Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Quizás @Charly B. sepa algo de esta contratación directa.


Se refiere prácticamente a todo el material en servicio en la FAA.


MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 442/2023​

DECAD-2023-442-APN-JGM - Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22.​


Ciudad de Buenos Aires, 02/06/2023
VISTO el Expediente N° EX-2022-25490217-APN-DGIN#FAA, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivos modificatorios y normas complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que por la Decisión Administrativa N° 627 de fecha 27 de junio de 2022 se aprobó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22, con modalidad Orden de Compra Abierta, para la Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Transporte de la FUERZA AÉREA ARGENTINA – en adelante “FAA”- y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves Pampa de la “FAA” y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Combate/Entrenamiento y Enlace de la “FAA” y sus Componentes y Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Ala Rotativa de la “FAA” y sus Componentes.
Que, asimismo, por la referida decisión administrativa se adjudicó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.), emitiéndose, en consecuencia, las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 por un importe total de PESOS TRESCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UNO ($324.646.361) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SEIS MILLONES SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO (USD 6.069.648), respectivamente, a favor de la citada firma.
Que la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó la ampliación del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35 %) del monto total previsto en la mencionada contratación, conforme lo establecido en el artículo 12, inciso b) del Decreto Nº 1023/01 y en el artículo 100, inciso a) del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 1030/16.
Que se cuenta con el consentimiento de la firma adjudicataria.
Que la ampliación en cuestión se basa en la necesidad de la FUERZA AÉREA ARGENTINA de optimizar la cantidad de aeronaves de la flota en servicio, cumplimentar requerimientos operativos, contar con el equipamiento que permita solucionar novedades sin demoras y completar aeronaves que han sido afectadas debido a la escasez de equipamiento.
Que la referida ampliación del contrato contribuye al interés público y a la utilidad nacional, ya que está vinculado a la defensa y seguridad de la REPÚBLICA ARGENTINA a través del mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA, y garantiza la protección del territorio nacional.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha manifestado que cuenta con crédito presupuestario para atender los gastos que emanen de la ampliación del contrato interadministrativo en cuestión.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios y lo dispuesto en el quinto párrafo del artículo 9° del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1°.- Amplíanse las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 emitidas en el marco de la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a favor de la firma FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.) en la suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80), respectivamente.
ARTÍCULO 2º.- La suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80) será imputada con cargo a las partidas presupuestarias específicas de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 3°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE INTENDENCIA dependiente de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Órdenes de Compra.
ARTÍCULO 4°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIAL de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Solicitudes de Provisión.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
e. 05/06/2023 N° 41299/23 v. 05/06/2023

Fecha de publicación 05/06/2023
 
Última edición:
Quizás @Charly B. sepa algo de esta contratación directa.


Se refiere prácticamente a todo el material en servicio en la FAA.


MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 442/2023​

DECAD-2023-442-APN-JGM - Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22.​


Ciudad de Buenos Aires, 02/06/2023
VISTO el Expediente N° EX-2022-25490217-APN-DGIN#FAA, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivos modificatorios y normas complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que por la Decisión Administrativa N° 627 de fecha 27 de junio de 2022 se aprobó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22, con modalidad Orden de Compra Abierta, para la Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Transporte de la FUERZA AÉREA ARGENTINA – en adelante “FAA”- y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves Pampa de la “FAA” y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Combate/Entrenamiento y Enlace de la “FAA” y sus Componentes y Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Ala Rotativa de la “FAA” y sus Componentes.
Que, asimismo, por la referida decisión administrativa se adjudicó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.), emitiéndose, en consecuencia, las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 por un importe total de PESOS TRESCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UNO ($324.646.361) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SEIS MILLONES SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO (USD 6.069.648), respectivamente, a favor de la citada firma.
Que la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó la ampliación del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35 %) del monto total previsto en la mencionada contratación, conforme lo establecido en el artículo 12, inciso b) del Decreto Nº 1023/01 y en el artículo 100, inciso a) del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 1030/16.
Que se cuenta con el consentimiento de la firma adjudicataria.
Que la ampliación en cuestión se basa en la necesidad de la FUERZA AÉREA ARGENTINA de optimizar la cantidad de aeronaves de la flota en servicio, cumplimentar requerimientos operativos, contar con el equipamiento que permita solucionar novedades sin demoras y completar aeronaves que han sido afectadas debido a la escasez de equipamiento.
Que la referida ampliación del contrato contribuye al interés público y a la utilidad nacional, ya que está vinculado a la defensa y seguridad de la REPÚBLICA ARGENTINA a través del mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA, y garantiza la protección del territorio nacional.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha manifestado que cuenta con crédito presupuestario para atender los gastos que emanen de la ampliación del contrato interadministrativo en cuestión.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios y lo dispuesto en el quinto párrafo del artículo 9° del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1°.- Amplíanse las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 emitidas en el marco de la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a favor de la firma FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.) en la suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80), respectivamente.
ARTÍCULO 2º.- La suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80) será imputada con cargo a las partidas presupuestarias específicas de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 3°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE INTENDENCIA dependiente de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Órdenes de Compra.
ARTÍCULO 4°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIAL de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Solicitudes de Provisión.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
e. 05/06/2023 N° 41299/23 v. 05/06/2023

