Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Hola Don Biguá, siempre es un lujo y un gusto leer sus post. Creo que otra desventaja de la pértiga, es que requiere de un alto entrenamiento de parte de ambas tripulaciones, para que el abastecimiento se concrete sin problemas. Me viene siempre el recuerdo de Dellepiane, y pienso en el stress de la misión, y la poca experiencia en el reabastecimiento. Con Pértiga, Piano (como le decian), hubiera logrado el reabstecimiento?.

Abrazo
PD: Aclaro, lo de arriba, son dichos de un ignaro, a partir de una observación que puede estar equivocada.

Lo contestó el la página anterior:

Para una operacion REV el sistema probe &drogue (lanza/canasta) es mas complicado que el de la pértiga, es mi opinion...porque dependemos en un 70% de la habilidad del piloto del caza..

Entiendo que lo resaltado en negrita es la principal razón de la USAF para usar pértiga: no cargar a sus pilotos de combate con más exigencias de las que ya tienen al combatir.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Don Biguá, siempre es un lujo y un gusto leer sus post. Creo que otra desventaja de la pértiga, es que requiere de un alto entrenamiento de parte de ambas tripulaciones, para que el abastecimiento se concrete sin problemas. Me viene siempre el recuerdo de Dellepiane, y pienso en el stress de la misión, y la poca experiencia en el reabastecimiento. Con Pértiga, Piano (como le decian), hubiera logrado el reabstecimiento?.

Abrazo
PD: Aclaro, lo de arriba, son dichos de un ignaro, a partir de una observación que puede estar equivocada.
Hubiera sido mucho mas facil,ya lo expliqué en otro post,el avion receptor "se deja reabastecer",debe volar como le enseñaron en su escuadron,algo abajo y retrasado,seguir las indicaciones del boomman y este volará la percha para hacer contacto con la valvula de ingreso del caza.
Encestar ,enclochar (como dicen los marinos),empupar (como decimos en la FAA) es mucho mas dificil.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo contestó el la página anterior:



Entiendo que lo resaltado en negrita es la principal razón de la USAF para usar pértiga: no cargar a sus pilotos de combate con más exigencias de las que ya tienen al combatir.
Correcto.
Asimismo y no escribo mas sobre REV en general,ya que son noticias de la FAA,en el tema de algun avion volveremos al tema,y sin ahondar en detalles de costos,el entrenamiento de un operador de pertiga tambien es caro,se hace en simulador y luego en vuelo ,en el sistema de probe and drogue quien opera el sistema es el mismo mecanico de vuelo del KC-130,esto sumaria una ventaja a los "canasteros".
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Amigos


Saludos

Un collage de los camiones KENWORTT operando en la FAA


























 
Un collage de los camiones KENWORTT operando en la FAA


























Brigadier una consulta puede ser que algunos de estos camiones fueron vendidos o alquilados a empresas de servicios petroleros en algun momento???
Hace años vi dos de estos con logos de una empresa petrolera y tenian los mismos colores que operaba el Grupo II De comunicaciones
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/
Fuerzas de Defensa Argentinas

50 min ·
Algunas imágenes de los A-4AR y OA-4AR Fightinghawk del Grupo 5 de Caza que participaron del ejercicio de comprobación de medios efectuado hoy en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.
De las maniobras (las cuales fueron supervisadas por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, el Brigadier General "VGM" Enrique Víctor Amrein) también participaron los sistemas de armas Lockheed KC-130H Hercules, Gates Learjet 35A, Embraer EMB-312 Tucano y Bell 412EP, además de personal y medios del Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial Resistencia.
Fuente e imagenes: Fuerza Aérea Argentina

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

DÍA INTERNACIONAL DEL CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO

Un 20 de octubre de 1961 se creó la Federación Internacional de Controladores de Tráfico Aéreo (International Federation of Air Traffic Controllers’ Associations) en Ámsterdam y mediante un acuerdo se reconoció la importancia de la tarea desempeñada por sus miembros que hasta ese momento no tenía tanta trascendencia.

Desde entonces fue así como periódicamente se establecieron reuniones de interés para tratar temas sobre el control del tráfico aéreo.

En la actualidad, la Federación tiene representantes en al menos 127 países, cuyo objetivo principal es promover la seguridad, eficiencia y regularidad en la Navegación Aérea Internacional.

Saludamos a todos aquellos que se desempeñan en esta especialidad y trabajan por constituir un elemento esencial dentro del complejo sistema aeronáutico y sostén fundamental para la seguridad aérea.
 

nico22

Colaborador
Contratación directa 10/2018 @FuerzaAerea_Arg: Adquisición del lote de repuestos y accesorios para sistemas de radar AN/FPS-113AM, AN/FPS-90M Y AN/TPX-42


Vendrán de España que fue la que los cedió o EEUU???
Se dejó de fabricar hace mucho tiempo, me imagino!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todas imagenes del pasado...todas imagenes de un tiempo atras...no hay una sola imagen de estos dias .
El T-01 está en mantenimiento en el hangar de F-28...todas imagenes del pasado.
 
Última edición:
Convengamos que a la gente de prensa y difusión de la FAA se le escapa la tortuga todo el tiempo. Hace días nada mas que se efectuó el ejercicio de comprobación de medios en Resistencia y el único material de difusión que produjeron fue un video de menos de un minuto en donde más del 70% de las tomas están dedicadas a mostrar al JEMGFAA.... A veces aún con no mucha actividad y no muchos medios (como es el caso actual de la FAA) se puede producir buen material de difusión con el cual mostrar la parte operativa de la institución la cual es mediaticamente siempre la que más garpa, ahora si desde dentro de la fuerza no se calientan en mostrar lo que hacen...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Aeronaves OA-4AR y A-4AR Fightinghawk del Grupo 5 de Caza vistas en los refugios del Aeropuerto Internacional de Resistencia durante el ejercicio de comprobación de medios efectuado días atrás por la Fuerza Aérea.

Foto: Fuerza Aérea Argentina
 
Arriba