Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

buenas noches @BIGUA82
Aprovechó y le consulto si se contemplan incluso movimientos a lugares que no sean pistas o bases militares.
Se me viene a modo de ejemplo la capacidad de los Gripen de operar en carreteras.
Es algo que se contempla?

y si se contempla, se tiene la capacidad?
Hay tramos de rutas preparados para esto, recuerdo haberlos vistos en San Luis y en Mendoza, en Neuquen creo también hay, incluso en su momento se vieron fotos de Pampas operando en la RN 40 en Mendoza
 
Hoy observé a las 1600hs sobre Fadea un Hércules carreteando varias veces, algo inclinado hacia babor supongo que le daban mas potencia de esos motores, tres o cuatro veces lo vi, desde la av Fuerza Aerea frente a los Hangares de Fadea se escuchaba bien fuerte el sonido de sus motores.
no alcanze a ver la matrícula pero creo que era el TC 69.
 
Cambiando un poco de tema, para no estar tan expectantes del F-16. La FAA nunca pensó en tener una o ás brigadas en el norte argentino. Creo que la más al norte es Reconquista y muy tirada al este. Yo pienso, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán. No en provincias limítrofes.

-Como a comentado Don Bigua y Don Spirit666 la FAA a desplegado escuadrones aeromóviles
a la zona del Norte Argentino (NOA) en muchas ocasiones, pero nunca tuvo presencia en esta
regio del pais, ya que nunca se instalo una Brigada Aérea como si paso en el otro extremo
del pais, en Rio Gallegos, hoy con el narcotráfico como una peste el contar con una Brigada
Aérea y su Grupo en el norte es esencial, el aeropuerto que tiene todas las facilidades para
que se instale una unidad es el Aeropuerto de Termas de Rio Hondo en Santiago del Estero
esta ya es una BAM que cuenta hasta con refugios blandos, pero debería pegar el salto
y allí recrear la VIII Brigada Aérea y el Grupo 8, desde Termas de Rio Hondo se tiene el total
control de la frontera con Bolivia y Paraguay



Aeropuerto de Termas de Rio Hondo - Santiago del Estero


Saludosss
 

FerTrucco

Colaborador
Sería muy larga esta respuesta y me cuesta mucho escribir,con un café sería todo mas ameno,una birome y las servilletas de papel para los graficos,eso si sin celular
La FAA dividió al pais en 1978 en dos grandes Comandos, a cargo de Brigadieres,el CATONO y el CATOS ( Comandante Aereo del Teatro de Operaciones Sur),a cada de uno de ellos se le asignaron medios para enfrentar la crisis y la guerra si la crisis escalaba.
En el EA habia un Cte similar,ambos respondian al Comandate del Teatro de Operaciones del sector asignado.
Desconozco los detalles de los comandos en el EA en 1978.La FAA con esta distribucion y oragnizacion ensayó por primera vez esta doctrina para su libertad de accion para hacer la guerra aerea y el apoyo al EA.
Las enseñazas de 1978 muy rapidamente fueron analizadas en marzo de 1979 y septiembre de 1980 en dos grandes ejercicios de gabinete llamados Caroya 1 y Caroya 2,donde en un juego de guerra de gabinete se dividió al pais en dos regiones Norte y Sur,fueron grandiosos esos ejercicios de gabinete,llevados a cabo en Ascochinga,afuera de las Brigadas Aereas y el Edificio Condor,fueron ejercicios al mas minimo detalle,a nivel logistico inferior de un plato de comida hasta el nivel estrategico superior en alcances de algunas operaciones aereas,todo esto quedó escrito,nacieron las Tablas Factores de Planeamiento que su nivel minimo de ejecucion fue el Escuadron Aeromovil,tan perfecto fue,que en las terminales de carga se pintaba una bodega de carga de C-130 para ensayar que cajon modular debia cargarse para desplegar al escuadron aeromovil y el tiempo necesario,eso fue grandioso.
En 1981 se hicieron dos grandes ejercicios de comprobacion con los medios desplegados,ahi se verificó todo lo escrito y ensayado,salieron magnificamente bien,durante 15 dias cada uno de los ejercicios la FAA ensayó algo que la llenaría de gloria unos meses despues.
Con todo aprendido y ensayado,ahora se crearon la Fuerza Aerea Norte y la Fuerza Aerea Sur,se designaron los Ctes,sus EM,cada uno de los jefes de la BBAAMM,desde el cocinero al Brigadier y asi se guardó todo para volverlo a ensayar en 1982.
En 1982,solo fue necesario abrir las carpetas de las Tablas de Factor de Planeamiento el Cte de la Fuerza Aerea Sur,ordenó que se cumpla y comience el despliegue....lo que sigue es historia y gloria de la FAA .
Hay muchos mas detalles que hablando es mucho mejor,
Para que se tome dimension de la planificacion,cuando el Escuadron A4C salió de Mendoza hacia San Julian,cada piloto sabia en que cucheta de la Hosteria del ACA iba a dormir todo el tiempo que durara su participacion en la Batalla Aerea

Lo que tuvieron que agregar fue todo lo referido al combate aeronaval.
 