Fecha de publicación 05/06/2023
Un montón, lástima que ya que metieron tanto no agregaron la recuperación de los A4AR, por aeronaves de combate/entrenamiento interpreto que serán Tucanos y Texan
 

Eduardo Moretti

Colaborador

La Fuerza Aérea Argentina ampliará el contrato con FAdeA para la recuperación de capacidades operativas​

Por
Redacción
-
5 junio, 2023



(...)

 

nico22

Colaborador

Redimec está en Redimec.​



✈️

IA-100 B "Malvina".
✅

Tras conformar los arneses de cables en mesa, se realizó el ruteo de los mismos sobre nuestra mock up a escala real, y se montaron los equipos en el panel.
.

Hoy compartimos imágenes del trabajo que conecta dichas etapas: probamos la conexión pin a pin de los equipos, siguiendo el plan desarrollado por nuestra Área de Diseño que trabaja codo a codo y a cada paso con @fadeaoficial
.
➡️

Estamos cada vez más cerca de ver esas pantallas brillando a todo color y no podemos esperar.






 
Quizás @Charly B. sepa algo de esta contratación directa.


Se refiere prácticamente a todo el material en servicio en la FAA.


MINISTERIO DE DEFENSA​

Decisión Administrativa 442/2023​

DECAD-2023-442-APN-JGM - Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22.​


Ciudad de Buenos Aires, 02/06/2023
VISTO el Expediente N° EX-2022-25490217-APN-DGIN#FAA, los Decretos Nros. 1023 del 13 de agosto de 2001 y 1030 del 15 de septiembre de 2016, ambos con sus respectivos modificatorios y normas complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que por la Decisión Administrativa N° 627 de fecha 27 de junio de 2022 se aprobó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22, con modalidad Orden de Compra Abierta, para la Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Transporte de la FUERZA AÉREA ARGENTINA – en adelante “FAA”- y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves Pampa de la “FAA” y sus Componentes, Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Combate/Entrenamiento y Enlace de la “FAA” y sus Componentes y Recuperación de la Capacidad Operativa de Aeronaves de Ala Rotativa de la “FAA” y sus Componentes.
Que, asimismo, por la referida decisión administrativa se adjudicó la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.), emitiéndose, en consecuencia, las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 por un importe total de PESOS TRESCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UNO ($324.646.361) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SEIS MILLONES SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO (USD 6.069.648), respectivamente, a favor de la citada firma.
Que la FUERZA AÉREA ARGENTINA solicitó la ampliación del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35 %) del monto total previsto en la mencionada contratación, conforme lo establecido en el artículo 12, inciso b) del Decreto Nº 1023/01 y en el artículo 100, inciso a) del Reglamento aprobado por el Decreto Nº 1030/16.
Que se cuenta con el consentimiento de la firma adjudicataria.
Que la ampliación en cuestión se basa en la necesidad de la FUERZA AÉREA ARGENTINA de optimizar la cantidad de aeronaves de la flota en servicio, cumplimentar requerimientos operativos, contar con el equipamiento que permita solucionar novedades sin demoras y completar aeronaves que han sido afectadas debido a la escasez de equipamiento.
Que la referida ampliación del contrato contribuye al interés público y a la utilidad nacional, ya que está vinculado a la defensa y seguridad de la REPÚBLICA ARGENTINA a través del mantenimiento de la capacidad operacional de la FUERZA AÉREA ARGENTINA, y garantiza la protección del territorio nacional.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha manifestado que cuenta con crédito presupuestario para atender los gastos que emanen de la ampliación del contrato interadministrativo en cuestión.
Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios y lo dispuesto en el quinto párrafo del artículo 9° del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, sus modificatorios y normas complementarias.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1°.- Amplíanse las Órdenes de Compra Nros. 40/39-0400-OCA22 y 40/39-0401-OCA22 emitidas en el marco de la Contratación Directa Interadministrativa Nº 40/39-0190-CDI22 a favor de la firma FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES “BRIG. SAN MARTÍN” S.A. (FAdeA S.A.) en la suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80), respectivamente.
ARTÍCULO 2º.- La suma de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SEISCIENTOS VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS ($113.626.226,35) y de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CON OCHENTA CENTAVOS (USD 2.124.376,80) será imputada con cargo a las partidas presupuestarias específicas de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.
ARTÍCULO 3°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE INTENDENCIA dependiente de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Órdenes de Compra.
ARTÍCULO 4°.- Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIAL de la FUERZA AÉREA ARGENTINA a emitir las correspondientes Solicitudes de Provisión.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Agustín Oscar Rossi - Jorge Enrique Taiana
e. 05/06/2023 N° 41299/23 v. 05/06/2023

