Noticias de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de la Federación Rusa

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia tiene recursos para neutralizar el escudo antimisiles global de EEUU

Moscú, 23 de mayo, RIA Novosti. El Estado Mayor del Ejército ruso tiene recursos para neutralizar el escudo antimisiles global de EEUU, declaró hoy el jefe del Estado Mayor, general Valeri Guerásimov.

"Es un complejo de medidas militares y técnicas dirigidas a neutralizar la posible influencia negativa del sistema antimisiles de EEUU sobre el potencial nuclear de Rusia. Ya lo tenemos y no lo ocultamos", dijo Guerásimov en una conferencia sobre seguridad en Europa inaugurada en Moscú.

Comentó que la implantación de las medidas de neutralización dependerá de la valoración que den expertos rusos a la capacidad del escudo antimisiles de EEUU para debilitar el potencial nuclear de Rusia.

El jefe militar indicó que Rusia aceptará reducir sus armas ofensivas si el sistema antimisiles estadounidense no afecta el potencial de disuasión de las fuerzas nucleares rusas.

"Rusia reducirá sus armas ofensivas estratégicas sólo cuando esté segura de que el despliegue del escudo antimisiles global de EEUU no socava el potencial de disuasión nuclear ruso", expresó.

Guerásimov apuntó que si EEUU decide incrementar "cualitativa y cuantitativamente" las posibilidades de su escudo antimisiles, Moscú considerará su participación en el tratado ruso-estadounidense de desarme nuclear.

"Moscú mantiene invariable su postura sobre el escudo antimisiles de EEUU. Partimos de la necesidad de obtener garantías jurídicas de que ese escudo no estará dirigido contra las fuerzas estratégicas de Rusia", resumió el jefe del Estado Mayor ruso.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130523/157142886.html
 

Sebastian

Colaborador
Rusia prueba con éxito prototipo de nuevo misil balístico intercontinental

12:38 07/06/2013
Moscú, 7 de junio, RIA Novosti.

Publicado a las 08.38 GMT; actualizado a las 14.15 GMT
Rusia realizó una exitosa prueba del prototipo de nuevo misil balístico intercontinental, comunicó hoy un portavoz de las Tropas de Misiles Estratégicos (TME).

"El 6 de junio, el grupo operativo de las TME disparó el misil desde una lanzadera móvil instalada en el polígono interarmas Kapustin Yar (sur de Rusia)", indicó.

El Mando de las TME informó que el lanzamiento fue exitoso y que la ojiva impactó en el polígono militar Baljash, en Kazajstán.
Horas después, el jefe de la Dirección Operativa del Estado Mayor ruso, general Vladímir Zarudnitski, informó que se trata de una prueba del nuevo sistema de misiles estratégicos de alta precisión 'Rubezh'.

"Ayer fue realizado el lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental de alta precisión 'Rubezh'", dijo Zarudnitski durante una reunión del presidente Vladímir Putin con un grupo de oficiales recién ascendidos.

El general reveló que fue el cuarto lanzamiento de prueba del nuevo misil.
"Fue una prueba exitosa, todas las ojivas alcanzaron el blanco. Para completar las pruebas se necesita otro lanzamiento, que será realizado en lo que resta de año", expresó.
Dijo que el sistema Rubezh será incorporado a las Tropas de Misiles Estratégicos y que el primer regimiento dotado del nuevo arma entrará en servicio en 2014.
http://sp.rian.ru/Defensa/20130607/157255645.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Nuevo "asesino de sistemas antimisiles" ruso

Los sistemas de defensa antimisiles estadounidenses no serán capaces de contrarrestar el nuevo misil balístico intercontinental de Rusia cuyo ensayo de lanzamiento se llevó a cabo con éxito el día anterior, declaró el viceprimer ministro, Dmitri Rogozin.

"Hemos probado con éxito un misil balístico intercontinental al cual lo llamo 'asesino de sistemas de defensa antimisiles'. Ni los sistemas antimisiles modernos ni prometedores de EEUU serán capaces de evitar que este misil dé en el blanco", señaló el viceprimer ministro

http://spanish.ruvr.ru/news/2013_06...so-sera-asesino-de-sistemas-antimisiles-2823/


-----------------------------------------------------------------------------------------------

Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia realizarán más de 200 ejercicios en seis meses


Moscú, 7 de junio, RIA Novosti. Las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia (TME) realizarán más de 200 ejercicios en el segundo semestre de 2013, comunicó el portavoz de este Ejército, coronel Ígor Yegórov.

"En el período de instrucción de verano, las TME realizarán más de 200 ejercicios incluidas maniobras tácticas con participación de unidades de misiles", informó.

