Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

¿Como va el avance de las pruebas de mar del BAP Unión?....¿ Como va el avance del BAP Paita?...¿Que pasó con la corbeta donada por Corea del Sur a la MGP?

D...
 

enigma

Colaborador
¿Como va el avance de las pruebas de mar del BAP Unión?....¿ Como va el avance del BAP Paita?...¿Que pasó con la corbeta donada por Corea del Sur a la MGP?

D...
Estimado,sobre el BAP Union no hay informacion aun sobre sus pruebas,ni en el mismo portal de la MGP ni del SIMA.

El BAP Paita va por buen camino.los sistemas ya se encargaron y falta que los entreguen no mas.el casco segun dicen va al 70%

Y sobre la corbeta donada por Corea.tengo entendido que antes de llegar iba a ser sometida a una revision completa de sistemas tanto de defensa como de navegacion y tambien de su sistema de propulsion,asi que en cualquier momento debe haber noticias de su llegada.

saludos!!! ENIGMA
 
Bueno.vos tambien podes dejar de dar cuerda al OT? no aportas nada a la salud del tema mencionando el numero de post del forista hacia ti, retomemos el tema Noticias de la Marina de Guerra del Perú.
Tratemos de mantener orden y respeto por favor.si no esto se vuelve en un quilombo.ya sabes como es esto SUT.


Ciertamente lo se; todo esto partio con una agresion personal directa...y el forista en comento llego especificamente a dedicarse a la agresion.
 
Mira.no se cuanto dures en un foro Chileno.pero aca nos compete lo que sucede en este foro.no lo que pase en otros,eso es problema ajeno.
Si ya te quejaste,cual es la intencion entonces de venir y contaminar el tema con chicanas a otros foristas? te estamos llamando al orden,y tu sigues con lo mismo.no sigas o puedes hacerte acreedor a algun llamado de atencion por parte del staff del foro.
Por favor limitate a hacer aportes al tema o a debatir sobre el mismo.aca todos los foristas son libres de andar en todos los temas mientras no se llegue al agravio o insulto.sientete comodo de participar en el foro.y por favor ya corta con esto aca,gracias

saludos!!! ENIGMA
Quiero pensar que no has leido con detenimiento lo que ha escrito SUT
 
Última edición:

enigma

Colaborador
Quiero pensar que no has leido con detenimiento lo que ha escrito SUT

Te hemos pedido que dejes tu actitud provocadora,y francamente parece que no te interesa hacer caso,dejo esto en mano de los moderadores,hacete cargo ahora de tu actitud.y sus consecuencias.

saludos!!! ENIGMA
 
Consulta..., el Seasprite no tenia algun tipo de problema de operación..., ya sea que era muy caro de operar, de funcionamiento o difícil de conseguir repuestos???..., creo haber leido algo al respecto, no me acuerdo si era de Nueva Zelandia o por ahí.
 

enigma

Colaborador
Consulta..., el Seasprite no tenia algun tipo de problema de operación..., ya sea que era muy caro de operar, de funcionamiento o difícil de conseguir repuestos???..., creo haber leido algo al respecto, no me acuerdo si era de Nueva Zelandia o por ahí.
Eran los ex australianos,era un problema se integracion de software.por eso fueron devueltos a Kaman quienes los tenian almacenados,el tema se resolvio y los compro Nueva Zelanda.y los que tenian ellos los compro la MGP y seran desarmados hasta la ultima tuerca y remache por General Dynamics Canada y vueltos a armar con una de las suites de avionica,navegacion y combate mas modernas que hay en la actualidad,la del programa aurora.desarrollado para los Ch148 Canadienses osea que van a ser helos bastante temibles y uno de los mas modernos helos navales.si no los mas modernos del barrio.

saludos!!! ENIGMA
 
Consulta..., el Seasprite no tenia algun tipo de problema de operación..., ya sea que era muy caro de operar, de funcionamiento o difícil de conseguir repuestos???..., creo haber leido algo al respecto, no me acuerdo si era de Nueva Zelandia o por ahí.

El problema basico del SH2G en general es lo muy reducido de la flota existente en el mundo, con menos de 30 ejemplares operativos. La MGP adquirio una version incluso mas especial, la SH2G (NZ), que corresponden a cinco ejemplares ( de los que modernizaran cuatro) construidos 10 años despues del cierre de la cadena de produccion regular, y que tienen una serie de elementos especificos, como el sistema hidraulico, etc, que no pueden ser mantenidos con componentes normales canibalizados.