Fecha de publicación 05/06/2023
Y siguen firmando contratos, creo que lo bueno sería que paguen al dia todos los firmados desde 2020 antes no?...
 
El nuevo C-130H Hércules emprende el viaje hacia Argentina
La tripulación desplegada en EE-UU, a cargo de traer la aeronave terminó de efectuar todas las comprobaciones necesarias para iniciar el viaje
En un emocionante acontecimiento, la tripulación desplegada en los Estados Unidos, encargada de traer el nuevo C-130H Hércules, ha finalizado todas las comprobaciones necesarias para iniciar su viaje hacia Argentina. El personal desplegado, compuesto por expertos de la Fuerza Aérea Argentina y asistido por miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), se encuentra en camino hacia su destino final, la I Brigada Aérea "El Palomar".
El viaje se ha dividido en etapas estratégicas para garantizar una operación segura y eficiente. La primera parada ha sido en Ecuador, donde la tripulación ha pernoctado. Si no surgen inconvenientes, se espera que despeguen en la mañana del martes 6 de junio y arriben a su destino en Argentina.
La aeronave en cuestión, identificada con la matrícula TC-60 "Pioneros de la Aviación Militar", es una representación del compromiso de la Fuerza Aérea Argentina con su legado histórico y los principios de la aviación. El nombre "Pioneros de la Aviación" rinde homenaje a aquellos audaces hombres y mujeres que allanaron el camino para el desarrollo de la aviación en Argentina y sentaron las bases para la creación de la Fuerza Aérea.
Este nuevo Hércules, el sexto en la flota de la Fuerza Aérea Argentina, desempeñará un papel crucial en las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas en la Antártida. Además, llevará a cabo misiones de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y carga, y apoyo a la comunidad en el país y en el marco del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas.
La ceremonia de recepción de esta nueva adquisición se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 16 horas en la I Brigada Aérea de El Palomar. Estarán presentes en el evento, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, así como otras autoridades de las Fuerzas Armadas y destacados invitados especiales.
El arribo de este nuevo Hércules TC-60 a Argentina marca un hito importante en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, consolidando su capacidad operativa y su compromiso con la excelencia en el campo de la aviación. Este avión emblemático servirá como un recordatorio constante de la valentía y dedicación de los pioneros de la aviación argentina, quienes allanaron el camino para las generaciones futuras y dejaron un legado imborrable en la historia aeronáutica del país.
Puede ser una imagen de aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona y aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona, aeronave y texto


