Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Sparrow

Colaborador
Parece que esta noche el nuevo T-95 duerme en Lima. En estos momentos, esta a menos de 10000 pies, a 306 kt y con proa al aeropuerto Jorge Chavez,

Ahora si aparece como un 140LR
 
Los dos (2) primeros el T-95 y T-96 fueron puestos aeronavegables al mismo tiempo en Regional One Inc.,el lunes llega el T-95,el T-96 ya está pintado y seguramente llegará en 30 dias.
Ademas se compraron dos (2) mas,serian los T-97 y T-98 a la misma empresa Regional One Inc. que tiene mas de 36 ERJ-140LR provenientes de American Eagle.
Los cuatro (4) ERJ 140LR deben estar operativos antes del 10 de agosto,fecha que haran su presentacion en formacion para el Dia de la FAA.
Ademas la FAA planea adquirir dos (2) mas ERJ-140LR para el año 2025,muy pronto se licitaran ambos aviones,junto a un (1) B-737 NG.

En 15 dias mas debiera llegar otro TC-12B Huron,que previamente pasará por el Area Material Rio Cuarto para pintarlo y reparar interiores.
Consultonta de madrugada: ¿ Por que no se comenzó numerar desde el 90 o 91? ¿Por que el T-95 no es T-90 o T-91?
 
Ampliando mi post #83616,ya que no tengo comando para citar digo:
Suena descabellado pero la Nacion debiera en 2025 adquirir el reemplazo de los A4AR,que deberian ser mas F-16 MLU tape no inferior al 6.5,debería ser un Escuadron con dieciocho (18) aviones como minimo para asegurar un escuadron de doce (12).
Si se demora dos años desde la firma del contrato es decir en el 2027 estarian llegando los primeros seis (6) aviones que se completarian en 2030,mientras tanto entre 2028 y 2030 se produce la transicion del A4AR al F-16,quedando en 2030 el SARM F-16 destinado en la V Brigada Aerea y cuplidos los plazos.
Ahora bien si seguimos con estos valores presupuestarios para 2028 es probable que un escuadron deje la VI Brigada Aerea y sea destinado a la V Brigada Aerea,de esta forma cada Brigada Aerea contará con doce aviones.
Por eso escribo que la FAA se equivocó en no hacer cerrar el contrato,si algun dia se da,por los 38 F-16 que el Congreso de USA autorizara,de esta manera se aseguraba la V Brigada Aerea con 14 F-16,que al ritmo de entrega por parte de la RDAF hubiera sido para 2028-2030,tiempo en que los A4AR se marchen.No creo que haya otra compra significativa en el futuro para reemplazar a los A4AR,el poder politico si adquiere los F-16 de la RDAF creerá saldada la deuda de reequipamiento con la FAA.

-Las opciones no son muchas por lo que ya se deberia haber comenzado a realizar movimientos
ya que al día de hoy los únicos F-16 MLU que estarían a la venta serian los de Belgica
que tienen (45) Alfa y (8) Bravo bajo el estándar MLU Tape 6.5, estos aviones ya están de
salida y un lote ya fue ofrecido a Ucrania

-Otra opción y tal vez la que mas nos favorecería, claro que a un costo muy superior, seria
el adquirir un lote grande de F-16A/B Block 15 con un remanente de 3.000 Hs para ser actualizados
con los Kits de modernización MLU Tape 7.2 junto al SLEP (Service Life Extension Program)
para garantizarles otras 2.500 Hs de vida útil, trabajos de mejoras estructurales y modernización
que se podrían realizar aqui en las instalaciones de FAdeA como se hizo con los A-4AR
de esta forma se tendría un F-16 MLU Tape 7.2 con casi iguales capacidades a la de un
Block 70/72 pero a un costo mas bajo.

PD: Eslovaquia pagara por c/u de sus F-16 Block 70/72 U$S 133 M de Dolares con
logistica y armamento.


Saludosss
 
-Las opciones no son muchas por lo que ya se deberia haber comenzado a realizar movimientos
ya que al día de hoy los únicos F-16 MLU que estarían a la venta serian los de Belgica
que tienen (45) Alfa y (8) Bravo bajo el estándar MLU Tape 6.5, estos aviones ya están de
salida y un lote ya fue ofrecido a Ucrania

-Otra opción y tal vez la que mas nos favorecería, claro que a un costo muy superior, seria
el adquirir un lote grande de F-16A/B Block 15 con un remanente de 3.000 Hs para ser actualizados
con los Kits de modernización MLU Tape 7.2 junto al SLEP (Service Life Extension Program)
para garantizarles otras 2.500 Hs de vida útil, trabajos de mejoras estructurales y modernización
que se podrían realizar aqui en las instalaciones de FAdeA como se hizo con los A-4AR
de esta forma se tendría un F-16 MLU Tape 7.2 con casi iguales capacidades a la de un
Block 70/72 pero a un costo mas bajo.

PD: Eslovaquia pagara por c/u de sus F-16 Block 70/72 U$S 133 M de Dolares con
logistica y armamento.


