Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Deben ser usados, no? a 6 millones de dolares por 30 6x6..

Nadie ha dicho que sean blindados esos 6x6.

Los blindados son los 7 4x4 de recon.

Serán nuevos. Todo el material, que se suma a los 32 Lav 2 y al primero de 2 Makassar ya en fabricación.
 
S

SnAkE_OnE

Nadie ha dicho que sean blindados esos 6x6.

Los blindados son los 7 4x4 de recon.

Serán nuevos. Todo el material, que se suma a los 32 Lav 2 y al primero de 2 Makassar ya en fabricación.

6x6 por ese dinero...mmmm raro.
 
Se trata de camiones 6x6. El precio alcanza para ir por la gama alta de las mejores marcas en el mercado.

Interesante el sistema satelital portátil.

Solo faltaría la compra de los Spike, los antiaéreos y los obuses autopropulsados de 155 mm para completar lo planificado en la orgánica de la BRIGANF.
 

enigma

Colaborador
Para mi que están hablando de comprar estos.Los números calzan perfectamentethumbb



saludos!!! ENIGMA
 

Estas patrulleras son como las q acaba de recibir Colombia? Igual son construidas por STX de Corea.

Aunque en el video mencionan que tienen 55,3 mts de eslora y 8.5 mts de manga en cambio las colombianas son de 45,25 mts de eslora y 7 mts de manga. Sera un modelo alargado?
 
Se trata de camiones 6x6. El precio alcanza para ir por la gama alta de las mejores marcas en el mercado.

Interesante el sistema satelital portátil.

Solo faltaría la compra de los Spike, los antiaéreos y los obuses autopropulsados de 155 mm para completar lo planificado en la orgánica de la BRIGANF.


En SITDEF de este año se mostraran los mejores sistemas ATP de 155mm en el mercado, no te sorprendas si la MGP anuncia la compra de por lo menos 24 piezas. Con esto nos deja a todos los artilleros de el Ejercito con el **** a cuatro manos. ;)


Facil y este es el monstrito elejido...

¿Por cierto a los LPDs de la MGP ya no se les denomino clase Paita?

saludos
 
No sabría decir, pero alguno que oscile en el rango de 10 a 13 millones de dólares por unidad.

Recordar que los 3 ab 412 ex holandeses fueron adquiridos por 16 millones de dólares los 3, vale decir poco más de 5 millones por unidad.

Lo bueno es que liberará a los UH 3H de la Avinav de las tareas SAR, quedando los 4 UH 3H a exclusividad de operaciones con el Batallón de Comandos y los FOES.

La próxima compra de material de ala rotatoria en la AVINAV serán los 5 MI 17SH-P que reemplazarán desde el 2016 a los MI-8 para operaciones con la Infantería de Marina.

Por otro lado, los 3 Twin Otter serie 400 navales con equipos ISR costarán 32 millones de dólares

ADQUISICION DE AVIONES DE PATRULLAJE FLUVIAL (APF)
BIENES INTER S/. 98,400,000.00

http://app.seace.gob.pe/mon/consult...a_codigo=5&_row_ini=261&_tot_row=20&itp_desc=

Y los 2 AN-32 B navales se modernizan

SERVICIO DE REPARACION OVERHAUL INTEGRAL EXTENSION GENERAL DE RECURSOS TECNICOS Y SUSTITUCION DEL SISTEMA DE AVIONICA PARA LA EXPLOTACION ULTERIOR DE LOS AVIONES DEL PROGRAMA AN-32B
SERVICIOS INTER S/. 32,624,867.00
 
No sabría decir, pero alguno que oscile en el rango de 10 a 13 millones de dólares por unidad.

Recordar que los 3 ab 412 ex holandeses fueron adquiridos por 16 millones de dólares los 3, vale decir poco más de 5 millones por unidad.

Lo bueno es que liberará a los UH 3H de la Avinav de las tareas SAR, quedando los 4 UH 3H a exclusividad de operaciones con el Batallón de Comandos y los FOES.

La próxima compra de material de ala rotatoria en la AVINAV serán los 5 MI 17SH-P que reemplazarán desde el 2016 a los MI-8 para operaciones con la Infantería de Marina.

Por otro lado, los 3 Twin Otter serie 400 navales con equipos ISR costarán 32 millones de dólares

ADQUISICION DE AVIONES DE PATRULLAJE FLUVIAL (APF)
BIENES INTER S/. 98,400,000.00

http://app.seace.gob.pe/mon/consult...a_codigo=5&_row_ini=261&_tot_row=20&itp_desc=

Y los 2 AN-32 B navales se modernizan

SERVICIO DE REPARACION OVERHAUL INTEGRAL EXTENSION GENERAL DE RECURSOS TECNICOS Y SUSTITUCION DEL SISTEMA DE AVIONICA PARA LA EXPLOTACION ULTERIOR DE LOS AVIONES DEL PROGRAMA AN-32B
SERVICIOS INTER S/. 32,624,867.00


Al parecer los últimos C-27J en llegar serán los de la AVINAV...
 