FerTrucco

Colaborador
buenas noches @BIGUA82
Aprovechó y le consulto si se contemplan incluso movimientos a lugares que no sean pistas o bases militares.
Se me viene a modo de ejemplo la capacidad de los Gripen de operar en carreteras.
Es algo que se contempla?

y si se contempla, se tiene la capacidad?

Muchas páginas atrás Biguá posteó alguna foto de un tramo de ruta en el Sur (no recuerdo más detalles de número de ruta ni de ubicación). Hasta se veía que en algunos lugares se ensancha, supongo que para facilitar estacionamiento y/o giros durante el rodaje. Incluso más, me parece haber leído que en algunos casos se colocan ganchos para poder trincarlos por si hubiera vientos fuertes.
 
Muchas páginas atrás Biguá posteó alguna foto de un tramo de ruta en el Sur (no recuerdo más detalles de número de ruta ni de ubicación). Hasta se veía que en algunos lugares se ensancha, supongo que para facilitar estacionamiento y/o giros durante el rodaje. Incluso más, me parece haber leído que en algunos casos se colocan ganchos para poder trincarlos por si hubiera vientos fuertes.

Ruta 40, cerca de la base china:
https://www.google.com.ar/maps/@-38...EbDTRKRES9_o43tQ!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu

La plataforma en el el otro extremo
https://www.google.com.ar/maps/@-38...pitch=0&thumbfov=100!7i16384!8i8192?entry=ttu

Ruta 7, cerca de Reynolds (la arruinaron al poner la iluminacion de la autopista, pero eso se soluciona rapido
https://www.google.com.ar/maps/@-33...hjSFyp66ttOKHsqg!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu

Habia otro tramo similar en la 40 cerca de la IV Brigada, esa zona se hizo autopista, pero creo que quedo un tramo importante sin cantero central, lo que permite usarla como pista, y asi debe haber varias mas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuantas cosas para responder!!! recien llego de Cordoba,el TC-61 está hangarado,el TC-69 continua con las pruebas de motores,se ve que hay alguna novedad que tardará en solucionarse.
Pero el vaso medio lleno el TC-61 ocupó el lugar del TC-69,ya no está mas a la intemperie.
Veremos como evoluciona el tema de la entrega del TC-69.
Cuando pueda responderé.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ésto no lo conocíamos y me perturba.
A la vez no era agotar material humano, mayores costos y fatigar a los Hércules?
La FAS operaba con sus dos (2) KC-130H,eran lo mas estrategico que tenia la Nacion en guerra,verdaderos multiplicadores de fuerzas para los A4B/A4C/SUE,el enemigo siempre los buscaba,recuerda cuando Ward es vectoreado por la HMS MINERVA hacia un blanco que se estima un C-130,Ward pensó "Ojalá sea uno de los KC..."(sic).
Entonces estos dos aviones debian redesplegar continuamente por afuera del Teatro de Operaciones,teniendo en cuenta que no participarian de operaciones REV nocturnas.Finalizadas sus participaciones en los dias,al caer la tarde,aterrizaban en GAL o CRV,hacian combustibe,cambiaban de tripulacion y ponian proa al Norte o al Oeste para pasar la noche resguardados en una Brigada Aerea o en un Aeropuerto.Comunmente pasaban la noche en El Palomar,en la madrugada llegaban las OOFF a Operaciones de El Palomar,y despegaban full de combustible al Punto Control de Reabastecimiento para la primera mision o bien volaban a CRV o GAL para cargar combustible y volar al Atlantico Sur.
No,esos vuelos no fatigan a un C-130,ninguno de los dos KC-130H tuvo fatiga de material post coflicto,como si lo tuvieron los C-130H por volar bajo,casi siempre fuera de los parametros de vuelo,excediendo la velocidad que afecta estructuralmente al avion,por los aterrizajes y despegues de maximo esfuerzo en la BAM MLV.
Gracias a estos redespiegues ninguno de los dos KC-130H fue motivo de algun indicio de ataque por FFEE del enemigo,destruirlos hubiera sido caotico para los Skyhawk y SUE.
La tripulaciones no se agotaban,estaban muy bien conducidas y tenian sus relevos correspondientes cuando fue necesario,ademas estaban muy motivadas,prueba de ello son sus operaciones muy cerca de las islas para salvar a pilotos con sus aviones averiados o esperándolos de regreso,todo ello a FL 100 como minimo.Todas las tripulaciones de KC-130H fueron condecoradas por el Congreso de la Nacion.
 