Dijo que varios ejercicios serán dirigidos por el Comandante de las TME.

También comentó que en las unidades de las TME fueron creados grupos multiservicios bajo el mando de los jefes de direcciones y departamentos de las TME.

"Estos grupos controlarán la instrucción de combate en las condiciones del aumento de los plazos de estancia de las lanzaderas móviles en el campo (en misiones de patrullaje)", apuntó el portavoz.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130607/157256946.html

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Iskander M, una de las réplicas Rusas al Escudo Antimisiles en Europa

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/06/iskander-m-una-de-las-replicas-rusas-al.html

Dentro de la serie de réplicas que se van a llevar a cabo en los próximos años ante el despliegue ABM Estadounidense en Europa se encuentran las baterías MSS Iskander M en las siguientes localizaciones.


 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Rusia ultima su nuevo misil balístico intercontinental “Rubezh”. Se incorporará a las Tropas de Misiles Estratégicos en 2014

Martes 11 de Junio de 2013 08:50
(defensa.com)

Un portavoz de las Tropas de Misiles Estratégicos (TME) de Rusia confirmó el éxito, el pasado jueves, del cuarto lanzamiento del misil balístico intercontinental “Rubezh”, que impactó en el polígono militar Baljash, en Kazajstán. La prueba tuvo lugar en la base de desarrollo de misiles “Kasputin Yar”, en la provincia de Astracán, a unos 1.000 kilómetros al sur de Moscú.

Es el cuarto lanzamiento tras los llevados a cabo en septiembre de 2011 y en mayo y octubre de 2012. Según recoge la agencia de noticias Ria Novisti, el viceprimer ministro, Dmitri Rogozin, apuntó en un acto político organizado por Rusia Unida, que este nuevo armamento se ha probado con tal éxito que se le podría definir como “asesino de sistemas de defensa antimisiles”. “Ni los sistemas antimisiles modernos ni prometedores de EEUU serán capaces de evitar que este misil llegue a su blanco”, afirmó Rogozin.

El jefe de la Dirección Operativa del Estado Mayor ruso, general Vladímir Zarudnitski, informó por su parte que, para completar las pruebas, Rusia efectuará un quinto lanzamiento este mismo año. Zarudnitski asegura que el Rubezh, será incorporado a las Tropas de Misiles Estratégicos y que el primer regimiento dotado del nuevo arma entrará en servicio en 2014.

Rusia pretende responder con el “Rubezh” al desarrollo del escudo antimisiles que EEUU tenía planeado ubicar en Polonia, en la estación denominada “SM-3 IIB”, en 2022. Finalmente, y con este proyecto varado en la nada por la escalada de tensiones en el este de Asia con las dos Coreas, Washington ha tenido que reorientar su estrategia y acelerar la puesta en marcha de sistemas antimisiles en la costa oeste de norteamericana, para neutralizar un hipotético ataque de Pyongyang.

Con todo ello, Rusia sigue viendo con muy malos ojos el mero hecho de que EEUU plante un escudo antimisiles casi a las puertas de Moscú, no sólo por lo que puede suponer para el acuerdo de desarme que hay firmado por los dos países, sino por el significado de instalar un armamento de esta calibre en un territorio que no hace mucho estaba bajo las órdenes de la antigua URSS. Según el coronel Igor Yegórov, portavoz de las Tropas de Misiles Estratégicos, Rusia planea realizar 16 lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales en 2013.

(Javier Martínez)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia podrá reapuntar sus misiles intercontinentales en vuelo hacia 2020

Moscú, 18 de junio, RIA Novosti. Las Tropas rusas de Misiles Estratégicos (TME) tendrán hacia 2020 un moderno sistema digital de control automatizado para reasignar los blancos después del lanzamiento y burlar así la defensa antimisiles del potencial enemigo, comunicó hoy un alto cargo del Ministerio ruso de Defensa.

La fuente confirmó que Defensa ya está comprando componentes del nuevo sistema. “Sí, esta información es cierta. Todas las unidades de las TME estarán equipadas para 2020”, dijo.

El respectivo proyecto, Vozzvanie (Llamamiento), se desarrolla para que las TME sean capaces de vulnerar la defensa antimisiles de EEUU, según la prensa rusa. La posibilidad de reapuntar los misiles en vuelo será la principal diferencia del nuevo sistema con respecto al actual.

Solo modernos misiles guiados digitalmente, tipoTópol-M y Yars, serán compatibles con el futuro sistema. En cuanto a los antiguos misiles R-36M2Voevoda, (SS-18 Satan, para la OTAN), habrá que apuntarlos a la antigua.

El comandante de las TME, coronel general Serguéi Karakáyev, afirmó anteriormente que Rusia tendrá un sustituto del R-36M2 hacia 2018.

