Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Plan para incorporacion de los TC-12B Huron a la FAA


Inversión física
Total2021202220232024
10 aeronaves TC-12B + enmienda 4 aeronaves (2 para la Armada)Incorporación de 2 aeronavesIncorporación de 2 aeronavesIncorporación de 3 aeronavesIncorporación de 3 aeronaves + 4 aeronaves sujeto a la firma de la enmienda(*)

*La enmienda al Caso TC-12B/FAA,ya fue firmada para los cuatro (4) a incorporar a la Inversion Fisica Inicial de diez (10) TC-12B,Total:Catorce (14) TC-12B
Faltarían 2 este año entonces
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Como el año pasado, en esta oportunidad, tampoco voy a ir.

En mi casa hay lugar, pero no para cualquiera. Bastante que ya me rebaje al recibir a @Herr Professor , @Argos , Sra(una tal dulce y veloz) de Argos, y perrito de la Sra.

No se anima.
No le gusta que lo carguen con las melliz.

La rana, puede venir, sin problemas.
El otro, que entre a Morón, al grito de;
-Aguante Chaca, el Gallo selamastic...-
Temo por mí seguridad en ese barrio
Mí novia que era colombiana vio más narcos ahi que en su país
 
Plan para incorporacion de los TC-12B Huron a la FAA


Inversión física
Total2021202220232024
10 aeronaves TC-12B + enmienda 4 aeronaves (2 para la Armada)Incorporación de 2 aeronavesIncorporación de 2 aeronavesIncorporación de 3 aeronavesIncorporación de 3 aeronaves + 4 aeronaves sujeto a la firma de la enmienda(*)

*La enmienda al Caso TC-12B/FAA,ya fue firmada para los cuatro (4) a incorporar a la Inversion Fisica Inicial de diez (10) TC-12B,Total:Catorce (14) TC-12B
Cronograma creíble no como los que anuncia Isaac.


PD: ¿Cómo viene la entrega de los Huron?

XI: Por ahora vino el de la Armada, que es el quinto, ya está en pintura. Está demorada la entrega porque el proveedor no entregó la pintura del color que pidió la Armada, porque no la tenían en stock. La semana que viene deberíamos estar pintándolo y creo que a fin de mes se los entregamos. Y los otros, el plan de entrega es en julio uno más, en septiembre hay dos y en noviembre o diciembre hay uno más. Creo que este año llegamos a 9 o 10 en total. Es más o menos lo que estaba pactado con el primer contrato de 10. Está demorado porque los norteamericanos, que también han tenido sus problemas de logística, han demorado sus entregas y ya han sido varias veces las que nos han dicho, a pocas semanas de recibir uno, de reprogramar y corren un mes o un mes y medio. Esperemos que cumplan y los cuatro que vienen son todos para la Fuerza Aérea. Hasta el 10 son de la Fuerza Aérea y del 11 al 14, en la segunda parte del contrato vamos a ver con la Armada cuál les damos, cálculo que puede ser el 11 o el 12.

--------------------------------
Ya es una costumbre de Isaac que conociendo los cronogramas reales, informe datos falsos respecto de fechas, una faz de político en campaña que no se saca de encima y si hay cambio de gobierno lo dejará totalmente fuera de carrera.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es informacion oficial de la FAA este cronograma,es muy reciente,muy fresquito para decirlo en terminos coloquiales luego de la ultima reunion de coordinacion,te diría mas datos,pero hasta ahi,muy reciente a la luz de la realidad del segundo semestre de este año y con algunas incertidumbres para el primer semestre del año que viene...o el año completo como inicio de una nueva admistracion.Como les voy contando,se cierran licitaciones,se reordena todo pensando en el 2024 y "el que pasará despues....",que solo aqui pasa,nadie con sano juicio puede elaborar ningun plan ni a corto ni a mediano," se ve durante la marcha como es la respuesta"...asi no funciona el mundo de la defensa.Por eso estas cosas.
Una muestra,durante el primer semestre un gran Estado Mayor Conjunto trabajó en el Ejercicio de respuesta rapida en la zona de Vaca Muerta y trazado del GPNK,se destino personal,se sustrajo personal de otros organismos,gasto en tiempo,en insumos,redaccion del plan,y ordenes que les fueron llegando a las fuerzas desde el primer trimestre.
La FAA y el EA se adiestraron en lanzamiento de personal y carga,las horas de vuelo de ejercicios anuales para la IV Brigada Aerotransportada se consumieron en gran parte en la preparacion y adiestramiento del personal,eso cuesta mucho,las Unidades del EA que estaban involucradas se adiestraron para su intervencion adelantando sus dias de ejercitacion.
Toda la aviacion de transporte y helicopteros estarían involucrados,se adelantaron inspecciones en los C-130,y otros aviones y helicopteros para tener la maxima cantidad posible como se solicitaba en las ordenes que impartia el EM del ejercicio.
Un dia...un dia se anunció que no se realizaría.Chau...guarden todo,descarguen las horas de vuelo,finalicen las inspecciones y a esperar que el tiempo transcurra hasta fin....fin de que,hasta fin de año y despues? quien lo sabe? asi no hay planificacion posible.
El vaso medio lleno mirando hacia las FFAA se adiestró al personal,se volaron las horas de aerocooperacion,los EM trabajaron en un ejercicio que quedará en la historia como el mas grande planificado y que esta Nacion algun dia debia hacer y quedará para mejores tiempos.
 
