Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

AMX

Colaborador
Colaborador
Olha só os AT-33 da Bolivia ainda voam....pensava que ja estavam parado a algum tempo.
 
India quiere cooperación con la industria de defensa de Brasil
25 de agosto 2010 | 06:56 am

Silvio Guedes Crespo

O Estado de São Paulo


El gobierno indio quiere ampliar la cooperación bilateral existente con Brasil en el área de defensa, el sitio web del diario local "The Times of India". En el Miércoles ,25, una delegación de los brasileños tienen una reunión con autoridades de la India para discutir el asunto.

La propuesta consiste en desarrollar de forma conjunta y co-producción en los campos de la aeronáutica, construcción naval y subsistemas de software como aviónica (servicio de búsqueda electrónica para la aviación) y la artillería.

El "The Times of India" se muestra entusiasmado con la posibilidad de una mayor cooperación entre los dos países. "India ha adquirido durante algunos años aeronaves de Brasil, que tiene una industria aeroespacial y de defensa desarrollados", dijo el informe.

El sitio señala que la India está en el proceso de compra de tres Embraer 145 AEW & C. En 2003, adquirió cinco unidades de ERJ-135 BJ Legacy Ejecutivo de Embraer.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Por primera vez ,la Esquadrilha da Fumaça sobrevoa NY

Esquadrilha da Fumaça

Esta noticia deveria ir antes.....

Más de 400 mil personas asisten presentación del [EDA] en EE UU



Un público de al menos 400 mil americanos asistió encantado a las maniobras del Escuadrón de Demosntração Aérea (EDA), más conocido como Escuadrilla da Fumaça, de acuerdo con los organizadores de la Atlantic City Air Show, en Atlantic City, New Jersey, en Estados Unidos. La reacción del público enamorado por aviones, durante la secuencia de acrobacias realizadas por los brasileños, pudo ser notada por los aplausos, gritos y por el gran asedio por autógrafos y fotos tras el aterrizaje de los aviones T-27 Tucanos que equipan la Escuadrilla.

El Escuadrón de Demostración Aérea todavía va a presentarse tres veces más para el público en la ciudad de Boston, durante Portsmouth Air Show. El Fumaça aprovechará el desplazamiento para Boston y realizará un inédito vuelo sobre la Estatua de la Libertad, próximo nueva York, con ocho aviones en vuelo de formación.

Todos los detalles del viaje de la Escuadrilla del Fumaça por Canadá y Estados Unidos pueden ser acompañados en la web de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), en la dirección www.fab.mil.br o por medio del blog www.esquadrilhadafumaca.com.br/americadonorte_2010.

FUENTE: Agencia Fuerza aérea/CECOMSAER
 
D

DELTA22

Nossos embaixadores sobre asas!! :hurray: :hurray: :cheers2:

FUMAÇA, JÁ!!! :hurray:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
FAB realiza entrenamiento de Tiro Aéreo con el 1º [GDA] en la Base Aérea de Canoas (BACO)


Dos cazas F-2000C del 1º GDA taxiam en la pista de la Base Aérea de Canoas antes de partir para una misión más de Tiro Aéreo sobre costa gaucho. (Foto: Rudnei Días de la Cuña / Cavok)

Durante los días 18 y 27 de agosto, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) realizó en la Base Aérea de Canoas (BACO), en Rio Grande do Sul un ejercicio de Tiro Aéreo (TA) y para eso desplazó seis cazas F-2000C y una F-2000B del 1° GDA (Grupo de Defensa Aérea), Escuadrón Jaguar, de la Base Aérea de Anápolis, Goiás, para el sur del país, donde juntamente con las cazas F-5M del Escuadrón Pampa, participaron de misiones en el área de Pinar, noroeste del estado de Rio Grande do Sul.


Dos cazas F-2000C aguardan el despegue de la F-5EN con el blanco remolcado, para después puedan partir para la misión de Tiro Aéreo. (Foto: Rudnei Días de la Cuña / Cavok)


Las aeronaves, generalmente operaban en elemento, teniendo el remolque sido ofertado por el 1°/14° GAV (Grupo de Aviación), Escuadrón Pampa, que empleó aeronave F5MTiger equipado con pod de TA SECAPEM. Generalmente eran realizadas de cuatro la seis salidas por día. Desgraciadamente, hubieron algunas abortivas en función del tiempo (niebla y después lluvia).


