Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
10 DE DICIEMBRE DIA DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO
PATRONA DE LA AVIACION

“A tu amparo y protección, madre de Dios acudimos.
No desprecies nuestros ruegos y de todos los peligros
Virgen Gloriosa y Bendita, defiende siempre a tus hijos.”
 

Derruido

Colaborador
Fuente: Juan Carlos Cicalesi

El pasado 2 de diciembre el Lockheed KC-130H-382-C82D Hércules, matricula TC-69 (c/n 4814) procedente de un frustrado intento de aterrizaje en la base Marambio del sector antártico argentino, al aterrizar en la Base Aérea Militar Río Gallegos, una grave falla en los nuevos equipos instalados por L-3 Platform Integration de Waco, Estados Unidos casi termina en tragedia. Al aterrizar la computadora no reconoció que lo estaba haciendo y los motores quedaron con 4000 libras de potencia aplicada, a la tripulación no le quedó otra solución que al tocar, cortar los motores y aplicar los frenos de emergencia que causaron la destrucción y un pequeño incendio en la zona del tren principal. Como consecuencia de ello, se prohibió toda operación de vuelo a nivel global de todas las aeronaves a las que L3 había modernizado su aviónica con el sistema digital Flight2 de Rockwell Collins, hasta tanto se sepa que fue lo que pasó. Por esa misma razón quedó desafectado el TC-61, que sumado a que el TC-64 está en inspección, desde hace una semana NO HAY NINGÚN C-130H operativo, solo el L 100 imposibilitado de operar en Marambio, se espera en cualquier día de esta semana que comienza hoy , terminar lo antes posible la inspección en el 64. Sería muy interesante que el Señor Ministro de Defensa considere que nuestros Hercules ya están “Amortizados” y en su lugar compre los drones de los que habló, la verdad es que no veo a un Drone llevando 70 u 80 tambores de combustible a Marambio, que dicho sea de paso, aun no se completó la dotación de combustible de la campaña anterior y ya comienza la actual CAV 2017/18, al tanto que no sabemos qué está pasando con el rompehielos ARA "Alte. Irizar" que ya debería de haber zarpado. La anterior fue la PEOR CAMPAÑA de la historia, peor aun que la del impresentable MinDef Arturo PuDricelli.
 
Fuente: Juan Carlos Cicalesi

El pasado 2 de diciembre el Lockheed KC-130H-382-C82D Hércules, matricula TC-69 (c/n 4814) procedente de un frustrado intento de aterrizaje en la base Marambio del sector antártico argentino, al aterrizar en la Base Aérea Militar Río Gallegos, una grave falla en los nuevos equipos instalados por L-3 Platform Integration de Waco, Estados Unidos casi termina en tragedia. Al aterrizar la computadora no reconoció que lo estaba haciendo y los motores quedaron con 4000 libras de potencia aplicada, a la tripulación no le quedó otra solución que al tocar, cortar los motores y aplicar los frenos de emergencia que causaron la destrucción y un pequeño incendio en la zona del tren principal. Como consecuencia de ello, se prohibió toda operación de vuelo a nivel global de todas las aeronaves a las que L3 había modernizado su aviónica con el sistema digital Flight2 de Rockwell Collins, hasta tanto se sepa que fue lo que pasó. Por esa misma razón quedó desafectado el TC-61, que sumado a que el TC-64 está en inspección, desde hace una semana NO HAY NINGÚN C-130H operativo, solo el L 100 imposibilitado de operar en Marambio, se espera en cualquier día de esta semana que comienza hoy , terminar lo antes posible la inspección en el 64. Sería muy interesante que el Señor Ministro de Defensa considere que nuestros Hercules ya están “Amortizados” y en su lugar compre los drones de los que habló, la verdad es que no veo a un Drone llevando 70 u 80 tambores de combustible a Marambio, que dicho sea de paso, aun no se completó la dotación de combustible de la campaña anterior y ya comienza la actual CAV 2017/18, al tanto que no sabemos qué está pasando con el rompehielos ARA "Alte. Irizar" que ya debería de haber zarpado. La anterior fue la PEOR CAMPAÑA de la historia, peor aun que la del impresentable MinDef Arturo PuDricelli.

Curiosamente el TC-64 y TC-66 tarde o temprano van a entrar a la modernización y el TC-70 ya lo esta, esperemos que se solucione

