Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Si me permiten la consulta: respecto a los cañones oerlikon de 20 mm
entiendo que el radar elta capta al incursor y esa información es visualizada:
en un operador de radar , el cual le transmite al artillero a cargo de la pieza, ( apunte en tal dirección)
y actúa coordinando el tiro.,
o cada pieza puede ver la aproximación desde una pantalla en su cañón y apuntar????
y respecto al apuntado es manual respecto a los datos que le indican o automáticamente el cañón se va orientando y el operador habré fuego?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
IAI-ELTA proveerá el sistema inhibidor de drones.

La Fuerza Aérea Argentina, a través de su Agregaduría Aeronáutica en la embajada de Washington, publicó el pasado 10 de julio la documentación para autorizar la adquisición de Sistema de Inhibidores de Drones. El proceso de convocatoria y determinación del procedimiento de selección se realizará mediante la Contratación Directa (04/2018)por especialidad con la firma IAI-ELTA, ascendiendo la suma preventiva a un total de u$s 1.342.500 dólares. Pese a que el texto no lo determina, podemos especular que el sistema en cuestión será el ELI-4030 Drone Guard.

https://www.zona-militar.com/2018/0...lta-para-proveer-sistema-inhibidor-de-drones/
 

me262

Colaborador
El pasado 14 de julio en la embajada de Francia en una reunión "el embajador del Reino Unido, Mark Kent, dio a conocer un ofrecimiento a la Argentina para que oficiales de la Fuerza Aérea concurran a capacitarse en cursos de alto nivel, una medida de confianza mutua."

http://www.ambito.com/927612-charlas-de-quincho
Calculo que la respuesta fue la siguiente...
"Gracias Marcos, que bueno!!! Nos vemos en Monte Agradable que nos queda cerca y nos muestran las instalaciones y nos quedamos unos días..."
Que ilusos...
Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El pasado 14 de julio en la embajada de Francia en una reunión "el embajador del Reino Unido, Mark Kent, dio a conocer un ofrecimiento a la Argentina para que oficiales de la Fuerza Aérea concurran a capacitarse en cursos de alto nivel, una medida de confianza mutua."

http://www.ambito.com/927612-charlas-de-quincho

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si me permiten la consulta: respecto a los cañones oerlikon de 20 mm
entiendo que el radar elta capta al incursor y esa información es visualizada:
en un operador de radar , el cual le transmite al artillero a cargo de la pieza, ( apunte en tal dirección)
y actúa coordinando el tiro.,
o cada pieza puede ver la aproximación desde una pantalla en su cañón y apuntar????
y respecto al apuntado es manual respecto a los datos que le indican o automáticamente el cañón se va orientando y el operador habré fuego?

Los radares ELTA como los que equipan a las Baterias de cañones de 20 mm de la FAA,son portatiles,lo mismo que su PPI o URV,transportado en un contenedor de facil manejo.
El operador del PPI o URV transmite a las unidades de fuego,los cañones, el rumbo del o los incursores.
Estan enlazados por sistemas de comunicaciones tipo VHF el puesto de comando y control donde se ubica el operador del ELTA y las unidades de fuego.

A proposito.

ACTUALIZACION DEL RADAR ELTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES APLICADAS

El Grupo I de Defensa Antiaérea y el Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas recibieron y evaluaron el prototipo
--


Del 25 al 28 de abril, el Grupo I de Defensa Antiaérea (AAé) y el Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas, ambos pertenecientes a la Base Aérea Militar (BAM) Mar del Plata, se trasladaron a la ciudad de Córdoba donde se encuentra el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA), dependiente de la Dirección General de Investigación y Desarrollo, con la finalidad de recibir y evaluar el prototipo de modernización de la consola de visualización del radar de alerta temprana ELTA.

Las modificaciones surgieron a partir de un requerimiento operativo efectuado por el Grupo I de Defensa AAé a la Dirección General de Investigación y Desarrollo con el objetivo de evaluar la posibilidad de modernizar la consola de visualización (URV) reemplazándola por un sistema de visualización flexible.

Esta nueva actualización permite incorporar comunicación inalámbrica entre el prototipo y el transreceptor. También permite grabar ploteos, memorizar los plots representados en pantalla, un factor que facilita la identificación del trayecto del blanco y lo más importante tener la posibilidad de convertir y transmitir la información digital a formato ASTERIX, estándar utilizado por la Fuerza Aérea Argentina para la transmisión de la información radar de todos sus sensores.

De las reuniones realizadas con los profesionales del CIA y, habiéndose efectuado las pruebas y comprobaciones en el terreno durante esos días, se arribó a la conclusión que a priori el prototipo cumple con las expectativas y necesidades planteadas.

Por esta razón, se acordó llevar el prototipo a la BAM Mar del Plata para continuar la operación y efectuar todos los ajustes. De esta forma, se llevó a cabo la actualización definitiva de los 5 sistemas restantes ELTA de dotación.

