Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
CAMPAÑA DE ENSAYOS DEL SISTEMA AÉREO REMOTAMENTE TRIPULADO AUKAN


El Ing. Walter Ceballos, como secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, asistió al evento para interiorizarse sobre esta tecnología
--



Del 5 al 7 de junio, se realizó en la V Brigada Aérea la segunda campaña de ensayos del año para el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SART), Clase 1 Aukan, vehículo que no requiere la presencia de un piloto.

La V Brigada Aérea, ubicada en Villa Reynolds, provincia de San Luis, recibió la visita del secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa Ing. Walter Ceballos, quien pudo informarse sobre el Aukan. Especialistas en el tema le explicaron el estado actual del Programa de Incorporación de la Capacidad SART a la Fuerza Aérea, a cargo del brigadier Guillermo Alsúa.

Posteriormente, el Ing. Ceballos pudo presenciar parte de los ensayos en los que se realizaron vuelos del vehículo aéreo remotamente tripulado.

Fuente: Dirección General de Investigación y Desarrollo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuál es la diferencia entre ambos modelos?
Uno tiene los depósitos de munición solidarios a los tubos, alimentándolos en forma directa. El otro los tiene como parte del chasis, y alimentan los tubos con canal flexible.



RH-202 en la Fuerza Aerea Argentina





 
Ni los GDF/Skyguard son tantos, ni hay munición de 20mm para hacer dulce de leche.
Bueno, Gracias
actualmente existe al plan para actualizar el equipamiento de defensa AAA de la faa? algun proyecto para compra de nuevo material ? ej: proyecto que tiene el ea con el rbs-70 ?
Lo de los RBS-70, cuando se de, es una compra conjunta para el EA, FAA y ARA.
Solo el EA y la ARA estan interesados en los RBS-70...la FAA no los quiere :rolleyes:
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
VISITA A CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CÓRDOBA


Autoridades del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto recorrieron las instalaciones en el marco del Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa 2017
--



El 23 de junio, en el marco de la ronda federal de difusión del Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF) 2017, el director nacional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Defensa, Lic. Gabriel Urchipia, y la jefa de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general María Isabel Panza recorrieron el Centro Regional Universitario Córdoba Instituto Universitario Aeronáutico (IUA).

También visitaron la Dirección de Evaluación y Homologación, el Centro de Ensayos en Vuelo y el Centro de Investigaciones Aplicadas, todos ellos pertenecientes a la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID). El objetivo de este encuentro consistió en interiorizarse sobre el trabajo que se lleva a cabo en estos organismos.

Las actividades comenzaron en las instalaciones del Centro Regional Universitario Córdoba IUA, donde se realizó la presentación del PIDDEF, en la que también participó el director de Proyectos de la DGID, comodoro Guillermo Stahl.

Posteriormente ingresaron a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para observar el avance de la modernización del avión Pampa III. Allí también pudieron apreciar los sistemas remotamente tripulados Vigía 2A (clase 2) y Aukan (clase 1), con su correspondiente Estación de Control Terrestre.

En esta oportunidad pudieron apreciar ensayos en tierra que se estaban efectuando sobre la plataforma prototipo Aukan, bajo la supervisión de personal del Centro de Ensayos en Vuelo.

Pasado el mediodía, se dirigieron al Centro de Investigaciones Aplicadas, donde personal técnico explicó los proyectos de cohetería que están llevando adelante y acompañó una visita por el Túnel de Viento.

De este modo, las autoridades pertenecientes al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor Conjunto pudieron conocer las capacidades con las que cuentan las distintas instalaciones visitadas como así también el trabajo que realiza el personal militar y civil de la Dirección General de Investigación y Desarrollo con asiento en la ciudad de Córdoba.

Fuente: Dirección General de Investigación y Desarrollo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“QUE LA ESTIRPE DE LOS AVIADORES MILITARES DE TRANSPORTE AÉREO NO SE EXTINGA"


Lo expresó el jefe del Escuadrón CEPAT, mayor Luis Pérez Díaz en la ceremonia de entrega de diplomas, pañuelos y escudos a los flamantes aviadores
Por Lic. Laura Artuso / Fotos: PC Sonia Pereyra




El 3 de junio se llevó a cabo en la IX Brigada Aérea, ubicada en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, la ceremonia de Habilitación Etapa II de los oficiales pertenecientes a una nueva promoción del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT).
El Curso se realiza a bordo del sistema de armas Twin Otter, que se destaca como transporte operativo en el sur de nuestro país, como así también en la Antártida, donde operan desde la Base Marambio apoyando la actividad científica nacional e internacional que se desarrolla durante el año.

El acto realizado en el Grupo Aéreo 9, fue presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein. También estuvieron presentes el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Oscar Charadía; el inspector general, brigadier mayor Héctor Ascazuri; el secretario general de la Institución, brigadier Javier Videla; el jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto, brigadier Arturo Moyano; el vicepresidente de la Asociación de Tripulantes de Transporte Aéreo, brigadier (R) Omar Poza; el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Marcelo García; autoridades civiles, militares e invitados especiales.
A continuación de la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, el padre Adrian Torres llevó a cabo la invocación religiosa y bendición de insignias.

El jefe del Escuadrón CEPAT, mayor Luis Pérez Díaz tuvo a cargo las palabras alusivas: “Esta generación de aviadores, tiene el honor de contar con el relato vivo de quienes con el ejemplo, la voluntad de servicio y amor a quienes conformamos esta Nación, tuvieron el mérito de llevar su vocación, entregando o poniéndola en contraposición del éxito durante el desarrollo de acciones que engrandecieron esta Institución y que nos enorgullecen. Ellos merecen ser recordados con agradecimiento y respeto. Los aviadores del presente les rendimos hoy nuestro homenaje tratando de emular lo que ellos lograron hacer”.

