Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Si se sigue con la idea de incorporar 2 Saab 240 B adicionales seria interesante de que sean CARGO, esto permitiria descomprimir a los 2 F28 y al unico F27 que volvera al ruedo dentro de poco y su capacidad de 5 Tn si no me equivoco no esta cubierta en la FAA(F28 12 tn, F27 9.5 tn)
Pero es solo mi opinion
La capacidad de carga de un Saab 340 es de 4.200k según C&L Aviation group, empresa que vendió el T-35 a la FAA y que además realiza la conversión de Saab 340B, habría que consultar si como nos.vendieron el T-35 no tienen más Saab 340 a la venta, y que cuesta la conversión, salió 2.1m el T-35, capaz que como carguero sale 4 millones un Saab 340
 

El-comechingón

Fanático del Asado
 
-Por lo que ha comentado el comandante Jorge Polanco en su programa RAM
hay varios Brigadieres interesados en la compra de estos ERJ-140 para LADE

-Hoy hay millones de cosas mas urgentes que adquirir estos (6) ERJ-140 como
por ejemplo el comprar al menos un C-130 Hercules para subsanar el largo
tiempo de mantenimiento de las unidades depositadas en FAdeA, o el
conseguir repuestos para poner en servicio mas A-4AR, solo para dar un
ejemplo, pero se esta priorizando la parte comercial en la FAA y no la operativa
un solo C-130 puede llevar mas pasajeros o carga que los seis ERJ-140 pero por
lo visto hay gente en la FAA que no lo ve asi




Saludosss
Antes de incrementar la flota de C-130 hay que solucionar el tema de las PDM, asegurarse que el TC-69 culmine sus vuelos de prueba exitosamente y que el MinDef envíe a Fadea los fondos necesarios para terminar la PDM del TC-100 y ejecutar la del TC-61 (fundamentalmente los fondos para las partes que deben ser adquiridas, la mano de obra esta) y por último tener una certeza de cómo se va a proceder con las siguientes PDM, por ejemplo si se va a autorizar a la FAA a contratar a talleres en USA para las correspondientes a las siguientes aeronaves que deban realizarlas, ya que Fadea en el mejor de los escenarios va a estar ocupada con los C-130 que ya tiene por al menos año y medio, y seguramente en ese tiempo se vencerán otras aeronaves, recién una vez solucionado todo eso, se puede pensar en ir por más C-130, de otra manera solo vas a acumular aeronaves en la plataforma de El Palomar, que se te van a ir venciendo y van a terminar como los TC-65 y 68
 
si fuera por mi yo traería todos los que tengan disponibles, algún uso le podemos dar
El 140 es un avión comercial para transporte regional. No tiene la capacidad de carga, ni alcance para darle un uso militar. Se puede adaptar obviamente, pero no es el modelo más adecuado. Es por decirlo de algún modo, un stop gap, algo de oportunidad pero que no soluciona la ausencia de aeronaves militares de transporte medio.
 

FerTrucco

Colaborador
-Hoy hay millones de cosas mas urgentes que adquirir estos (6) ERJ-140

Correcto, como por ejemplo (sin ser exhaustivo):
* mejorar los sueldos
* mejorar el rancho
* comprar aviones de superioridad aérea en cantidad suficiente, con armamento adecuado al tiempo que vivimos y garantizar el adiestramiento de sus pilotos de manera constante
* comprar aeronaves cisterna para dichos SdA
* evaluar el pronto reemplazo del SdA A-4AR, y ejecutarlo
* comprar aviones de transporte estratégico
* comprar sistemas SIGINT/ELINT

No sigo para no aburrir. Puedo estar o no de acuerdo con las compras que hacen las distintas Fuerzas (dentro de lo modesto de mi conocimiento). Pero es fácil criticar cuando les dan 100 pesos para equiparse y vivir día a día, y encima les piden que traigan el vuelto.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Zona Militar, 7 de febrero 2024, reunión celebrada ayer entre el Brigadier Mayor Mengo, y el Embajador de la India en Buenos Aires, Dinesh Bhatia:

"uno de los pasos más importantes dado al día de la fecha fue la firma de diversos acuerdos y memorandos para la provisión de diversos servicios y componentes para el sostenimiento de la flota de SA315B Lama de la Fuerza Aérea Argentina. Estos se plasmaron en un proceso de contratación directa de la empresa de la India para la provisión de servicios de recuperación para motores Artouste III B/B1, como de otros items, en junio de 2023. Además se lista la firma de una Carta de Intención para la compra de helicópteros ALH MK III (Advanced Light Helicopter) y por el LUH (Light Utily Helicopter)."

