otorgó al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan otro mandato anual para realizar operaciones militares transfronterizas, en particular, en Siria.
La votación se desarrolló un día después de que varios proyectiles lanzados desde el territorio de Siria causaran cinco muertos y once heridos en una localidad fronteriza del sureste de Turquía. Militares turcos se vieron obligados a abrir fuego en respuesta.
“Tomamos nota de que Ankara, según aseguraron los representantes del Gobierno y del Ministerio de Asuntos Exteriores, hará el máximo esfuerzo para impedir el deterioro de la situación y coordinará con la comunidad internacional sus acciones con respecto a Siria”, consta en el comentario.
El ministro de Asuntos Europeos turco, Egemen Bagis, dijo hoy que Turquía no quiere una guerra con Siria, aunque el potencial militar turco permite “acabar” con el país vecino en cuestión de horas. “Para vivir tranquilos, necesitamos siempre estar preparados para todo”, afirmó.
http://sp.rian.ru/international/20121005/155177224.html
 
Alguien pregunto que pensaba Rusia ? hay esta , empezando a acomodarse, mientras tanto Siria restringe espacio aereo cerca a la frontera con Turkia , misma accion tomada horas antes por Turkia.
 

Barbanegra

Colaborador
Turquía responde con fuego de artillería a la caída de un nuevo obús sirio

Turquía ha respondido con fuego de artillería a un obús lanzado desde Siria que ha caído en la provincia meridional turca de Hatay.
El obús sirio cayó a unos 50 metros de la frontera entre los dos países y no causó muertos ni heridos, ha confirmado el gobernador de Hatay, Mehmet Celalettin Lekesiz, según la agencia de noticias Anatolia.

EFE
 
Mi opinion es que esto callo como anillo al dedo a los yanquis y los israeli__. Porque digo esto?, ya que turquia esta en la otan este organismo lo apoyaria a una invasion a los sirios y los sirios a_ hacer aliados de los iranies seguramente lo apoyarian y esto seria ideal para los israeli__ y yanquis por el tema de las supuesta_ bombas nucleares de iran. Rusia seguramente nose uniria a la guerra pero mantendria indirectamente como siempre mandando personas y armamento de contrabando como paso en vietnan, no creo que se metan, ya que esto ocacionaria una nueva guerra mundial. Aparte la otan ya quiso interveni_ en siria por medio de la onu pero no lo lograron por Rusia, este ataque de siria a turquia le viene buenisimo_ es mas_ seguro apenas atacaron los yanquis le aprobaron un contraataque en repeusta automaticamente, quieren que pasa lo mismo que en libia y encima matan 2 pajaros de un tiro si se mete iran.

PD:Mi humilde opinion

:oops:
 

Iconoclasta

Colaborador
Mi opinion es que esto callo como anillo al dedo a los yanquis y los israeli. Porque digo esto?, ya que turquia esta en la otan este organismo lo apoyaria a una invasion a los sirios y los sirios a hacer aliados de los iranies seguramente lo apoyarian y esto seria ideal para los israeli y yanquis por el tema de las supuesta bombas nucleares de iran. Rusia seguramente nose uniria a la guerra pero mantendria indirectamente como siempre mandando personas y armamento de contrabando como paso en vietnan, no creo que se metan, ya que esto ocacionaria una nueva guerra mundial. Aparte la otan ya quiso interveni en siria por medio de la onu pero no lo lograron por Rusia, este ataque de siria a turquia le viene buenisimo es mas seguro apenas atacaron los yanquis le aprobaron un contraataque en repeusta automaticamente, quieren que pasa lo mismo que en libia y encima matan 2 pajaros de un tiro si se mete iran.

PD:Mi humilde opinion

Criiiis, mejora la ortografía, tené en cuenta que esto no es un chat.
 
Mi opinion es que esto callo como anillo al dedo a los yanquis y los israeli. Porque digo esto?, ya que turquia esta en la otan este organismo lo apoyaria a una invasion a los sirios y los sirios a hacer aliados de los iranies seguramente lo apoyarian y esto seria ideal para los israeli y yanquis por el tema de las supuesta bombas nucleares de iran. Rusia seguramente nose uniria a la guerra pero mantendria indirectamente como siempre mandando personas y armamento de contrabando como paso en vietnan, no creo que se metan, ya que esto ocacionaria una nueva guerra mundial. Aparte la otan ya quiso interveni en siria por medio de la onu pero no lo lograron por Rusia, este ataque de siria a turquia le viene buenisimo es mas seguro apenas atacaron los yanquis le aprobaron un contraataque en repeusta automaticamente, quieren que pasa lo mismo que en libia y encima matan 2 pajaros de un tiro si se mete iran.

PD:Mi humilde opinion

Me tomo el trabajo de decirte esto con la mejor onda posible antes de que otro te lo diga:

Estimado, esto es un foro serio. Escriba con coherencia y cohesión, escriba sin faltas de ortografía y por favor no más de "CALLO COMO ANILLOAL DEDO A LOS YANKIS Y A LOS ISRAELI" ... Un mínimo de voluntad para escribir bien, nada más que eso.

Tus opiniones serán bien recibidas y apreciadas en la medida en que te expreses correctamente. Luego el contenido será debatido... Pero si escribís así es imposible.
Un saludo grande
 
Mi opinión es que esto cayó como anillo al dedo a los estados unidos y los israelís. Porque digo esto?, ya que Turquía esta en la otan este organismo lo apoyaría a una invasion a los sirios y los sirios a hacer aliados de los iraníes seguramente lo apoyarían y esto seria ideal para los israelí y yanquis por el tema de las supuesta bombas nucleares de irán. Rusia seguramente no se uniría a la guerra pero mantendría indirectamente como siempre mandando personas y armamento de contrabando como paso en Vietnam, no creo que se metan, ya que esto ocasionaría una nueva guerra mundial. Aparte la otan ya quiso intervenir en siria por medio de la ONU pero no lo lograron por Rusia, este ataque de siria a Turquía le viene buenísimo es mas seguro apenas atacaron los yanquis le aprobaron un contraataque en repuesta automáticamente, quieren que pasa lo mismo que en libia y encima matan 2 pájaros de un tiro si se mete irán.


PD: Perdón por el mensaje anterior, lo había escrito desde mi celular y lo mande así nomas, ahora lo modifique todo y creo que esta correctamente escrito. Disculpen
 
Arriba