“Todo esto, engrandece más aún los símbolos que a partir de hoy, vestirán estos jóvenes pilotos en sus uniformes. Y así, no solo cumplan con sus expectativas, sino también, sean dignos representantes de nuestros antecesores y de esta escuela formada de los futuros aviadores de transporte aéreo militar”, expresó el mayor.

Y agregó: “Estoy muy agradecido de contar con un grupo de instructores y tripulantes que trabajan con una invaluable dedicación en pos de este objetivo. Señores cursantes del CEPAT, es suya a partir de hoy la responsabilidad de que la estirpe de los Aviadores Militares de Transporte Aéreo no se extinga. Y este es el reto. Desde la conducción de este Escuadrón haremos todo lo posible para que así sea”.

Durante la tradicional ceremonia, los flamantes aviadores recibieron de manos de sus instructores sus respectivos diplomas, pañuelos y los escudos que pasan a identificarlos como segundos pilotos.

El ayudante del jefe de Grupo Aéreo 9 procedió a dar lectura a la orden del día que formaliza la Habilitación de los nuevos Segundos Pilotos del Curso de Estandarización de Procedimientos para aviadores de Transporte año 2017. De inmediato el brigadier general “VGM” Amrein entregó presentes a los jóvenes pilotos quienes recibieron las felicitaciones por parte de las autoridades y familiares.
Finalmente todos los presentes fueron invitados al Salón de Usos Múltiples para almorzar y seguir celebrando con los pilotos este gran día.
 

LINCE 101

Colaborador
“QUE LA ESTIRPE DE LOS AVIADORES MILITARES DE TRANSPORTE AÉREO NO SE EXTINGA"


Lo expresó el jefe del Escuadrón CEPAT, mayor Luis Pérez Díaz en la ceremonia de entrega de diplomas, pañuelos y escudos a los flamantes aviadores
Por Lic. Laura Artuso / Fotos: PC Sonia Pereyra




El 3 de junio se llevó a cabo en la IX Brigada Aérea, ubicada en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, la ceremonia de Habilitación Etapa II de los oficiales pertenecientes a una nueva promoción del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (CEPAT).
El Curso se realiza a bordo del sistema de armas Twin Otter, que se destaca como transporte operativo en el sur de nuestro país, como así también en la Antártida, donde operan desde la Base Marambio apoyando la actividad científica nacional e internacional que se desarrolla durante el año.

El acto realizado en el Grupo Aéreo 9, fue presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein. También estuvieron presentes el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Oscar Charadía; el inspector general, brigadier mayor Héctor Ascazuri; el secretario general de la Institución, brigadier Javier Videla; el jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto, brigadier Arturo Moyano; el vicepresidente de la Asociación de Tripulantes de Transporte Aéreo, brigadier (R) Omar Poza; el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Marcelo García; autoridades civiles, militares e invitados especiales.
A continuación de la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, el padre Adrian Torres llevó a cabo la invocación religiosa y bendición de insignias.

El jefe del Escuadrón CEPAT, mayor Luis Pérez Díaz tuvo a cargo las palabras alusivas: “Esta generación de aviadores, tiene el honor de contar con el relato vivo de quienes con el ejemplo, la voluntad de servicio y amor a quienes conformamos esta Nación, tuvieron el mérito de llevar su vocación, entregando o poniéndola en contraposición del éxito durante el desarrollo de acciones que engrandecieron esta Institución y que nos enorgullecen. Ellos merecen ser recordados con agradecimiento y respeto. Los aviadores del presente les rendimos hoy nuestro homenaje tratando de emular lo que ellos lograron hacer”.

“Todo esto, engrandece más aún los símbolos que a partir de hoy, vestirán estos jóvenes pilotos en sus uniformes. Y así, no solo cumplan con sus expectativas, sino también, sean dignos representantes de nuestros antecesores y de esta escuela formada de los futuros aviadores de transporte aéreo militar”, expresó el mayor.

Y agregó: “Estoy muy agradecido de contar con un grupo de instructores y tripulantes que trabajan con una invaluable dedicación en pos de este objetivo. Señores cursantes del CEPAT, es suya a partir de hoy la responsabilidad de que la estirpe de los Aviadores Militares de Transporte Aéreo no se extinga. Y este es el reto. Desde la conducción de este Escuadrón haremos todo lo posible para que así sea”.

Durante la tradicional ceremonia, los flamantes aviadores recibieron de manos de sus instructores sus respectivos diplomas, pañuelos y los escudos que pasan a identificarlos como segundos pilotos.

El ayudante del jefe de Grupo Aéreo 9 procedió a dar lectura a la orden del día que formaliza la Habilitación de los nuevos Segundos Pilotos del Curso de Estandarización de Procedimientos para aviadores de Transporte año 2017. De inmediato el brigadier general “VGM” Amrein entregó presentes a los jóvenes pilotos quienes recibieron las felicitaciones por parte de las autoridades y familiares.
Finalmente todos los presentes fueron invitados al Salón de Usos Múltiples para almorzar y seguir celebrando con los pilotos este gran día.


Que orgullo y alegria ver entre ellos a un " Cobrita" hijo de un gran Pucarero..que paso x ESFA como Alférez!!!
 
Arriba