La fuente de Defensa recordó hoy que en 2012 se aprobó un boceto del nuevo misil balístico intercontinental, que usará combustible líquido. La creación del prototipo empezará en 2014, agregó.

Un asesor de Karakáyev, coronel general retirado Víctor Esin, declaró el pasado año que el nuevo MBI dispondrá de mayor número de contramedidas que los misiles de combustible sólido Yars y Tópol (hasta una decena), gracias a lo cual podrá desorientar la defensa enemiga.

http://sp.rian.ru/Defensa/20130618/157327677.html

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lanzamiento múltiple del SLBM 'Bulava'

El Almirantazgo espera llevar a cabo en el 3º o 4º cuarto del año un lanzamiento múltiple de misiles SLBM 'Bulava' desde 2 submarinos estratégicos de la clase 'Borei'; 1 sencillo de un submarino y una salva desde otro, probablemente este último será el Nevskiy

 

Sebastian

Colaborador
El sistema de defensa antimisiles perderá todo sentido
Foto: Izvestia/Vladímir Suvórov​

El diario ruso Izvestia, que cita una fuente del Ministerio de Defensa, informa de la elaboración en Rusia del sistema revolucionario de guiado de misiles balísticos Vozzvanie (Llamamiento). Su puesta en explotación a la larga puede hacer inútil el sistema de defensa antimisiles.

La esencia del proyecto Vozzvanie consiste en que el sistema automatizado de guiado de los misiles por las tropas estratégicas puede transmitir órdenes a los misiles balísticos que ya despegaron hacia el objetivo, modificando su trayectoria y hasta indicando nuevos objetivos.

Esto permite reaccionar a cualquier cambio de la situación, por ejemplo, a los primeros resultados del empleo por el enemigo del escudo antimisiles.
En caso de necesidad, los misiles pueden ser dirigidos por trayectorias que no atraviesan las zonas en que existe la probabilidad de que los misiles sean abatidos. Los objetivos del misil pueden ser precisados durante el vuelo.

Se parte del supuesto de que Vozzvanie pueda interaccionar con los nuevos misiles balísticos rusos Topol-M y Yars. A ellos puede sumarse en el futuro misil balístico pesado intercontinental, que se encuentra en proceso de elaboración.

La imprevisibilidad de las trayectorias de vuelo de los misiles hace totalmente imposible su intercepción.
A pesar de que los modernos misiles rusos con gran maniobrabilidad de las cabezas de combate, con la reserva de objetivos falsos y las estaciones generadoras de interferencias, de por sí son invulnerables para los actuales medios de defensa norteamericanos, la dirigencia rusa procura asegurarse mejor ante cualquier sorpresa.
Sin duda alguna, la ejecución de semejante proyecto es extremadamente complicada y requiere muchos años de esfuerzos, pero el resultado puede influir no solo sobre las armas estratégicas.

Teóricamente esa misma tecnología de reorientación de los misiles podría ser aplicada a los misiles balísticos de mediano y corto alcance con ojivas convencionales, que se utilizan ampliamente en las guerras locales. Rusia, en el marco de los acuerdos sellados con EEUU, no tiene derecho a fabricar misiles de alcance medio y actualmente solo produce en cantidades limitadas misiles de corto alcance Iskander.

Por otra parte, China posee un enorme arsenal de misiles balísticos de mediano y corto alcance con ojivas no nucleares. Estos misiles son un importante componente militar para el caso de un conflicto con EEUU, la única posibilidad de compensar la eventual supremacía norteamericana en al aire en caso de que se desate tal conflicto.
De ahí que China acoja en términos negativos el despliegue en Asia de nuevos sistemas de defensa antimisiles con base en tierra y en el mar.

Teóricamente la nueva tecnología, en caso de ser operativa y útil para su empleo masivo, inutilizará el escudo antimisiles. Como mínimo, disminuirá sensiblemente el área de su aplicación, permitiendo solo la defensa cercana de algunos objetos.

La introducción por doquier de sistemas de mando automatizados en el ejército chino, que unifican a diferentes unidades de las fuerzas armadas, permitirá utilizar los misiles aún con mayor eficacia, reorientándolos a la hora de recibir datos de inteligencia de los aviones de la Fuerza Aérea o de satélites espías.
http://spanish.ruvr.ru/2013_06_23/El-sistema-de-defensa-antimisiles-perdera-todo-sentido-9802/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El ICBM Satan como arma anti-asteroides

Los Científicos rusos proponen utilizar el misil ICBM R-36M más conocido como SS-18 'Satan' como interceptor contra amenazas del espacio exterior, como los asteroides o etc.





