Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Estimado te pido las disculpas del caso,se me paso responderte,segun se sabe el contrato de compra de los Super seasprite comprende, además de repuestos, manuales y asistencia técnica, un número no revelado de sonoboyas y misiles AGM-65 Maverick.y los AGM-119 vendrian luego del paso de los Helos por manos de General Dynamics Canada Air & Espace,quienes se encargaran del overhaul total de las aeronaves y equiparlas segun los requerimientos de la MGP.

EStimado, gracias por responder. Creo que concordaremos que la MGP tendrá que decidirse por uno u otro misil. Al ser dos sistemas que hacen prácticamente lo mismo, no sería económicamente entendible mantener dos lineas logísticas. Yo no vería con malos ojos el AGM65, pues si bien tiene un origen antiguo, éste sigue logísticamente vivo y se le han aplicado sucesivas actualizaciones y versiones. De hecho, en estos momentos están haciendo pruebas con un buscador IR. Por su parte, el Penguin va de salida.

A mi entender, lo más probable es que se queden con el Maverik, más aún si el contrato de compra los incluye.afrosor
 
Peruvian Navy Acquiring All Five RNZAF SH-2G(NZ) Seasprites

http://www.airforcesmonthly.com/view_article.asp?ID=8404&pubID=6&t=0&s=0&p=1&i=

ALL FIVE of the Royal New Zealand Air Force (RNZAF) Kaman SH-2G(NZ) Super Seasprite helicopters are being sold to Peru’s Aviación Naval via Canada. A government-to-government contract for purchase of the helicopters was signed between Peru and Canada on October 9. The Seasprites, which are still currently in RNZAF service, will first be delivered to Canada, where General Dynamics will refurbish and adapt them to Peruvian requirements before delivery.

Equipped with new sensors and weapons, the helicopters will be operated from Peruvian Navy Lupo-class frigates on anti-submarine and anti-surface warfare missions. Currently, AB212ASWs and Sea Kings are being flown from these vessels. The acquisition of the Seasprites forms part of the continuing efforts to rebuild and modernise the Peruvian Navy.
 
La periodista no explica por qué el capitán del guardacosta tiene que comunicarse con la Capitanía de Puerto de Arica..bbufondiabol

Pd. por favor tomarlo con humor..
 

enigma

Colaborador
La periodista no explica por qué el capitán del guardacosta tiene que comunicarse con la Capitanía de Puerto de Arica..bbufondiabol

Pd. por favor tomarlo con humor..

Te sorprenderías mi estimado de saber el grado de camaradería que existe entre las ff.aa no solo limítrofes si no también a nivel regional y mundial,sobre todo en las fuerzas navales el respeto es muy grande,creo que esto es por la tradición que los precede a lo largo de la historia,sorprendentemente no andan pensando en guerras con los demás si no en estrechar lazos,Los únicos que piensan en guerras son los miles de trasnochados que pululan por los foros haciéndose los rambos,si supieran que una guerra no tiene nada de romántico y disparare a otro ser humano que esta en tu misma condición no es agradable tampoco.

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Que buena noticia,Bien por los muchachos de la MGP en especial al personal de busqueda y salvamento que tienen un historial impecable en su labor aplausosmanos

Hallan sanos y salvos a los 8 pescadores desaparecidos en altamar

Nota de Prensa Nro.078


Tras una intensa búsqueda, los ocho pescadores reportados como desaparecidos desde el 4 de octubre tras zarpar en la embarcación “Angamos III”, en la ciudad de Chimbote, región Ancash, fueron encontrados hoy, 15 de octubre, a 30 kilómetros de la localidad piurana de Paita.

Los pescadores, quienes estuvieron varados en alta mar luego que el motor de su embarcación presentara fallas mientras realizaban sus faenas de pesca, fueron encontrados sanos y salvos por unos compañeros pescadores de la embarcación “Cristo es mi Rey”. Posteriormente, su nave fue remolcada al puerto de Paita por la patrullera “Pacasmayo” de la Marina de Guerra del Perú.

Tras este incidente, la Capitanía de Puerto de Paita señaló que la nave zarpó sin la autorización correspondiente. Además no contaba con la radiobaliza exigida, lo cual dificultó su rápida ubicación.

Los pescadores fueron identificados como Carlos Paz Santos (35), Deivi Paz Santos (21), Orlando Escudero Gonzáles (25), Julio Hernández Ávila (45), Jorge Concepción Castro (44), Juan Paredes Torres (38), Artemio Zamudio Bermúdez (40) y Franklin Vigo Bezada (36).


La Perla, 15 de octubre de 2014

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LA MARINA

https://www.marina.mil.pe/notas-de-prensa/204

saludos!!! ENIGMA
 
Te sorprenderías mi estimado de saber el grado de camaradería que existe entre las ff.aa no solo limítrofes si no también a nivel regional y mundial,sobre todo en las fuerzas navales el respeto es muy grande

En hora buena!

