Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

S

SnAkE_OnE

Como que a maquina? es un velero! Igualmente no es un tema de potencia instalada, sino la propia limitacion del diseño..eso ya desde la mesa se sabe cuales pueden llegar a ser los maximos.
 

Derruido

Colaborador
Como que a maquina? es un velero! Igualmente no es un tema de potencia instalada, sino la propia limitacion del diseño..eso ya desde la mesa se sabe cuales pueden llegar a ser los maximos.
Basicamente los motores se usan para maniobras o para casos extremos donde no hay ni siquiera viento. Pero es un velero, como bien señalas.

Cuando puse las fotos de éste nuevo velero y el de la Libertad, se nota que es un diseño más ¨grande¨ y existe casi 60 años de diferencia entre un diseño y el otro. Pero basicamente el diseño de un velero es casi el mismo, lo que ha cambiado son las técnicas constructivas y los materiales utilizados.

Besos
PD: Y ésta es la técnica para mover veleritos sin motores y sin vientos........... al mejor estilo Sanke.


 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Muy bien por nuestros hermanos Peruanos...........el Buque Escuela Unión va a ser un hermoso velero!!!!!!!!!!!!!::)thumbb

un abrazo y Feliz Navidad!!
Merchant
 
B.A.P. ¨Tacna¨ realiza primera maniobra de reabastecimiento logístico en la mar incorporándose a la Fuerza de Superficie de la Marina de Guerra del Perú como unidad de soporte logístico

El día de hoy 26 de diciembre en horas de la mañana, el BAP TACNA (ARL-158), unidad logística de flota recientemente adquirida al Reino de los Países Bajos, hizo su ingreso al dominio marítimo nacional, habiendo efectuado rendezvous durante la tarde en alta mar, a la altura del puerto de Chimbote con dos unidades tipo fragata misilera de la Comandancia de la Fuerza de Superficie que se encontraban en tareas de patrullaje y vigilancia, el BAP Villavicencio(FM-52) y el BAP Quiñones (FM-58), las cuales luego de darle la bienvenida a la Fuerza, efectuaron ejercicios de reaprovisionamiento y ejecutaron la primera transferencia efectiva de petróleo y de carga ligera con la moderna unidad.

Este evento operacional demostró la alta preparación profesional y alistamiento de nuestros marinos en este tipo de maniobras.

El BAP TACNA (ARL-158) se incorporara a la Fuerza Nava del Pacifico en ceremonia a realizarse este próximo 29 diciembre en la Base Naval del Callao, ceremonia que contara con la asistencia del Presidente de la Republica, Ministro de Defensa, el comandante General de la Marina y altas autoridades civiles y Militares.

 

enigma

Colaborador
Que buena fotografía la del AOR Tacna,acompañada de dos lupos,lo mejor es que ni bien llego nuestro AOR se puso a trabajar ,lo cual habla del excelente estado en que se encuentraaplausosmanosaplausosmanos

saludos!!! ENIGMA
 
Y siguiendo con la racha de botadura de nuevas embarcaciones,esta vez de parte de SIMA Iquitos Beerchug

SIMA Iquitos SRL

Lanzamiento de 02 Plataformas Itinerantes de Acción Social Sostenible (PIASS) construidos por SIMA IQUITOS, Peruanos Loretanos que contribuyen con el desarrollo de nuestra Amazonia y del Perú


saludos!!! ENIGMA


Buena noticia, 250 toneladas cada unidad, ya van 4 de 12 pronosticadas, todo por llevar el estado y sus beneficios a los lugares mas alejados.


saludos.
 

enigma

Colaborador
Y al fin en casa aplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos

Arribo del Buque de Apoyo Logístico de Flota BAP Tacna para la Marina de Guerra del Perú
LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2014 09:06




