Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Asi fueron cargados todos los DC-3/C-47 en la FAA,tuve el inmenso placer de volar el TC-103 en Paraná como pasajero y es un recuerdo imborrable,la carga atras con redes,tambien cuando éramos Cadetes disfrutabamos del C-47 de la EAM,pintado muy similar a los A4C,recuerdo el despliegue del Escuadron B-45 del GAE a la BAM Rio Mayo con el C-47 como avion guia y atras 28 B-45

Será como andar en bicicleta entonces, memoria muscular?

Entonces entiendo que no será una contra o un problema que no se trabaje con Pallets militares, cumplirá bien su función
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En TN entrega formal del TC-60,habla la General Laura Richardson,al TC-60 lo escoltan los TC-12B Huron.El Presidente presente.Gran ceremonia con connotaciones politicas y de posicionamiento global,Mark Stanley presente.Gran parte del gabinete presente.Entre los presentes de civil un gran lobbista y hacedor de estos hechos.
 
En nada tiene que ver la politica en estas cuestiones,son decisiones de las propias FFAA.
La FAA historicamente tuvo helicopteros Bell desde los UH-1H hasta los 412,el Area Material Quilmes es un taller autorizado por Bell Co. para realizar todas las inspecciones,hasta las mayores de 5000 hs/10.000 hs,lo mismo que P&W de Canadá para los motores,los intervienen en todo sus conjutos hasta parte caliente,con esto le quiero remarcar que la FAA seguirá con los Bell por muchos años más y sobre todo porque la FAA no transporta tropa,ni cuelga carga,ni combate con el helicoptero,la FAA emplea al helicoptero como tarea primaria para salvar tripulantes eyectados o que salten en paracaidas (CSAR/BYRCOM/SAR) y operacion en la Antartida,esa es su funcion primaria,luego en las secundarias podemos sumar las que quieran desde logisticas hasta seguridad de instalaciones,desde catastrofes naturales hasta operaciones de apoyo a FFSS.
A la FAA en el año 2016 el FMS le ofreció BH modelo A/B del AMARC y los rechazó en favor de los Bell 412,y habia para elegir los que quisieran,pero mantuvo la linea Bell,por eso sus planes para 2024 eran....eran veremos que pasa,incorporar UH-1N ex USAF muy bien mantenidos y con clasificacion EDA por parte del FMS.De lo contrario ir por 412 de Canadá.Los helicopteros pesados tambien deben tener capacidad CSAR.
Le agradezco la respuesta. La lógica que presenta sobre el uso que la FAA le da a sus helos pone inevitablemente al UH-1N como preferible por: costo-beneficio-capacidades. Le dejo una linda imagen:
 
Entonces trajo el 08 y título de propiedad para hacer la transferencia en el RNPA de Hurlingham.....:D

Cuando pongan la gigantografía con esta imagen, ampliada con los F-16, en el cartel que está al costado de la Illia/Lugones, mano a Gral Paz, antes de la entrada al velódromo, y que actualmente tiene la foto de la FAA con los Pampa, ese día, EXTASISSSSSS!!!

Noté ese detalle, simple y contundente mensaje.

"Cargar nafta" y seguro demoraron porque el playero le tuvo que limpiar lo' vidrio....
Tanto les puede costar a los periodistas escribir bien?
Si saben que no se llama nafta, en todo caso escribí "combustible" y listo, no quedan como un *******.
Pero bueh, lectocomprensión hace años que no se tiene en cuenta en las escuelas.
Le mandamos esta imagen y se le vuelan los fusibles



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Cobertura – Ceremonia de transferencia del Hércules C-130H TC-60 a la Fuerza Aérea Argentina​



Lo cotizaron correctamente en USA al TC-60,vale 34 M de USD,por ser una entrega en caliente y elegido.
Esto es para que vean que nuestros C-130H con upgrade by L3 Aerospace salen unos 40 M de USD y los KC-130H unos 45M de USD.
TN hoy titulaba que USA nos habia regalado un C-130 de 34 M de USD.
El TC-60 cuando tenga su upgrade de L3,valdrá tambien 40 M de USD.
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

reonoSsdtp 8f4i64l4um2863ai2gicn15tfc7f29ig959ih2g205u0m5i6g ·

https://www.facebook.com/#
Área Material Río Cuarto
Personal de la firma estadounidense Task Aerospace realizó una capacitación en mantenimiento mayor del asiento eyectable Escapac IG-3 destinada al personal técnico de dicha área material.
El Escapac IG-3 es el asiento eyectable que equipa a los sistemas de armas McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk y McDonnell Douglas OA-4AR Fightinghawk.


Fuente y fotos: https://noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.php?idn=232

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tranquilo Delta,el T-95 se convirtió en avion presidencial para cumplir esta tarea.Eso es muy bueno.
Ya pronto llegarán los otros dos ERJ140 LR.
Nada es casual en la FAA,mirá si al Presidente y a su Gabinete le gusta el avion y dice compren más de cuatro....
Por lo menos a este Presidente le gustan los aviones con esquema low viz....y las leyendas Fuerza Aerea Argentina.

Como al Jefe de la CABA,Jorge Macri,que el 2 de abril tenia en la solapa de su saco,las Islas Malvinas y abajo un Mirage-Dagger en dorado como la Vicepresidenta que el 2 de abril a la tarde en el Congreso se la vio con un pin del G5C.
 
Última edición:
Arriba