Última edición:
Cronograma creíble no como los que anuncia Isaac.


PD: ¿Cómo viene la entrega de los Huron?

XI: Por ahora vino el de la Armada, que es el quinto, ya está en pintura. Está demorada la entrega porque el proveedor no entregó la pintura del color que pidió la Armada, porque no la tenían en stock. La semana que viene deberíamos estar pintándolo y creo que a fin de mes se los entregamos. Y los otros, el plan de entrega es en julio uno más, en septiembre hay dos y en noviembre o diciembre hay uno más. Creo que este año llegamos a 9 o 10 en total. Es más o menos lo que estaba pactado con el primer contrato de 10. Está demorado porque los norteamericanos, que también han tenido sus problemas de logística, han demorado sus entregas y ya han sido varias veces las que nos han dicho, a pocas semanas de recibir uno, de reprogramar y corren un mes o un mes y medio. Esperemos que cumplan y los cuatro que vienen son todos para la Fuerza Aérea. Hasta el 10 son de la Fuerza Aérea y del 11 al 14, en la segunda parte del contrato vamos a ver con la Armada cuál les damos, cálculo que puede ser el 11 o el 12.

--------------------------------
Ya es una costumbre de Isaac que conociendo los cronogramas reales, informe datos falsos respecto de fechas, una faz de político en campaña que no se saca de encima y si hay cambio de gobierno lo dejará totalmente fuera de carrera.
Sin duda viendo las condiciones actuales, hoy ya todo es campaña politica y elecciones y despues del 10 de diciembre a empezar todo de nuevo.Te aseguro que empezaremos el 2025 y estaremos esperando Hurones.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para los que pueden hacer zoom....el primer fuselaje dice Av 1038,tambien puede ser que esté el Av 1039? atras hay otra fabricándose,sin dudas es una fotografia de unos años atras,estimo 2021

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esa solucion la tiene FAdeA...la FAA apoya con mucho,pero mi post se refiere que se estudia la organica de la III Brigada Aerea con el Escuadron Pucará nuevamente,si bien es una decision admistrativa propia de doctrina,es un gran mesaje para el futuro cercano.
Don Satur,esta es una decision administrativa de la FAA de cara al proyecto IA58H PUCARÁ II y el OVX 501 FENIX (un solo avion por ahora),luego viene la decision del poder politico que la puede aceptar o no y ve a la medida como innecesaria dentro del marco regional y carente de HHCC,ademas del gasto.
Hasta que no esten los tres primeros IA 58H en la plataforma de la III Brigada Aerea no hay realidad,es más hasta que no haya un numero superior a estos tres,como ser ocho/ diez/doce aviones,nunca te olvides que estas decisiones tienen una aceptabilidad siempre politica,puede ser apto y factible para la FAA,pero no aceptable para los que deciden los destinos de la Nacion y todo queda en simples papeles y carpetas.
 