Pero creo que hay una explicación jurídica al asunto y es que el mentado fallo no se ha ejecutoriado completamente y, mientras ello no suceda, aquí todavía se exige la autorización para ingresar una nave de guerra. Si fuese una nave particular peruana no habría problemas porque hay libre tránsito. Saludos y buen video del helo, interesante bicho.
 
Coyotex estás en un error. La MGP no le ha pedido ni la va a pedir permiso a la Autoridad Marítima de Chile para navegar aguas que son Peruanas. Las comunicaciones son solo para las tradicionales coordinaciones entre la Tercera Zona Naval del Perú y la Capitanía de Arica. Si falta o no alguna normativa que dar en el Perú eso no significa en modo alguno que Chile pueda condicionar el ingreso libre e irrestricto de cualquier unidad naval Peruana dentro la jurisdicción marítima Peruana. Navegar a 85 millas de Arica sin presencia chilena en mar Peruano, lo demuestra.

saludos
 

enigma

Colaborador
Colombia y Perú inician la operación binacional “COMBIFRON”
Viernes 17 de Octubre de 2014 07:21


(defensa.com) Unidades de la Armada Nacional de Colombia junto con el Ejército Nacional, Fuerza Aérea y la Policía Nacional dieron inicio a la Operación COMBIFROM que de manera combinada se realizara con el cuerpo de Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú y la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, esta operación se lleva a cabo después del compromiso que se asumió el pasado mes de mayo, cuando se realizó la XII Reunión Ordinaria de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON) Perú – Colombia en la ciudad de Lima.



La operación tendrá una duración continua de 30 días a lo largo de los 117 kilómetros que comprende la frontera fluvial entre Colombia y Perú sobre el río Amazonas, con el objetivo de efectuar un cierre de las fronteras y combatir actividades relacionadas con el narcotráfico, flagelo que afecta a los dos países. La Armada Nacional de Colombia realizará presencia en esta operación combinada con dos unidades mayores, el cañonero fluvial ARC “Arauca” y el ARC “Jaime Gómez” así mismo con lanchas de Guardacostas del Amazonas. (Carlos Vanegas – corresponsal grupo Edefa en Colombia)



http://www.defensa.com/index.php?op...l-combifron&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Esto salio en el diario Frances La tribune referente a la modernizacion de los U-209 :eek: aca un extracto

traducido por Google

Submarines, un contrato para 500 millones de euros?
Al igual que el contrato de satélites firmado entre Francia y Perú, Lima pidió Berlín la posibilidad de firmar un acuerdo entre los gobiernos. Según se informa, Alemania se negó este tipo de contrato. Así DCNS trabajando en una licitación en el proyecto de modernización de los cuatro submarinos U209 luz tipo. Un comando que se estimó inicialmente en 500 millones de €, pero podría ser degradada a adpater peruanos presupuesto. Especialmente desde que el presidente Ollanta Humala quiere antes de salir en 2016 para lanzar una licitación para la adquisición de nuevos submarinos.

DCNS, que ya ha modernizado submarino alemán en América Latina (Ecuador), está dispuesto a trabajar con el grupo peruano FIMA para el contrato. Los peruanos también están interesados en la cooperación con Brasil. "Esto podría permitir a Perú para modernizar su industria de construcción naval , descifra lo hace en París. desafían Los fabricantes franceses es adaptarse al presupuesto del Perú " .

Nota completa http://www.latribune.fr/entreprises...fitera-t-elle-de-sa-bonne-image-au-perou.html



saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Interesante la propuesta de armar las Lupo con Mica-VL y Mistral,y un segundo lote de Exocet bbaba

MBDA, Airbus Helicópteros, Nexter ... en las filas en Perú

Otras campañas en curso para los industriales franceses. La MBDA está trabajando en un proyecto para armar fragatas Lupo de la Marina de Guerra del Perú con Mistral y misiles VL-Mica (Defensa Aérea). Perú también como un segundo lote de Exocet. Por su parte, ofrece su Nexter César y sus canon 105mm sistemas de artillería autopropulsados. Thales está promoviendo su parte su de radio PR4G sistema.

Además, Lima lanzó una licitación para la adquisición de un buque de investigación (unos 100 millones de dólares). Una campaña que podría interesar al pequeño astillero en Les Sables d'Olonne, OCEA. Por último, Airbus Helicópteros cree que Perú ha ordenado 5 EC145 en 2012 para la Policía Nacional, tiene necesidades de helicópteros pesados Súper Puma con capacidad para funcionar a altas altitudes.

http://www.latribune.fr/entreprises...fitera-t-elle-de-sa-bonne-image-au-perou.html

saludos!!! ENIGMA
 
Arriba