Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador
Biguá, ya que comentó el tema: ¿cómo se asignan internamente los ingresos de la FAA por actividades "comerciales"? Por caso, LADE, o el uso de los Lear por parte de EANA. ¿El dinero va a arcas generales de la Fuerza, o queda en la unidad que pone a disposición el material de vuelo?
 

nico22

Colaborador
con el gobierno, subsidiando a Aerolíneas Argentinas para que desarrolle sus negocios de carga entregándole al principal cliente de LADE cargas a Aerolíneas... más complejo todavía
No es mi intención defender aerolíneas argentinas pero en este pais se subsidia todo, colectivos,trenes, aviones,empresas privadas,sindicatos,no hay nada que no se subsidie acá.

Asi nos va,obvio.
 
No sería mucho más que la de un F-16 por lo que han comentado. Incluso bastante más barata que la del Mig35 que evaluó la FAA.
Es realmente triste que la FAA no pueda operar, aunque quisiera, un avión de un valor estratégico como lo es un KC-135 con una hora de vuelo apenas superior a un caza mediano monomotor
Posd, el KC-135 que usa los CFM-56 es el KC-135R, remotorizados
 
No es mi intención defender aerolíneas argentinas pero en este pais se subsidia todo, colectivos,trenes, aviones,empresas privadas,sindicatos,no hay nada que no se subsidie acá.

Asi nos va,obvio.
Si a lo que voy es... LADE cargas no pierde un cliente grande por un problema de LADE, ni por competencia de un privado ajeno a la voluntad del Estado, pierde un cliente por una decisión del propio gobierno... Así la FAA pierde una fuente de financiamiento que ayuda a sostener sus SDA.

Hablamos del mismo gobierno que pone todo tipo de trabas a la competencia de Aerolíneas Argentinas, en supuesta defensa de la aerolínea bandera... bueno LADE también lo es.
 