Estas patrulleras son como las q acaba de recibir Colombia? Igual son construidas por STX de Corea.

Aunque en el video mencionan que tienen 55,3 mts de eslora y 8.5 mts de manga en cambio las colombianas son de 45,25 mts de eslora y 7 mts de manga. Sera un modelo alargado?


Las Patrulleras que esta construyendo el SIMA para la DICAPI son las clase "Taegeuk".




saludos cordiales.
 
El buque escuela Unión saldrá del astillero en tres meses
El primer barco multipropósito de la Armada peruana estará listo en marzo de 2016
http://www.x.com/archivo/images/Buque-Multiproposito-MarinaGuerraPeru.jpg
09/04/2015 | Lima

Peter Watson

La Armada peruana podrá disponer en un año del primero de los dos buques multipropósito encargados por la Marina de Guerra del Perú (MGP) a los astilleros estatales SIMA Callao. Se trata de un barco de asalto anfibio derivado de la Clase Makassar del cual ya se han concluido 15 módulos de los 27 en los que se está trabajado. Fuentes del astillero señalaron que este navío será entregado en el mes de marzo de 2016.

La quilla de esta primera unidad se montó en julio de 2013 y, una vez botado, el buque desplazará cerca de 11.000 toneladas métricas a plena carga en una eslora de 122 metros. Cabe reseñar que este es el primero de los dos buques multipropósito de este tipo contratados por la Marina.

El presupuesto asignado a la construcción de estos dos buques multipropósito se eleva a 316.800.000 soles, equivalente a cerca de 103 millones de dólares. Este cambio tiene en cuenta el precio actual del sol, pero es de reseñar que el dólar se ha encarecido desde mediados de 2013 cuando se puso en marcha el proyecto. En ese tiempo, la inversión en soles equivalía a 114,43 millones de dólares.

Visita institucional

El avance del proyectohttp://www.x.com/archivo/images/Inspeccion_ProyectosConstruccionSIMA_mar2015_MinDefPeru(1)_516x394.jpg se dio a conocer en una reciente visita a los astilleros del presidente del Perú, Ollanta Humala, y del nuevo premier, Pedro Cateriano, en uno de sus últimos actos como ministro de Defensa. Humala y Cateriano realizaron una inspección de los trabajos de ensamblaje final, equipamiento y acabados del buque escuela a vela de la MGP, el Unión, cuya finalización está prevista para el segundo semestre de este mismo año. En la visita al astillero también estuvieron presentes el comandante general de la MGP, almirante Edmundo DeVille del Campo y el director ejecutivo de SIMA Perú, contralmirante Eduardo Novoa.

Aprovechando su presencia en las instalaciones del astillero estatal SIMA Callalo, el mandatario se familiarizó también con los avances alcanzados en el desarrollo del Remolcador Auxiliar de Salvamento, en construcción para la Armada, del cual se han concluido dos módulos, otros tres están en proceso de fabricación y se espera terminar el casco en unos dos o tres meses. Posteriormente se procederá a la integración de los diferentes sistemas que componen la embarcación: tuberías, ventilación, sistemas eléctricos, hidráulicos y sala de máquinas, entre otros. El remolcador deberá estar terminado en 13 meses y tendrá capacidad para desplazarse hasta la milla 200 del dominio marítimo peruano.

Foto: Ministerio de Defensa y Marina de Guerra del Perú
 
Hola, soy nuevo. :p

Si, hace unos días el presidente Humala visitó los astilleros del SIMA para inspeccionar los avances del BAP Unión, el Buque Multipropósito y un Buque de Salvamento. Acá les dejo unas cuantas fotos de como va el Unión. Si quieren ver más fotos denle click al albúm del Flickr de la Presidencia.




Presidente Ollanta Humala visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao para inspeccionar los avances de los proyectos que lleva adelante esta institución by Presidencia Perú, on Flickr


Presidente Ollanta Humala visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao para inspeccionar los avances de los proyectos que lleva adelante esta institución
by Presidencia Perú, on Flickr



Presidente Ollanta Humala visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao para inspeccionar los avances de los proyectos que lleva adelante esta institución
by Presidencia Perú, on Flickr



Presidente Ollanta Humala visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao para inspeccionar los avances de los proyectos que lleva adelante esta institución
by Presidencia Perú, on Flickr



Presidente Ollanta Humala visitó las instalaciones de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao para inspeccionar los avances de los proyectos que lleva adelante esta institución
by Presidencia Perú, on Flickr
 
Avanzan las primera Taegeuk versión peruana.. Lo que me alegra mas es el avance que tiene el primer LPD clase Paita.



Saludos
 
Pregunta respecto al cronograma de las LPDs y patrulleras.
i) Para cuándo se espera la entrega del 2do Makassar (teniendo en cuenta que para el primero pasaran casi 3 años desde que se puso la quilla a la entrega)?
ii) Lo mismo para las patrulleras: ahora están construyéndose 2, para cuándo las otras? Si mal no recuerdo el contrato fue por 5 (de 10 en total?).
Gracias de antemano
 
Arriba