La FAS operaba con sus dos (2) KC-130H,eran lo mas estrategico que tenia la Nacion en guerra,verdaderos multiplicadores de fuerzas para los A4B/A4C/SUE,el enemigo siempre los buscaba,recuerda cuando Ward es vectoreado por la HMS MINERVA hacia un blanco que se estima un C-130,Ward pensó "Ojalá sea uno de los KC..."(sic).
Entonces estos dos aviones debian redesplegar continuamente por afuera del Teatro de Operaciones,teniendo en cuenta que no participarian de operaciones REV nocturnas.Finalizas sus participaciones en los dias,al caer la tarde,aterrizaban en GAL o CRV,hacian combustibe,cambiaban de tripulacion y ponian proa al Norte o al Oeste para pasar la noche resguardados en una Brigada Aerea o en un Aeropuerto.Comunmente pasaban la noche en El Palomar,en la madrugada llegaban las OOFF a Operaciones de El Palomar,y despegaban full de combustible al Punto Control de Reabastecimiento para la primera mision o bien volaban a CRV o GAL para cargar combustible y volar al Atlantico Sur.
No,esos vuelos no fatigan a un C-130,ninguno de los dos KC-130H tuvo fatiga de material post coflicto,como si lo tuvieron los C-130H por volar bajo,casi siempre fuera de los parametros de vuelo,excediendo la velocidad que afecta estructuralmente al avion,por los aterrizajes y despegues de maximo esfuerzo en la BAM MLV.
Gracias a estos redespiegues ninguno de los dos KC-130H fue motivo de algun indicio de ataque por FFEE del enemigo,destruirlos hubiera sido caotico para los Skyhawk y SUE.
La tripulaciones no se agotaban,estaban muy bien conducidas y tenian sus relevos correspondientes cuando fue necesario,ademas estaban muy motivadas,prueba de ello son sus operaciones muy cerca de las islas para salvar a pilotos con sus aviones averiados o esperándolos de regreso,todo ello a FL 100 como minimo.Todas las tripulaciones de KC-130H fueron condecoradas por el Congreso de la Nacion.
Los hercks, siempre los hercks y su gente...Por eso necesitamos más.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Bf 109
No quise aclarar tanto porque para aquellos que no estan acostumbrados a los acronimos militares les puede ser algo complicado,pero ya que lo trajiste el tema a la mesa de café,aclaramos este concepto doctrinario surgido post Malvinas,que reafirma los conceptos que deseo aprendan de la Guerra Aerea,siempre movil,siempre dinamica,explotando las capacidades de los medios,la doctrina y el adiestramiento de su personal para vivir siempre asi,con la mochila,el bolson de despliegue siempre preparado.
BAM: Base Aerea Militar de asiento de paz o de despliegue territorial de la Fuerza Aerea Argentina,son las Bases Aereas que conocen Ustedes,como la BAM Moron,BAM Mar del Plata y BAM Chamical,BAM Resistencia.
Un Base Aerea se distingue porque no tiene el componente aereo,es decir carece del Grupo Aereo o Escuadron Aereo si fuera de menor magnitud.Es por ello que la BAM Moron podría convertirse en este año en la VIII Brigada Aerea por tener un numero suficientes de aeronaves
BAMDO: Base Aerea Militar de Despliegue Operativo,es aquella Base Aerea Militar que surge de un Despliegue Operativo con motivo de posicionar a los medios de la FAA desde posiciones relativas favorables,son las Bases Aereas que se crean al desplegar los Escuadrones Aeromoviles.
BAMDO Santiago del Estero,BANDO Salta,BANDO Iguazu,etc.
.
 
