Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Facundo
Los TCM de 20mm conformaron cuatro baterias en la Fuerza Aerea Argentina,desplegando en 1978 para el Confilicto por el Canal Beagle.
En la ESFA hay dos cañones TCM de 20mm para uso didactico,estan como todos los objetos didacticos en la ESFA,en perfecto estado de funcionamiento.




Excelente aporte!!!!!! otra cosa para ver cuando valla a la ESFA.... ya tengo una lista larga por cierto

Saludos
 
A ésto es a lo que me refiero, respecto a exponer material bajo las inclemencias del tiempo. En 10 años más, ni siquiera se lo va a poder reconocer. Y por encima de todo, dá una pésima impresión, como de abandono.

Por eso ODIO LOS GATE GUARDIAN, o mejor dicho como se expone el material. En unas décadas, el material se pierde y no queda nada para las generaciones futuras.

Besos

Si en el Museo de el Area Material Rio Cuarto si no tiene mucho espacio, necesita un hangar mas, los aviones que los restauran lo dejan en los hangares por ejemplo del Sistema de Armas Mirage y esta lejos del museo... es todo un tema

Saludos
 

Derruido

Colaborador
No soy artillero Derru,pero los comentarios eran los siguientes.
1.Excelentes para barrera de fuego o fuego nutrido.
2.No estaban asociados a ningun radar,eran visuales,por lo tanto su efectividad era condicionada al entrenamiento del operador.
Gracias como siempre, por su rápida respuesta.

Abrazo
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Amigos

Un aporte, me decían algunos amigos que no habia este arma en la Argentina, por eso posteo fotos

Cañón anti aéreo TCM-20 en el Museo del Área Material Rio Cuarto

Este cañón fue usado para la defensa puntual por parte de la Fuerza Aérea Argentina, en especial para la defensa de bases aéreas.

Esta pieza es de origen israelí fabricado por RAMTA, una división de Israel Aircraft Industries (IAI) y el trabajo consistio en un montaje M-55 de 4 ametralladoras de 12, 7 mm que se le desmontaron y se instalaron 2 cañones de 20 mm Hispano Suiza HS 404 de 20 mm



















Saludos
Son muy Robotech!!!
 
Don Biguá, cuan efectivo resultaba ser esa pieza de defensa AA?

Abrazo

Gran actuación en la guerra de 1973, derribo el 50 % de los derribos por la defensa aérea israelí, el esto fue el hawk y algunos modelos de cañones pero como menciona @BIGUA82 no estaba asociado a ningún director de tiro, solían usar un radar de Elta que no recuerdo el modelo en Israel por ejemplo, asi que solo es para tiempo diurno y de corto alcance

Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
El INMAE habia solicitado una cabina de B-707,no sé si la asignada era la del VR-21.Todas las solicitudes de partes,repuestos,herramental etc fue solicitado antes de la convocatoria a licitacion para desguace,una vez que las aeronaves eran reconocidas por los oferentes se sellaban y nada mas se sacaba o entregaba.
Es asi que la ESFA recibirá componentes,partes,instrumental como material didactico.
La FAA solicitó preservar al TC-91 como avion historico de la Brigada,al igual que la IV Brigada Aerea,tiene un MS-760,un A4C y un MIIICJ
Y un F-86!!
 

Derruido

Colaborador
Gran actuación en la guerra de 1973, derribo el 50 % de los derribos por la defensa aérea israelí, el esto fue el hawk y algunos modelos de cañones pero como menciona @BIGUA82 no estaba asociado a ningún director de tiro, solían usar un radar de Elta que no recuerdo el modelo en Israel por ejemplo, asi que solo es para tiempo diurno y de corto alcance

Saludos
Tendrá que ver con la cantidad de piezas, ubicación, para asegurar una candencia adecuada. Debo suponer.

Besos
 
Tendrá que ver con la cantidad de piezas, ubicación, para asegurar una candencia adecuada. Debo suponer.

Besos

Si si y contra que se enfrento también, pero tiene 10 derribos en la Guerra de Desgaste, 40 % de las bajas de la defensa aérea en la guerra de Yom Kippur y varios derribos de aviones y helicopteros en la Invasión de Líbano de 1982...... recien mire una revista Maquinas de Guerra para verificar... pero claro si solo los cañones sin director de tiro son casi obsoletas

Saludos
 
Amigos

Un aporte, me decían algunos amigos que no habia este arma en la Argentina, por eso posteo fotos

Cañón anti aéreo TCM-20 en el Museo del Área Material Rio Cuarto

Este cañón fue usado para la defensa puntual por parte de la Fuerza Aérea Argentina, en especial para la defensa de bases aéreas.

Esta pieza es de origen israelí fabricado por RAMTA, una división de Israel Aircraft Industries (IAI) y el trabajo consistio en un montaje M-55 de 4 ametralladoras de 12, 7 mm que se le desmontaron y se instalaron 2 cañones de 20 mm Hispano Suiza HS 404 de 20 mm



















Saludos
Se parecen a los montajes Maxon M45 Quadmount que portaban los Semiorugas M16 en la 2da guerra Mundial
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Excelente aporte!!!!!! otra cosa para ver cuando valla a la ESFA.... ya tengo una lista larga por cierto

Saludos

En la ESFA tenes en Artilleria Antiaerea
Cañon M1A1 L50 de 90 mm,el mejor preservado de la FAA
Cañones BOFORS 40 mm
Cañones TCM 20 mm
Cañon tritubo (unico ejemplar) Hispano Suiza de 20 mm
Cañon RH-202 RHEINMETALL de 20mm













 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gran actuación en la guerra de 1973, derribo el 50 % de los derribos por la defensa aérea israelí, el esto fue el hawk y algunos modelos de cañones pero como menciona @BIGUA82 no estaba asociado a ningún director de tiro, solían usar un radar de Elta que no recuerdo el modelo en Israel por ejemplo, asi que solo es para tiempo diurno y de corto alcance

Saludos
Cuando la FAA posterior al despliegue de 1978,adquiere los RHEINMETALL y OERLIKON de 20 mm para reemplazar a los TCM,se adquieren los radares ELTA.



 
En la ESFA tenes en Artilleria Antiaerea
Cañon M1A1 L50 de 90 mm,el mejor preservado de la FAA
Cañones BOFORS 40 mm
Cañones TCM 20 mm
Cañon tritubo (unico ejemplar) Hispano Suiza de 20 mm
Cañon RH-202 RHEINMETALL de 20mm














Bigua, ¿fotos del tritubo Hispano?
 

Derruido

Colaborador
Es evidente de que la capacidad AA que poseia el país en el 82, está muy lejos de lo que se tiene hoy en día. Casi completamente perdida o al menos muy reducida.




Muchas piezas perdidas, jamás reincorporadas. Y ni hablemos de los sistemas Roland vueltos obsoletos por falta de actualización.

Besos
 
Arriba