Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

Tronador II

Colaborador
Viste a Zeus:





Se supone que este tanquero se va a reemplazar cuando lleguen los nuevos aviones caza de la FAC.
Ahh...Gracias, como está aparcado sólo lo vi de frente y no le pude leer el nombre del timón.
 

Caballero Negro

Colaborador
Esparciendo agua sobre Parque La Macarena, nuestra Fuerza Aérea Colombiana pone a prueba moderno equipo para extinción de incendios.



[HASHTAG]#NuestraFuerza[/HASHTAG] | La Fuerza Aérea Colombiana entrena en el [HASHTAG]#Meta[/HASHTAG] con novedoso sistema de extinción de incendios forestales de gran magnitud.



En avión Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana se implementa en el [HASHTAG]#Meta[/HASHTAG] moderno equipo de extinción de [HASHTAG]#incendiosforestales[/HASHTAG] . #AsíseVaaLasAlturas



Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
 

Caballero Negro

Colaborador
Los dos helicópteros UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana han comenzado ya a realizar misiones de evacuación aeromédica en el Perú.

El helicóptero FAC 4136 evacuó a una mujer embarazada de Canchaque a Piura para recibir atención médica especializada.

Igualmente, el FAC 4120 realizó la evacuación aeromédica de dos personas afectadas por dengue hemorrágico y de una persona con parálisis cerebral desde Santo Domingo hasta la misma ciudad de Piura.

Así mismo, las dos aeronaves han transportado cerca de 12 toneladas de carga y 20 personas, haciendo un puente aéreo entre diferentes poblaciones de Piura como Talara, Batanes y Talandracas, volando también hasta el distrito de San Pedro.

De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana con sus ángeles de acero, inició operaciones de ayuda humanitaria en la hermana nación del Perú, que se suman al transporte de 30 toneladas de carga que fueron enviadas en un Boeing 767 el pasado lunes.



























Fuerza Aérea Colombiana
 

Caballero Negro

Colaborador
En el Grupo Aéreo del Oriente se llevó a cabo el reentrenamiento para los Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea –TEPLA-, con el fin de fortalecer su adiestramiento y estandarizar los procedimientos en el desarrollo de las operaciones.

Los TEPLA pueden disparar desde aeronaves tipo Bell 212, HUEY II y UH-60 Black Hawk, durante los entrenamientos el tirador escogido de plataforma aérea realiza disparos a 2.000 pies de altura, desde donde hace la comprobación del armamento, posteriormente se asciende a 3.000 pies y se dispara nuevamente, allí, el tirador es evaluado por su instructor.

Los oficiales y suboficiales escogidos como TEPLAS emplean armas de alta precisión y de gran alcance, éste siempre va acompañado por un observador y seleccionador de objetivos; utilizados para brindar mayor precisión y evitar daños colaterales en caso de alguna operación que lo requiera.

Los integrantes de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases de La Fuerza Aérea entrenados como tiradores escogidos de plataforma realizan patrullajes las 24 horas del día, garantizando la seguridad de todos los colombianos.



Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
 

Caballero Negro

Colaborador
En Colombia el Lockheed C-130 comenzó a operar en 1968 con la adquisición de los primeros ejemplares C-130B a la Real Fuerza Aérea Canadiense. Se adquirieron tres, dos se perdieron en accidentes y fueron reemplazados por dos unidades C-130H (FAC-1004 y FAC-1005) en 1983; después se adquirieron más unidades C-130B y otra unidad C-130H (FAC-1015) negociada entre el gobierno de Colombia, Lockheed y el gobierno de Italia. Estos Aviones transportan tropas a todos los rincones del país, ayuda humanitaria, carga entre las diferentes bases e incluso uno ha sido adaptado como Avión Hospital. El FAC-1004 transportó a 56 ciudadanos Colombo-Libaneses que escapaban del conflicto entre Israel y Hezbollah, desde Siria hasta Colombia, en Agosto de 2006.









 

Caballero Negro

Colaborador
[HASHTAG]#TodosSomosMocoa[/HASHTAG] Más aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana se han sumado a las misiones de apoyo al Putumayo.

Entre ellas un B727 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, que en la tarde de hoy llevó 26 socorristas y 2 toneladas de carga que posteriormente llegarán al Putumayo en un Casa 295, un C130 Hércules, de la misma Unidad, que partió de Bogotá con cerca de 7 toneladas para el sur del país y un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro, Antioquia, que realizará misiones de evacuación aeromédica.

En la tarde de hoy nuestro avión ambulancia, el Casa 295 FAC 1281 dispuso su equipo médico en Villa Garzón para trasladar a Neiva 19 pacientes, de ellos 11 niños, de los afectados algunos en estado crítico y otros con politraumatismos.

Otras tripulaciones de la Institución Aérea, provistas de visores nocturnos, continuarán volando en la noche para llevar medicinas, elementos de primera necesidad y realizar misiones de evacuación aeromédica y reconocimiento aéreo en la zona, manteniendo informado al Puesto de Mando Unificado sobre lo que está ocurriendo, bajo una coordinación muy precisa y eficaz con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, de la Fuerza Aérea Colombiana.















Fuerza Aérea Colombiana
 
Arriba