Hola Ariel
Muy cierta tu reflexion sobre la necesidad de la FAA de recuperar su capacidad estrategica en transporte aereo,perdimos una gran oportunidad con el nuevo avion presidencial que podría haber sido una solucion como lo es en la FACH.
Ahora bien,esto merece una reflexion mucho mas profunda pues a esta situacion la viví con sobrada experiencia.
Los B-707 fueron dados de baja porque era imposible mantenerlos operativos por sus costos.
Hoy tener un B-767 o A-330 es imposible con el presupuesto que tiene la FAA.
Viví toda la decadencia de la aviacion de transporte cuando el presupuesto comenzó a bajar,primero fueron los NBO o Nucleos Basicos Operativos,que era bajar de vuelo al 80% de los tripulantes y tan solo dejar tres tripulaciones para garantizar los vuelos a Marambio ,dos de B-707, y cuando las condiciones cambiaran poder rehabilitarlos otra vez,eso nunca ocurrió y la medida fue ir dando de baja a sistemas de armas,sumado que fue el surgimiento de LAPA,y los grandes llamados de SW,AA y Austral...ahi se fue mitad de la aviacion de transporte en recursos humanos y otros se fueron a Medio Oriente y Asia.
Recuerdo las reuniones en el Escuadron V,...si LADE no consigue contratos,veremos dar de baja cada seis meses un B-707,y fue asi.
Luego llegó una solucion con el aporte de la ONU,que establecía o prefería que las tropas de un pais fueran desplegadas por sus Fuerzas Aereas,y ahi hubo un respiro.
Cuando la Nacion firma el MOU con la ONU,establece un contrato,que sería muy largo en describirlo,se llama wet lease o dry lease,eso es para el contingente en apoyo de combustibles,liquidos especiales y alimentos,tambien el contrato establece que si la ONU te despliega te lo descuenta del reembolso general que paga a cada Nacion,si lo hace la Nacion la ONU paga de acuerdo a una tarifa establecida por cada hombre con 25 kg de carga personal,ni por asomo se parece un pasaje en aerolinea comercial,por las dudas lo aclaro,y una vez realizada la operacion a los seis u ocho meses llega el pago,para ello la ONU tiene inspectores que revisan la calidad de los aviones,servicio,tripulacion son los ALO en las misiones.
Con los vuelos de la ONU que eran cuatro a Croacia,tres a Chipre,uno a Kosovo,dos a Mozambique cada seis meses, se pudo mantener la flota,sumado a los contratos de LADE en Europa,LA y en Argentina,que daban un respiro,es decir los B-707 se tenian que autosostener,el unico avion que tenia asegurada su operacion era el VR-21,y hubo veces que estos vuelos mantiuvieron operativo al VR-21.
Las misiones de la ONU se fueron cerrando,solo quedó Chipre con dos vuelos cada seis meses porque la FTA se achicó,otra vez vimos que no se podian mantener mas...y asi fue,de a poco fueron quedando en las plataformas vencidos y con sus inspecciones sin terminar.
Si la FAA llega a tener un KC-135,cualquier modelo R o E,prefiero los E por el CFM56,la hora de vuelo no bajará 14.000 USD,los B-707 tenian sus horas de vuelo mas cara aun.Cuantos vuelos podrá hacer el KC-135 con estos costos? hay que tener habilitada a las tripulaciones,reabastecer en vuelo es la tarea mas peligrosa que hay ,imaginate con poco adiestramiento.
Imposible hoy sería pagar una Check C o aun más una D de un B-707,si las PDM de los C-130H en FAdeA superan los 5 M de USD y son mandatorias cada cinco años.
Volvamos al B-767/A-330,como lo mantendriamos? otra vez con LADE? volando a todo el mundo con carga o pax?a los aviones hay que volarlos,los tripulantes tienen que volar mas de 8 hs,mejor 10 hs por mes para estar medianamente habiliatados? que hariamos adiestramiento en Rosario,en Paraná? cuantas horas?
Por eso hubiera sido excelente el modo de accion de retomar la aviacion de transporte estrategica con el avion presidencial.Pero no fue y listo.
Te lo resumo Ariel,con este presupuesto es imposible operar un B-767/A-330 y es mas barato que la ONU te rembolse los vuelos en el UNICO B-737,o bien que lo haga la ONU.
Ya.....ya el B-737 es deficil de mantener,si no es con LADE llevando clubes de futbol,imaginate uno mas grande cuya hora de vuelo supera ampliamente a TODOS los aviones de transporte.
Ya es complicado mantener la flota de C-130 y eso que LADE colabora buscando carga.
el actual ARG01 es el resultado de un Kapricho y algo mas.................. no fue pensado estratégicamente. Y los que empujaron la compra, creo que rajaron o los rajaron como ratas que huyen por los tirantes.....

Esa es la realidad en éste país. Ese avión tiene muy poca vida por delante dentro de Presidencia, me parece. 25 millones tirados al tacho y en alguna mansión personal.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Humildemente, la razón por la cual NO tenemos aviones de transporte estrategico es por la falta de interes de los políticos de turno que nos gobiernan. Ya se discutio muchisimas veces como se podría soportar la operación con LADE de la misma forma que se hace con el Boeing B737-700, o los SAAB 340.
Además se podría con la UN u otros organismos internacionales la capacidad de transporte.

Sin dudas, NO puede soportarse la operación de este tipo de aeronaves con un presupuesto como el actual.
 
Humildemente, la razón por la cual NO tenemos aviones de transporte estrategico es por la falta de interes de los políticos de turno que nos gobiernan. Ya se discutio muchisimas veces como se podría soportar la operación con LADE de la misma forma que se hace con el Boeing B737-700, o los SAAB 340.
Además se podría con la UN u otros organismos internacionales la capacidad de transporte.

Sin dudas, NO puede soportarse la operación de este tipo de aeronaves con un presupuesto como el actual.
Pero que coincidencia, parece que el año que viene cierta aerolínea va a tener el mismo predicamento.

Plata siempre hubo para ciertas cosas... pero no para las que son propias e inherentes a las funciones del Estado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Biguá, ya que comentó el tema: ¿cómo se asignan internamente los ingresos de la FAA por actividades "comerciales"? Por caso, LADE, o el uso de los Lear por parte de EANA. ¿El dinero va a arcas generales de la Fuerza, o queda en la unidad que pone a disposición el material de vuelo?
Igresa a la Fuerza como Fuente 13 a traves del Mde Economia,es decir en credito se gasta en combustible,reparaciones,mantenimiento,licitaciones,son creditos de empleo especifico para aeronaves afectadas a LADE y que generaron un gasto,luego el gobierno lo devuelve como credito.
 