 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Chechenia, el ataque a una base de misiles estratégicos

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/06/chechenia-el-ataque-una-base-de-misiles.html

Durante el repliegue a las montañas de los "rebeldes" Chechenos durante la denominada "Primera Guerra de Chechenia" a mediados de los años 90 estos ocuparon las instalaciones de una antigua base estratégica de misiles IRBM R-12U o SS-14 'Sandal' (8K63U) en código occidental en las cercanías de Bamut que estaba abandonada y encuadrada dentro de la unidad basada en Ordzhonikidze.

Estas estructuras se dejaron a la buena de Dios durante la época Soviética en base a la puesta en escena del tratado INF y, por lo tanto, no eran más que estructuras vacías que fueron aprovechadas por las tropas de Dudayev.

Aparentemente, los Chechenos intentaron aprovechar la enorme protección que ofrecían las instalaciones de la base estratégica en Bamut concebidas para un enfrentamiento nuclear y, por lo tanto, protegidas a máximo nivel.

La ocupación de la base de SS-4 por parte de los chechenos causó alarma ya que se extendió como la pólvora el rumor según el cual en la base aún quedaban 24 cabezas nucleares y el acceso a este tipo de armamento por grupos incontrolados podía ser motivo de preocupación para la comunidad internacional. El caso es que los rusos tuvieron que salir a la palestra para demostrar que la base era un conjunto de estructuras abandonadas -como muchas que se pueden visitar hoy día en la Federación Rusa- y que su ocupación no permitía el acceso a nada peligroso, incluyendo el armamento nuclear del que la base fue despojada muchos años atrás al ser desmantelada bajo el tratado INF.
La llegada de los Chechenos a la base en Bamut convirtió a esta instalación en un blanco prioritario para los rusos, probablemente porque se estableciese en ella un centro de mando y control aunque la mayor parte de las reseñas se refieren a un polvorín. Indiferentemente de una cosa o la otra o de las dos al mismo tiempo el caso es que Bamut pasó a ser objetivo de las Fuerzas Federales quedando bajo la responsabilidad de la Fuerza Aérea ...
... continuará..


Silo de un IRBM SS-4 'Sandal'










Instalación SS-4 semejante a la ocupada en Bamut


Base de SS-4 en Bamut ocupada por los Chechenos


Misil R-12 o SS-4






 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Chechenia, el ataque a una base de misiles estratégicos (2ª parte)

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/06/chechenia-el-ataque-una-base-de-misiles_29.html

Las instalaciones de la base estratégica de Bamut -abandonadas tiempo atrás por los Soviéticos y ocupadas por los rebeldes Chechenos- pasaron a ser blanco prioritario para las Fuerzas Federales pasando a manos de la Fuerza Aérea, probablemente por el contexto de las operaciones del momento, la responsabilidad de atacarlas.

Después de la destrucción del Cuartel General de Dudayev en Grozny el siguiente paso destacable de las operaciones fue Bamut y Arshty.

El 25 de Enero de 1995 se llevó a cabo la ofensiva aérea contra Bamut y Arshty. Un total de 18 bombarderos Sujoi Su-25 fueron utilizados para destruir las instalaciones subterráneas de Bamut y un área logística rebelde en las cercanías de Arshty, probablemente un depósito de municiones.

La información sobre este tipo de operaciones es muy escasa. Sin embargo, podemos tomar datos sueltos de aquí y de allá para formar una idea general de lo ocurrido.

La imagen satélite nos muestra la base tal y cómo se encontraba en los últimos años y podemos comprobar la disposición básica de una base de R-12U ("U" para la versión en silo del R-12) con 3 silos aparentemente intactos o, al menos, sin daños evidentes (NorOeste, SurOeste y SurEste) y un silo totalmente destruído (NorEste).

Si echamos mano de las estadísticas oficiales publicadas tiempo después del conflicto podremos ver que se anunció una particularmente interesante para lo comentado y es que durante las operaciones en la denominada "Primera Guerra en Chechenia" las Fuerzas Federales destruyeron un silo de misiles.

Teniendo en cuenta que en Chechenia sólo hay una instalación de misiles alojados en silos (la base de IRBM R-12U de Bamut) podemos concluir que lo que se ve en la imagen satélite coincide con lo que los rusos afirmaron en su momento. Hay 4 silos en la base pero sólo 1 está destruído.

Durante los ataques aéreos contra la base de misiles IRBM R-12U o SS-4 en Bamut ocupada por los rebeldes Chechenos la aviación Rusa destruyó el silo NorEste utilizando como plataformas de ataque 18 bombarderos Sujoi Su-25. La aparente falta de daños destacables en los otros 3 silos demuestra que el ataque se centró en el silo NorEste y esto probablemente atiende a que en esa zona se concentraba lo que fuese que pretendían destruir. Los ataques finalizaron sin ninguna baja por parte de la Aviación Rusa.