Saludos
 
Fuente: Juan Carlos Cicalesi

El pasado 2 de diciembre el Lockheed KC-130H-382-C82D Hércules, matricula TC-69 (c/n 4814) procedente de un frustrado intento de aterrizaje en la base Marambio del sector antártico argentino, al aterrizar en la Base Aérea Militar Río Gallegos, una grave falla en los nuevos equipos instalados por L-3 Platform Integration de Waco, Estados Unidos casi termina en tragedia. Al aterrizar la computadora no reconoció que lo estaba haciendo y los motores quedaron con 4000 libras de potencia aplicada, a la tripulación no le quedó otra solución que al tocar, cortar los motores y aplicar los frenos de emergencia que causaron la destrucción y un pequeño incendio en la zona del tren principal. Como consecuencia de ello, se prohibió toda operación de vuelo a nivel global de todas las aeronaves a las que L3 había modernizado su aviónica con el sistema digital Flight2 de Rockwell Collins, hasta tanto se sepa que fue lo que pasó. Por esa misma razón quedó desafectado el TC-61, que sumado a que el TC-64 está en inspección, desde hace una semana NO HAY NINGÚN C-130H operativo, solo el L 100 imposibilitado de operar en Marambio, se espera en cualquier día de esta semana que comienza hoy , terminar lo antes posible la inspección en el 64. Sería muy interesante que el Señor Ministro de Defensa considere que nuestros Hercules ya están “Amortizados” y en su lugar compre los drones de los que habló, la verdad es que no veo a un Drone llevando 70 u 80 tambores de combustible a Marambio, que dicho sea de paso, aun no se completó la dotación de combustible de la campaña anterior y ya comienza la actual CAV 2017/18, al tanto que no sabemos qué está pasando con el rompehielos ARA "Alte. Irizar" que ya debería de haber zarpado. La anterior fue la PEOR CAMPAÑA de la historia, peor aun que la del impresentable MinDef Arturo PuDricelli.

corrijanme si me equivoco, el TC-100 es el , ex blanco, version comercial, que "antiguamente" iba a la antartida ? de ser asi, que cambio en la modernizacion que le impide ir ahora? o me equivoco y nunca fue a Marambio? lo vi bajar en palomar hace unos dias, alguien lo vio si sigue ahi? saludos
 

Derruido

Colaborador
corrijanme si me equivoco, el TC-100 es el , ex blanco, version comercial, que "antiguamente" iba a la antartida ? de ser asi, que cambio en la modernizacion que le impide ir ahora? o me equivoco y nunca fue a Marambio? lo vi bajar en palomar hace unos dias, alguien lo vio si sigue ahi? saludos
Sí y tiene un fuselaje un poquito más largo.
 

Derruido

Colaborador
si, eso lo sabia tambien , pero porque no puede ir marambio? los otros 2 siguen hace casi ya una semana en Rio Gallegos.. :(
Lo había explicado la otra vez Don Biguá. Así que seguro lo explicará de nuevo y nos retará por no prestar suficiente atención. Pero creo que justamente por ese largo extra y la forma de aterrizar o despegar de la chancha. Si no me falla el balero. Del cual a ésta altura de mí vida, ya no doy garantias.

Besos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Se tiene q priorizar la flota de transporte, como dije anteriormente; los Hércules no pueden hacer todo y mas aun cuando son muy pocos por eso creo q se deben reforzar con mas Hércules y tambien complementar con aviones de menor porte como el C295.
 

Derruido

Colaborador
Se tiene q priorizar la flota de transporte, como dije anteriormente; los Hércules no pueden hacer todo y mas aun cuando son muy pocos por eso creo q se deben reforzar con mas Hércules y tambien complementar con aviones de menor porte como el C295.
La FAA necesita un avión de transporte estratégico.......... ahí entra el Boeing 767.
Necesita más Chanchas para el trabajo que hoy en día vienen haciendo.

Y necesitas un avión de transporte para cargas por debajo de las 10 toneladas.

Basicamente.

Besos
PD: Con lo que pasó con el San Juan, si hay necesidad de traer material de cualquier lado delmundo. No se cuenta con los medios para hacerlo.
 
Entonces habrá que salir a alquilar a las apuradas como se hizo anteriormente.

Y definir de una buena vez el plan de renovación de material de todas las FFAA.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Derru pregunto, (no recuerdo si en este u otro post) sobre los Texan, bueno, hoy salio esto en Ambito:

Gobierno compró aviones de entrenamiento nuevos que no vuelan por falta de presupuesto
http://www.ambito.com/906136-gobier...nuevos-que-no-vuelan-por-falta-de-presupuesto

Y cuando acá se decía esto hace meses atrás, mucho no nos creían.
En la nota falta mencionar otros detalles no menos importantes.
Hay que mandar uno de los aparatos a los EE.UU para llevarlo a nivel C PLUS, y hay que hacer lo mismo con los otros tres en AMACUAR.
El problema está en que no se liberan los fondos ni para llevar ese a EE.UU, ni para comprar los kits necesarios para estos hacer estos trabajos.
Tampoco se liberan los fondos para la compra de repuestos que permitan la normal operación del SA de acá a cinco años.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Y cuando acá se decía esto hace meses atrás, mucho no nos creían.
En la nota falta mencionar otros detalles no menos importantes.
Hay que mandar uno de los aparatos a los EE.UU para llevarlo a nivel C PLUS, y hay que hacer lo mismo con los otros tres en AMACUAR.
El problema está en que no se liberan los fondos ni para llevar ese a EE.UU, ni para comprar los kits necesarios para estos hacer estos trabajos.
Tampoco se liberan los fondos para la compra de repuestos que permitan la normal operación del SA de acá a cinco años.
A ver no entiendo, uno de los aviones que llegaron hace no mucho ahora hay que volver a mandarlo a USA ???? , porque no lo dejaron ahi para hacer el trabajo
 
Arriba