Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Hoy y mañana en Córdoba , en el espacio cultural ( av Lugones junto al parque Sarmiento) se lleva a cabo una exposición de aeromodelismo estático, maquetas, dioramas etc.
Hace 20 años fui a una , en dos ocasiones y era mas grande, con embarcaciones mucho dioramas etc. Esta no tiene tantos pero no se queda atras.
Debe haber unas 100 maquetas la recomiendo
También hay un stand con material de la V brigada aérea, Tazas, llaveros , remeras , escudos de la FAA, unas soldados lo atienden a modo de difusión debe ser. Era como una sucursal del museo de Oliva me pareció leer , la verdad que me concentre con las maquetas.
Tambien observe personal de la FAA con buzo de vuelo y pañuelo naranja recorriendo la exposición seguramente deben ser de la EAM.
Si andan cerca y les gustan las maquetas lo recomiendo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta, porque me parece rara la foto del teóricamente TC-72 y aca se ve uno con una matrícula muy rara.


Fokker F-27 Matricula TC-72.Fokker le asigna la matricula PH-FOC al salir de la planta de montaje para vuelos de aceptacion.Primer vuelo en Schiphol : 23/05/1969,
SN: 10.040
Fotografia tomada en Schiphol con matricula holandesa y leyendas argentinas.
La triste historia de la matricula TC-72 en dos F-27 MK400M:

TC-72, n/s 10404, (MK400M), primer vuelo el 23/05/1969, entregado a la Fuerza Aérea el 18/06/1969, asignado a la I Brigada Aérea, G1T, Escuadrón IV. Destruido tras colisionar contra el Cerro Pilcaniyeu, provincia de Rio Negro, mientras realizaba un vuelo para LADE al intentar aterrizar en Bariloche, el 16/03/1975 falleciendo sus 52 ocupantes.



TC-72(2), n/s 10619 (foto abajo), (MK400M), primer vuelo el 11/09/1981, entregado a la Fuerza Aérea el 20/11/1981, asignado a la IX Brigada Aérea en abril de 1987, destruido mientras realizaba un vuelo para LADE, el 8/11/1995 luego de impactar contra el Cerro Champaqui, provincia de Córdoba, falleciendo sus 53 pasajeros/tripulantes.

 

Yelmo58

Colaborador
Hoy y mañana en Córdoba , en el espacio cultural ( av Lugones junto al parque Sarmiento) se lleva a cabo una exposición de aeromodelismo estático, maquetas, dioramas etc.
Hace 20 años fui a una , en dos ocasiones y era mas grande, con embarcaciones mucho dioramas etc. Esta no tiene tantos pero no se queda atras.
Debe haber unas 100 maquetas la recomiendo
También hay un stand con material de la V brigada aérea, Tazas, llaveros , remeras , escudos de la FAA, unas soldados lo atienden a modo de difusión debe ser. Era como una sucursal del museo de Oliva me pareció leer , la verdad que me concentre con las maquetas.
Tambien observe personal de la FAA con buzo de vuelo y pañuelo naranja recorriendo la exposición seguramente deben ser de la EAM.
Si andan cerca y les gustan las maquetas lo recomiendo.
Pañuelo naranja = Centro de Ensayos en Vuelo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay otra novedad en la Antartida.El viernes quedó fuera de servicio el FAU 549 un KC-130H de la FAU,por problemas en un motor en la Base Antartica Chilena Presidente Frei Montalva,en el Aerodromo Teniente Marsh.
Un Embraer 120 Brasilia,operará rescatando a 18 cientificos de los 23 que iban a realizar el cruce de regreso a Punta Arenas.
Tal vez la FAU le solicite ayuda a la FACH o a la FAA para solucionar este problema en el motor,ya que como les vengo contando en cuatro dias para la Antartida comienza el invierno y ese avion no puede quedarse a invernar.Si hay que cambiar motor es una gran tarea para estas adversidades climaticas y todo al aire libre.
***Un poco "rimbombate" eso de que estan atrapados en el hielo y el "lugar remoto",estan en muy buenas comodidades de la Villa de las Estrellas de la BA Frei Montalva

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Avión Embraer Brasilia de la FAB rescatará a uruguayos atrapados en el hielo luego de que el C-130 tuviera problemas​


17 DE MARZO DE 2024




Luego de que un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) quedara varado en un lugar remoto por problemas de motor, un avión brasileño rescatará a los científicos.
La aeronave, con matrícula FAB 2004, partió de Florianópolis y aterrizó el sábado (16) por la tarde en el aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, desde donde tiene previsto dirigirse a la Antártida, tras escalas en Argentina.
En el continente helado, un FAU C-130 Hércules tuvo problemas en el motor y no pudo despegar, dejando aislados a científicos y militares. De las 23 personas allí, 18 serán rescatadas por el Embraer E120 Brasilia de la FAB.