Dado el carácter de las instalaciones a atacar y las plataforma que lo protagonizaron se puede especular sobre qué tipo de armamento se utilizó para destruir las instalaciones. El Silo de un IRBM R-12U o SS-4 es una estructura fortificada y, por lo tanto, es lo que se denomina un "blanco duro". Ante este tipo de estructuras las bombas y misiles convencionales poco pueden hacer. Se necesita lo que popularmente se conoce como "armamento antibunker" que está diseñado para penetrar estructuras de hormigón reforzado, como las comentadas.

Si sumamos a esto la plataforma de ataque, el Su-25, pues pocas opciones tenemos, mí opinión es que en esa ofensiva contra la base de misiles IRBM R-12U o SS-4 de Bamut se debieron utilizar bombas antibunker rusas BetAB-500 en una configuración de carga que bien podría ser la de abajo, donde el Su-25 lleva 8 bombas BetAB-500 para un total de poco más de 3800 kgs de carga de combate, sin contar el cañón y sus municiones.








No hay nada de información sobre la repercusión en las operaciones de los ataques aéreos contra la base de misiles IRBM en Bamut en la Primera Guerra en Chechenia. Aparentemente, el resultado fue un éxito, tanto porque se destruyó el objetivo como porque no se sufrió bajas durante el mismo pero su incidencia o la erosión que provocó al bando rebelde no ha quedado clara.

En mí opinión, las fuerzas de Dudayev estaban siendo muy castigadas en Grozny y la destrucción de su Cuartel General les obligó a buscar una alternativa. Ahí es donde entra en escena la base de Bamut. Esta instalación en la retaguardia Chechena les ofrecía dos ases importantes; primero, la profundidad defensiva en el teatro de operaciones del Cáucaso aspecto perdido en la capital y, segundo, la extrema protección de las estructuras de la base de SS-4. La propia entidad del ataque ruso empleando 18 bombarderos Sujoi Su-25 nos indica que no hablamos de un blanco de los muchos atacados durante el conflicto sino de uno singular como pocos, probablemente el nuevo Cuartel General Rebelde en aquel momento, tras la salida de estos de Grozny.

Finalmente, no recuerdo que en ningún otro caso una base de misiles estratégicos -tanto Rusa como Estadounidense o China- haya sido atacada por la aviación y, por lo tanto, es probable que este incidente sea único en su género representando un hito digno de mención
.
 

Sebastian

Colaborador
Rusia pone en alerta divisiones estratégicas durante inspección sorpresa en Urales

Rusia pone en alerta divisiones estratégicas durante inspección sorpresa en Urales​

El Mando de las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia puso hoy en alerta a dos divisiones de misiles y a la Dirección del Ejército de Misiles de Oremburgo (región de los Urales) en una inspección sorpresa.

"Hoy a las cuatro de la madrugada fue declarada la alerta en dos divisiones de misiles en las provincias de Sverdlovsk y Oremburgo, así como la Dirección del Ejército de Misiles de Oremburgo ", comunicó el portavoz de las Tropas de Misiles Estratégicos, coronel Ígor Yegórov.

Dijo que la inspección sobre el estado de preparación y la disponibilidad operacional de las tropas se realizará hasta el sábado, 27 de julio.
"El objetivo de la inspección sorpresa es valorar la capacidad para cumplir las tareas asignadas", comentó Yegórov.

Agregó que durante la inspección, los regimientos de misiles estratégicos realizarán misiones de patrullaje en campo abierto.
http://sp.rian.ru/Defensa/20130722/157601531.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Veinticinco años al amparo del misil nuclear Voivoda
© Fotо: ru.wikipedia.org/ASever/cc-by

Justamente hace veinticinco años se puso en servicio operacional el misil balístico intercontinental Voivoda R-36М2.

Con un colosal poder destructor y capacidad de burlar cualquier sistema de defensa antimisiles, el misil Voivoda pasó a ser una de las leyendas de la Guerra Fría. Expertos comentan a La Voz de Rusia el papel desempeñado por estos misiles en la política de disuasión nuclear y los nuevos sistemas de misiles destinados a reemplazarlo.

Según la clasificación de la OTAN, el misil soviético R-36М2 recibió el temible nombre Satanás. La carrera armamentista, componente inalienable de la confrontación política entre la URSS y EEUU, engendró no pocos monstruos.

