Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

puede ser en la Ala 9 (Belém)
Belem comparte la pista con el Aeropuerto...

Me gustaria también de una base de caza en el Norte del país, pero exclusiva... En mi visión, seria el 2º GDA.

Pero, hoy, la FAB concebe la doctrina de bases desdobladas en el Norte, en caso de necesidad, por una cuestión de costo de personal y logistica.

Slds.
 
Sí, es 'demasiado' poco... Y la geopolitica y la geografia te le puede contestar.

Slds.
La geopolitica me imagino 12 Mirages 2000 peruanos de los años 80, 14 Kfirs colombianos de los años 70, y nosotros con 8 A-4 de los años 70 sin misiles. Quizas lo unico peligro son los 21 Su-30 venezolanos. Con 36 Gripens les sobran incluso, algunos Gripens mas ponele, agora, ir por el F-16?. :confused: :rolleyes:
 
Una vez visto una distribucción mínima por el território que me pareció interesante:

BAAN - 16 cazas
BASC – 16 cazas
BACG – 16 cazas
BANT – 16 cazas
BASM – 16 cazas
BAMN – 16 cazas
BABE – 16 cazas

Y queda cortito.

Sds
Voy a decir lo que yo pienso que pasará: algo cerca de 50 Gripen (*) en AN (2 escuadrones - 1º GDA y 1º/16º reactivado) y SM (2 escuadrones - 1º/10º y 3º/10º). Entre 26 ~ 28 del otro modelo de caza en CO (1º/14º) y SC (1º GAvCa).

(*) Condicionado a la compra del KC-390. Caso no pase, seran los 36 originales y listo. Se comprará mas del otro modelo para compensar.

Slds.
 
Última edición:

FAB analiza comprar un nuevo avión presidencial y más cazas

13 de febrero de 2024


Los cazas suecos F-39 repostan con A330MRTT de la OTAN. Foto: Fuerza Aérea Sueca

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) analiza la posible compra de un nuevo avión para uso de la Presidencia de la República y más aviones de combate, que no necesariamente serán F-39E/F Gripen. La información fue anunciada por el comandante de la Fuerza Aérea, teniente general del aire Marcelo Kanitz Damasceno, en una entrevista con el diario O Globo.

Según el Comandante, la necesidad de un nuevo avión para uso de la presidencia se debe tanto a la antigüedad del actual “Air Force One” como a la necesidad de mayor alcance. El Airbus A319CJ actualmente en uso, denominado VC-1, fue recibido el 15 de enero de 2005, hace 19 años. Además, el general de brigada afirmó que el alcance de los aviones actuales es “bueno”, pero no “excelente” para “un país de nuestra posición en relación a Europa y Asia”.


VC-1 de la Fuerza Aérea Brasileña

En abril del año pasado, para dirigirse a China, el VC-1 tuvo que hacer escalas en Lisboa y Abu Dabi. Al mes siguiente, para ir a Tokio, fue necesario hacer escala en Ciudad de México y Anchorage, una ciudad norteamericana en Alaska. También hay demanda en cuanto al número de asientos: derivado del A319, pero con una configuración interna que incluye una sala de reuniones y una suite, sólo hay espacio para una delegación de 39 personas, lo que hace que casi siempre sea necesario utilizar un o los dos VC-2 de la flota del Grupo de Transporte Especial, este último derivado del ERJ190 y con un alcance aún menor.

El competidor virtual más destacado en esta futura adquisición es el Airbus A330, similar al par de KC-30, en uso en la FAB a partir de julio de 2022. Los dos aviones fueron adquiridos usados, luego de volar con Azul Linhas Aéreas, y están configurados para transportar pasajeros. A pesar de la designación “KC”, hasta la fecha no se ha llevado a cabo la conversión al deseado estándar de Transporte Cisterna Multifunción, que le permitirá realizar misiones de repostaje en vuelo, transporte de carga y evacuación aeromédica, entre otras. La FAB considera incluir conversiones al estándar MRTT junto con la compra de aviones VIP.

Nuevos cazas

En cuanto a los nuevos cazas, también hubo una promesa a medio cumplir en los últimos años: la compra anunciada de cuatro cazas F-39E Gripen adicionales, elevando la adquisición total a 40, no se cumplió y la FAB aún evalúa la extensión del contrato contrato. Sin embargo, en la entrevista con O GLOBO, el Comandante de la Fuerza Aérea aportó una novedad: “Parte podría ser un segundo lote (de Gripen) y parte otro avión”.

Esta es la primera vez que se habla oficialmente sobre la adquisición de un nuevo modelo de avión. Es interesante notar el uso de “E” y no “O”, representando un posible abandono del plan de tener un modelo único para la primera línea de aviación de combate de la Fuerza Aérea Brasileña. También indica el plan de adquirir un nuevo lote de Gripen, y no simplemente una adición al contrato, lo que representaría la compra de más de cuatro aviones adicionales.


Foto: Johnson Barros / Fuerza Aérea Brasileña

En la entrevista con O GLOBO, el teniente brigadier Damasceno dejó clara la necesidad de más aviones de combate. “Los 36 cazas es un número que no nos conviene”, afirmó. Vale la pena señalar que los aviones F-5EM/FM solo volarán hasta 2029 y aún será necesario reemplazar el A-1 AMX en el futuro, posiblemente en la próxima década.