 
El nuevo C-130H Hércules emprende el viaje hacia Argentina
La tripulación desplegada en EE-UU, a cargo de traer la aeronave terminó de efectuar todas las comprobaciones necesarias para iniciar el viaje
En un emocionante acontecimiento, la tripulación desplegada en los Estados Unidos, encargada de traer el nuevo C-130H Hércules, ha finalizado todas las comprobaciones necesarias para iniciar su viaje hacia Argentina. El personal desplegado, compuesto por expertos de la Fuerza Aérea Argentina y asistido por miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), se encuentra en camino hacia su destino final, la I Brigada Aérea "El Palomar".
El viaje se ha dividido en etapas estratégicas para garantizar una operación segura y eficiente. La primera parada ha sido en Ecuador, donde la tripulación ha pernoctado. Si no surgen inconvenientes, se espera que despeguen en la mañana del martes 6 de junio y arriben a su destino en Argentina.
La aeronave en cuestión, identificada con la matrícula TC-60 "Pioneros de la Aviación Militar", es una representación del compromiso de la Fuerza Aérea Argentina con su legado histórico y los principios de la aviación. El nombre "Pioneros de la Aviación" rinde homenaje a aquellos audaces hombres y mujeres que allanaron el camino para el desarrollo de la aviación en Argentina y sentaron las bases para la creación de la Fuerza Aérea.
Este nuevo Hércules, el sexto en la flota de la Fuerza Aérea Argentina, desempeñará un papel crucial en las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas en la Antártida. Además, llevará a cabo misiones de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y carga, y apoyo a la comunidad en el país y en el marco del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas.
La ceremonia de recepción de esta nueva adquisición se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 16 horas en la I Brigada Aérea de El Palomar. Estarán presentes en el evento, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, así como otras autoridades de las Fuerzas Armadas y destacados invitados especiales.
El arribo de este nuevo Hércules TC-60 a Argentina marca un hito importante en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, consolidando su capacidad operativa y su compromiso con la excelencia en el campo de la aviación. Este avión emblemático servirá como un recordatorio constante de la valentía y dedicación de los pioneros de la aviación argentina, quienes allanaron el camino para las generaciones futuras y dejaron un legado imborrable en la historia aeronáutica del país.
Puede ser una imagen de aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona y aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona, aeronave y texto


tiene aún los chichones....estarán vacíos...
 
El nuevo C-130H Hércules emprende el viaje hacia Argentina
La tripulación desplegada en EE-UU, a cargo de traer la aeronave terminó de efectuar todas las comprobaciones necesarias para iniciar el viaje
En un emocionante acontecimiento, la tripulación desplegada en los Estados Unidos, encargada de traer el nuevo C-130H Hércules, ha finalizado todas las comprobaciones necesarias para iniciar su viaje hacia Argentina. El personal desplegado, compuesto por expertos de la Fuerza Aérea Argentina y asistido por miembros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), se encuentra en camino hacia su destino final, la I Brigada Aérea "El Palomar".
El viaje se ha dividido en etapas estratégicas para garantizar una operación segura y eficiente. La primera parada ha sido en Ecuador, donde la tripulación ha pernoctado. Si no surgen inconvenientes, se espera que despeguen en la mañana del martes 6 de junio y arriben a su destino en Argentina.
La aeronave en cuestión, identificada con la matrícula TC-60 "Pioneros de la Aviación Militar", es una representación del compromiso de la Fuerza Aérea Argentina con su legado histórico y los principios de la aviación. El nombre "Pioneros de la Aviación" rinde homenaje a aquellos audaces hombres y mujeres que allanaron el camino para el desarrollo de la aviación en Argentina y sentaron las bases para la creación de la Fuerza Aérea.
Este nuevo Hércules, el sexto en la flota de la Fuerza Aérea Argentina, desempeñará un papel crucial en las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas en la Antártida. Además, llevará a cabo misiones de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y carga, y apoyo a la comunidad en el país y en el marco del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas.
La ceremonia de recepción de esta nueva adquisición se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 16 horas en la I Brigada Aérea de El Palomar. Estarán presentes en el evento, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, así como otras autoridades de las Fuerzas Armadas y destacados invitados especiales.
El arribo de este nuevo Hércules TC-60 a Argentina marca un hito importante en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, consolidando su capacidad operativa y su compromiso con la excelencia en el campo de la aviación. Este avión emblemático servirá como un recordatorio constante de la valentía y dedicación de los pioneros de la aviación argentina, quienes allanaron el camino para las generaciones futuras y dejaron un legado imborrable en la historia aeronáutica del país.
Puede ser una imagen de aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona y aeronave

Puede ser una imagen de 1 persona, aeronave y texto


Pobrecitos los otros tres los dejan solitos, traiganlos también
 
Arriba