Noticias de la Prefectura Naval Argentina

La nota finaliza diciendo "Entre 1990 y el 2013 la Armada Argentina capturó 19 barcos que pescaban en forma ilegal en aguas territoriales argentinas, siete de ellos de Taiwán, cuatro de China, tres de Corea, dos de España, dos de Japón y dos de Polonia."

¿No hay informacion del 2013 al 2016? ¿o no hubo más capturas? ¿O será un error de la nota?

¿19 barcos en 23 años? ¿1 barco cada 14,5 meses? (o un barco cada más 16 meses si consideramos hasta el 2016)
No parece ningún record mundial ¿no? Sobre todo si recordamos las fotos satelitales nocturnas que muestran la multitud de barcos pesqueros que están depredando el Mar Argentino....
Con esos números de capturas no disuadimos a nadie, falta que venga a pescar la Real Armada Pesquera de Andorra solamente....

Hay que transformar la zona en un lugar donde muchas cosas raras y extrañas le ocurren a los poteros... Un lugar tan peligroso que hasta los fantasmas salen a asustar de día...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Hay que transformar la zona en un lugar donde muchas cosas raras y extrañas le ocurren a los poteros... Un lugar tan peligroso que hasta los fantasmas salen a asustar de día...

¿Como por ejemplo re-instalar los 40mm en las patrulleras, traer esas A-69 de Francia, volver a volar los P-3B, etc, etc, etc ?

Esperemos que este incidente marque un cambio de tendencia.... y no que sea una gota de agua en el mar...
 
Soy el único que le ve errores groseros al accionar de PNA?.
1_ Anuncian en el sitio web que ellos lo hundieron... En vez de decir se hundió solo para borrar pruebas.
2_ Lo capturas a 340 millas de la costa.. o sea.. 140 millas después de ZEE legal. Cuanto navega un potero... 20 nudos?. Son 6 horas de navegación después de ZEE.

Esta bueno que empecemos a hacer algo, pero con cuidado.
 
Es probable Derru, ahora bien, si no se hundiò en aguas muy profundas es posible sumergirse e investigar lo que pasò!

La ùnica manera de hacer hundir ese (y cualquier otro) buque es abriendo deliberadamente los filtros de las tomas principales de agua de mar, es decir, las tomas que alimentan los circuitos de refrigeraciòn de motores principales y auxiliares.

Generalmente esas grandes tomas de mar tienen filtros tipo canasto, de grandes dimensiones, y por supuesto un sistema de by pass para poder cerrar la toma y derivar el agua por otra lìnea.

Esos grandes filtros juntan moluscos, algas y demàs tipos de vida marina, por lo que son limpiados en forma semanal.

Demàs està decir que dejar abierta una o varias de esas tomas significa la inundaciòn ràpida de la sala de màquinas........y desde luego el hundimiento de la nave.

abrazos,


Merchant

PD: a lo que voy es a que si mando buzos y constato tomas de mar abiertas.....hundimiento ex-profeso!!!

Apuesto por esto, sin mas pruebas que el sentido común, pero apuesto por esto
 
OK, la PNA dice claro que se lo hundió por llevar adelante acciones hostiles, no porque estaba pescando de manera ilegal.
http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/noti_gacetillas.php?numero=05516
En ese caso, los disparos al pesquero son totalmente justificados (nunca se buscó la muerte de ningún tripulante, ya que no se tiró sobre el puente, sino lograr que desista de su actitud hostil o en su defecto inutilizarlo)

Que tan maniobrable es un buque como el chino?
 
Es probable Derru, ahora bien, si no se hundiò en aguas muy profundas es posible sumergirse e investigar lo que pasò!
Aparentemente son 340 millas de la costa. Hay un accidente submarino que se llama cañón bahía blanca que es como un barranco submarino por lo que leí. Ahí la profundidad debe ser como 300 metros.
Es esto.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Soy el único que le ve errores groseros al accionar de PNA?.
1_ Anuncian en el sitio web que ellos lo hundieron... En vez de decir se hundió solo para borrar pruebas.
2_ Lo capturas a 340 millas de la costa.. o sea.. 140 millas después de ZEE legal. Cuanto navega un potero... 20 nudos?. Son 6 horas de navegación después de ZEE.

Esta bueno que empecemos a hacer algo, pero con cuidado.

A ver, el sitio de la PNA dice, en el titulo de la nota: "PREFECTURA HUNDIO A UN BUQUE CHINO QUE PESCABA DENTRO DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA Y RESCATÓ A SU TRIPULACIÓN"
Bajo el video dice: "Se lo detectó en plena tarea de pesca y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque infractor, se inició una persecución que terminó con el hundimiento del pesquero. Sus tripulantes fueron rescatados con vida. "
Más abajo "..por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionarle averías."