Uno caza F-2000C del 1º GDA despeja todo los 95 kn de empuje con pos-combustión del motor Snecma M53-P2A tras tener su despegue autorizada por la torre. (Foto: Rudnei Días de la Cuña / Cavok)


El tiro aéreo fue efetivado en el área restricta (activada para el exércício) de Pinar, situada sobre la región de las ciudades de Quintão y Pinar, costa norte de RS. LA misión, básicamente, consite en el despegue del “Remolque” (F-5M) para área, acompañado de la escuadrilla que irá a efectuar el TA. Al alcanzar el área (entre el 12.000 y 15.000 pies, dependiendo del plano de la misión), el remolque irá desflaldar la biruta, como es llamado lo blanco flexivel modelo Pod Equipaer AV-CAA SECAPEM, que es llevado en el casulo. Son 300 metros de cuerda y al final de ese un blanco de pantalla. El remolque vuela entonces paralelo a costa (Norte-Sur o Sur-Norte) nivelado. Los disparadores circulan alrededor del “remolque” y de una altura mayor que este, buceando y efectuando disparos con munición real, en el caso de 30mm, de la F-2000C en la biruta. El tiro, siempre, Es del continente para el mar y siempre la 45° (diagonal) del eje perpendicular del remolcador, y en el sentido opuesto al desplazamiento del mismo.


Uno caza F-2000C regresa de la misión de Tiro Aéreo realizada en Rio Grande do Sul. (Foto: Rudnei Días de la Cuña / Cavok)


Tras realizar entre cuatro y cinco pases, hay el regreso para Canoas. Siendo la escuadrilla en el frente, con el siguiente pilofe y aterrizaje, y el remolque, en la secuencia, y más lento, en función de volver a la Base con la biruta extendida. La misma es alijada sobre la base, con el corte del cabo, y recogida por el personal de tierra. Generalmente es alijada en el sentido 30-12, con curva de reversión del remolque para aterrizaje en la 12.


Cazas F-5M del Escuadrón Pampa también aprovecharon para entrenar Tiro Aéreo durante el periodo que el 1º GDA estuvo en el sur. Una de las F-5M está equipado con el blanco remolcado en el punto fijo central. (Foto: Rudnei Días de la Cuña / Cavok)


El cómputo es hecho a través del análisis de blanco, que está imprimiendo la tinta dejada por los proyectiles. Para esto, cada aeronave, tiene la punta de su munición pintada de un color diferente, que al alcanzar malla, normalmente deja rastro de fragmentos de tinta imprimidos.

Para aprovechar la llegada de los Jaguares, la Pampa también efectuó TA a lo largo de estos días, aprovechando el servicio de remolque. El Escuadrón Jaguar hizo vuelo directo SBAN – SBCO, misma ruta con que retornó hoy, día 27 de agosto.

Texto: Leandro Casella

Fuente: Cavok via PB.
 

AMX

Colaborador
Colaborador


Um F-5 decolando com dois MAA-1B, um inerte (branco) e um vermelho para testes de lançamento/separação.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Amper firma un contrato para suministrar tecnología al Ejército del Aire brasileño

Su sistema capturará y gestionará la información de aviones espía

La firma española Amper ha conseguido un contrato con la compañía brasileña Flight Technologies para suministrar equipos de captura y gestión de la información a su programa de aviones no tripulados. Estos aparatos, encargados por el Ejército del Aire de Brasil, serán empleados en operaciones espías y de control de fronteras, recoge Cinco Días.

La tecnología de Amper "permitirá recoger las señales de vídeo, tanto con luz de día como en vuelo nocturno, que captan de los sensores instalados en los aviones", apuntaban fuentes de la empresa.

Una vez sean analizados los datos del ensayo, el Gobierno brasileño estudia la posibilidad de emplear esta tecnología también para el control de la selva amazónica, dada su gran versatilidad. Estos aparatos permitirían la penetración en esta zona para la vigilancia y detección de riesgos, obteniendo imágenes y estableciendo las coordenadas de localización de los objetivos en tiempo real.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Cadetes de la AFA embarcan para viaje internacional de estudios



Los 161 cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea (AFA), Grupo Hares, iniciaron en esta semana (20/9) un viaje de Estudios, a bordo de la aeronave KC-137, perteneciente al Segundo Escuadrón del Segundo Grupo de Transporte de la FAB (2º/2º GT).

Todavía integran la comitiva el Comandante de la Aeronáutica, Teniente-Brigadier-del-Aire Juniti Saito, el Director General de Enseñanza, Teniente-Brigadier-del-Aire João Manoel Sandim de Rezende, el Comandante de la AFA, Brigadier-del-Aire Roberto Carvalho, y los primeros puestos de la Escuela Naval (Marina) y de la Academia Militar de las Agujas Negras (Ejército).