En caso de que AA no tenga más su subsidio, que deje de ser mantenida por el Estado, que su administración quede a manos de sus empleados, entonces Lade recuperaría todos esos contratos que tenía antes y se convertiría en la aerolínea de bandera, por lo cual requeriría mayor cantidad de medios aéreos de mayor tamaño que un Hércules, es decir, A-330 cargueros, consideremos que el candidato con mayor votos en la paso, planea retirarle el presupuesto a AA
 
En caso de que AA no tenga más su subsidio, que deje de ser mantenida por el Estado, que su administración quede a manos de sus empleados, entonces Lade recuperaría todos esos contratos que tenía antes y se convertiría en la aerolínea de bandera, por lo cual requeriría mayor cantidad de medios aéreos de mayor tamaño que un Hércules, es decir, A-330 cargueros, consideremos que el candidato con mayor votos en la paso, planea retirarle el presupuesto a AA
Si deja de..... es porque el Estado está quebrado.
 
Si deja de..... es porque el Estado está quebrado.
No necesariamente, mientras el gobierno de turno no esté de acuerdo con tener una empresa tan deficitaria, es suficiente, y LLA ya dijo que la iba a "privatizar" (dejar las acciones en manos de sus empleados y que se manejen, que compitan con las otras aerolíneas de igual a igual, cómo debe ser), entonces lade se convertiría en la aerolínea de bandera, y al ser parte de las FFAA deduzco que recibirían el presupuesto y suplantarian a AA, con equipamiento de la FAA, y pilotos de la FAA, esto resultaría en un aumento notable de la capacidad de transporte de la FAA y del entrenamiento de los propios pilotos, además de un salto cuantitativo en la cantidad de pilotos que se necesitarían, todo esto obviamente si LLA gana las generales y cumple su palabra
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 8 de septiembre, se celebra el “Día del Cadete de Aeronáutica” para conmemorar la entrada en funcionamiento y el inicio de la actividad aérea en la Escuela de Aviación Militar.
¡Felicitamos a todos los cadetes de nuestra Institución que pronto formarán parte de las Alas de la Patria!
Para más información sobre cómo ingresar a la Escuela de Aviación Militar: https://www.argentina.gob.ar/.../escuela-de-aviacion...
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
#DíaDelCadete #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
#UnaFuerzaQueNoSeDetiene #CustodiandoNuestrosCielos



El 8 de septiembre de 1912, se inauguró oficialmente la Escuela de Aviación Militar en la localidad de El Palomar.
El acto de inauguración fue presidido por el entonces ministro de Guerra, general de división Gregorio Vélez, quien voló en el biplano Farman de 50 hp pilotado por el francés Marcel Paillete, primer instructor de aeroplanos de la flamante Escuela.
Posteriormente, en 1934, se inició la construcción de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba. Se estableció definitivamente en esta provincia en 1939, dadas las condiciones climáticas benignas para el aprendizaje de la aeronavegación y que permiten el entrenamiento de vuelo en la baja montaña junto con la proximidad a la Fábrica Militar de Aviones.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos/Escuela de Aviación Militar
#Efemérides #OrgulloDePertencer #FuerzaAéreaArgentina
#UnaFuerzaQueNoSeDetiene #CustodiandoNuestrosCielos
Puede ser una imagen de texto que dice 1XZ 08 DE SEPTIEMBRE DE 1912 Se inauguró la Escuela de Aviación Militar en El Palomar.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Realizado el vuelo solo, en la IV Brigada Aérea de Mendoza, los jóvenes pilotos del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) continúan con la fase de aire –aire, que incluye temas de combate aéreo.
Esta fase es fundamental en la formación de pilotos de combate en el IA-63 Pampa II, ya que prepara a los mismos para enfrentar situaciones de combate real. Además de las habilidades técnicas, se enfatiza la rápida y precisa toma de decisiones, la coordinación y la capacidad de trabajar en equipo. Esta formación es esencial para preparar a los pilotos en el cumplimiento exitoso de sus misiones.
Video: IV Brigada Aérea
#PampaII #IVBrigadaAérea #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #CustodiosDeNuestrosCielos
 
Arriba