Hay información de que la FAB estaría interesada en adquirir cazas multifuncionales, pero más baratos. Una de las principales opciones sería el M346 Master italiano y el FA-50 Golden Eagle surcoreano. Cabe mencionar que, a pesar de mencionar la posibilidad de adquirir otro modelo, el Comandante no descartó el Gripen y mucho menos mostró algún descontento.

Motor nuevo


El Comandante de la Fuerza Aérea finalmente reveló que el gobierno federal está interesado en desarrollar tecnología de motores aeronáuticos, algo actualmente restringido a unos pocos países. También se elogió la atención del actual presidente a la Fuerza Aérea Brasileña. “Está muy preocupado por el reequipamiento de las Fuerzas Armadas (…) Lula es un apasionado de esta agenda de Defensa”, concluyó.



 
Los vecinos? No me parece que es el caso.

No te surpreendas se compramos otro modelo de caza, no será la primera vez...

Slds.
Si no son los vecinos, quien entonces?. no les parece que ya gastaron millones en el Gripen como para pensar en otro?. Si me pereceria mas ideal un LIFT, teniendo en cuenta que un piloto va a pasar de un ST al Gripen NG. directamente.
 
Última edición:

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
No creo que la FAB se decante por otro avión, teniendo en cuenta que ellos producen partes del gripen, el mismo esta bastante actualizado y con un costo por hora de vuelo más que aceptable, suena raro.

Lo unico que puedo llegar a entender, es si el producto final no les termina de cerrar (insuficiente?) O que al hablar de otro modelo apunten a un Lift...

Para mi van a ser más unidades del Gripen...
 
Querido @Ramirotv, aprovecho tus dudas para aclarar un concepto de manera más amplia (algo que no es nada nuevo pero que en general parece que algunos no pueden entenderlo, incluidos muchos brasileños), sobre cuál es la posición de Brasil a nivel regional y cómo esto se refleja en sus elecciones en el entorno militar.

Si no son los vecinos, quien entonces?. no les parece que ya gastaron millones en el Gripen como para pensar en otro?.

El Estado brasileño se guía por la Política Nacional de Defensa, que orienta la planificación de la Estrategia Nacional de Defensa y que resulta en la dirección de los planes estratégicos únicos de cada una de las 3 Fuerzas, culminando en Programas Estratégicos como el Programa FX-2 hablando de uno solo dentro de todos los demás de la FAB (donde toda esta cadena conceptual, doctrinal y organizativa queda expuesta públicamente a través del Libro Blanco de Defensa), y no considera la posibilidad de hipótesis de conflicto con ningún país de la región o las ve muy improbables.

Pronto si cada vez que miras algo que hace Brasil desde esta perspectiva y lo consideras antes de formular cualquier pensamiento, probablemente comiences a formular ideas más cercanas a lo que cada fuerza piensa y al porqué de tal o cual elección.

Y mira, no lo digo solo por ti, sino que para el 90% de los foristas, cuando dicen algo sobre Brasil, simplemente no entienden de qué se trata y usan una medida general en la que Brasil no encaja y el las deducciones suelen ser bastante erróneas, ejemplo programas de submarinos, cazas, misiles y un largo etc.

Entonces, cuando Brasil eligió el Gripen no estaba pensando de ninguna manera en la región, no hay relación entre las cantidades o tipos de SARM con una supuesta disuasión regional. Si algún país de la región compra Su-57 o F-35 para Brasil, da igual!

Si la intención del FX-2 fuera simplemente asegurar que la FAB tuviera el mejor caza de la región durante los próximos 30 años el Gripen ciertamente no sería elegido ya que con la misma inversión (+ 5 mil millones de dolares) se podrían haber comprado 28 F-35A ponele, pero no es una cuestión de recursos ni de equivalencia regional en definitiva.

Si me pereceria mas ideal un LIFT, teniendo en cuenta que un piloto va a pasar de un ST al Gripen NG. directamente.

Nuevamente aprovecho tu observación Ramiro para hablar en general (no solo para ti), si un piloto puede pasar de un A-29B Super Tucano directamente a un F-5EM/FM, AMX A-1AM/BM e incluso directamente a un F-16B MLU (pregunte a la FACh), entonces ¿por qué no puede pasar directamente a un Gripen F, que suele ser más sencillo de volar que todos los demás mencionados anteriormente?

Hay una confusión en esto, que un caza sea más avanzado tecnológicamente en "Sistemas y Tecnologías no hace que la pilotaje sea más difícil, son cosas completamente distintas, el Gripen E prácticamente vuela solo (palabras de un Mayor Aviador de la FAB que además es nada menos que Piloto de Pruebas de Vuelo e actualmente vuela los F-39E Gripen), entonces se puede ya sea por doctrina o por preferencia cuestionar las diferencias entre volar un turbohélice o un jet ligero para formación avanzada precedente a "primera línea de la caza", pero esta es una cuestión que divide opiniones en la FAB incluso y no es absoluta tanto que en la FAB pasan del ST al F-5 y en la FACh pasan del ST al F-16 y no esto no tiene nada de anormal, ambas formas son válidas.


Saludos cordiales.
 
Arriba