Centenares de bases aéreas de la OTAN diseminadas por el mundo albergaban bombarderos estratégicos, dispuestos en todo momento a despegar rumbo a la URSS; submarinos atómicos que portaban misiles nucleares, capaces de aniquilar la vida misma en todo el planeta, infestaban los mares y océanos del mundo. A ambos lados del Atlántico los misiles crecían como hongos después de la lluvia.

Poco a poco, la puja armamentista se extendió al espacio cósmico. Según relata a La Voz de Rusia el exJefe del Estado Mayor Central de las Tropas de Misiles Estratégicos, Víctor Yesin, la concepción estadounidense de la Guerra de las Galaxias que suponía destruir cargas nucleares en la órbita circunterrestre, pese a haber sido un bulo, recibió una respuesta adecuada y bien concreta:

–La decisión de desarrollar Voivoda se tomó en la época cuando el presidente de EEUU, Reagan, anunció su Iniciativa de Defensa Estratégica que implicaba desplegar en el espacio un sistema de defensa antimisiles de varios escalones con elementos de ataque. Para superarlo, se precisaron misiles capaces de colocar en órbita gran carga útil.

La principal ventaja de Voivoda fue su capacidad de carga. Siendo capaz de llevar al territorio de un enemigo potencial varias ojivas a la vez, dicho sistema garantizaba la penetración de la defensa antimisiles, enfatiza Víctor Yesin:

–La ventaja fundamental consistía en que Voivoda era capaz de portar una enorme carga útil: casi nueve toneladas, o sea, el doble de lo que podía portar el más sofisticado sistema estadounidense MX. A costa del gran volumen de las cargas transportadas, se podía colocar en el espacio una gran cantidad de ojivas y eficaces medios para superar la defensa antimisiles. Además, quedó reforzado el casco del misil para aumentar su resistencia ante impactos del os sistemas de ataque enemigos.

Al propio tiempo, Voivoda tiene una deficiencia: emplazamiento estacionario, lo que eleva su vulnerabilidad. Además, un arma de disuasión ya no necesita tener un poder destructor tan colosal, sostiene el director del Centro de estudios político-sociale s, Vladímir Yevseev:

–Ha pasado a la historia la época cuando necesitábamos misiles tan pesados. Ahora cabe diseñar misiles que tengan menor peso de despegue y, correspondientemente, menos ojivas. Tales misiles responderían plenamente a los nuevos principios de reducción de las armas nucleares.

En la actualidad, los sistemas Voivoda se van retirando paulatinamente del servicio operacional por expirar su vida útil. De todas formas, Rusia no planea renunciar a los pesados misiles balísticos intercontinental es. Según ha precisado Vladímir Yevseev, en la próxima década, el Voivoda será sustituido por un nuevo sistema de misiles Sarmat.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_07_30/misil-nuclear-Voivoda-Rusia/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Radares rusos no perderán de vista ningún misil balístico.

Rusia tiene en marcha un programa de construcción de radares que proporcionará un aviso alta fiabilidad a los lanzamientos de misiles balísticos que ocurran en países extranjeros, informo el viceministro de Defensa, Yuri Borisov.

“Garantizamos que antes del año 2018, será creado un campo de radar continuo", dijo después de asistir a la estación de Radar de alerta de misiles del tipo "Voronezh", la cual se encuentra cerca de Irkutsk.

En estos momentos al servicio de Rusia hay tres estaciones de radares de alerta tipo "Voronezh", y se programan la instalación de otras tres en las fronteras del país, que cubrirán las zonas de mayor peligro.

http://spanish.ruvr.ru/2013_08_02/Radares-rusos-no-perderan-de-vista-ningun-misil-balistico-2965/
 

Sebastian

Colaborador
Fuerzas Armadas de Rusia reciben vehículos antisabotaje Taifun-M
http://sp.rian.ru/trend/armamentos/

Fuerzas Armadas de Rusia reciben los primeros vehículos antisabotaje Taifun-M

Moscú, 21 de agosto, RIA Novosti.
Las unidades de custodia y reconocimiento de las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia (TME) recibieron los primeros vehículos antisabotaje Taifun-M.

"El Taifun-M está dotado de dispositivos de reconocimiento que permiten detectar a las fuerzas enemigas a distancias de hasta 6 kilómetros", comentó el portavoz de las TME, mayor Dmitri Andreev.

Agregó que el Taifun-M también puede portar aviones no tripulados.

Los militares asistirán a unos cursillos para aprender a manejar los sofisticados vehículos. En lo que resta de año, el Taifun-M será incorporado a todas las unidades de combate del Ejército ruso.
 

Sebastian

Colaborador
Armavir: el radar ruso que vigila Oriente Próximo

9 de septiembre de 2013 Arsen Jizriev, Vzgliad
Los expertos militares rusos consideran un éxito que el lanzamiento de los dos misiles balísticos junto a la costa siria fuera inmediatamente detectado por los radares de Armavir. Están convencidos de que, ahora mismo, tan solo Rusia puede seguir este tipo de ataques con misiles en esta región.