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-Por lo que ha comentado el comandante Jorge Polanco en su programa RAM
hay varios Brigadieres interesados en la compra de estos ERJ-140 para LADE

-Hoy hay millones de cosas mas urgentes que adquirir estos (6) ERJ-140 como
por ejemplo el comprar al menos un C-130 Hercules para subsanar el largo
tiempo de mantenimiento de las unidades depositadas en FAdeA, o el
conseguir repuestos para poner en servicio mas A-4AR, solo para dar un
ejemplo, pero se esta priorizando la parte comercial en la FAA y no la operativa
un solo C-130 puede llevar mas pasajeros o carga que los seis ERJ-140 pero por
lo visto hay gente en la FAA que no lo ve asi




Saludosss
Litio
Este señor Polanco es un odiador serial de la FAA,pertenece a la casta de los Ctes de Aerolineas Argentinas y nunca superó como muchos el año que la Nacion le ordenó a la FAA volar las rutas de Aerolineas Argentinas en una huelga de varias semanas.
Sinceramente creia que tus conocimientos sobre la aviacion comercial se basaban en algo mas que ver RAM y escuchar a este personaje medio artista de tv y comentador de novelas.
Un C-130H con potencial para 40 años sale entre 35 y 30 M de USD solo sacarlo del AMARC y otros 5 M de USD ponerlo aeronavegable,si USA no nos regala un C-130H via leasing,o nos da facilidades como se las dio a Ecuador esta semana muy semejantes o iguales al caso TC-60,nunca la FAA por si sola va adquirir un C-130 más,los gobiernos esta desentendidos de este tema y no aportan un centavo mas allá del FONDEF ley que aun no esta reglamentada como para una miscelanea muy importante.
El largo tiempo de los C-130 en FAdeA es una cuestion ajena a la FAA,es más la FAA pagó las PDM y el estado se patinó los pagos,que vas a hacer contra el estado omnipotente? nada absolutamente nada,pues el mismo estado te obliga que hagas las PDM en FAdeA,es el estado quien te dice cuanto te va costar y debes depositarle los costos en dolares y en pesos,es el mismo estado que gerencia sus ingresos y no le transfiere a FAdeA para que compre los repuestos y pague la mano de obra,es el estado que decide abandonar a FAdeA con los C-130 adentro y desarmados,es el estado que despidió a sus gerentes y es el estado que levantó la sesion en Diputados para que el inciso sobre privatizaciones vuelva a Comisiones....es el estado Litio,no es la FAA,que sin lugar a dudas hubiera mandado sus Hercules a USA a hacer las PDM,es el estado que ahora mantiene las partidas desfasadas en un 211% para este primer cuatrimestre y ni que hablar del semestre.
Litio pensaba que tenias otra mirada mas constructiva para recuperar capacidades.
A Polanco le molestó siempre LADE,nuestra relacion con AA siempre fue pesima,y Polanco era su abanderado,tengo miles de anecdotas en el aire,en aproximaciones,etc.
Comprate una alcancia para poner dolares asi le compras a la Nacion un C-130,que dicho sea de paso por mas que tengas 100 Hercules se replanteó que solo pueden operar dos con este presupuesto,siendo el avion mas caro de mantener y soportar actualmente en la FAA con un 0,40% real no dibujado del PBI de gastos en defensa.
Es un foro y podes escribir lo que quieras,como lo hago Yo y la verdad podría escribir mas cosas,pero tu post me hizo recapacitar en muchas cosas .
De paso escribile a Petri que le asigne mas dolares para comprar repuestos para los A4AR,o podes escribirle al Brigadier insterestelar de lentes amarillos llamado el avistador de ovnis.
Que tengas un buen año litio
PD:no comento ninguno de los hechos que vivi con este señor cuando estuve destinado en Aeroparque porque es publico todo esto y a mi no me conviene.Tengo experiencias de sobra.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Correcto, como por ejemplo (sin ser exhaustivo):
* mejorar los sueldos
* mejorar el rancho
* comprar aviones de superioridad aérea en cantidad suficiente, con armamento adecuado al tiempo que vivimos y garantizar el adiestramiento de sus pilotos de manera constante
* comprar aeronaves cisterna para dichos SdA
* evaluar el pronto reemplazo del SdA A-4AR, y ejecutarlo
* comprar aviones de transporte estratégico
* comprar sistemas SIGINT/ELINT