Por lo anterior, la RNZAF tuvo problemas serios de disponibilidad de medios, llegando en algunos casos hasta demorar 18 meses la provision de partes y repuestos por Kaman debido a que no existia stock y debian de ser fabricados especialmente

Ante ese problema, la RNZAF adquirio 8 de los 11 ejemplares de SH2G modificados para Australia. Estos helos fueron originalmente de la USN, y si bien son mas antiguos y tienen mas desgaste operativo que los originales, al menos son fuselajes estandar y le daran mayor disponibilidad a la RNZAF tanto por el mayor numero de fuselajes como por la canibalizacion de los ejemplares no adquiridos.

Los sistemas especificos que se instalaran en los SH2G (NZ) de la MGP no estan claros de forma publica, y si bien consideran elementos de diversas plataformas, aun no se sabe si tendran capacidad ASW y cual sera esta (sonar calable? sonoboyas mas procesador a bordo?), etc, etc....

En resumen, la MGP ciertamente compro helicopteros navales de combate que son mucho mas capaces que cualquier cosa que operara en Peru antes ( ASH3D o AB212ASW) pero se arriesga a tener severos problemas de disponibilidad. La referencia de que solo se modernizaran cuatro de los cinco helicopteros parece sugerir la necesidad de asegurar una plataforma basica de respuestos especificos

Comparados con otros medios de la region, es dificil, pues se trata de un helo medio ligero. Es menos capaz que los AS532F chilenos o los SH60 brasileros pues la plataforma es menos poderosa y tiene menos autonomia pero a la vez es mas pequeña y por tanto puede operar desde los reducidos hangares de las fragatas Lupo. No podemos comparar sistemas hasta no tener claro que sonar , radar, sistema EW, etc usaran los SH2G (NZ) modernizados para Peru ( ¿ SH2G (P)?)

 
Para mí es una mejora y van más para lucha ASW, aunque tienen alguna capacidad ASuW. Son para mí más comparables por el peso (aprox. 6 tons) y el tipo de misión con los Lynx o Panther. Yo lo veo como una compra de oportunidad, y sí, es posible que el 5to vaya más como fuente de repuestos viendo que hace un tiempo no se han producido nuevos SH-2G.

Si pensamos más allá de la actual flota de la MGP (Lupos y Velardes), en el futuro veo a estos SH-2G más como unidades para futuras corbetas (en el rango de los 1.800-2500 tons - tipo Sigma, Braunschweig, Milgem o incluso Incheon Batch 1), que para unidades de superficie tipo fragata (3500 - 4000 tons por ej.). Para éstas últimas se debería pensar en helos más del tipo Caracal (aprox. 10 tons) que puedan no sólo servir para ASW pero también para ASuW (usando misiles más pesados como los Exocet).
 
Para mí es una mejora y van más para lucha ASW, aunque tienen alguna capacidad ASuW. Son para mí más comparables por el peso (aprox. 6 tons) y el tipo de misión con los Lynx o Panther. Yo lo veo como una compra de oportunidad, y sí, es posible que el 5to vaya más como fuente de repuestos viendo que hace un tiempo no se han producido nuevos SH-2G.

Osea, la necesidad mas urgente por mucho de la fuerza de superficie de la MGP es su capacidad ASW. Las Lupo solo tienen un sonar de muy baja capacidad y que ya tiene mas de 40 años de edad. La ligereza de su construccion precluye la instalacion de un TASS, por lo que poder poner algunos helos con sonar calable o sonoboyas para establecer cortina es por lejos lo mas urgente y necesario.

Un helo ligero medio no es lo optimo por un tema de relacion alcance/carga util, pero es evidente que es lo que las Lupo pueden hangarar. Algunas han recibido cubiertas de vuelto extendidas para poder recibir un Seaking, pero no poderlo hangarar es una fuerte limitacion en terminos de operaciones sostenidas

Si pensamos más allá de la actual flota de la MGP (Lupos y Velardes), en el futuro veo a estos SH-2G más como unidades para futuras corbetas (en el rango de los 1.800-2500 tons - tipo Sigma, Braunschweig, Milgem o incluso Incheon Batch 1), que para unidades de superficie tipo fragata (3500 - 4000 tons por ej.). Para éstas últimas se debería pensar en helos más del tipo Caracal (aprox. 10 tons) que puedan no sólo servir para ASW pero también para ASuW (usando misiles más pesados como los Exocet).

Tiendo a creer que las futuras fragatas de la MGP, que no podran dilatarse tanto tiempo considerando las limitaciones y problemas que ha tenido la modernizacion de las Lupo, deberian traer sus propios helos. Varias marinas europeas estan saliendo de numeros considerables de helicopteros Lynx ( UK, Alemania, etc) que son susceptibles de modernizaciones profundas ( ver lo que hace Brasil por estas fechas)

Tiendo a creer que esa, o el Dauphin/Panther son mas sustentables a futuro como helo embarcado que los SeaSprites.