(defensa.com) Tras una travesía de 20 días desde la Base Naval de Den Helder (Holanda), el Buque de Apoyo Logístico de Flota BAP Tacna (ARL-158), adquirido a mediados de julio a Holanda, arriba a la Base Naval de El Callao. La ceremonia de incorporación contará con la asistencia del Presidente de la Republica, Ollanta Humala, del Ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y del Comandante General de la Marina, Almirante Carlos Tejada Mera. El BAP Tacna (ARL-158) – adquirido mediante un contrato que bordeó los 52 millones de euros y que fue transferido oficialmente a la Marina de Guerra del Perú en julio del presente año - permitirá incrementar sustancialmente no solo las capacidades de permanencia de las unidades de la Escuadra en las áreas de operaciones, sino que será de vital importancia en caso de desastres naturales dada su gran capacidad de carga de combustible (tanto diesel como de aviación), agua y víveres, así como su enfermería flotante y capacidad de realizar evacuaciones aeromédicas (MEDIVAC). Precisamente, y poco antes de su arribo, el BAP Tacna realizó, a la altura de Chimbote, una serie de Ejercicios de Reaprovisionamiento de Combustible y Transferencia de Carga Ligera con las Fragatas Misileras BAP Villavisencio (FM-52) y BAP Quiñones (FM-58).





El BAP Tacna - ex-HNLMS Amsterdam (A-386) – fue construido en los astilleros Merweide, Hardinxveld and Royal Schelde (Holanda) entre 1992-95 y entró en servicio en la Real Marina Holandesa el 2 de septiembre de 1995. Tiene una eslora de 166 m, una manga de 22 m. y un calado de 8 m, estimándose su desplazamiento a plena carga en unas 17.000 ton. La propulsión corre por cuenta de dos motores diesel Bazan-Burmeister & Wain de 24.000 HP que le confieren una velocidad de 22 nudos. El alcance – a 20 nudos – es de 13.440 millas náuticas. La tripulación es de 160 hombres. Puede transportar 6.815 ton. de diesel y 1.660 ton. de combustible de aviación, así como 290 ton de carga. Está equipado, entre otros, con radares de Vigilancia de Superficie, Sistemas ESM Ferranti AWARE-4 y Lanzadores de Chaff SRBOC MK-36.

El armamento está conformado por dos ametralladoras Browning M-2HB de 12.7 mm. y un CWIS SGE-30 Goalkeeper de 30 mm. Este sistema de lucha antimisil - basado en el GAU-8 Avenger - tiene un peso de 6,800 kg, capacidad de giro de 360 grados y funciona en modo completamente automático. La cadencia de fuego es de 4200 dpm (1.190 municiones listas para disparar) y un rango de letalidad que cubre desde los 200 m. hasta los 3 km, con una capacidad de disparo estimada en 75 rondas por segundo. Dispone de una amplia cubierta de vuelo y un hangar capaz de acomodar tres helicópteros Agusta-Bell 412SP (adquiridos recientemente) o bien un par de SH-3D Sea King.

El BAP Tacna recibió su denominación en honor a la ciudad de Tacna, que fuera declarada por el Congreso de la República del Perú como “Ciudad Heroica” el 21 de mayo de 1821 por sus servicios distinguidos a la causa de la Independencia. Esta distinción se mantuvo luego que la ciudad fuera ocupada tras la batalla del "Alto de la Alianza" en 1880, permaneciendo así por casi 50 años, tiempo en el cual su población conservó en alto el espíritu nacional. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

http://www.defensa.com/index.php?op...ra-del-peru&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Llegada del BAP Tacna a la Base Naval del Callao


Magnífico buque el Tacna, aún diría más, impresionante.

Astillero español firma el contrato de un oceanográfico polar para Perú

17/12/14


Construcciones Navales Freire también engorda su cartera de pedidos. El pasado viernes firmó el contrato para la construcción de un buque oceanográfico polar para la Marina de Guerra de Perú cuya entrada en vigor será inminente, según confirmó ayer la empresa a este diario.



 
Arriba