No sigo para no aburrir. Puedo estar o no de acuerdo con las compras que hacen las distintas Fuerzas (dentro de lo modesto de mi conocimiento). Pero es fácil criticar cuando les dan 100 pesos para equiparse y vivir día a día, y encima les piden que traigan el vuelto.
1.Los sueldos los mejora el estado,y anoche el PEN congeló todos los salarios del sector publico,está anunciado en el BO,con la firma de Franco y Caputo,es el momento ideal para un pase a retiro o baja de un tercio de los pilotos y otros cuadros
2.La FAA no tiene problemas mayores en racionamiento,rancho es uso en otra fuerza
3.Todos los otros puntos son decisiones de las politicas de estado que no existen desde hace 40 años en defensa
No sigo mas porque parece que no es ZM lo que leo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Viendo la disponibilidad y bajos costos del ERJ-140, ¿no se podrían incorporar una o dos unidades convertidas en MEDEVAC? Sumarían una capacidad que hoy en día la FAA no tiene. ¿Existen antecedentes de uso del ERJ en MEDEVAC?
La FAA opera un LR 35A,un DH6C y un C-130H con tres camillas Spectrum 2800 para pacientes UCI,son las mismas camillas que opera la USAF en los C-17.
Es uno de mis grandes orgullos profesionales haberlas comprado en USA en el año 2017 gracias a una intervencion de la OACI que garantizó el proceso licitatorio y el Programa FMS con el respaldo de financiacion correspondiente.Estas tres camillas Spectrum 2800 se sumaron a dos camillas mas de UCI que ya contaba la FAA.
Ademas la FAA opera los TC-52 y TC-53 con capacidad de 25 camillas para pacientes estabilizados cada una de ellas con su monitor multiparametrico.
Todos los C-130H/KC-130H de la FAA tienen capacidad para 74 camillas para pacientes estabilizados dotadas las camillas con sus monitores multiparametricos.







 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
esos 25 alférez es para pilotos de caza?
No,su destino a las tres escuelas de especialidades primarias se obtiene por orden de merito de egreso y si dentro del orden de merito el Alferez puede elegir cambiar de destino,ejemplo,si esta el Alferez entre los ocho desigandos a hacer la Escuela de Caza y no quiere ser cazador,puede pasar a la escuela que él desee,ya hay muchos antecedentes que siendo muy antiguos en orden de merito prefieren hacer la escuela de transporte o la de helicopteros.Esto se dió hasta dos años atras donde no habia ningun incentivo,creo que ahora con la zanahoria del F-16 esto cambie,y si no se da,muy pocos querran ser cazadores,es otra realidad que no se ve.
Pero a estos 25 Alfereces les falta mucho para eso,recien comienzan con el TECNAM,eran los Cadetes de IV año del 2023 que solo volaron 17 horas y el vuelo solo.
 
PD:no comento ninguno de los hechos que vivi con este señor cuando estuve destinado en Aeroparque porque es publico todo esto y a mi no me conviene.Tengo experiencias de sobra.
Conozco a un Comandante de la misma época de éste personaje que una vez me comentó que cuando apareció en la propaganda de Aerolíneas (la del 747), se convirtió en una "estrella intratable". En otro momento en EZE cuando había que llevar un 747 de la plataforma a chivatos pedía "prioridad de rodaje". Sin palabras. Fin OT.

3.Todos los otros puntos son decisiones de las politicas de estado que no existen desde hace 40 años en defensa
Y la política ha sido muy clara, de fácil lectura sobre qué quieren para las FFAA's. Una incoherencia basada en resentimiento y revancha. Y encima algunos políticos en off, así lo admiten.
 
El 140 es un avión comercial para transporte regional. No tiene la capacidad de carga, ni alcance para darle un uso militar. Se puede adaptar obviamente, pero no es el modelo más adecuado. Es por decirlo de algún modo, un stop gap, algo de oportunidad pero que no soluciona la ausencia de aeronaves militares de transporte medio.
tiene 3.000 km de alcance, carguero debe rondar las 5 o 6 T, es un nicho que la FAA tiene sin aviones, tenes los F-28 con sus 12 T como lo mas chico, tener 3 o 4 con capacidades de carga estaría muy bien, son baratos de operar con buen alcance
 
tiene 3.000 km de alcance, carguero debe rondar las 5 o 6 T, es un nicho que la FAA tiene sin aviones, tenes los F-28 con sus 12 T como lo mas chico, tener 3 o 4 con capacidades de carga estaría muy bien, son baratos de operar con buen alcance

El limitante del ERJ-140 para transporte de carga no pasa por el peso que pueda llevar, sino por el volumen de la carga. Por ejemplo un simple neumático de C-130 o de F-28 no entra ni hablar de un motor de repuesto para cualquier SdA.