"Hundió" no es lo mismo que "terminó con el hundimiento del pesquero."
"Ocasionarle averias" no es sinónimo de "hundimiento".
Habria que explicarle al que redactó la nota que no está de más RELEER o REVISAR lo que se escribe para, al menos, ser COHERENTE..... Es un tema lo suficientemente grave como para prestarle atención a los detalles de escritura.
O sea, si yo leo el texto de esa nota no me queda claro que pasó, lo único concreto es que el barco chino se hundió.

Con respecto a la latitud y longitud que se llega a ver en el video habria que ver si fue en el lugar del hundimiento o un momento durante la persecución. Desconozco en una situación asi hasta donde llega el "poder de policia" de la PNA.
 
Soy el único que le ve errores groseros al accionar de PNA?.
1_ Anuncian en el sitio web que ellos lo hundieron... En vez de decir se hundió solo para borrar pruebas.
2_ Lo capturas a 340 millas de la costa.. o sea.. 140 millas después de ZEE legal. Cuanto navega un potero... 20 nudos?. Son 6 horas de navegación después de ZEE.

Esta bueno que empecemos a hacer algo, pero con cuidado.

Estoy de acuerdo: decir "hundimos un pesquero" no es buena prensa y obliga a los chinos a hacer alaraca, "el pesquero, no pudiendo escapar se auto-hundió" Es mejor y más real, que decir: tomá te lo hundimos con una calibre .50 queda medio Maradona.
Creo que el hecho tambíen de disparar sobre el buque, (cosa legitima porque intentó una embestida), es lo que obliga a la embajada a hacer reclamos. Fijarce que sus guardacostas apuntan, iluminan, pero tienen más bien la costumbre de "Embestir". Mera cuestión de formas me parece.
De última no pasa naranja, perder uno de tantos está dentro de los cálculos de esas empresitas piratas que actúan bajo el amparo de algún funcionario de provincia Chino.
Disponen de 2000 pesqueros de alcance, la mayor compañia factura 270 millones, ( los permisos de los Kelpers dejan más: 266 millones Euros). Hay que optimizar los recursos contra esos pirañas, no se estaban usando Satelites? Los P3 un gastadero.....




Algunas notas que me parecieron interesantes
El chubutense
"Navegan en busca sobre todo del calamar, un producto de gran valor comercial en el mundo por la calidad de la carne, y cruzan el límite de la zona de exclusión económica a pesar del proceso legal y administrativo que conlleva una multa de 10 millones de pesos, después de ser detectados por la Prefectura", señalaron fuentes de esa cartera que prefirieron guardar el anonimato.
Como ocurrió con el buque chino hundido ayer por la PNA, alrededor de 400 pesqueros ilegales suelen traspasar cada año el límite de la zona exclusiva mientras están pescando en el mar argentino, muchas veces -según las fuentes consultadas- beneficiados por un permiso que les otorga el Reino Unido a cambio de un canon, lo que provoca un perjuicio a la actividad pesquera nacional.


Según informaron desde la PNA, el poder de policía que ejerce en las aguas nacionales es permanente, porque de la costa hasta la milla 12 no puede navegar ningún barco extranjero, pero entre la milla 12 y la 200 -la zona económica exclusiva argentina- se permite la navegación pero se prohíbe expresamente la pesca.

Por esa razón, la PNA debe evitar la pesca ilegal pero sin impedir el ingreso de las embarcaciones a la zona exclusiva, lo que obliga a la fuerza a ejercer un control riguroso y permanente.

La resolución 973/97 del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación establece que "solo pueden ejercer la pesca en las 200 millas de navegación los buques autorizados", que son los de empresas y bandera argentinas.

Extrañamente a The guardian es más exacto en el relato, que varios medios argentinos -aunque sensacionalista en su titular-
En varias ocasiones el buque infractor realiza maniobras para forzar una colisión con el guardacostas, poniendo en riesgo no sólo su propia tripulación, sino tambíen el personal del guardacostas, que entonces recibieron la orden de disparar a las sectores del buque,

solo que agrega:
El drama marca una primera prueba para las relaciones entre el presidente de centro-derecha, Mauricio Macri, y Beijing. jeje


Las empresas pesqueras chinas son piratas en medio mundo:

ttp://www.nippon.com/es/currents/d00153/

200 barcos les mandaron en un día a los Japos.

http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/103582/China-expolia-caladeros-africanos

China ‘expolia’ los caladeros africanos

Greenpeace ha documentado cómo flota pesquera china está sobreexplotando los mares africanos. Cada dos días hay un caso de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada por barcos chinos en los mares africanos.