Fuente: ITAR-TASS
El sistema ruso de prevención de ataques de misiles (SPRN) detectó el pasado 3 de septiembre el inicio de un ataque balístico en la cuenca del mar Mediterráneo. El lanzamiento de los dos misiles que cayeron al mar fue detectado por los radares situados en Armavir, ciudad del sureste de Rusia cercada al mar Negro.

Como se explicó posteriormente, el ataque resultó ser unas pruebas balísticas conjuntas de Israel y Estados Unidos. En un principio el Ejército israelí afirmó que no tenían datos sobre ningún lanzamiento. Sin embargo, horas después el Ministerio de Defensa de Israel reconoció que se había realizado un lanzamiento dentro del marco de las pruebas para la mejora de los misiles "Yakor", durante las cuales se realizó también una "comprobación del funcionamiento de los elementos del sistema de defensa antiaérea Jets-2".

En las pruebas participaron tropas estadounidenses, información que fue confirmada por el Pentágono. El representante de la oficina militar estadounidense, Jorge Little, recalcó que las pruebas habían sido "planificadas anteriormente" y que se llevaron a cabo "con el apoyo tecnológico del Ministerio de Defensa de los EE UU".

El sistema ruso de prevención de ataques de misiles (SPRN) está compuesto de dos elementos: estaciones de radiolocalización terrestres (RLS) y grupos de radares orbitales, que permiten una detección temprana de amenazas balísticas.
Los expertos militares rusos consideran que con este lanzamiento Israel y EE UU querían comprobar la preparación de las defensas antiaéreas sirias y la reacción de los países que colaboran con Siria.

"Creo que, por un lado, se trataba de una medida previamente planificada hasta cierto punto, pero por otro lado se eligió el momento aprovechando la situación. Es completamente probable que se lograran dos objetivos: presionar psicológicamente a Damasco, lo que apenas tuvo éxito, y comprobar el estado de las defensas antiaéreas sirias", declaró el presidente del Fondo de Investigación de Problemas Democráticos, Maxím Grigoriev.

"Las declaraciones de los militares a menudo se contradicen", añadió el experto, comentando el comunicado del representante del Pentágono, en el que se afirmaba que las prácticas no tenían ninguna relación con el posible ataque estadounidense sobre Siria.

Por su parte, Vadím Kaziulin director del proyecto de armamento convencional y el Tratado internacional sobre el comercio de armas convencionales PIR-Center, declaró que los países de la OTAN no pueden no detectar el lanzamiento de misiles en la región del mar Mediterráneo. "La tierra está bastante bien controlada, los especialistas dicen que, si se quisiera, se podría incluso controlar los disparos de armas de fuego, por no hablar del lanzamiento de misiles", considera este experto.

"En Chipre está desplegado el sistema de vigilancia radioelectrónica Echelon para la región, entendiendo esta en el sentido más amplio de la palabra: una zona de cobertura que llega hasta los Urales, está claro que no son radares aunque es evidente que toda esta tecnología funciona de manera conjunta", señala Kaziulin.

Su colega del PIR-Center, el teniente general en la reserva y antiguo alto funcionario del Ministerio de Defensa, Evgueni Buzhinski, no descarta que en la región puedan encontrarse dos barcos de guerra estadounidenses equipados con sistemas AEGIS, capaces de detectar misiles en vuelo. Sin embargo Buzhinski está convencido de que nadie, excepto Rusia puede detectar con garantías un lanzamiento de este tipo en el Mediterráneo Oriental. "Tan solo Rusia y Estados Unidos disponen de este sistema de prevención y los estadounidenses en este caso no tienen ninguna necesidad de detectar un lanzamiento", comentó Buzhinski.

La estación de radiolocalización de Armavir que detectó el lanzamiento de misiles balísticos funcionó, en opinión de los expertos, de forma reglamentaria, ya que la zona de seguimiento cubre hasta 6.000 kilómetros, es decir todo el mar Negro y Mediterráneo.