FUENTE: Base Aérea Militar Mar del Plata
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
VUELO SOLO DE HELICÓPTEROS HUGHES 500 D

Se llevó a cabo en el marco del Curso de Estandarización para Aviadores de Helicóptero de Combate
--














El 3 de julio se realizó en las instalaciones de la VII Brigada Aérea el Vuelo Solo de Hughes 500D en el marco del Curso de Estandarización para aviadores de Helicóptero de Combate.

La ceremonia fue presidida por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Alejandro Amoros, acompañado por personal militar superior, subalterno y civil de la Fuerza Aérea Argentina, veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales.

Los tenientes que realizaron su Vuelo Solo recibieron los pañuelos y escudos que los distinguen como pilotos de helicópteros de combate.

Para armonizar el evento la Banda Militar de Música “Jorge Newbery”, que ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino y al finalizar la ceremonia la marcha “Alas Argentinas”.

Fuente: VII Brigada Aérea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
DOUGLAS C-47 TA-05: "EL MONTAÑÉS" QUE HIZO HISTORIA
Transmisión en vivo desde el Museo Nacional de Aeronáutica

El jueves 19 de julio a las 13hs no te pierdas la transmisión en vivo a través de nuestra página de Facebook para conocer la historia y las hazañas de la aeronave que se convirtió en el primer servicio de transporte aéreo militar a la Antártida.

#TA05 #ElMontañés #MNA #EnVivo #OrgulloDePertenecer#FuerzaAéreaArgentina

 
Los radares ELTA como los que equipan a las Baterias de cañones de 20 mm de la FAA,son portatiles,lo mismo que su PPI o URV,transportado en un contenedor de facil manejo.
El operador del PPI o URV transmite a las unidades de fuego,los cañones, el rumbo del o los incursores.
Estan enlazados por sistemas de comunicaciones tipo VHF el puesto de comando y control donde se ubica el operador del ELTA y las unidades de fuego.

A proposito.

ACTUALIZACION DEL RADAR ELTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES APLICADAS

El Grupo I de Defensa Antiaérea y el Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas recibieron


Muchas gracias por su explicación!! excelente.
 
Los radares ELTA como los que equipan a las Baterias de cañones de 20 mm de la FAA,son portatiles,lo mismo que su PPI o URV,transportado en un contenedor de facil manejo.
El operador del PPI o URV transmite a las unidades de fuego,los cañones, el rumbo del o los incursores.
Estan enlazados por sistemas de comunicaciones tipo VHF el puesto de comando y control donde se ubica el operador del ELTA y las unidades de fuego.

A proposito.

ACTUALIZACION DEL RADAR ELTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES APLICADAS

El Grupo I de Defensa Antiaérea y el Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas recibieron y evaluaron el prototipo
--


Del 25 al 28 de abril, el Grupo I de Defensa Antiaérea (AAé) y el Escuadrón de Mantenimiento Mayor de Armas Antiaéreas, ambos pertenecientes a la Base Aérea Militar (BAM) Mar del Plata, se trasladaron a la ciudad de Córdoba donde se encuentra el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA), dependiente de la Dirección General de Investigación y Desarrollo, con la finalidad de recibir y evaluar el prototipo de modernización de la consola de visualización del radar de alerta temprana ELTA.

Las modificaciones surgieron a partir de un requerimiento operativo efectuado por el Grupo I de Defensa AAé a la Dirección General de Investigación y Desarrollo con el objetivo de evaluar la posibilidad de modernizar la consola de visualización (URV) reemplazándola por un sistema de visualización flexible.

Esta nueva actualización permite incorporar comunicación inalámbrica entre el prototipo y el transreceptor. También permite grabar ploteos, memorizar los plots representados en pantalla, un factor que facilita la identificación del trayecto del blanco y lo más importante tener la posibilidad de convertir y transmitir la información digital a formato ASTERIX, estándar utilizado por la Fuerza Aérea Argentina para la transmisión de la información radar de todos sus sensores.

De las reuniones realizadas con los profesionales del CIA y, habiéndose efectuado las pruebas y comprobaciones en el terreno durante esos días, se arribó a la conclusión que a priori el prototipo cumple con las expectativas y necesidades planteadas.

Por esta razón, se acordó llevar el prototipo a la BAM Mar del Plata para continuar la operación y efectuar todos los ajustes. De esta forma, se llevó a cabo la actualización definitiva de los 5 sistemas restantes ELTA de dotación.

FUENTE: Base Aérea Militar Mar del Plata




Muchas gracias por su explicación! excelente.
 

nico22

Colaborador

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
pregunta de "hicnorante"....cuando pintaron fuerza aerea....se les doblo la regla?
jajajajajaja.
Justo ahí, el fuselaje se "afina" hacia la trompa.
Ese "afinamiento", produce ese efecto visual en la leyenda de Fuerza Aérea Argentina, en determinados ángulos cuando se toma una foto.
Cuando armé la maqueta del C-130 me pasó lo mismo, me volví loco tratando de que quede derecha la calca,hasta que me di cuenta de que la única forma que se vea derecha mirando de costado la leyenda, era seguir ese patrón.
Para pintar esas leyendas, hay aparatos láser de precisión.
Claro que para mi maqueta, usé el ojimetro, y el tan famoso,factor OGT!!
 
Última edición:
Arriba