La organización también ha denunciado anteriormente la sobrepesca de estos caladeros por flotas de bandera europea, coreana y rusa. Este pescado ilegal podría estar entrando en España por el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

Greenpeace ha documentado cómo flota pesquera china está sobreexplotando los mares africanos. La organización ha denunciado que 74 pesqueros operados y propiedad de cuatro compañías chinas están pescando ilegalmente en caladeros prohibidos de África occidental y falsificando su tonelaje bruto, es decir su capacidad pesquera. Además, la mayoría de estos buques son arrastreros de fondo, uno de los artes pesqueros más destructivos y que más descartes genera.

Durante su investigación de cuatro años, entre 2010 y 2014, Greenpeace ha registrado 82 actividades de pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) que implican a los 74 barcos denunciados. Estas embarcaciones han sido avistadas en Senegal, Guinea, Guinea-Bisáu y Ghana y pertenecen a la mayor compañía de aguas distantes china, China National Fisheries Corporation (CNFC). Como resultado de la disminución de las poblaciones de peces en la zona, las empresas chinas han expandido sus operaciones, pasando de 13 buques en 1985 a 462 buques en 2013.

Nota sobre la lucha contra la pesca ilegal in the primer mundo
http://worldoceanreview.com/en/wor-2/fisheries/illegal-fishing/2/
-La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el mar es generalmente muy cara y muy compleja. Los países ricos como Noruega pueden permitirse el lujo de hacer cumplir controles estrictos en las aguas de su jurisdicción y desplegar una gran flota de embarcaciones y un gran número de personal para este propósito.
-Sin embargo, ejemplos como los pesqueros españoles cerca de Svalbard muestran que incluso los pescadores de países de la UE no son inmunes a la tentación.

Este sistema es el que usan los Noruegos entre otros


Los ingleses implementan un sistema similar alrededor de Ascension.
http://www.theguardian.com/environm...echnology-is-helping-to-fight-illegal-fishing
Una iniciativa financiada por el Reino Unido, desarrollado por satélite Aplicaciones Catapulta (SAC) y el Pew Charitable Trusts, utiliza radares satelitales para realizar un seguimiento de estos “dark targets”. Ahora, en lugar de seguir ciegamente patrullando vastas áreas del océano, los guardacostas utilizan la inteligencia satelital para orientar su búsqueda.

 
"No se metan con la Guardia Costera Argentina! A China: Si pescan ilegalmente en nuestras aguas,nosotros hundimos sus barcos."


Don’t Mess With Argentina’s Coast Guard! To China: Fish illegally in our waters, we sink your vessel
March 16, 2016 Comments Offon Don’t Mess With Argentina’s Coast Guard! To China: Fish illegally in our waters, we sink your vessel45,758 Views


Argentina’s coast guard, the Argentine Naval Prefecture, had an interesting diversion from chasing drug and gun runners or rescuing unfortunate shipowners.

The coast guard fired warning shots at the Yan Yuan Yu , but the offending fishermen tried to flee into international waters. The Chinese fishermen turned the lights off and tried to run. The chase was on. The coast guard opened fire. The Coast Guard helped it crash. The captain and three of the crew had to be rescued by Argentina’s coast guard. Others boarded another fishing boat nearby.

“On several occasions, the offending ship performed maneuvers designed to force a collision with the coastguard, putting at risk not only its own crew but coastguard personnel, who were then ordered to shoot parts of the vessel,” the coastguard said in a statement, buenosairesharld.com reported

Video Perfectura Naval Argentina with message: A Chinese vessel entered Argentina’s protected exclusive economic zone.

Fuente: https://www.sofmag.com/dont-mess-wi...-illegally-in-our-waters-we-sink-your-vessel/

Saludos.
Flavio.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Estoy de acuerdo: decir "hundimos un pesquero" no es buena prensa y obliga a los chinos a hacer alaraca, "el pesquero, no pudiendo escapar se auto-hundió" Es mejor y más real, que decir: tomá te lo hundimos con una calibre .50 queda medio Maradona.
Creo que el hecho tambíen de disparar sobre el buque, (cosa legitima porque intentó una embestida), es lo que obliga a la embajada a hacer reclamos. Fijarce que sus guardacostas apuntan, iluminan, pero tienen más bien la costumbre de "Embestir". Mera cuestión de formas me parece.
De última no pasa naranja, perder uno de tantos está dentro de los cálculos de esas empresitas piratas que actúan bajo el amparo de algún funcionario de provincia Chino.
Disponen de 2000 pesqueros de alcance, la mayor compañia factura 270 millones, ( los permisos de los Kelpers dejan más: 266 millones Euros). Hay que optimizar los recursos contra esos pirañas, no se estaban usando Satelites? Los P3 un gastadero.....