Saludosss
yo creo que seria mas conveniente mejorar lo mas que podamos las relaciones con EEUU, y alrededor del 2030, negociar por 24 C/D block 40 que ya estén llevados al estándar M7.2, de los primeros que la USAF actualice y ya este por dar de baja siendo remplazados por Block 70 nuevos o por F-35, en caliente, los A4 tienen remanente de horas para llegar fácil a 2035, y para el 2030 ya van a ser igual o mas caros de operar que un F-16, con lo que tenes excusa para remplazarlos y quedar bien políticamente.
con C/D en lugar de MLU, tenes SLEP asegurado para 12.000 horas, y seguramente Lockheed saque un SLEP hasta 14 o 16.000 horas
 
yo creo que seria mas conveniente mejorar lo mas que podamos las relaciones con EEUU, y alrededor del 2030, negociar por 24 C/D block 40 que ya estén llevados al estándar M7.2, de los primeros que la USAF actualice y ya este por dar de baja siendo remplazados por Block 70 nuevos o por F-35, en caliente, los A4 tienen remanente de horas para llegar fácil a 2035, y para el 2030 ya van a ser igual o mas caros de operar que un F-16, con lo que tenes excusa para remplazarlos y quedar bien políticamente.
con C/D en lugar de MLU, tenes SLEP asegurado para 12.000 horas, y seguramente Lockheed saque un SLEP hasta 14 o 16.000 horas

-El problema con los F-16 de segunda generación es que en estos BAe sistems esta entre los proveedores
y esta empresa es Inglesa eso es lo que impide que la FAA no haya ido directamente por los
F-16 Block 30/32 que ya están yendo al AMARG y que haya optado por los F-16 MLU que están
basados en F-16 de primera generación, el paquete MLU esta armado con componentes norteamericanos
y otros elementos de origen Europeo no Ingles


Saludosss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
yo creo que seria mas conveniente mejorar lo mas que podamos las relaciones con EEUU, y alrededor del 2030, negociar por 24 C/D block 40 que ya estén llevados al estándar M7.2, de los primeros que la USAF actualice y ya este por dar de baja siendo remplazados por Block 70 nuevos o por F-35, en caliente, los A4 tienen remanente de horas para llegar fácil a 2035, y para el 2030 ya van a ser igual o mas caros de operar que un F-16, con lo que tenes excusa para remplazarlos y quedar bien políticamente.
con C/D en lugar de MLU, tenes SLEP asegurado para 12.000 horas, y seguramente Lockheed saque un SLEP hasta 14 o 16.000 horas
Block 40 en adelante imposible por ahora y creo por un largo tiempo.Ni que hablar del 70.
Por eso lo mejor son los europeos que aun quedan por ahi con Block 10/15 pero llevados a tape 6.5 y con potencial para llegar a tape 7.0.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consultonta de madrugada: ¿ Por que no se comenzó numerar desde el 90 o 91? ¿Por que el T-95 no es T-90 o T-91?
Porque este es el T-90 que muy pronto lo verá low viz saliendo de su ICM en el AMQ,y la FAA tiene en planes adquirir un DH6C-300 que seguramente será T-91.
Creo yo que si se adquieren los dos ultimos,el quinto y sexto ERJ 140LR,serán T-94 y T-93, quedando el Escuadron ERJ 140LR del T-93 al T-98.

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Porque este es el T-90 que muy pronto lo verá low viz saliendo de su ICM en el AMQ,y la FAA tiene en planes adquirir un DH6C-300 que seguramente será T-91.
Creo yo que si se adquieren los dos ultimos,el quinto y sexto ERJ 140LR,serán T-94 y T-93, quedando el Escuadron ERJ 140LR del T-93 al T-98.

@BIGUA82 , leyó el mensaje que le escribí en este hilo ayer?
 

nico22

Colaborador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
@BIGUA82 , leyó el mensaje que le escribí en este hilo ayer?
Si Michelun, en el post que respondi a Nico22 sobre el codigo E-135 (#83.664),incluí su sugerencia,mi hijo se comunicó via wsp con ZM y pudimos cambiar el password,por eso estoy otra vez escribiendo,se me habia bloqueado el ingreso tambien.Lea Michelun ese post donde lo nombro a Usted.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

La necesidad de nuevos aviones de reabastecimiento: el interrogante en las negociaciones por F-16 para la Fuerza Aérea Argentina​


La FAA emitió en el año 2022 un RFI por dos (2) KC-135R (Remotorizado con CFM-56),este RFI formó parte del paquete integral para adiestramiento,armamento,logistica y reabastecedores.
Creo Yo que será un proyecto para mas adelante.No se habla ni se escribe nada sobre los reabastecedores,obviamente en este tema inexorablente tiene ingerencia UK como aliado y socio de USA.Una compra de dos (2) KC-135R implicaría una capacidad estrategica superlativa para los F-16 de la RDAF.

Segun comentarios extraoficiales,los KC-135E (P&W TF-33-PW 102) de la FACH estarían teniendo problemas de soporte logistico y su capacidad operacional estaría muy menguada.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gregorio no entré al hilo de la FACH,mi comentario tiene otra fuente,no son baratos de mantener estos "clasicos" cuando la flota es pequeña.muchas gracias.
 
Arriba