 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No,ya despegar con tres motores no es una operacion aconsejada por Lockheed,no es aceptada tal situacion.
Que en vuelo por alguna circunstancias se deba cortar un motor esa es otra cosa,pero comenzar una operacion que de por si es muy riesgosa,como lo es el vuelo en la Antartida,eso está totalmente descartado.
Que yo recuerde,en una oportunidad el GT1 tuvo que cambiar un motor en Marambio en pleno invierno y fue una operacion magnifica por la logistica,por la cantidad de personal y material que se desplegó para salvar a ese Hercules.
Un C-130 trajo un motor en cuna y un gran equipo de trabajo,otro C-130 trajo una grua,calentadores.
Cuando el avion tuvo la puesta en marcha fallida con fuera de servicio del motor,comenzó una operacion con la gente de la Base Marambio para que no se congele el avion,y eso fue con calentadores a gas oil que queman el combustible y un ventilador envia un chorro de aire caliente,ademas el avion mantuvo siempre un motor en marcha,turnandose los tripulantes para controlarlo,asi evitar que se congele su interior y los motores,ya que se enviaba aire caliente purgado del motor en marcha a todo el avion.
Hasta que llegaron desde El Palomar los otros dos aviones y se procedió a bajar el motor y su helice que pesan muchos kg,muchos!!! y colocar uno sacado a otro C-130 en El Palomar.
El trabajo era imposible de hacerlo sin guantes,sin trajes de alta exposicion,los mecanicos rotaban casi 20 minutos en el exterior,un golpe,una herida por una herramienta era algo tragico en esas horas,se trabajó las 24 horas con iluminacion exterior,porque el dia era muy corto,tan solo cuatro horas de luz.
El avion se salvó gracias al gran sentido de responsabilidad,espiritu de equipo y sacrificio de toda esa gente que trabajó con muchos grados bajo cero,al viento helado y con agua nieve constante.
Si el avion se quedaba se perdia,se lo abandonaba.Algunos acercaban cafe caliente,comida,no se paró nunca,hasta que se pudo colocar el motor roto en el contenedor.
Puesta en marcha,parametros normales y se lo dió en servicio por los inspectores.
Por eso incluí esa noticia de la FAU en Noticias de la FAA,porque sé lo que se viene,tenemos mucha experiencia con Hercules con novedades en Marambio,como tambien cambio de arrancadores,que es un trabajo complicado,siempre se llevan arrancadores de repuestos,pero hay que abrir el motor para eso y trabajar en un zona confinada del motor con frio,nieve,es un momento muy dificil y se hizo y muy bien.
No creo que sea tan solo un arranador,ese motor ya les debe haber anunciado en el vuelo de ida algo,...alguna señal y prefirieron aterrizar en Marsh y ver que pasaba,ademas los estaban esperando los pasajeros de la BA Artigas de la ROU.
Veremos...si algo tengo experiencia es con estos recuerdos de Marambio y ademas lo subi para que vean que en la Antartida todo es mas dificil,se potencian las adversidades,tambien por eso escribia que la ARA debia salvar a su SK 244,enviando todo en C-130,no en buque,y la decision era rapida,todo llega muy rapido en la Antartida con respecto a las bajas temperaturas inferiores a 20 bajo cero.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy en el aeropuerto de Rosario estaba un Hércules y dos Hughes de la FAA, más otros helicópteros del EA
Son las aeronaves que la FAA pone a disposicion en cumplimiento de la Ley de Defensa Nacional.
Un (1) Hercules C-130H
Dos (2) H-500D
Un (1) Bell 412/Flir
Alojamiento en el LAM a un (1) Destacamento Movil

Hay algo que no comprendo,que para mi es lineal,es basico,las FFSS tienen el doble de personal,tienen mayor presupuesto que las FFAA y resulta que no tienen aeronaves en servicio,la FAA con sus escasos recursos tiene a TODOS sus helicopteros en servicio,con la obviedad de los dos Mi171E desprogramados,creo que las FFSS tienen baja nota en asignacion homegenea de sus recursos....o no les importan las aeronaves que el estado les da para cumplir con su mision.
 
Última edición:
Son las aeronaves que la FAA pone a disposicion en cumplimiento de la Ley de Defensa Nacional.
Un (1) Hercules C-130H
Dos (2) H-500D
Un (1) Bell 412/Flir
Alojamiento en el LAM a un (1) Destacamento Movil

Hay algo que no comprendo,que para mi es lineal,es basico,las FFSS tienen el doble de personal,tienen mayor presupuesto que las FFAA y resulta que no tienen aeronaves en servicio,la FAA con sus escasos recursos tiene a TODOS sus helicopteros en servicio,con la obviedad de los dos Mi171E desprogramados,creo que las FFSS tienen baja nota en asignacion homegenea de sus recursos....o no les importan las aeronaves que el estado les da para cumplir con su mision.