Los cadetes visitarán los siguientes países de América del Sur: Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Paraguay. Siguiendo el itinerario previsto, la comitiva conocerá las Academias Militares de las respectivas Fuerzas Aéreas de cada país, viviendo sus doctrinas y experimentando el día a día de sus culturas, no sólo cuanto a la vivencia militar, pero también social.

FUENTE / FOTO: AFA – FAB
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
A-1 (AMX) en acción durante la ‘Operación Amazonia'



La fuerza Aérea Brasileña (FAB), en conjunto con Marina y lo Ejército, realizó en esta semana, en Serra de los Tucanos, en Roraima, el lanzamiento real de seis Bombas Aeronáuticas de Fines Generales (BAFG 460) como parte de los entrenamientos programados durante la Operación Amazonia.

Presenciaron el entrenamiento los Comandantes de Marina – representado por el Almirante-de-Escuadra Umberto de Mendonça -, del Ejército, General-de-Ejército Enzo Martins Peri, y de la Aeronáutica, Teniente-Brigadier-del-Aire Juniti Saito, que representó el Ministro de la Defensa Nelson Jobim, además de oficiales-generales del alto-comando de las tres Fuerzas.

Para viabilizar los lanzamientos, la Fuerza Aérea Componente movilizó, además de las tres aeronaves La-1 del 1º/16º Grupo de Aviación, una aeronave KC-130, que realizó el reabastecimiento en vuelo de las cazas y el transporte de los técnicos que acoplaron las bombas en las aeronaves.

Los lanzamientos habían sido realizados con éxito. Las bombas, lanzadas a la medía altura, en unos segundos destruyeron el blanco enemigo.

El Comandante de la Aeronáutica, Teniente-Brigadier-del-Aire Juniti Saito, afirmó estar satisfecho con los resultados presentados por la operación conjunta, coordinada por el Ministerio de la Defensa, además del desempeño presentado por la FAB en el ejercicio de lanzamiento real. “A pesar de la FAB estar pasando por una fase de renovación de sus equipamientos, podemos ver hoy, en esa demostración, la eficiencia en que nuestros militares viene empleando sus plataformas”, resaltó.

La operación Amazonia acontece hasta lo el día 24 de septiembre en la región Norte del país, envolviendo la participación de más de cinco mil militares de Marina, Ejército y Fuerza Aérea unidos en la defensa de la Amazonia.

FUENTE: CECOMSAER
 
Brasil comprará a Francia aviones de combate usados

29/9/2010 (x.com) Brasilia - Brasil anunciará en los próximos días la compra de una serie de aviones Mirage de combate 2000-5 actualmente en uso en la Fuerza Aérea francesa.
Estas aeronaves sustituirán al modelo Mirage III, que al final de año debe ser retirado de operación. Se trata de un lote de 10 ó 12 aviones que podrían tener un coste aproximado de 100 millones de euros, a pagar en 10 años, y que fuentes brasileñas consideran como una solución provisional a las necesidades del a Fuerza Aérea del país.

La compra sería una solución de emergencia tras la cancelación del programa FX, que preveía adquirir nuevas aeronaves supersónicas por un total de 750 millones de dólares.

Una fuente del ámbito aeronáutico aventuró que la oferta tenía un 80 % de probabilidad de hacerse oficial.

El lote de aviones podría ser entregado en siete u ocho meses, con un retraso motivado por la necesidad de retirar todos los implementos confidenciales, tales como equipos de navegación y ataque específicos de la fuerza aérea francesa.

El Mirage 2000-5 ha participado en ejercicios de la Fuerza Aérea de Francia a finales del año pasado, donde fue probado por pilotos brasileños.

Para cerrar el acuerdo con Francia, Brasil planteó adquirir en el futuro más aviones que los incluidos en el programa FX. El sueño de la Fuerza Aérea brasileña es el francés Rafale, fabricado por Dassault, socio de Embraer, lo que facilitaría la transferencia de tecnología y permitiría a la compañía brasileña continuar su expansión en el mercado internacional.

Las mismas fuente dijeron que la intención de Francia es deshabilitar todos los Mirage 2000-5 que actualmente tienen en operación.


Es cierto eso? y porque nosotros tenemos que esperar al 2015? no entiendo

---------- Post added at 02:06 ---------- Previous post was at 01:58 ----------

Es noticia vieja, estos de indodefensa mandan cualquiera.
 
Arriba