La FAS operaba con sus dos (2) KC-130H,eran lo mas estrategico que tenia la Nacion en guerra,verdaderos multiplicadores de fuerzas para los A4B/A4C/SUE,el enemigo siempre los buscaba,recuerda cuando Ward es vectoreado por la HMS MINERVA hacia un blanco que se estima un C-130,Ward pensó "Ojalá sea uno de los KC..."(sic).
Entonces estos dos aviones debian redesplegar continuamente por afuera del Teatro de Operaciones,teniendo en cuenta que no participarian de operaciones REV nocturnas.Finalizadas sus participaciones en los dias,al caer la tarde,aterrizaban en GAL o CRV,hacian combustibe,cambiaban de tripulacion y ponian proa al Norte o al Oeste para pasar la noche resguardados en una Brigada Aerea o en un Aeropuerto.Comunmente pasaban la noche en El Palomar,en la madrugada llegaban las OOFF a Operaciones de El Palomar,y despegaban full de combustible al Punto Control de Reabastecimiento para la primera mision o bien volaban a CRV o GAL para cargar combustible y volar al Atlantico Sur.
No,esos vuelos no fatigan a un C-130,ninguno de los dos KC-130H tuvo fatiga de material post coflicto,como si lo tuvieron los C-130H por volar bajo,casi siempre fuera de los parametros de vuelo,excediendo la velocidad que afecta estructuralmente al avion,por los aterrizajes y despegues de maximo esfuerzo en la BAM MLV.
Gracias a estos redespiegues ninguno de los dos KC-130H fue motivo de algun indicio de ataque por FFEE del enemigo,destruirlos hubiera sido caotico para los Skyhawk y SUE.
La tripulaciones no se agotaban,estaban muy bien conducidas y tenian sus relevos correspondientes cuando fue necesario,ademas estaban muy motivadas,prueba de ello son sus operaciones muy cerca de las islas para salvar a pilotos con sus aviones averiados o esperándolos de regreso,todo ello a FL 100 como minimo.Todas las tripulaciones de KC-130H fueron condecoradas por el Congreso de la Nacion.
Muchas gracias
 

FerTrucco

Colaborador
Por lo que recuerdo haber leído, además, la disponibilidad de KC fue siempre muy buena, lo cual habla muy bien del soporte técnico que recibieron durante la guerra.

La tripulaciones no se agotaban,estaban muy bien conducidas y tenian sus relevos correspondientes cuando fue necesario,ademas estaban muy motivadas,prueba de ello son sus operaciones muy cerca de las islas para salvar a pilotos con sus aviones averiados o esperándolos de regreso,todo ello a FL 100 como minimo.Todas las tripulaciones de KC-130H fueron condecoradas por el Congreso de la Nacion.

Justamente sobre esto iba a preguntar. No puedo imaginar el despliegue de tripulaciones por todas las bases donde operaban los C-130, y la lotería por quién tendría que volar en la siguiente OF.

La FAS operaba con sus dos (2) KC-130H,eran lo mas estrategico que tenia la Nacion en guerra,verdaderos multiplicadores de fuerzas para los A4B/A4C/SUE,el enemigo siempre los buscaba,recuerda cuando Ward es vectoreado por la HMS MINERVA hacia un blanco que se estima un C-130,Ward pensó "Ojalá sea uno de los KC..."(sic).

No voy a entrar en opiniones sobre el piloto, pero creo que queda claro por qué se lanzó a derribar al Tiza (incluso con el combustible justo para volver a un porta).
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
buenas noches @BIGUA82
Aprovechó y le consulto si se contemplan incluso movimientos a lugares que no sean pistas o bases militares.
Se me viene a modo de ejemplo la capacidad de los Gripen de operar en carreteras.
Es algo que se contempla?

y si se contempla, se tiene la capacidad?









Secuencia fotografica de operacion en la Autopista Cordoba-Villa Carlos Paz de una seccion de IA-58 Pucará-Año 1978.

En el pais hay diversas pistas de alternativas que corresponden a trazados de rutas nacionales.En la RN 3 a 5 KM de Rio Grande hay un ensanchamiento de la calzada,con "cebollas" en las cabeceras para girar los aviones y una plataforma al costado,esa plataforma generalmente está tapada con grava y naturaleza del lugar.Tambien a los costados habia cadenas de buques para activar un sistema de frenado por cable para A4B/C/Q y SUE,los cables se colocan cruzando la ruta,separados de la carpeta por ruedas de gomas y al enganchar el avion los cables arrastra pesadas cadenas de buque,sistema similar habia en la BAM Malvinas.
En Mendoza,San Luis,La Pampa,Neuquen hay rutas ensanchadas para uso como pistas de alternativas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo que tuvieron que agregar fue todo lo referido al combate aeronaval.
Fernando,desde el año 2011 explico esto,hay paginas y paginas sobre este tema,para aquellos que quieran saber mas lean La Historia de la Fuerza Aerea en Malvinas,obra de la BANIN II que está en forma digital,con un café o en un asado este tema da para dos o tres horas.
 
Arriba