Mi estimado, será que esos recursos mayores que tienen se aplican proporcionalmente para sueldos de ese doble de personal que tienen? sino, como dice Ud, no se entiende y se llevaron Logística (y varias materias más) a marzo...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La verdad es encomiable el trabajo llevado adelante por el personal del Museo Nacional de Aeronáutica y del Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas para literalmente a pulmón mantener viva la historia de la aviación en nuestro país.
En este caso se está trabajando en la restauración de una aeronave muy importante, me refiero al Junkers Ju 52 matricula T-158.
Quedan muy pocos Ju 52 originales sobrevivientes en el mundo (menos de 15) y de hecho la mayoría de los ejemplares expuestos o preservados son en realidad ejemplares pertenecientes a las versiones fabricadas bajo licencia en España y Francia conocidas como CASA 352 y Amiot AAC 1 Toucan respectivamente.
El ejemplar del MNA es un original fabricado por Junkers en el año 1934 sirviendo con las aerolíneas Lufthansa, Syndicato Condor y Cruceiro do Sul antes de ser incorporado por la Fuerza Aérea Argentina en el año 1946.
En 1950 fue transferido al entonces Ministerio de Agricultura y Ganadería en donde prestó servicios hasta su transferencia al entonces recién creado Museo Nacional de Aeronáutica en el año 1963.
La intención del MNA es recuperarlo a condiciones de exhibición estática aunque esta tarea implica distintos desafíos tanto desde el orden técnico como presupuestario.
Por lo pronto actualmente se está trabajando en distintos aspectos de la recuperación de la aeronave entre los cuales se destacan la reciente colocación de su tren de aterrizaje y la reubicación de uno de sus motores.
Cabe destacar que para esta tarea se contó con la colaboración de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento los cuales facilitaron una unidad equipada con grúa articulada.
Fuentes y fotos: https://www.facebook.com/waltermarcelo.bentancor
GTRA -Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas - https://www.facebook.com/profile.php?id=100064595713462
https://www.facebook.com/BVGS32

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mi estimado, será que esos recursos mayores que tienen se aplican proporcionalmente para sueldos de ese doble de personal que tienen? sino, como dice Ud, no se entiende y se llevaron Logística (y varias materias más) a marzo...
Claro,querian que el Conductor del ATEGO del EA,que gana mucho menos que los Gendarmes que transporta todos armados,fuera ademas desarmado.
Todos los tripulantes de los helicopteros de las FFAA que operarán lo haran desarmados,y aquellos miembros de las FFSS que transporten estaran armados,y ademas ganan mucho menos que los miembros de las FFSS a los cuales les brindan apoyo.
Aqui está todo muy mal desde el vamos.
 
Claro,querian que el Conductor del ATEGO del EA,que gana mucho menos que los Gendarmes que transporta todos armados,fuera ademas desarmado.
Todos los tripulantes de los helicopteros de las FFAA que operarán lo haran desarmados,y aquellos miembros de las FFSS que transporten estaran armados,y ademas ganan mucho menos que los miembros de las FFSS a los cuales les brindan apoyo.
Aqui está todo muy mal desde el vamos.
Una consulta.
¿No se había hecho algún tipo de acuerdo con una entidad alemana y esta aeronave iba a ser restaurada en la ARMACUAR? ¿Qué pasó con eso?
Gracias!
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Claro,querian que el Conductor del ATEGO del EA,que gana mucho menos que los Gendarmes que transporta todos armados,fuera ademas desarmado.
Todos los tripulantes de los helicopteros de las FFAA que operarán lo haran desarmados,y aquellos miembros de las FFSS que transporten estaran armados,y ademas ganan mucho menos que los miembros de las FFSS a los cuales les brindan apoyo.
Aqui está todo muy mal desde el vamos.

Lo unico rescatable, es lo que la gente percibe sobre nuestras FFAA en auxilio de la ciudadania.
Seamos claros, sin un contexto legal adecuado y un presupuesto asignado, lo que queda es el impacto que genera ante un reclamo social creciente.
 
Claro,querian que el Conductor del ATEGO del EA,que gana mucho menos que los Gendarmes que transporta todos armados,fuera ademas desarmado.
Todos los tripulantes de los helicopteros de las FFAA que operarán lo haran desarmados,y aquellos miembros de las FFSS que transporten estaran armados,y ademas ganan mucho menos que los miembros de las FFSS a los cuales les brindan apoyo.
Aqui está todo muy mal desde el vamos.

Peor que Logística a marzo. Se llevaron Sentido Común, el menos común de los sentidos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Al ver la primer foto que recuerdos me traen las antenas del "Solar"!!!!! Si habré controlado, durante mis turnos, el funcionamiento de los HPA con la Badger!!! Que épocas!!!!
Sistema Solar y Lunar.Toda la mayor tecnologia en comunicaciones encriptadas de Trelew a Rio Grande.
48 Camiones Kenworth transportaban las antenas,generadores,cisternas de combustible y todo el equipamiento de comunicaciones
 
Arriba