En fin, just my two cents
 
PATRULLERAS RÍO PATIVILCA Y RÍO CAÑETE AFIRMARON PABELLÓN NACIONAL


Ministro Valakivi reitera compromiso del gobierno en la defensa de la soberanía nacional.

El Ministro de Defensa, Jakke Valakivi, destacó el compromiso del presente gobierno en la defensa de la soberanía nacional e indicó que está preparado para enfrentar nuevas amenazas traducidas en acciones ilícitas como son: la extracción ilegal de madera, la piratería marítima, el tráfico de personas, entre otras.

Sus palabras se dieron en el marco del Afirmado del Pabellón Nacional en las Patrulleras Marítimas B.A.P. “Río Pativilca” y B.A.P. “Río Cañete”, ceremonia que estuvo presidida por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y que se realizó en las instalaciones del Muelle Marginal de la Base Naval del Callao.

El presidente Humala destacó el aporte que darán estas patrulleras en la defensa de la soberanía nacional y sobre todo, el hecho que hayan sido construidas en su integridad por "artesanos del acero" como llamó a los trabajadores del Servicio Industrial de la Marina—SIMA

La construcción de estas Patrulleras Marítimas, del tipo PGCP-50 de 465 TM, forman parte del proceso de modernización de la Marina de Guerra del Perú, las cuales han sido construidas en su totalidad en los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina en Chimbote.

La misión de estas unidades estará enfocada en el Patrullaje Marítimo, Seguridad Marítima, Defensa Nacional, Búsqueda y Rescate, convirtiéndose en un importante elemento que permitirá realizar operaciones de control y vigilancia, en apoyo a las operaciones realizadas por la Capitanía del Puerto, garantizando de esta manera la defensa de los intereses nacionales y la mejora de la seguridad de la población.

Por su parte, el Comandante General de la Marina, Almirante Deville, sostuvo que la construcción de estas Patrulleras Marítimas junto al BAP “Unión”, la Cañonera BAP “Castilla” y la PIAS “Río Putumayo I”, recientemente entregadas, demuestran el trabajo y profesionalismo del personal que integra el SIMA en los astilleros del Callao. Chimbote e Iquitos

La ceremonia contó también con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, el Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, así como el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso y el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo, entre otros.













 
PATRULLERAS RÍO PATIVILCA Y RÍO CAÑETE AFIRMARON PABELLÓN NACIONAL


Ministro Valakivi reitera compromiso del gobierno en la defensa de la soberanía nacional.

El Ministro de Defensa, Jakke Valakivi, destacó el compromiso del presente gobierno en la defensa de la soberanía nacional e indicó que está preparado para enfrentar nuevas amenazas traducidas en acciones ilícitas como son: la extracción ilegal de madera, la piratería marítima, el tráfico de personas, entre otras.

Sus palabras se dieron en el marco del Afirmado del Pabellón Nacional en las Patrulleras Marítimas B.A.P. “Río Pativilca” y B.A.P. “Río Cañete”, ceremonia que estuvo presidida por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y que se realizó en las instalaciones del Muelle Marginal de la Base Naval del Callao.

El presidente Humala destacó el aporte que darán estas patrulleras en la defensa de la soberanía nacional y sobre todo, el hecho que hayan sido construidas en su integridad por "artesanos del acero" como llamó a los trabajadores del Servicio Industrial de la Marina—SIMA

La construcción de estas Patrulleras Marítimas, del tipo PGCP-50 de 465 TM, forman parte del proceso de modernización de la Marina de Guerra del Perú, las cuales han sido construidas en su totalidad en los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina en Chimbote.

La misión de estas unidades estará enfocada en el Patrullaje Marítimo, Seguridad Marítima, Defensa Nacional, Búsqueda y Rescate, convirtiéndose en un importante elemento que permitirá realizar operaciones de control y vigilancia, en apoyo a las operaciones realizadas por la Capitanía del Puerto, garantizando de esta manera la defensa de los intereses nacionales y la mejora de la seguridad de la población.

Por su parte, el Comandante General de la Marina, Almirante Deville, sostuvo que la construcción de estas Patrulleras Marítimas junto al BAP “Unión”, la Cañonera BAP “Castilla” y la PIAS “Río Putumayo I”, recientemente entregadas, demuestran el trabajo y profesionalismo del personal que integra el SIMA en los astilleros del Callao. Chimbote e Iquitos

La ceremonia contó también con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, el Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, así como el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso y el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo, entre otros.














Alguien tiene info sobre los sistemas y sensores que traen (aparte del armamento que debe estar por pornerseles)?
 
Aca una imagen de un barco de la Marina de Guerra del Perú




Saludos cordiales..

PD.- Quedo Lindo el Bahia.. no se es cuestion de banderas al parecer...
 
Arriba