Al mismo tiempo, el Centro de mando Central del Estado Mayor y el Centro de control de defensa aeroespacial, se pusieron en estado de alerta militar alto después del lanzamiento de los misiles en el mar Mediterráneo. Así lo comunicó el viceministro de defensa, Anatoli Antonov que también hizo un llamamiento a los responsables del lanzamiento para que fueran más responsables con la seguridad de la región y "no jugaran con fuego", señalando en concreto que uno de los países que participaba en los lanzamientos es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Localiazación de los radares de Rusia
  • Armavir (Krai de Krasnodarsk) - "Vorónezh-DM"
  • Pionerski (Oblast de Kaliningrado) - "Vorónezh-DM"
  • Aldea de Lejtus (Oblast de Leningrado) "Vorónezh-M"
  • Región de la ciudad de Usol-Sibirski (Oblast de Irkutsk) - "Vorónezh-M"
  • Pechora (Komi) -"Darial"
El único radar en funcionamiento que se encuentra bajo control ruso fuera de sus fronteras es el "Volga" en la población bielorrusa de Ozerche en las afueras de Minsk.

http://rusiahoy.com/cultura/technol...ar_ruso_que_vigila_oriente_proximo_31977.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Nuevo misil ruso de largo alcance RS-26 Rubezh será lanzado antes de finalizar el año



Moscú, 3 de octubre, RIA Novosti.


Rusia planea realizar en los próximos meses el quinto ensayo de su nuevo misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh, comunicó hoy un alto cargo del sector de defensa.

“El lanzamiento del novísimo misil de combustible sólido RS-26, que se desarrolla con el nombre convencional Rubezh, podría efectuarse antes de finales del año”, dijo la fuente.

Agregó que el misil, cuyas características se mantienen en secreto, se sumará en los próximos años a los sistemas Yars y Tópol-M que ya están al servicio de las Tropas rusas de misiles estratégicos.

El pasado 6 de junio, Rusia llevó a cabo la cuarta prueba del RS-26 Rubezh en el polígono Kapustin Yar, en la provincia meridional de Astracán.

El coronel general Vladímir Zarudnitski, jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General, comunicó al día siguiente que el primer regimiento provisto de estosmisiles de plataforma móvil será desplegado en 2014.

Zarudnitski aseguró que el nuevo misil tendrá mayor potencial y mejor maniobrabilidad que los sistemas disponibles, lo que ampliará en grado notable las posibilidades de las fuerzas nucleares de Rusia para resolver las tareas de disuasión estratégica.

La prensa rusa destaca que los misiles como RS-26 no están especificados en el nuevo Tratado START ruso-estadounidense, en vigor desde febrero de 2011. Si una parte incorpora a su arsenal misiles de nuevo tipo, debe notificarlo a la otra parte y acordar las cláusulas de su inclusión en el texto del acuerdo.

http://sp.rian.ru/Defensa/20131003/158232150.html

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia realiza exitosa prueba del misil balístico intercontinental Topol



Moscú, 10 de octubre, RIA Novosti. Rusia efectuó hoy un exitoso lanzamiento del misil balístico intercontinental Tópol desde el polígono Kapustin Yar en el sur del país, comunicó el Ministerio de Defensa.

"El misil RS-12M Tópol fue disparado a las 17.39 hora de Moscú (13.39 GMT) y su ojiva impactó con alta precisión en un blanco en el territorio de Kazajstán", señala la nota.

El lanzamiento tuvo como objetivo comprobar el funcionamiento de nuevos sistemas y dispositivos instalados en el misil y confirmar sus principales características.

Los misiles Tópol (SS-27 Sickle, según código de la OTAN) entraron en servicio hace 25 años y constituyen el núcleo de las Tropas de Misiles Estratégicos de Rusia.

El anterior lanzamiento de un Topol tuvo lugar en septiembre de 2012.

Fuentes:
http://sp.ria.ru/Defensa/20131010/158280887.html
http://charly015.blogspot.com.ar/2013/10/lanzamiento-exitoso-de-un-icbm-topol.html







 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia renovará en un 80% su arsenal de misiles estratégicos hacia 2020

Moscú, 11 de octubre, RIA Novosti.


Las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia planean renovar su arsenal en un 80% antes del año 2020, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Defensa Ígor Egórov.

Según Egórov, el rearme, que ya está en marcha, permite reducir considerablemente la carga sobre el personal en el cumplimiento de las misiones asignadas.

“En total, para el año 2020 se planea renovar un 80% de armamento y equipos”, indicó.

http://sp.ria.ru/Defensa/20131011/158287964.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Varios lanzamientos de misiles estratégicos y tácticos

http://charly015.blogspot.com.ar/2013/10/varios-lanzamientos-de-misiles.html

En las últimas horas se ha llevado a cabo una gran cantidad de lanzamientos de misiles estratégicos y tácticos así como misiles de defensa antiaérea/antimisil, a saber:

Un ICBM R-36M2



Un ICBM Topol



Un SLBM R-29RM desde el submarino Bryansk



2 misiles Iskander



2 misiles Tochka U



Un Interceptor ABM 53T6



Varios lanzamientos de S-300 y S-400
 
Arriba