Peso y volumen son factores determinantes en una aeronave de transporte militar.
 
Litio
Este señor Polanco es un odiador serial de la FAA,pertenece a la casta de los Ctes de Aerolineas Argentinas y nunca superó como muchos el año que la Nacion le ordenó a la FAA volar las rutas de Aerolineas Argentinas en una huelga de varias semanas.
Sinceramente creia que tus conocimientos sobre la aviacion comercial se basaban en algo mas que ver RAM y escuchar a este personaje medio artista de tv y comentador de novelas.
Un C-130H con potencial para 40 años sale entre 35 y 30 M de USD solo sacarlo del AMARC y otros 5 M de USD ponerlo aeronavegable,si USA no nos regala un C-130H via leasing,o nos da facilidades como se las dio a Ecuador esta semana muy semejantes o iguales al caso TC-60,nunca la FAA por si sola va adquirir un C-130 más,los gobiernos esta desentendidos de este tema y no aportan un centavo mas allá del FONDEF ley que aun no esta reglamentada como para una miscelanea muy importante.
El largo tiempo de los C-130 en FAdeA es una cuestion ajena a la FAA,es más la FAA pagó las PDM y el estado se patinó los pagos,que vas a hacer contra el estado omnipotente? nada absolutamente nada,pues el mismo estado te obliga que hagas las PDM en FAdeA,es el estado quien te dice cuanto te va costar y debes depositarle los costos en dolares y en pesos,es el mismo estado que gerencia sus ingresos y no le transfiere a FAdeA para que compre los repuestos y pague la mano de obra,es el estado que decide abandonar a FAdeA con los C-130 adentro y desarmados,es el estado que despidió a sus gerentes y es el estado que levantó la sesion en Diputados para que el inciso sobre privatizaciones vuelva a Comisiones....es el estado Litio,no es la FAA,que sin lugar a dudas hubiera mandado sus Hercules a USA a hacer las PDM,es el estado que ahora mantiene las partidas desfasadas en un 211% para este primer cuatrimestre y ni que hablar del semestre.
Litio pensaba que tenias otra mirada mas constructiva para recuperar capacidades.
A Polanco le molestó siempre LADE,nuestra relacion con AA siempre fue pesima,y Polanco era su abanderado,tengo miles de anecdotas en el aire,en aproximaciones,etc.
Comprate una alcancia para poner dolares asi le compras a la Nacion un C-130,que dicho sea de paso por mas que tengas 100 Hercules se replanteó que solo pueden operar dos con este presupuesto,siendo el avion mas caro de mantener y soportar actualmente en la FAA con un 0,40% real no dibujado del PBI de gastos en defensa.
Es un foro y podes escribir lo que quieras,como lo hago Yo y la verdad podría escribir mas cosas,pero tu post me hizo recapacitar en muchas cosas .
De paso escribile a Petri que le asigne mas dolares para comprar repuestos para los A4AR,o podes escribirle al Brigadier insterestelar de lentes amarillos llamado el avistador de ovnis.
Que tengas un buen año litio
PD:no comento ninguno de los hechos que vivi con este señor cuando estuve destinado en Aeroparque porque es publico todo esto y a mi no me conviene.Tengo experiencias de sobra.

-Don Bigua, hoy los ERJ-140 no son necesarios, la FAA debió haber conseguido mas C-130
que son mas urgentes que estos aviones de transporte civil

-Es llamativo que la prioridad hoy de la FAA es conseguir mas Saab 340B para sumar a los
cuatro que ya hay y los seis ERJ-140 aeronaves que no representan un gran aporte salvo
para la parte comercial a través de LADE, extraño


Saludosss
 

FerTrucco

Colaborador
1.Los sueldos los mejora el estado,y anoche el PEN congeló todos los salarios del sector publico,está anunciado en el BO,con la firma de Franco y Caputo,es el momento ideal para un pase a retiro o baja de un tercio de los pilotos y otros cuadros
2.La FAA no tiene problemas mayores en racionamiento,rancho es uso en otra fuerza
3.Todos los otros puntos son decisiones de las politicas de estado que no existen desde hace 40 años en defensa
No sigo mas porque parece que no es ZM lo que leo.

Aclaro por las dudas: no estoy de acuerdo con lo de Polanco. Efectivamente la FAA debe tener otras prioridades, pero siempre leo que se termina criticando lo que hace la Fuerza con los escasos recursos que tiene. Si vamos a hablar de prioridades, hay unas cuantas, pero entonces que las acompañe la dirigencia política con el presupuesto correspondiente.

P.D.: Se me mezclaron los términos con lo de rancho y racionamiento...
 
Arriba