Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un noticia del Escuadron III LAMA.
El quinto SA-315B LAMA ya fue armado y realizados los vuelos de prueba,ahora está en pintura.
Es uno de los piamonteses.Se quiere recibir al H-111 con los cinco (5) LAMA volando.
Es un pequeño plan para la FAA un gran plan para el Escuadron III LAMA.
 
Última edición:
Muchísimo mejor que el KC-135, un verdadero transporte estratégico.

Me convencio, deme 2...asi nomas, los llevo puestos.

,muchos pasajeros evacuados son sexagenarios o mujeres,o tal vez niños....o milenials acostumbrados a otra cosa.

Ya hubo quejas

La verdad es que hay que ser un reverendo hijo de....porque hay inundaciones, y ustedes ayudan, terremotos, ustedes ayudan, un recital mal organizado, y ustedes ayudan, y ahora que estan sacando gente de una guerra, de un lugar donde hay tiros o caen cohetes, y encima que los ayudan...(respiro profundo, cuento hasta el infinito ida y vuelta....exalooooo)...y el milenial que te diga "como que no hay wifi???!!! y como actualizo mis redes sociales???!!!"...(que ganas de hacerlo volar: move lo brazos! aleteaaa!! aleteeeaaaa!!!roftlmao)
 
Un poco de historia de la V Brigada Aerea


Avro 649 Lincoln B.Mk.II y Jeep Willys CJ2 en el Museo Nacional de Aeronáutica.
Lo duro que debía ser volar en ese avión, no?
 
FORÇA AÉREA RECEBE VISITA DO CEMFA ARGENTINO

18 de octubre de 2023



El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Argentina, General de Brigada Xavier Isaac, visitó la Fuerza Aérea Portuguesa, num evento que decoró entre el 16 y 17 de octubre.

El primer punto de visita del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, en Alfragide, fue recibido por el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea (CEMFA), General João Cartaxo Alves.

Siga una visita a las instalaciones del Comando Aéreo que incluya una presentación de la Fuerza Aérea, en general, y una presentación de la actividad operativa en particular. Ainda no Comando Aéreo conheceu as salas dedicadas às operações.

El día siguiente, acompañado por el CEMFA, visitó la Base Aérea N.º 5, en Monte Real, donde conoció especialmente las Escuadras de Voo 201 y 301.

Para marcar la última visita, el Chefe do Estado-Maior-General da Força Aérea da Argentina assinou o Livro de Honra da Força Aérea Portuguesa.

PD: Isaac se inteirando das operações do F-16 ;)
 

nico22

Colaborador
FORÇA AÉREA RECEBE VISITA DO CEMFA ARGENTINO

18 de octubre de 2023



El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Argentina, General de Brigada Xavier Isaac, visitó la Fuerza Aérea Portuguesa, num evento que decoró entre el 16 y 17 de octubre.

El primer punto de visita del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, en Alfragide, fue recibido por el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea (CEMFA), General João Cartaxo Alves.

Siga una visita a las instalaciones del Comando Aéreo que incluya una presentación de la Fuerza Aérea, en general, y una presentación de la actividad operativa en particular. Ainda no Comando Aéreo conheceu as salas dedicadas às operações.

El día siguiente, acompañado por el CEMFA, visitó la Base Aérea N.º 5, en Monte Real, donde conoció especialmente las Escuadras de Voo 201 y 301.

Para marcar la última visita, el Chefe do Estado-Maior-General da Força Aérea da Argentina assinou o Livro de Honra da Força Aérea Portuguesa.

PD: Isaac se inteirando das operações do F-16 ;)
Se está despidiendo...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo duro que debía ser volar en ese avión, no?
No,porque? Me hubiera gustado ser Navegador de Avro Lincoln,fueron cuando llegaron los unicos bombarderos pesados de LA,tenian radar de navegacion y bombardeo,sistena Dopler de navegacion.
Toda tecnologia moderna para la época.Mire las peliculas de los rompe represas, o el clasico de clasicos Menphis Bell.
 

FerTrucco

Colaborador
Ayer estuve en Mendoza. Cuando aterrizamos en el aeropuerto estaban terminando de alistar un Pampa, que salió al rato (uno solo).
Horas más tarde, sobre Las Heras, un Lama dando vueltas (no sé si la instrucción de ese helicóptero la hacen sobre zonas aledáneas a la Brigada, o era un vuelo de comprobación luego de alguna intervención técnica).
 

FerTrucco

Colaborador
Todos los sistemas de armas envian año tras año a sus tripulantes a realizar simulador de vuelo,es una condicion necesaria e indispensable que la FAA mantiene.
Todos los tripulantes de helicopteros y aviones de transporte año tras año concurren a distintos simuladores en USA y Canadá para validar sus capacidades,condicion de aprobacion para seguir operando.
Es uno de los mayores gastos anuales de la FAA,junto con los seguros de salud en el exterior.
Los simuladores de vuelo se licitan anualmente,con un adelanto de un año para asegurar la matricula,de igual forma se licitan internacionalmente los seguros de salud para todos aquellos cuadros que cumplen comisiones en el extranjero,realizan operaciones aereas o son comisionados.Nadie sale del pais sin su pasaporte oficial emitido por la Cancilleria y el seguro de salud.
Los tripulantes de Huron haran su simulador en USA,como los de C-130,SAAB 340B,F-28,LR-35,LJ60,Bell 212,y 412 generalmente gana las licitaciones BAe con sus simuladores en Tampa.
Los tripulantes de DH6C lo hacen en Viking de Canadá.
Cuando se operaba B-707,se hacian en Varig en Rio de Janeiro,los F-27 y F-28 en Holanda.
En el ALA 31 de Zaragoza se realizaba simulador tactico para lanzamiento de carga y tacticas y tecnicas de combate frente a MANPADS entre otras.
No son cursos,son clases y vuelos en simuladores de vuelo donde se ejercitan emergencias y situaciones anormales,es una gran ayuda cuando se tiene la emergencia real,los simuladores salvan vidas,siempre las horas en simulador son para "transpirar la camiseta" porque los instructores te ponen muchas situaciones anormales,fuego en los motores,despresurizacion instantanea y catastrofica,se te vuelan los slots,engelamiento,no baja el tren....hasta que te cansas y les decis " cuando largan los leones en la cabina",pero se aprende mucho y bien,.

Por los años de operación de algunos de esos SdA (incluso el Lear con todos los civiles que hay en Argentina), ¿no da para tener simuladores propios? Me refiero al C-130, Lear. F-28 y 212, sobre todo, que hace décadas vuelan en la FAA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por los años de operación de algunos de esos SdA (incluso el Lear con todos los civiles que hay en Argentina), ¿no da para tener simuladores propios? Me refiero al C-130, Lear. F-28 y 212, sobre todo, que hace décadas vuelan en la FAA.
Es mas barato licitar por FMS.Un simulador de estos aviones no se para nunca,funciona las 24hs,sería un desproposito total,una gran inversion para nada,una locura aeronautica.
Los simuladores donde se entrena la FAA son complejos de unos 30 simuladores de distintos tipos de aviones,donde concurren tripulantes de todo el mundo.Son edificios enormes,una infraestructura propia de USA.
Hay turnos de simulador todo el dia,a veces te toca a las 02:00 de la madrugada,o las cinco de la mañana, a cualquier hora.
 
Arriba