Algunas notas que me parecieron interesantes
El chubutense
"Navegan en busca sobre todo del calamar, un producto de gran valor comercial en el mundo por la calidad de la carne, y cruzan el límite de la zona de exclusión económica a pesar del proceso legal y administrativo que conlleva una multa de 10 millones de pesos, después de ser detectados por la Prefectura", señalaron fuentes de esa cartera que prefirieron guardar el anonimato.
Como ocurrió con el buque chino hundido ayer por la PNA, alrededor de 400 pesqueros ilegales suelen traspasar cada año el límite de la zona exclusiva mientras están pescando en el mar argentino, muchas veces -según las fuentes consultadas- beneficiados por un permiso que les otorga el Reino Unido a cambio de un canon, lo que provoca un perjuicio a la actividad pesquera nacional.


Según informaron desde la PNA, el poder de policía que ejerce en las aguas nacionales es permanente, porque de la costa hasta la milla 12 no puede navegar ningún barco extranjero, pero entre la milla 12 y la 200 -la zona económica exclusiva argentina- se permite la navegación pero se prohíbe expresamente la pesca.

Por esa razón, la PNA debe evitar la pesca ilegal pero sin impedir el ingreso de las embarcaciones a la zona exclusiva, lo que obliga a la fuerza a ejercer un control riguroso y permanente.

La resolución 973/97 del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación establece que "solo pueden ejercer la pesca en las 200 millas de navegación los buques autorizados", que son los de empresas y bandera argentinas.

Extrañamente a The guardian es más exacto en el relato, que varios medios argentinos -aunque sensacionalista en su titular-


solo que agrega:



Las empresas pesqueras chinas son piratas en medio mundo:

ttp://www.nippon.com/es/currents/d00153/



http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/103582/China-expolia-caladeros-africanos

China ‘expolia’ los caladeros africanos

Greenpeace ha documentado cómo flota pesquera china está sobreexplotando los mares africanos. Cada dos días hay un caso de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada por barcos chinos en los mares africanos.

La organización también ha denunciado anteriormente la sobrepesca de estos caladeros por flotas de bandera europea, coreana y rusa. Este pescado ilegal podría estar entrando en España por el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

Greenpeace ha documentado cómo flota pesquera china está sobreexplotando los mares africanos. La organización ha denunciado que 74 pesqueros operados y propiedad de cuatro compañías chinas están pescando ilegalmente en caladeros prohibidos de África occidental y falsificando su tonelaje bruto, es decir su capacidad pesquera. Además, la mayoría de estos buques son arrastreros de fondo, uno de los artes pesqueros más destructivos y que más descartes genera.

Durante su investigación de cuatro años, entre 2010 y 2014, Greenpeace ha registrado 82 actividades de pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) que implican a los 74 barcos denunciados. Estas embarcaciones han sido avistadas en Senegal, Guinea, Guinea-Bisáu y Ghana y pertenecen a la mayor compañía de aguas distantes china, China National Fisheries Corporation (CNFC). Como resultado de la disminución de las poblaciones de peces en la zona, las empresas chinas han expandido sus operaciones, pasando de 13 buques en 1985 a 462 buques en 2013.

Nota sobre la lucha contra la pesca ilegal in the primer mundo
http://worldoceanreview.com/en/wor-2/fisheries/illegal-fishing/2/


Este sistema es el que usan los Noruegos entre otros


Los ingleses implementan un sistema similar alrededor de Ascension.
http://www.theguardian.com/environm...echnology-is-helping-to-fight-illegal-fishing



Buenas...

Ahora disponen de 1999 pesqueros...

Lo que resaltaste de "The Guardian" es textual (o una traducción excelente) del la nota original del sitio de PNA.

"En distintas oportunidades, el buque infractor realizo maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no solo la vida de su propia tripulación sino también la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionarle averías. "

Con respecto a que los guardacostas chinos "apuntan, iluminan, pero tienen más bien la costumbre de "Embestir" ¿será porque tienen el tamaño y diseño para ello? ¿o de puro "vascos" que son?

O con esta diferencia de tamaño a favor del guardacosta te lo entiendo...
 
"No se metan con la Guardia Costera Argentina! A China: Si pescan ilegalmente en nuestras aguas,nosotros hundimos sus barcos."


Don’t Mess With Argentina’s Coast Guard! To China: Fish illegally in our waters, we sink your vessel
March 16, 2016 Comments Offon Don’t Mess With Argentina’s Coast Guard! To China: Fish illegally in our waters, we sink your vessel45,758 Views

Video Perfectura Naval Argentina with message: A Chinese vessel entered Argentina’s protected exclusive economic zone.

Fuente: https://www.sofmag.com/dont-mess-wi...-illegally-in-our-waters-we-sink-your-vessel/

Saludos.
Flavio.

Jeje; estoy viendo que están acostumbardos a que les disparen, no hay nada más jodio que empresario chino no les importa nada.

Fijarce con lo que tiran los rusos :eek:



O con esta diferencia de tamaño a favor del guardacosta te lo entiendo...

 
Arriba