Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Ante esta experiencia de tener helicopteros fuera de servicio por casi un año y medio,es que la FAA solicitó reveer el antiguo ofrecimiento por dos MILMI171 para garantizar uno o dos en servicio anualmente.

Le consulto Bigua, los MI-17 entraron en servicio en 2010. A groso modo, 10 años hasta llegar a la ICM.
Si tenemos 4 helicópteros, mientras los primeros 2 entran en ICM por 1 a año, los otros 2 operan. Pero va a haber aprox. 8 años (tirando años para dar un ejemplo nada mas) que van a estar los 4 operativos no?
Seguramente sin presupuesto para operarlos
 
La Fuerza Aérea Argentina lamenta informar el fallecimiento del comodoro Máximo Robertson, quien ocupó el cargo de jefe de la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil.
El oficial se desempeñó como aviador de caza y a lo largo de su carrera tuvo un rol sobresaliente como jefe del Grupo Aéreo Escuela. Asimismo, se destacó como instructor de vuelo, llevando a cabo la importante tarea de formar a los aviadores militares de la Fuerza Aérea Argentina. Además, cumplió un papel preponderante en la dirección de diversos ejercicios militares.
En este momento, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos, y reza por el descanso eterno de su alma.

Buen vuelo ZORRO.
Q.E.P.D.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Le consulto Bigua, los MI-17 entraron en servicio en 2010. A groso modo, 10 años hasta llegar a la ICM.
Si tenemos 4 helicópteros, mientras los primeros 2 entran en ICM por 1 a año, los otros 2 operan. Pero va a haber aprox. 8 años (tirando años para dar un ejemplo nada mas) que van a estar los 4 operativos no?
Seguramente sin presupuesto para operarlos
Con el actual presupuesto,solo opera uno.Ya lo expliqué hasta el cansancio,es un helicoptero caro en comparacion con los Bell 212/412.En algunas ocasiones operaron los dos,fueron en las CAV,que es su tarea principal.
Pero el analisis debe ser otro Ezequiel,sencillo....es la respuesta como proveedora de un sistema de armas de Rusianhelicopters.
Despues si la FAA no los puede operar es otro el problema,mas referido al 0,71 % del PBI.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Para que comprueben mis post...aun no comenzó nada de la ICM,los dos helicopteros estan esperando desde noviembre de 2020!!!!!....la tan comentada visita del Embajador a la sede del EMGFA solo se trató este tema,allá por enero de 2021....y seguía trabada,se estima,se infiere,se vislumbra que con la visita de la segunda autoridad en importancia en el tema de cooperacion,se podría destrabar esto...(TODO EN POTENCIAL)
Porqué sucede esto? porque Rusianhelicopters no quiere sentar un precedente con una ICM en un pais que no tiene talleres autorizados,por un lado la politica de cabotaje de Rusia dice que si,que hay que hacer una excepcion...por el otro lado la empresa ve como mala iniciativa que puede ser espejo para casos similares.
Los motores aun estan en los helicopteros,no fueron bajados ni intervenidos para ser enviados a Rusia....otro largo peregrinaje.
Ya se cumplieron cuatro meses de espera....veremos cuando comienza la ICM, Yo...Yo no sería tan contundente en afirmar esto ZM.
Ante esta experiencia de tener helicopteros fuera de servicio por casi un año y medio,es que la FAA solicitó reveer el antiguo ofrecimiento por dos MILMI171 para garantizar uno o dos en servicio anualmente.
Ustedes solos Foristas saquen sus propias conclusiones referente a este tema,el AMQ es unidad rectora y taller autorizado por Bell Hel. Co para los Bell 212 y Bell 412 para ICM,incusive sus motores,lo mismo para los H-500,fue taller autorizado para ICM por Boeing Vertol Co,para CH-47 incluido motores,lo mismo para Sikorsky en todos los modelos operados por la FAA,como tambien por Bombardier para transformar a los DH6C 200 en 300,por Hamilton Standart en toda reparacion e inspeccion mayor de las helices de C-130,que requiere tecnologia de punta y muchos mas SARM.Saquen sus propias conclusiones...
Motores de reserva mientras mandar a Rusia unos ni en pedo en este condenado país.
 
Con el actual presupuesto,solo opera uno.Ya lo expliqué hasta el cansancio,es un helicoptero caro en comparacion con los Bell 212/412.En algunas ocasiones operaron los dos,fueron en las CAV,que es su tarea principal.
Pero el analisis debe ser otro Ezequiel,sencillo....es la respuesta como proveedora de un sistema de armas de Rusianhelicopters.
Despues si la FAA no los puede operar es otro el problema,mas referido al 0,71 % del PBI.

Muchas gracias.

Una verdadera lástima, como siempre. El presupuesto es miserable y arrastra todo.
Porque claramente es una aeronave útil para la fuerza, pero que no se puede operar como se deberìa.
 
Con el actual presupuesto,solo opera uno.Ya lo expliqué hasta el cansancio,es un helicoptero caro en comparacion con los Bell 212/412.En algunas ocasiones operaron los dos,fueron en las CAV,que es su tarea principal.
Son caros de operar en comparación con los Bell, pero también las prestaciones son otras.
Para mi son fundamentales en Marambio, quedó claramente ejemplificado en el accidente del Twin Otter del otro día. Demasiado hacen los pobres Bell, se los exige al máximo, pero necesitan un refuerzo.

Con respecto a esta frase (se me complicó el multiquote): "Despues si la FAA no los puede operar es otro el problema,mas referido al 0,71 % del PBI."... quedó muy claro el ejemplo que subió @spirit666 , donde comparaba el presupuesto de las fuerzas armadas vs el de AA palmface
 
QPDE el aviador Robertson, recuerdo haberlo conocido en el LAM (liceo aeronautico militar) cuando yo esta en primer año el estaba en el segundo, y luego no lo vi mas, en esos tiempos era un gran pibe....triste noticia...
 
los rusos ya estan instalando service de mantenimiento en Perú y ahora Mexico, aca no se hace porque acá no quieren poner un morlaco....de esta aeronave el service a nivel mundial es muy eficiente...el tema esta acá , que se quiere todo por 2 pesos y si se puede fiado...
 
los rusos ya estan instalando service de mantenimiento en Perú y ahora Mexico, aca no se hace porque acá no quieren poner un morlaco....de esta aeronave el service a nivel mundial es muy eficiente...el tema esta acá , que se quiere todo por 2 pesos y si se puede fiado...

Mira las cantidades de Mi que operan México y Perú, y mira nosotros. Ahí la diferencia...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Arriba