Última edición:
Esa solucion la tiene FAdeA...la FAA apoya con mucho,pero mi post se refiere que se estudia la organica de la III Brigada Aerea con el Escuadron Pucará nuevamente,si bien es una decision admistrativa propia de doctrina,es un gran mesaje para el futuro cercano.
Don Satur,esta es una decision administrativa de la FAA de cara al proyecto IA58H PUCARÁ II y el OVX 501 FENIX (un solo avion por ahora),luego viene la decision del poder politico que la puede aceptar o no y ve a la medida como innecesaria dentro del marco regional y carente de HHCC,ademas del gasto.
Hasta que no esten los tres primeros IA 58H en la plataforma de la III Brigada Aerea no hay realidad,es más hasta que no haya un numero superior a estos tres,como ser ocho/ diez/doce aviones,nunca te olvides que estas decisiones tienen una aceptabilidad siempre politica,puede ser apto y factible para la FAA,pero no aceptable para los que deciden los destinos de la Nacion y todo queda en simples papeles y carpetas.
Más claro imposible, mi gran temor, los que deciden los destinos de la Nación-:(-:mad:
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
La FAA y el EA se adiestraron en lanzamiento de personal y carga,las horas de vuelo de ejercicios anuales para la IV Brigada Aerotransportada se consumieron en gran parte en la preparacion y adiestramiento del personal,eso cuesta mucho,las Unidades del EA que estaban involucradas se adiestraron para su intervencion adelantando sus dias de ejercitacion.
Toda la aviacion de transporte y helicopteros estarían involucrados,se adelantaron inspecciones en los C-130,y otros aviones y helicopteros para tener la maxima cantidad posible como se solicitaba en las ordenes que impartia el EM del ejercicio.
Un dia...un dia se anunció que no se realizaría.Chau...guarden todo,descarguen las horas de vuelo,finalicen las inspecciones y a esperar que el tiempo transcurra hasta fin....fin de que,hasta fin de año y despues? quien lo sabe? asi no hay planificacion posible.
El vaso medio lleno mirando hacia las FFAA se adiestró al personal,se volaron las horas de aerocooperacion,los EM trabajaron en un ejercicio que quedará en la historia como el mas grande planificado y que esta Nacion algun dia debia hacer y quedará para mejores tiempos.
Aporto sobre el tema porque fue algo que pude consultar y hablarlo a todo nivel.

Las aerocooperaciones realizadas este año siempre fueron parte del cronograma de actividad anual. No hubo nada particular que estuviera dirigido puntualmente al ejercicio Comahue.

Hubo trabajos en profundidad como parte de los planes de campaña, pero la actividad conjunta Ejército/FAA realizada en Córdoba fue la prevista.

Las palabras del Ministro de Defensa a Zona Militar respecto a que no se realizará el ejercicio conjunto en la zona de vaca muerta deja en evidencia algo que no se puede pasar por alto: la falta de $ para ejercicios que impliquen una movilización considerable. Ni siquiera hablamos de grandes ejercicios a nivel Grandes Unidades.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esa es tu informacion Carlos,difiere de la mia,veremos cuantas veces mas se haran las aerocoperaciones de aqui en adelante,sobre todo el empleo de horas de vuelo,que se traduce cuanto tiempo permanece/n los C-130H en la EAM,cuantas salidas,que redunda en cuanto personal lanzan.
El EM del ejercicio Comahue trabajó desde el primer trimestre de este año.Post final referente a este tema.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Esa es tu informacion Carlos,difiere de la mia,veremos cuantas veces mas se haran las aerocoperaciones de aqui en adelante,sobre todo el empleo de horas de vuelo,que se traduce cuanto tiempo permanece/n los C-130H en la EAM,cuantas salidas,que redunda en cuanto personal lanzan.
El EM del ejercicio Comahue trabajó desde el primer trimestre de este año.Post final referente a este tema.
Repasando las aerocooperaciones 2023, las centrales fueron parte de los cursos anuales y una adicional que fue realizada dentro del marco de la actividad operacional de la IV Brigada (con la participación de elementos de otras unidades y fuerzas)

En cuanto a la actividad para el segundo semestre, la misma se verá afectada directamente por la cuestión $, algo que ya mencionó el MinDef. Sumado a que hay dos elecciones en el medio, con la demanda que implica de tiempo, recursos humanos y materiales, así como su disponibilidad.
 
Arriba